Es muy complicado vivir y trabajar en Estados Unidos sin contar con un número de seguro social (SSN o Social Security Number), aunque la verdad es que hay personas que no lo tienen. Si es tu caso, y quieres una tarjeta prepagada sin seguro social, te preguntarás: ¿Es posible? La respuesta es sí, en términos relativos.
Esa pregunta también podrías hacértela si cuentas con número de seguro social, pero prefieres no proporcionarlo para abrir cuentas u obtener una tarjeta de débito prepagada.
Posiblemente, si no cuentas con un número de seguro social tal vez seas extranjero no residente. En ese caso, se permite que presentes (en lugar del SSN), el número de identificación del contribuyente individual (ITIN).
Presentar el ITIN es una alternativa para obtener una tarjeta prepagada sin seguro social.
¿Por qué es necesario el número de seguro social?
Actualmente se necesita proporcionar el número de seguro social para casi todo lo que se relacione con dinero en Estados Unidos. Te pedirán el SSN para trasacciones como abrir cuentas bancarias, solicitar préstamos, tarjetas de crédito y hasta alquilar un apartamento.
Ser un requisito casi universal para cualquier operación financiera en EEUU no era el objetivo para el número de seguro social. Según el artículo realizado por Carolyn Pucket sobre la historia del número de seguro social.
Algunos datos históricos sobre el SSN
Este número de nueve dígitos adoptado desde 1939 cuando se aprobó la Ley de Seguridad Social, tenía el objetivo de ser el medio de rastreo a los salarios de una persona para la administración de sus beneficios por seguridad social.
Entonces, a través de este o número, se podría realizar el rastreo de todos los salarios que devengan las personas durante su vida laboral formal.
Era inevitable que las otras agencias gubernamentales se aprovecharan de esa identificación como lo hizo el Servicio de Impuestos Internos (IRS o Internal Revenue Service), por poner un ejemplo.
Y de esa manera se fue incorporando como número de identificación universal en Estados Unidos, debido a que muchas agencias gubernamentales lo fueron adoptando como identificador.
A pesar que el número de seguro social se establece como identificador universal para los estadounidenses en 1962, se incorpora como requisito en las instituciones financieras más recientemente.
De hecho, aunque las instituciones financieras (bancos y agencias para informe de crédito) ya usaban el número de seguro social para vincular a las personas con cuentas e información crediticia, se hizo mandato legal en 2001 como consecuencia de la Ley Patriota.
Como respuesta para el atentado del 11 de septiembre, se promulga la Ley Patriota con medidas para frenar el terrorismo, la cual, incluyó un seguimiento para fondos que podrían ser usados con fines ilícitos.
Y, en consecuencia, obligaba a las instituciones financieras a identificar a sus clientes. Para esto, se requiere información mínima como nombre, dirección y número de seguro social.
El SSN como requisito para pedir una tarjeta prepaga
Debes saber que, al hacer referencia a instituciones financieras, se incluye no solo la banca tradicional, sino también quienes emiten las tarjetas de débito prepagas.
El número de seguro social lo tendrás disponible si eres ciudadano estadounidense y en caso de que no lo seas, si tienes residencia permanente, visa o autorización de trabajo en Estados Unidos.
Obtener una tarjeta prepagada sin número de seguro social
Las tarjetas prepagas temporales podrás obtenerlas en tiendas minoristas. Estas tarjetas temporales no son personalizadas y no cuentan con las mismas características que una tarjeta prepagada personalizada que requieren una cuenta.
Si no puedes obtener un número de seguro social, por no ser residente, pero trabajas en Estados Unidos, podrías usar como alternativa de identificación el ITIN.
Lo que te permitirá abrir una cuenta en una institución bancaria o cooperativa de crédito que así lo permita y obtener tarjeta de débito prepagada personalizada sin seguro social.
¿Cómo funcionan las tarjetas prepagada temporales sin seguro social?
Con un ejemplo, seguro entiendes mejor.
Si compras una tarjeta prepagada en una tienda, no podrás volver a cargarla.
Cuando realices la compra de la tarjeta prepagada, cargas una cantidad inicial en efectivo y podrás usarla para hacer las compras en las tiendas, tal como harías con una tarjeta de débito común o tarjeta de crédito.
Con la tarjeta prepagada temporal no podrás hacer retiro de efectivo en cajeros automáticos. También es posible que no puedas realizar compras en línea en la mayoría de las tiendas online.
Otra cosa que no podrás hacer, es transferir dinero entre tarjetas. Las tarjetas prepagas temporales suelen ser más costosas.
Hay excepciones, pero debes saber que se puede obtener casi cualquier tarjeta de débito prepagada vía online y generalmente no tienen tarifas para activarlas o precio por comprarlas.
Aunque es posible adquirir una tarjeta prepagada temporal para la cual no necesitarás un número de seguro social, probablemente no puedas satisfacer todas tus necesidades como con la tarjeta prepagada y personalizada común.
Para una comparación más cercana, puedes asemejarlas con una tarjeta de regalo o gift card.
La Administración del Seguro Social de EEUU (SSA o Social Security Administration) nos ilustra sobre la importancia del número y la tarjeta del Seguro Social.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo solicitar tarjeta de reemplazo Wells Fargo?
- ¿Cuáles son los días de pago del seguro social en 2022?
- Cómo pagar la tarjeta de crédito TJ Maxx
- Número en español de la tarjeta de credito de Southwest
- ¿Cómo solicitar el reemplazo de una tarjeta de débito de Chase Bank?
- Las tarjetas de crédito más populares y usadas en USA
- ¿Cómo activar la tarjeta de Southwest?
- Tarjeta prepagada Western Union: Cómo solicitarla y cómo funciona
- Univision cancela su tarjeta prepagada
- Dónde obtener tarjeta prepagada Bluebird American Express
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.