Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos

Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos (para residentes)

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos puede parecer intimidante dado el gran número de opciones que hay en el mercado. Afortunadamente, la mayoría de los bancos y cooperativas de crédito siguen un proceso de apertura de cuentas similar, y que además es bastante sencillo. Abrir una cuenta bancaria es sólo cuestión de elegir un banco, proporcionar cierta información, y luego empezar a usarla.

Escoge un banco o una cooperativa de crédito

Al buscar un banco o institución financiera, debes asegurarte de que esta sea la mejor opción para tus necesidades financieras. Las cuentas más comunes son las de ahorro y corriente, y cada una tiene sus características, ventajas y desventajas. Ahora bien, al comparar bancos ten en cuenta sus condiciones, ya que pueden afectar tu dinero.

Noticias Relacionadas

Básicamente, hay tres tipos de instituciones financieras:

  • Bancos. En esta categoría entran las instituciones más conocidas en tu comunidad, o a lo largo y ancho del país, y ofrecen la mayoría de los servicios básicos que necesitas. Los bancos locales y regionales tienden a tener estructuras de cuotas y tarifas más amigables, pero puede ser posible obtener una exención de cuotas en los grandes bancos.
  • Cooperativas de crédito. Una cooperativa de crédito es una institución financiera cuya propiedad es de los clientes, y ofrece muchos de los mismos servicios y productos que los grandes bancos. Si te permiten unirte a una de estas instituciones, es probable que disfrutes de tasas competitivas. Sin embargo, siempre revisa las tarifas y condiciones cuidadosamente.
  • Bancos y cooperativas de crédito en línea. Estas instituciones operan completamente en línea. No hay que ir a ninguna sucursal, y básicamente eres tú quien se encarga de la mayoría de las solicitudes. Si te sientes cómodo con tu computadora o dispositivo móvil (y realizando transacciones bancarias básicas) un banco en línea puede ser tu mejor opción. Además, con un banco de este tipo puedes disfrutar de cuotas más bajas, ganar tasas de interés más altas en las cuentas de ahorros, e incluso obtener una cuenta corriente gratis.
Consejo: No tienes que elegir sólo un tipo de banco. De hecho, es aconsejable tener cuentas bancarias en diferentes tipos de banco. Por ejemplo, puedes abrir una en un banco en línea, y otra en uno tradicional, esto con el fin de disfrutar de tarifas bajas sin perder la posibilidad de recurrir a la ayuda de un banco tradicional en caso de una emergencia financiera.

Visita la sucursal del banco o su sitio web

El primer paso para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos es visitar el sitio web de la institución que te interesa. Para ello, busca el link en sitios de búsqueda como Google o Bing, o revisa cualquier folleto que tengas de la institución. Ten cuidado cuando escribas la dirección web, ya que pueden existir sitios que se hacen pasar por el banco para robar la información de la gente.

Ahora bien, la ventaja de abrir una cuenta bancaria en línea es que puedes hacerlo en cualquier momento y  desde cualquier lugar. Pero si te sientes cómodo con el proceso de siempre, es decir, en persona, visita la sucursal del banco durante el horario de oficina. Antes de salir de casa, ten listos los siguientes documentos:

  • Tu identificación emitida por el gobierno (Licencia para conducir, pasaporte).
  • Tu número del seguro social.
  • Un depósito inicial (si se requiere).
  • Tu dirección física y postal.

Elige el producto financiero que mejor se ajuste a tus necesidades

En la mayoría de los casos te encontrarás con una amplia variedad de cuentas y servicios para elegir, incluyendo:

  • Cuentas de cheques. Úsalas para hacer pagos y recibir depósitos directos.
  • Cuentas de ahorro. Estas cuentas te permiten ganar intereses.
  • Cuentas del mercado monetario. Estos productos a veces ganan un poco más de interés que las cuentas de ahorro (a la vez que mantienen tu acceso al efectivo).
  • Certificados de depósito (CDs). Estos productos pueden ganar mucho más que las cuentas de ahorro, pero requieren que bloquees los fondos durante cierto período de tiempo.
  • Préstamos. Puedes acceder a varios tipos de préstamos, y los más comunes son los préstamos para auto, personales, y las hipotecas.

Dentro de una de las categorías anteriores, un banco puede ofrecer múltiples productos, cada uno con un nombre y un nivel de servicio diferentes. Las cuentas premium que vienen con más características tienen, en consecuencia, tarifas más altas (como tasas de servicio mensuales, tasas de cajero automático y tasas de sobregiro) y umbrales más altos para evitar la tasa de servicio.

Por lo tanto, elige la opción que tenga una mezcla de características y tarifas que se ajusten a tus necesidades y presupuesto. Por ejemplo, si vas a mantener un saldo bajo en la cuenta, es posible que lo mejor para ti sea abrir una cuenta bancaria sin cargos de mantenimiento.

A veces, al revisar los productos de un banco en línea en su página web, se debe ser más minucioso que como se haría en la de un banco tradicional. Por ejemplo, es posible que para examinar con detalle las opciones y condiciones tengas que hacer clic en «Abrir una cuenta», y luego en el producto financiero de tu interés.

Ahora bien, en el caso de que estés buscando abrir una cuenta bancaria en una institución “tradicional”, habla con el asesor para que te ayude a encontrar la cuenta que se ajuste mejor a tu situación y necesidades. Por supuesto, solo querrás realizar operaciones bancarias donde tu dinero esté protegido por el seguro de la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) (o el de NCUSIF en el caso de las cooperativas de crédito).

Por otro lado, te recomendamos que evites las cuentas que requieran un saldo elevado para poder optar a la exención de tarifas, a menos, claro está, de que puedas permitirte mantener esa cantidad en la cuenta y tengas la intención de utilizar las características especiales que esta ofrezca. Sin embargo, ten cuenta que incluso una cuenta «gratuita» puede cobrar tarifas en algunos casos, independientemente de si tiene o no una tarifa de mantenimiento mensual.

Proporciona la información que te pidan

Al abrir una cuenta bancaria, tendrás que proporcionar cierta información confidencial al banco. De hecho, con el fin de protegerse y cumplir con regulaciones como la Ley Patriota, los bancos no pueden abrir una cuenta sin verificar tu identidad.

Necesitarás proporcionar detalles como tu nombre, fecha de nacimiento y dirección postal, así como tu número de seguridad social. También te pedirán que presentes una identificación emitida por el gobierno, como una licencia de conducir o un pasaporte.

Si abres una cuenta bancaria en línea, ingresarás toda esta información en un cuadro de texto; y si lo haces en persona, el agente te pedirá los documentos, y probablemente los fotocopiará.

Sigue leyendo: Cómo cancelar un pago automático de mi banco

El historial financiero

No es necesario tener un historial financiero perfecto para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos siendo residente, pero la verdad es que puede ser de mucha ayuda. De hecho, es común que los bancos comprueben tu historial de crédito para verificar si has tenido problemas de algún tipo. Estas verificaciones suelen ser «suaves», así que no dañan tu crédito. Pero si esto te preocupa, siempre puedes preguntar. En conclusión, no es necesario tener un crédito excelente o perfecto para abrir una cuenta bancaria, pero tener un mal crédito es razón suficiente para que te nieguen la solicitud.

Acepta los términos

Deberás acceder a cumplir con una serie de reglas así como aceptar la responsabilidad de ciertas actividades que sean hechas en tus cuentas. Cuando abres una cuenta en un banco, formas una relación basada en un tema importante: Tu dinero. Por lo tanto, debes saber en qué te estás metiendo. Si abres la cuenta en un banco en línea, completarás este paso haciendo clic en el botón «Acepto».

¿Tienes menos de 18 años?

Si eres menor de edad, necesitarás que alguien mayor de 18 años quiera abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos contigo. Aún así podrás usar una tarjeta de débito y la banca online, y eventualmente podrás tener tu propia cuenta. Pero los bancos necesitan al menos un adulto en la cuenta para que puedas empezar.

Cuentas conjuntas

Si vas a abrir una cuenta conjunta de cualquier tipo, necesitarás la información personal de todos los titulares y la firma de cada uno de ellos. Es mejor reunir a todos en un solo lugar para completar la solicitud.

Aunque las revelaciones han mejorado con el tiempo, hay muchos detalles importantes enterrados en la letra pequeña al abrir una cuenta bancaria. En particular, querrás saber acerca de cualquier cargo aplicable a tu cuenta, y cuándo tus fondos estarán disponibles para ser retirados.

Además de los acuerdos bancarios, la ley federal dicta tus derechos y responsabilidades como titular de una cuenta. Por ejemplo, si alguien saca dinero de tu cuenta de manera fraudulenta, podrías estar protegido contra tales pérdidas. Sin embargo, es posible que tengas que reportar esta actividad en un lapso de tiempo determinado para poder obtener una protección total.

Imprime, firma, y envía los papeles por correo (si es necesario)

Si vas a abrir una cuenta en un banco en línea, es posible que tengas que imprimir, firmar y enviar por correo un documento antes de que te abran la cuenta. Algunos bancos utilizan la divulgación y consentimiento electrónico con el objetivo de que la relación bancaria sea legalmente vinculante. Es decir, el proceso es total y completamente electrónico. Otros aún requieren un documento firmado para abrir una cuenta, por lo tanto esta no es activada hasta que no los reciban.

Pon dinero en tu cuenta bancaria

Si vas a abrir una cuenta corriente o de ahorros, a menudo es un requisito hacer un depósito inicial. Ahora bien, independientemente de ello, hay varias maneras de ingresar dinero en una cuenta nueva, y las más comunes son:

  • Depósito en efectivo. Debería estar disponible al día siguiente.
  • Depósito en cheque o giro postal. Los fondos deben estar disponibles en unos días habiles.
  • Depósito directo a través de tu empleador. En lugar de recibir un cheque de pago, tus ingresos serán enviadas directamente a tu cuenta.
  • Transferencia electrónica. También es posible depositar fondos en tu nueva cuenta desde otra.

Empieza a usar la cuenta

Si has seguido todos los pasos correctamente, entonces deberías tener una nueva cuenta bancaria en Estados Unidos a tu nombre, la cual puedes empezar a usar en tan solo unos minutos. Si abriste una cuenta de ahorro o corriente, lo más probable es que te den una tarjeta de débito, así que dependiendo del banco (si es on-line o tradicional), puedes recibirla en persona o por correo. También es posible obtener una chequera, así que pregunta al banco al respecto. Y para aprovechar al máximo tu cuenta, configura las opciones adicionales (generalmente gratuitas) con las que puedes administrar tu dinero de mejor manera.

  • Pago de facturas en línea. Esta función te permite pagar las facturas electrónicamente.
  • Depósito de cheques a distancia. La aplicación móvil de tu banco puede permitirte depositar cheques a distancia para que no tengas que ir a una sucursal o rellenar recibos de depósito.
  • Alertas. Registrate y recibirás alertas por texto o correo electrónico cuándo se esté agotando el saldo de tu cuenta o cuando se hagan transacciones grandes.

Sigue leyendo: 

Sobre el autor

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.