¿Cómo cambiar mi préstamo de FHA a convencional?

préstamo FHA a uno convencional

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Muchas personas deciden cambiar su préstamo de FHA a uno convencional pero no saben cómo hacerlo, por eso aquí te explicaremos todos los pasos para refinanciar un préstamo FHA (Administración Federal de la Vivienda).

Este artículo responderá la pregunta de si puedes refinanciar una hipoteca FHA por una convencional, cuáles son los requisitos que debes cumplir, las principales ventajas de hacer este cambio y otras alternativas que puedes evaluar. Así que comencemos.

Noticias Relacionadas

¿Se puede refinanciar un préstamo de FHA?

Sí puedes refinanciar un préstamo de FHA y convertirlo en un préstamo convencional, pero para hacerlo tendrás que cumplir con los requisitos básicos como un puntaje de crédito alto, una proporción deuda-ingreso más baja y tener un seguro hipotecario (MIP).

También tendrás que tomar en cuenta, que será necesario recabar nuevamente toda la documentación para solicitar una hipoteca y que deberás cancelar los costos de cierre del préstamo del FHA, que equivalen al 2% o 3% del monto que aún debas.

Sin embargo, una de las mayores ventajas entre un préstamo FHA vs un préstamo convencional, es que este último te permitirá dejar de pagar el seguro hipotecario, disminuir la tasa del préstamo y poder aprovechar el valor líquido de tu vivienda.

Razones para cambiar mi préstamo de FHA a convencional

Existen muchas razones por las cuales las personas que consiguieron un préstamo de FHA, deciden refinanciarlo con una hipoteca convencional. Aquí te explicamos algunas situaciones en las que podría tener sentido hacer el cambio:

  • Has logrado subir el puntaje de crédito rápido, lo que equivale a que puedes optar a una hipoteca convencional con tasas de interés mucho más bajas. Por lo general un puntaje de crédito bueno para una hipoteca es de 620 como mínimo.
  • Si has cancelado la mayoría de tus deudas, es decir, si tu proporción deuda- ingreso ha disminuido y cuentas con el 50% o más de tu dinero para pagar nuevos compromisos cambiar a una hipoteca convencional puede ser una buena idea.
  • Ya no necesitas un copropietario, si una tercera persona tuvo que firmar de forma conjunta el préstamo para que lo aprobarán y ahora puedes asumir el pago total de la deuda, es una buena idea refinanciar tu hipoteca por una convencional.
  • Has pagado el 20% o más del préstamo hipotecario, esto quiere decir que si pasas a un préstamo convencional podrás quitar el PMI (seguro hipotecario privado) de tus cuotas mensuales.
  • Tu cónyuge ha contraído una deuda adicional, esto solo aplica para estados de propiedad comunitaria como: Arizona, California, Idaho, Luisiana, Nevada, Nuevo México, Texas, Washington o Wisconsin. Donde el FHA cuenta esa deuda en contra.
  • Puedes conseguir una tasa hipotecaria más baja, realmente esta es la razón más difícil de todas pero no imposible. Si hay una caída en las tasas de interés de los bancos o una entidad desea posicionar este producto, entonces refinancia.
  • Vas a durar en la propiedad el tiempo suficiente para recuperar los costos de cierre. Solo aplica si en realidad planeas durar mucho tiempo en esa vivienda (entre 7 y 10 años) y no te mudaras al poco tiempo.

Cómo refinanciar una hipoteca FHA a convencional

Para calificar a una refinanciación de préstamo convencional deberás cumplir con ciertos requisitos que exige el prestamista, verificar que posees el crédito necesario para comprar una casa y proporcionar al menos el 20% del valor de la vivienda.

También será necesario reunir una serie de documentos como si fueses a pedir una hipoteca por primera vez, pero ajustado a lo que exige la entidad que te dará el préstamo y tomar en cuenta lo que tendrás que pagar por costos de cierre a la FHA.

Requisitos mínimos más comunes para préstamos convencionales:

Esta es una lista de los requisitos mínimos que suelen exigir las entidades con los mejores préstamos hipotecarios de USA:

  • Tener un buen credit score de al meno 620
  • Proporcionar al menos el 20% del capital de la propiedad
  • Tener una proporción deuda-ingreso no mayor al 45%
  • Brindar una prueba de ingresos (formulario W2, 1040 o 1099)
  • Contar con un seguro de propietario de vivienda
  • Recibos de pagos recientes
  • Tener una tasación o avalúo de tu vivienda

Pasos a seguir para conseguir la refinanciación

Lo primero será calificar al préstamo convencional, para ello deberás llevar todos los recaudos, asegurarte de tener un puntaje de crédito bueno para una hipoteca y reunir la documentación necesaria para demostrar tus ingresos y activos.

El segundo paso es considerar el tiempo que lleva la aprobación del préstamo convencional, que por lo general es menos que el tiempo que demora la aprobación de un crédito hipotecario de la FHA, pero aún así presupuesta con suficiente holgura.

Por último, recaba la mayor cantidad de información sobre cualquier préstamo que te interese, bien sea hablando con un asesor de crédito hipotecario de la entidad o averiguando cuáles son los requisitos y pasos para comenzar la refinanciación.

Ventajas y Desventajas de cambiar mi préstamo de FHA a convencional

Como todo en la vida, refinanciar un préstamo de FHA a convencional no siempre es la mejor opción, porque intentando ahorrar algo de dinero puede que termines pagando más que si hubiese mantenido la hipoteca original.

Aquí te explicamos algunas ventajas y desventajas de refinanciar tu hipoteca FHA con un préstamo convencional:

Ventajas Desventajas
  • Puedes eliminar el seguro hipotecario
    si ya has cancelado el 20% o más del capital.
  • Te permite refinanciar antes que
    la línea simplificada de la FHA.
  • Puedes refinanciar con desembolso
    de efectivo sin tener que pagar
    nuevamente un seguro hipotecario.
  • Es posible solicitar un monto superior
    al de los límites de la FHA.
  • Exige un cierto puntaje de crédito y de no tenerlo,
    simplemente no calificas.
  • Por lo general las tasas de interés son más altas,
    pero al reducir el tiempo y tener un porcentaje
    del crédito ya pagado, suele ahorrar dinero.
  • No tendrás opciones de refinanciamiento simplificado,
    esto quiere decir que volverás a armar tu
    carpeta con los documentos para pedir una hipoteca.
  • Si tienes un foreclosure o te declaraste en bancarrota
    recientemente puedes no calificar.

Otras alternativas para refinanciar una hipoteca FHA

También existen otras alternativas para refinanciar un préstamo hipotecario de la FHA, incluso lo puedes hacer con esta misma agencia federal y así ahorrar tiempo ya que no te exigirán tu documentación nuevamente. Veamos estas otras opciones:

1. Refinanciamiento simple de la FHA

Es una excelente opción si deseas cambiar tu préstamo actual de tasa ajustable a un préstamo de tasa fija, sin tener que pagar totalmente los costos de cierre o el prepago del préstamo de tu propio bolsillo.

También es ideal si deseas eliminar a un coprestatario de la hipoteca original y al ser con la misma agencia, no necesitarás volver a armar la carpeta de documentos o solicitar una nueva tasación de la vivienda.

2. Refinanciamiento Streamline de la FHA

Esta opción no requiere tasación y en ocasiones, tampoco exigirá verificación de crédito. Pero si te impondrá algunas condiciones como las siguientes:

  • Debes tener actualmente un préstamo asegurado por la FHA
  • Haber realizado por lo menos seis pagos de tu préstamo actual
  • Estar totalmente al día con los pagos y no tener ninguno atrasado
  • El préstamo debe tener por lo menos 210 días de existencia
  • Demostrar que la refinanciación te beneficia con tasas de interés más bajas o un plazo más corto.
  • Si existe un aumento de pago este no puede exceder los $50

3. Refinanciamiento con retiro de efectivo de la FHA

Sí tu propiedad ha aumentado de valor, puede que califique para una refinanciación de este tipo y así obtener algo de dinero, bien sea para hacerles mejoras a tu vivienda o cancelar algún gasto imprevisto.

Pero tienes que tomar en cuenta, que los requisitos para calificar a este tipo de préstamo hipotecario son más estrictos y contemplan lo siguiente:

  • La casa debe ser tu residencia principal
  • Debes haber cancelado sin retraso los últimos 12 meses del préstamo
  • Haber aportado suficiente capital de tu casa para un préstamo del 80%
  • Se te pedirá cumplir con un puntaje de crédito mínimo
  • También es posible que se te exija un máximo de proporción deuda-ingreso

4. Refinanciamiento regular VA

Los préstamos VA están respaldados por el Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos y te pueden otorgar hasta el 100% del valor de tu vivienda. Eso sí, deberás cumplir con los requisitos y sobre todo ser un veterano o el cónyuge de uno.

Además, es posible que debas pagar una tarifa de financiación de VA, en caso de que no seas elegible para una exención.

5. Refinanciamiento con retiro de efectivo VA

Esta es una de las grandes ventajas de los préstamos VA, ya que permiten aplicar a una hipoteca del 90%, que es un 10% más que la que ofrece la FHA y los préstamos convencionales. Por lo tanto tendrás dinero y además, habrás cubierto casi el costo total.

Sigue leyendo:

Referencias

  1. https://www.lendingtree.com/home/refinance/refinance-fha-loan-to-conventional/
  2. https://www.bankrate.com/mortgages/refinance-fha-to-conventional/
  3. https://better.com/faq/conventional-loans-faqs/can-i-convert-a-conventional-loan-to-an-fha-loan
  4. https://www.rocketmortgage.com/learn/refinance-fha-to-conventional
  5. https://www.chase.com/personal/mortgage/education/financing-a-home/how-to-refinance-fha-loan

Sobre el autor

3 Juan Ignacio juani@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 3
    [username] => juani
    [name] => Juan Ignacio
    [user_login] => Juani
    [email] => juani@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/juani/
    [num_posts] => 181
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Juan-Ignacio-Beltramino-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => administrator
    [website] => 
    [first_name] => Juan Ignacio
    [last_name] => Beltramino
    [description] => Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.