Hay una cuenta bancaria para cada quién (y también una para cada finalidad o etapa de la vida). Afortunadamente, las instituciones financieras han comprendido que lo que funciona para unos, no lo hace para otros y por eso existe una gran cantidad de tipos de cuentas bancarias: para darle al consumidor la oportunidad de cumplir con sus objetivos financieros y acceder a ciertas herramientas que le faciliten el ahorro, gastos y pagos.
¿Cuántos tipos de cuentas hay y cuáles son? Pues, esto depende del país de residencia. Si acabas de mudarte a los Estados Unidos y quieres conocer qué opciones te ofrece la banca americana, ¡bienvenido! Te diremos qué tipos de cuentas hay en USA y cómo funcionan.
Tabla de contenidos
¿Qué es una cuenta bancaria?
En palabras simples, las cuentas bancarias no son más que una forma de almacenar dinero. Pero -si nos ponemos técnicos- comprenderemos mucho más sobre este concepto. Toda cuenta, independientemente de cuál sea, nace de un contrato firmado entre la entidad financiera y el consumidor. Este contrato establece las reglas de juego:
- ¿Se admiten transferencias y pagos electrónicos?
- ¿Se puede mover el dinero depositado con total libertad?
- ¿Hay alguna rentabilidad que ofrezca el banco por el depósito?
- ¿Qué costos, cargos y tarifas están asociados al uso de la cuenta?
Siguiendo estas dos clasificaciones, podrías encontrarte con una cuenta de ahorros (finalidad) y también con las cuentas de ahorro de alto rendimiento (funcionamiento especial). ¿Qué es una cuenta de ahorro de alto rendimiento? Pues, un tipo de cuenta de ahorro que supera hasta en 25 veces la rentabilidad promedio de las cuentas de ahorro del mercado.
Comprender cuáles son los tipos de cuentas bancarias y cómo funcionan te ayudará mucho como consumidor porque podrás detectar con facilidad qué tipo de cuenta te conviene y si esa que tienes en mente es capaz de cubrir tus expectativas financieras.
¿Qué tipos de cuentas bancarias hay en USA?
Si acabas de mudarte a los Estados Unidos para estudiar en la universidad, por motivos personales o quizás para encontrar un nuevo trabajo, necesitas saber cómo funciona el sistema financiero americano.
¿Acaso los tipos de cuentas de banco no son iguales en todo el mundo? No exactamente. Conceptos como cuentas corrientes y cuentas de ahorro se mantienen casi inalterables en cualquier país del mundo, pero las demás opciones del catálogo bancario suelen adaptarse a las necesidades de una sociedad en concreto.
Por ejemplo, en los países latinoamericanos es muy común ver cuentas de nómina, algo que en Estados Unidos no se usa y, por tanto, no es relevante. En USA, los planes de IRA son muy populares, pero en Latinoamérica no porque la jubilación se tramita de una forma diferente.
Si nos fijamos en sus finalidades y beneficios, ¿cuántos tipos de cuentas hay en Estados Unidos y cuáles son?
- Cuentas corrientes
- Cuentas de ahorros
- Cuentas de jubilación
- Certificados de depósito
- Cuentas del mercado monetario
Cuenta corriente o checking account
La cuenta corriente o cuenta de cheques -en inglés, checking account- es el tipo de cuenta más común, extendido y básico del mercado financiero. La mayoría de los consumidores bancarizados tienen una cuenta corriente porque con ella pueden pagar sus facturas, hacer transferencias, realizar retiros de dinero en efectivo, depositar, entre otros.
Cuenta corriente: definición
Las cuentas corrientes suelen usarse en el día a día. Los empleadores depositan los pagos en cuentas corrientes; los consumidores las usan para pagar las facturas, el combustible, las compras, entre otros; también sirven para recibir los cheques de estímulo o para acelerar el reembolso del IRS.
Tipos de cuentas corrientes
Las cuentas corrientes se pueden dividir si tomamos en cuenta varios factores, como el tipo de banco que la emite, sus cargos asociados, si genera o no intereses, etc.
- Cuenta corriente clásica. Las cuentas corrientes clásicas no están sujetas a un APY. Como la mayoría de las cuentas corrientes, incluyen una chequera y una tarjeta de débito, y se pueden abrir en un banco con sede física en el país.
- Cuenta corriente en línea. Estas cuentas corrientes son muy económicas y accesibles porque se ofrecen en bancos 100% en línea. Eso quiere decir que podrás hacer depósitos móviles de cheques, transferencias, etc. Incluso podrás descargar tu información bancaria o sincronizarla con tus programas contables preferidos.
- Checking account con intereses. Las cuentas corrientes suelen usarse para los gastos diarios y quizás para guardar una cantidad de dinero que usarás en un corto plazo. Sin embargo, hay cuentas corrientes que también generan intereses sobre el saldo depositado. Tener un APY, aunque sea bajo, es muy importante porque podría ayudarte a compensar los cargos y comisiones.
- Cuenta corriente sin comisiones. Difícil de encontrar, pero no imposible. En las cuentas corrientes sin comisiones podrás olvidarte de la mayoría de los recargos. Los bancos no te cobrarán por retirar tu dinero en un ATM de la red, eliminarán la tarifa de mantenimiento, te ofrecerán una programación especial para protegerte de los sobregiros y no ganarán dinero por tus transacciones en el extranjero. Normalmente, las checking accounts sin comisiones se pueden encontrar en los bancos en línea.
¿Qué buscar en una cuenta corriente?
Si quieres abrir una cuenta corriente que no afecte tu presupuesto mensual y que te ofrezca todo lo que necesitas, te conviene tener en cuenta algunos factores:
- Busca una opción libre de depósito y saldo mínimo. Revisa que no trabaje con penalizaciones y, de ser posible, que esté sujeta a una tarifa de mantenimiento de $0. Piensa que pagar $5 de mantenimiento, si bien es poco, reducirá tus ahorros anuales en $60.
- Asegúrate de que la entidad financiera cuenta con banca en línea. Así, podrás hacer todas tus operaciones desde casa, incluyendo el depósito móvil de cheques.
- Revisa bien los cargos por sobregiros. Con una cuenta corriente puedes gastar más de lo que tienes. Te conviene librarte de esos $35 por sobregiro programando alertas o activando la protección especial del banco.
¿Debería abrir una cuenta corriente?
Siendo el tipo de cuenta bancaria más básico del mercado, la respuesta corta sería ¡sí! Sin embargo, las cuentas corrientes podrían no ser para todos.
¿Debería abrir una cuenta corriente? | |
Abre una cuenta corriente si… | No abras una cuenta corriente si… |
|
|
Cuenta de ahorros o savings account
La cuenta de ahorros -en inglés, saving account- es el segundo tipo de cuenta bancaria más común en los Estados Unidos. Por lo general, todo aquel que tiene una cuenta corriente, abre también una cuenta de ahorros para guardar y hacer crecer su dinero, ya sea para crear su fondo de emergencia o tener un monto lo suficientemente grande como para el logro de una meta futura.
Las cuentas de ahorros no son tan líquidas como las cuentas corrientes. De hecho, están sujetas a limitaciones en los movimientos salientes (solo se permiten 6 transferencias o pagos al mes). Pero, por el otro lado, están sujetas a un APY que multiplicará tu saldo mes a mes.
Cuenta de ahorros: definición
Dependiendo del banco, podrías tener que cubrir algunos requisitos para abrir una cuenta de ahorros, como un depósito inicial o saldo mínimo.
Tipos de cuentas de ahorros
Tal como ocurre con las cuentas corrientes, hay distintos tipos de cuentas de ahorros. Algunas de ellas no tienen un fin específico, mientras que otras ofrecen una rentabilidad difícil de encontrar en el mundo financiero. ¿Cuáles tipos de cuentas de ahorro existen en el mercado? Veamos algunos ejemplos:
- Cuentas de ahorro clásicas. Son las más comunes del mercado. Podrás encontrarlas en cualquier banco o cooperativa de crédito. Por lo general, ganan intereses, pero ofrecen una tasa más baja que otros productos. Con ellas, podrás hacer hasta 6 movimientos salientes al mes sin penalizaciones. Si te pasas de esos 6 movimientos, tendrás que pagar una multa.
- Cuentas de ahorro de alto rendimiento. Similares a las anteriores, aunque con una diferencia: las cuentas de ahorro de alto rendimiento tienen un APY superior al resto. ¿Puedes abrir una cuenta de ahorro de alto rendimiento en tu banco? Depende. Los bancos tradicionales no suelen ofrecer este tipo de cuentas. Si quieres ganar más por tus depósitos, tendrás que buscar un banco en línea. Si quieres tener algunas alternativas a la mano, te dejamos las 20 mejores cuentas de ahorro en USA.
- Cuenta de ahorros sin comisiones. Las cuentas de ahorros sin comisiones, como su nombre lo indica, están libres de tarifas mensuales de mantenimiento y suelen darle la oportunidad al usuario de mover su dinero (hacer retiros o transferencias) de manera gratuita.
- Cuentas de ahorro especiales. Es decir, aquellas que fueron creadas para un fin específico, como ahorrar un monto inicial para la casa, inculcar a los niños el valor del dinero, crear con un fondo para la universidad, etc. Las cuentas de ahorro para jóvenes, las cuentas de ahorro para estudiantes universitarios, las cuentas de ahorro 529, las cuentas de ahorros con custodia para niños y las cuentas de ahorro HSA son tan solo algunos ejemplos.
¿Qué buscar en una cuenta de ahorros?
Las cuentas de ahorros son la media naranja de las cuentas corrientes. En otras palabras, si tienes una checking account, ¡deberías tener una saving account en tu cartera financiera!
Aunque las cuentas de ahorros pueden ser una estupenda forma de evitar tener el dinero bajo el colchón, deberías comprobar que cumplan con las siguientes especificaciones para poder ahorrar mucho más.
- Si quieres ahorrar más, busca un APY competitivo.
- Revisa que la entidad te dé libre acceso a los fondos.
- Preferiblemente, sin saldo mínimo ni tarifas de mantenimiento.
- Mientras más rápido se computen los intereses, ¡mucho mejor!
- Pregunta de cuánto es la multa por pasarse del límite de las 6 transacciones mensuales.
¿Debería abrir una cuenta de ahorros?
Todo depende de tu situación personal y de la oferta que te haga tu banco de confianza. Te dejamos las ventajas y desventajas de las cuentas de ahorro en un vistazo para que puedas tomar una decisión acertada:
¿Debería abrir una cuenta de ahorros? | |
Abre una cuenta de ahorros si… | No abras una cuenta de ahorros si… |
|
|
Cuenta del mercado monetario
¿Qué significa cuenta del mercado monetario? Las Money Market Accounts, MMA o MMDA combinan lo mejor de una cuenta corriente y una cuenta de ahorros en un solo lugar. Tienen la misma liquidez y posibilidad de ganar dinero de una cuenta de ahorros, además de la posibilidad de emitir cheques de una cuenta corriente.
Cuenta del mercado monetario: definición
La diferencia principal con una cuenta de ahorros es, además del uso de una chequera, la tasa de interés. Los APYs de las cuentas del mercado monetario son más altos que los de las cuentas de ahorro clásicas y suben o bajan dependiendo del mercado.
Para abrir una cuenta del mercado monetario deberías tener un monto inicial superior a los $2,500, que es el mínimo que suelen exigir los bancos para acceder a este instrumento financiero. Eso sí: ¡lee siempre la letra pequeña! Algunas entidades podrían pedirte un depósito inicial de hasta $25,000 para abrir una cuenta como estas y acceder al mejor APY.
¿Qué buscar en una cuenta del mercado monetario?
Si has decidido abrir una cuenta del mercado monetario, compara todas las opciones para encontrar la mejor. También te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:
- El requisito del saldo mínimo. Suele ser más alto que el de otros tipos de cuentas bancarias en USA.
- La tasa de interés. Si es muy baja, ¡no te conviene! (Recuerda que también hay cuentas de ahorro de alto rendimiento).
- La multa por pasarse de los seis retiros al mes. (No querrás pagar demasiado)
¿Debería abrir una cuenta del mercado monetario?
Si quieres ahorrar o poner tu fondo de emergencia a crecer, sí. Pero si no llegas al monto inicial que pide tu banco, ¡no pasa nada! Aunque la tasa de interés de las cuentas del mercado monetario es más alta que la de una cuenta de ahorros clásica, no la supera por mucho.
¿Debería abrir una cuenta del mercado monetario? | |
Abre una cuenta del mercado monetario si… | No abras una cuenta del mercado monetario si… |
|
|
Certificados de depósito
Certificados de depósito: definición
¿Qué es un certificado de depósito? Pues, los certificados de depósito son instrumentos de ahorro sujetos a un APY fijo que ponen a trabajar el dinero depositado por un período de tiempo específico tan corto como de 3, 6, 9 o 12 meses o tan largo como de 5 años.
La parte buena de tener el dinero en un certificado de depósito es que sabrás cuál será el retorno de tu inversión a priori. Si las tasas de interés se desploman -pero tú ya tienes abierto tu certificado de depósito- el banco no podrá hacer nada: estarás ganando más dinero que el promedio.
A cambio de darte una tasa de interés fija y ligeramente más alta que la de las cuentas de ahorros clásicas, la entidad financiera no te permitirá mover tu dinero, al menos no sin que tengas que pagar una multa por retiros anticipados. Esta es justamente una de las desventajas de los CD.
Tipos de certificados de depósito
Los certificados de depósito, tal como otros instrumentos financieros, se dividen según sus características. Dentro de los tipos de certificados de depósito especiales encontramos los CD Bump-up (con un APY más alto que el promedio), los CD Add-on (que te permiten aumentar el saldo del depósito frecuentemente para ganar más dinero) y los CD sin penalización que, como su nombre lo indica, te dejan hacer retiros cuando lo necesites.
También podrías toparte con otros, como los CD Jumbo (para montos iniciales superiores a los $25,000) y los CD IRA, un tipo de certificado de depósito especial para hacer crecer tus ahorros de jubilación.
¿Qué buscar en un certificado de depósito?
La parte buena de los certificados de depósito es que te ayudarán a no poner las garras en tus ahorros. Por supuesto, esto tiene una desventaja: si retiras tus fondos antes de tiempo, tendrás que pagar una penalización que podría arruinar todo tu trabajo (nos referimos a lo que hayas ganado en intereses). Justamente pensando en ello, te recomendamos:
- Calcular cuánto tendrás que pagar de multa y compararlo con la tasa de interés que te ofrezca el banco.
- Ser realista con la fecha de finalización. De nada sirve abrir un CD a 5 años si piensas cerrarlo en menos tiempo.
- Preferiblemente, busca un certificado de depósito con un APY alto libre de multas o penalizaciones (recuerda: ¡los hay!).
- Piensa en armar tu propia escalera de certificados de depósito con fechas de vencimiento escalonadas. Así, siempre tendrás algún dinero disponible para emergencias.
¿Debería abrir un certificado de depósito?
Depende. Si crees que las tasas de interés bajarán en el futuro y sabes cómo construir un certificado de depósito escalonado, sí. Si, por el contrario, las tasas de interés están en un período de baja, quizás te convengan otras opciones de inversión.
Cuentas individuales de jubilación
Las cuentas de jubilación, tal y como sospechas, son instrumentos bancarios especiales que se utilizan para guardar los ahorros para más adelante, específicamente, para el momento del retiro laboral.
Cuentas individuales de jubilación: definición
Las cuentas individuales de jubilación se diferencian de los planes patrocinados por el empleador en que, en este caso, estarán a cargo del mismísimo ahorrista. Este tipo de cuenta fue diseñado por el IRS para ayudar a las personas a ahorrar para el futuro y pasar una vejez sin preocupaciones.
Tipos de cuentas individuales de jubilación
Las cuentas individuales de jubilación también son conocidas como cuentas IRA y hay dos tipos de ellas:
- 2Las cuentas Roth IRA. Los depósitos se efectúan después de impuestos y los aportes no serán deducibles para tus declaraciones. Lo bueno es que los retiros futuros de esta cuenta no estarán sujetos a taxes.
- Las cuentas IRA tradicionales. Las contribuciones son deducibles de los taxes y se realizan antes de impuestos. La parte mala es que todo retiro futuro entrará en tus próximas declaraciones.
¿Debería abrir una cuenta IRA?
Tener una cuenta de jubilación siempre es una buena idea. Incluso si ya participas en el plan de jubilación patrocinado por tu empleador, podrías abrir una cuenta IRA para aumentar la cantidad de dinero que recibirás al despedirse de la oficina.
Ten en cuenta que este tipo de cuentas están limitadas a $5,500 anuales, a menos que tengas más de 50 años y que no podrás hacer más contribuciones después de los 70 años y medio de edad.
En resumen: ¿qué tipos de cuentas bancarias hay en USA?
Como ves, las opciones financieras en los Estados Unidos son tan variadas como el arcoíris. Hay un montón de formas de guardar tu dinero, todas ellas con sus características especiales, ventajas y desventajas. La clave no es tener una de cada tipo, sino identificar cuál de todas ellas es la que se ajusta más a tu perfil y objetivos.
Cuántos tipos de cuentas de banco hay en Estados Unidos | |
Tipo de cuenta bancaria | Razones para tener una |
Cuenta corriente | Forma fácil de cobrar el cheque de pago. Te da acceso ilimitado al dinero, aunque suele carecer de intereses. |
Cuenta de ahorros | Ideal si no necesitas ese monto de dinero en tu día a día. Ganarás intereses nominales con frecuencia. |
Cuenta del mercado monetario | Para aquellos que desean una cuenta corriente y una cuenta de ahorros en una sola. No es muy recomendable si necesitas acceder al dinero con frecuencia, ya que tiene movimientos limitados. |
Certificado de depósito | Buena forma de multiplicar los ahorros si sabes cómo usarlo y renuncias a parte de tu liquidez. Construir un CD escalonado en la temporada alta de intereses hará crecer tu dinero en poco tiempo. |
Cuenta individual de jubilación | Perfecta para crear tu propio fondo para la jubilación. Si ya tienes un fondo de emergencia, quizás quieras abrir una cuenta Roth IRA o IRA tradicional para llevar una vejez tranquila. |
Sigue leyendo:
- Cómo funciona el crédito en Estados Unidos
- ¿Los adolescentes pueden abrir cuentas Roth IRA?
- ¿Cómo activar Zelle en TD Bank?
- Los mejores bancos online de Estados Unidos
- Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente
- Cómo hacer dinero en Estados Unidos
- ¿Cuál es el límite para transferencias bancarias en Estados Unidos?
- Los bancos más populares de USA según cada estado
- Cómo abrir una cuenta en Citibank USA y cuáles son los requisitos
- Lugares donde prestan dinero
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.