En Estados Unidos, el acceso a la vivienda sigue siendo un tema difícil y la cuestión es aún más delicada cuando se trata de viviendas para adultos mayores. Por eso, muchos son los que buscan una vivienda asequible como los famosos apartamentos de bajos recursos para adultos mayores. Si este es tu caso, continúa leyendo.
Una vivienda adecuada para un adulto mayor puede ser completamente inaceptable para otro. Las personas mayores que necesitan asistencia pueden requerir un tipo de vivienda diferente a la que puede vivir de forma independiente, lo cual agrega algo más de complejidad al asunto de las viviendas para ancianos.
Por suerte, existen programas del gobierno federal que pueden ayudar a los adultos mayores con bajos recursos a obtener casas pero que sean dignas y adaptadas a cada necesidad. Veamos las opciones a continuación.
Tabla de contenidos
Situación actual de las viviendas para adultos mayores
Actualmente, el 23% de las personas mayores de 55 años en Estados Unidos destina más de la mitad de sus ingresos mensuales en el pago de una vivienda. Esto incluye el pago de la hipoteca o el alquiler, junto con los gastos de los servicios públicos, el mantenimiento y las reparaciones.
Si eres una persona muy mayor y/o tienes afecciones de salud crónicas, entonces no sería una mala idea buscar algún hogar que ofrezca asistencia para personas como tú. Sin embargo, esta opción puede ser la más costosa de todas.
Para no caer en el grupo de los que no obtienen ayuda, veremos qué viviendas de bajos recursos puedes encontrar cerca de ti.
¿Qué cosas hay que tener en cuenta antes de buscar viviendas de bajos recursos para adultos mayores?
Antes de comenzar a buscar ayuda, es necesario saber cuáles son tus necesidades puntuales y, hacer un análisis de tu situación financiera actual y futura sería un gran punto de partida.
Una vez que tengas bien en claro lo que necesitas y lo que te gustaría, es momento de hacer números. Todos los gastos suman y deberás ser lo más preciso posible, por eso no olvides incluir los gastos médicos, de transporte y de alimentación. Por lo tanto, haz un estimado de lo que gastas actualmente y de lo que esperas gastar en el futuro en tu vivienda ideal. Además, establece los montos máximos y mínimos que estás dispuesto a pagar por el cambio de hogar.
Mudarse siendo un adulto mayor
Si bien muchos adultos mayores tienen un cariño especial por su hogar, es normal que durante la vejez surjan dificultades u oportunidades que hagan que una persona considere cambiar de casa.
Entre las razones más comunes entre los adultos mayores para mudarse encontramos que muchos buscan un lugar más pequeño cuando sus hijos se van de la casa. Esto significa menos tareas del hogar y menos costos de alquiler o de mantenimiento. Además, el dinero sobrante de la venta de una casa más grande se puede usar para cosas más necesarias.
Pero también puede darse el caso de que quieras mudarte a un espacio más grande o a uno donde estés acompañado. Eso requerirá algo más de dinero pero no te desanimes porque puedes escoger alguno de los programas que te detallamos.
Luego de este análisis, podrás entonces comenzar a buscar entre todas las opciones de viviendas de bajos recursos para adultos mayores.
¿Qué son las viviendas de bajos recursos para adultos mayores?
Existen varios programas de vivienda y desarrollos urbanos subvencionados para ayudar a las personas mayores. En todo Estados Unidos hay viviendas de bajos recursos para adultos mayores asequibles mediante la financiación de programas de asistencia para el alquiler, la propiedad de la vivienda y servicios de asistencia para las personas mayores y los discapacitados.
Además, hay organizaciones no gubernamentales que ofrecen asistencias similares y que es bueno conocer. A continuación, analizaremos los hechos, los beneficios y las cuestiones a tener en cuenta para tomar una mejor decisión a la hora de buscar vivienda para adultos mayores.
¿Qué son las viviendas públicas del HUD para adultos mayores?
El HUD fue creado con el fin de facilitar el acceso al alquiler de viviendas decentes para familias de bajos recursos, ancianos y personas discapacitadas que cumplan con los requisitos.
Las opciones del HUD de viviendas para adultos mayores
El HUD tiene diferentes planes disponibles para adultos mayores entre los cuales escoger dependiendo de la necesidad. Estos incluyen:
- Hipotecas revertidas para adultos mayores
- Programas de viviendas federales para adultos mayores
- Préstamos para viviendas rurales
- Alquileres accesibles
- Viviendas de apoyo para personas mayores (sección 202)
- Alquileres de viviendas rurales accesibles
Programa de vales de elección de vivienda
Anteriormente conocido como Vivienda de la Sección 8, el programa de vales de elección de vivienda (HCVP, por sus siglas en inglés) es administrado por más de 3.300 agencias de vivienda pública estatales, regionales y locales con fondos del HUD.
¿Cómo funciona el HCVP?
- Pimer paso: Una persona mayor solicita y, si es aprobada, se le emite un vale de alquiler.
- Segundo paso: luego, la persona elige un apartamento adecuado a sus necesidades en el mercado de alquiler privado.
- Tercer paso: La oficina de vivienda local inspecciona la unidad antes de arrendarla para asegurarse de que cumple con los estándares de calidad establecidos por el Departamento de Vivienda.
- Cuarto paso: Una vez que el apartamento pasa la inspección, la oficina de vivienda firma un contrato con el propietario de la comunidad, que luego arrienda el apartamento a la persona mayor.
- Quinto paso: Finalmente, la oficina de vivienda pagará una parte del alquiler del beneficiario, y este se hará cargo del resto.
Los ingresos de una persona que busca la asistencia de la Sección 8 no pueden ser superiores al 50 por ciento de los ingresos medios del área. Puedes encontrar más información sobre límites de ingresos específicos para un área específica en el sitio web del Departamento de Vivienda.
Programa de vivienda de apoyo para ancianos de la sección 202
Establecido por el Departament de Vivienda en 1959, el programa de la Sección 202 es el único que ofrece viviendas de alquiler exclusivamente para personas mayores y discapacitadas.
Este programa está disponible para adultos de 62 años o más con un ingreso familiar muy bajo, típicamente por debajo del 50 por ciento del ingreso medio del área. Las comodidades y los servicios pueden variar de una comunidad a otra, pero a menudo incluyen servicios de transporte y asesoramiento, comidas y tareas domésticas, así como apartamentos con características especiales como barras y rampas de acceso.
Las características comunes de estas comunidades incluyen el mantenimiento de la casa, el transporte, los servicios de información y asesoramiento. Sin embargo, los servicios y comodidades exactas varían según la comunidad de viviendas.
Con este programa, el HUD proporciona préstamos a organizaciones privadas sin fines de lucro para financiar la construcción de viviendas de apoyo para personas mayores con ingresos muy bajos y a menudo proporciona subsidios de alquiler.
El tipo de vivienda que se espera
Generalmente, los ancianos deben esperar apartamentos de una habitación con cocina y baño, además de características de asistencia como rampas y barras de agarre. Otras características incluyen el mantenimiento de la casa, el transporte a la atención médica y las comidas a domicilio. Las viviendas de bajos recursos para adultos mayores no suelen estar en los mejores barrios de la ciudad.
¿Eres elegible para este programa?
Para ser elegible para el programa de vivienda de apoyo de la Sección 202, las personas mayores deben tener 62 años o más y un ingreso familiar muy bajo (50 por ciento de la media del área). La edad media de los residentes es de 79 años. El ingreso anual promedio es de $10,018.
¿Cómo se aplica?
Para obtener más información y para solicitar asistencia de la Sección 202, comunícate con la comunidad de viviendas para personas mayores en la que estés interesado en el sitio web del HUD. Ten en cuenta que las listas de espera suelen ser de al menos un año. Las preferencias de admisión incluyen a quienes actualmente pagan el 50 por ciento de sus ingresos en alquiler, a quienes han sido desplazados involuntariamente y a quienes viven en viviendas de baja calidad.
Programa de Crédito Fiscal para viviendas de bajos recursos (LIHTC)
Muchas propiedades LIHTC están designadas como viviendas de bajos recursos para adultos mayores . Este programa de crédito fiscal, que es propiedad y está administrado por organizaciones con o sin fines de lucro, es supervisado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Según el Departamento de Vivienda, que creó el LIHTC, más de 107.000 unidades fueron puestas en servicio anualmente entre 1995 y 2017.
¿Eres elegible para el Programa de Crédito Fiscal para viviendas de bajos recursos (LIHTC)?
Cada comunidad tiene sus propios requisitos de elegibilidad específicos, que suelen estar dictados por la edad y los ingresos. Por lo general, una comunidad LIHTC tendrá una edad mínima de 55 a 62 años. La mayoría de los residentes de la comunidad LIHTC deben tener un ingreso limitado, por lo general el 60 por ciento del ingreso medio del área, sin embargo, algunos pueden ser como mínimo 30 por ciento y como máximo el 80 por ciento.
¿Qué pasa con mis bienes?
Podrías cumplir con los requisitos de la LIHTC aunque tengas bienes o seas propietario de tu vivienda. La elegibilidad se determina en base a los ingresos, incluyendo los ingresos generados por tus bienes. Durante una estadía en una comunidad LIHTC, podrías mantener tu casa como una forma de inversión pero no puedes vivir allí.
¿Cómo es una comunidad LIHTC?
Las comunidades LIHTC usualmente incluyen apartamentos de una o dos habitaciones. Normalmente vienen sin amoblar. Los apartamentos se construyen específicamente para personas mayores y muchas comunidades incluyen espacios comunes y eventos comunitarios.
¿Qué es más conveniente para los adultos mayores, comprar o alquilar?
Comprar una casa
Si eres un adulto mayor y estás pensando en comprar tu propia casa, entonces debes saber que las posibilidades son: viviendas unifamiliares (casas o departamentos), condominios, cooperativas y casas prefabricadas o móviles.
Generalmente, quienes compran casas ya sean nuevas o usadas, es porque viven de forma independiente o necesitan poca asistencia. Porque comprar una casa es una decisión que puede traer aparejada algunos desafíos como reparaciones de hogar inesperadas o nuevas necesidades de transporte (salvo que quieras mudarte para estar cerca de tus seres queridos).
También existen condominios o comunidades para adultos mayores (active adult communities) o viviendas grupales con la particularidad de que allí se realizan actividades recreativas, y se fomentan las relaciones entre los vecinos. Sin embargo, comprar allí es menos frecuente que alquilar según señala este artículo del Washington Post.
Alquilar una casa
Esta opción puede ser atractiva para los adultos mayores por varias razones: una de ellas es que existe una gran variedad de tamaños, precios, ubicaciones y comodidades en el mercado actualmente. Además, si una persona vende su antigua casa, entonces tendrá algo de dinero disponible para pagar otros gastos.
Otra de las grandes razones para mudarse a una vivienda alquilada es que se obtiene algo de paz mental al no ser el responsable del inmueble, algo no menor cuando las responsabilidades comienzan a pesar un poco más en la vejez.
Como contracara, podemos nombrar la menor independencia en las decisiones del hogar, la posibilidad de que no se acepten mascotas y la incertidumbre de que el dueño de la vivienda quiera rescindir el contrato de alquiler antes de lo pactado y tengas que mudarte.
Otras opciones de vivienda para adultos mayores
Viviendas grupales para adultos mayores
Los adultos mayores que requieren ayuda para las actividades de la vida diaria encontrarán una gran alternativa en las viviendas grupales. También son ideales para viudos o viudas que viven lejos de sus amigos o familiares porque en estos asentamientos generalmente se realizan actividades recreativas donde la socialización es una parte fundamental.
Si bien aquí se ofrece asistencia médica, esta no tiene la complejidad que suelen tener los asilos de ancianos o “nursing homes”. Aún así, algunos establecimientos ofrecen ayuda a quienes necesiten asistencia para comer, vestirse o ir al baño.
En comparación con los asilos de ancianos, las viviendas grupales para adultos mayores son más económicas y el trato por parte del personal que asiste es definitivamente más cercano con los residentes. El estado de Florida, por ejemplo, establece un límite de 5 residentes por cada hogar familiar. Esto redunda en grandes beneficios como por ejemplo la posibilidad de recibir comida personalizada y sentirse como si fuera realmente un hogar.
Entre las desventajas de las viviendas grupales podemos identificar tres: menor posibilidad de encontrar amistades compatibles, menos privacidad y menos atención médica ya que rara vez hay enfermeros trabajando allí. Aunque es normal que un doctor visite la residencia cuando sea necesario. A continuación, veremos en detalle cuáles son los tipos más comunes de viviendas grupales para adultos mayores.
Viviendas Co-Op
Aunque la primera cooperativa de ancianos abrió en Minnesota en 1978, están apareciendo más instituciones de este tipo que ofrecen tarifas de alquiler reducidas y de mercado medio. En la actualidad, hay 125 cooperativas de ancianos en los Estados Unidos que sirven a más de 10.500 residentes, según Dennis Wilson, presidente de la junta de la Fundación Cooperativa de Ancianos.
Estas comunidades son ideales para los adultos mayores que son completamente independientes y no necesitan asistencia adicional. Además, para mantener los costos bajos y ofrecer opciones asequibles para los adultos mayores, estas comunidades requieren que los ancianos se involucren en las tareas operacionales, ya sea contestando teléfonos, ayudando a limpiar los espacios comunitarios, o asistiendo en otras tareas esenciales.
Hogares de acogida y cuidados ( Board and Care Homes)
Estas residencias de ancianos suelen ser viviendas unifamiliares adaptadas. Los servicios ofrecidos son: una habitación básica (a veces compartida con otra persona); comidas servidas; ayuda en las actividades de la vida diaria; la organización o provisión de transporte a las citas médicas; recordatorios para tomar la medicación y contacto diario con el personal.
Hogares de acogida para adultos (Adult Foster Care Homes)
Generalmente, aquí se ofrecen más servicios de apoyo que en el anterior. Estos hogares pueden satisfacer las necesidades de personas que requieren asistencia permanente para regular las actividades de la vida diaria, lo que puede ser ideal para personas con enfermedades mentales degenerativas. Algunos hogares de acogida para adultos ofrecen asistencia más compleja en este sentido aunque las enfermeras generalmente son visitantes.
Centros de atención a adultos (Adult Care facilities)
Estos centros proporcionan alojamiento, comida y servicios de apoyo en el hogar a seis o más adultos. Estos servicios pueden ser similares a los mencionados anteriormente pero aquí suelen tener más residentes, por lo que el lugar ya no se asemeja a lo que podría ser una casa o un ambiente familiar. Aquí los residentes tienen cierta independencia pero se les brinda asistencia en todos los ámbitos de la vida diaria como hacer las compras o preparar la comida.
Centros de atención residencial (Residential Care facilities)
Los residentes aquí reciben, como mínimo, asistencia para vestirse, bañarse y con la medicación las 24 horas del día. Es común que haya enfermeros o médicos gerontólogos en el lugar casi a diario.
Nursing homes (hogares de ancianos con enfermería)
Esta es la última opción para aquellos adultos que necesitan asistencia para las tareas básicas como vestirse, comer o limpiarse. De entre todas las opciones, esta es la más cara porque requiere de personal altamente capacitado disponibles las 24 horas todos los días.
Asimismo, existen una gran variedad de nursing homes en Estados Unidos. Para conocer más detalles al respecto, podrías visitar el sitio web de The National Citizens’ Coalition for Nursing Home Reform (NCCNHR).
Sigue leyendo:
- Cómo romper un lease de apartamento sin sufrir las consecuencias
- Ayudas del gobierno: Renta, servicios, salud y más
- Ayuda dental gratis: Programas de asistencia dental
- ¿Cómo funciona el sistema de pensiones en Estados Unidos?
- ¿Cuánto cobra un jubilado en Estados Unidos?
- Los 9 mejores fondos indexados de Fidelity para comprar para tu retiro
- ¿Cómo solicitar Plan 8 de emergencia?
- Los mejores lugares para jubilarte en 2021
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.
AGRADECERE ME INFORME DONDE PUEDO ENCONTRAR LAS DIRECCIONES Y TELEFONO DE LAS CASAS MULTIFAMILIARES PARA PERSONAS SENIOR DE BAJO RECURSO CON EL FIN DE COMUNICARME CON ELLAS E INSCRIBIRME PARA ENCONTRAR UN APARTAMENTO .
MI NOMBRE ES HUGO CARMELINO Y MI EMAIL IS :
hugojesus35@hotmail.com
Gracias
Hola Hugo, el U.S. Department of Housing (HUD) tiene una lista de oficinas regionales para la administración de las viviendas multifamiliares. Encuentra aquí tu oficina más cercana y conoce sus datos de contacto para comunicarte con ella: https://www.hud.gov/program_offices/housing/mfh/hsgmfbus/abouthubspcs
Aquí encontrarás algo más de información acerca de las viviendas multifamiliares del HUD: https://www.hud.gov/program_offices/housing/mfh/hsgmfbus
Ola yo estoy buscando apartamento de bajos recursos aver si puede ayudarme por favor gracias
Hola Irma! En el artículo te mostramos dos opciones: el Programa de vivienda de apoyo para ancianos de la sección 202 y el Programa de Crédito Fiscal para viviendas de bajos ingresos (LIHTC), por favor revisa la información para escoger el que más se ajuste a tus necesidades. Para más información podrías leer el siguiente artículo: Cómo encontrar apartamentos para mayores de 55 años. Mucha suerte!
Bendiciones: Mi nombre es Ana, mi esposo y yo somos personas mayoes. Estamos buscando informacion sobre vivienda para personas mayores de bajos ingresos. Hemos buscado informacion con diferentes agencias y lo unico que nos ofrecen es vivienda con pagos muy altos, de mas de 1,00.00 dolares. Tampoco podemos comprar pues no tenemos el dinero para el pago de ingreso. Espero me puedan ayudar. Gracias
Hola Ana! Te voy a recomendar que leas alguno de nuestros otros artículos porque quizá te ayuden a encontrar una solución. Mucha suerte!
6 tipos de viviendas para personas mayores de bajos ingresos
Programas y ayudas económicas para personas mayores
Cómo encontrar apartamentos para mayores de 55 años
Hola me llamo Flor estoy buscando apartamento de bajos ingresos el problema que no cuento con seguro social tengo 52 años que me recomiendan hacer o donde acudir por el momento estoy durmiendo en mi carro
Hola Ediflor! Te voy a dejar otros artículos para que leas y quizás puedas encontrar alguna información útil que te ayude a conseguir un apartamento:
Programa de vivienda HUD: Todo lo que necesitas saber
¿Qué es el programa Sección 8 para vivienda de bajos ingresos y cómo funciona?
Hola quiero ayuda para conseguir un apartments de bajo ingreso soy mayor de 60año y me urge tener mi propio espacio para ser Feliz y no tener preucupacione vivo en croydon PA 19021
Hola María! Te voy a recomendar que leas alguno de nuestros otros artículos porque quizá te ayuden a encontrar ese apartamento. Mucha suerte!
6 tipos de viviendas para personas mayores de bajos ingresos
Programas y ayudas económicas para personas mayores
Cómo encontrar apartamentos para mayores de 55 años
saludos mi nombre es jose mi espasa y yo somos personas mayores estamos buscando la ayuda de algunana agencia que nos puedan ayudar a conseguir un apartamento para alquilar de bajo costo somos dos personas ya mayores y lo que recivimos del seguro social no nos alcansa para los gasto nececitamos alguna ayuda para poder sobre vivir si ustedes nos pueden ayudar les estaremos muy agradecidos Dios los bendiga esperamos su ayuda gracias
Hola José! Te voy a recomendar que leas alguno de nuestros otros artículos porque quizá te ayuden a encontrar ese apartamento. Mucha suerte!
6 tipos de viviendas para personas mayores de bajos ingresos
Programas y ayudas económicas para personas mayores
Cómo encontrar apartamentos para mayores de 55 años
Hola necesito un apart de bajo ingreso
Soy una persona mayor con ayuda del gobierno o sea el retiro
Vivo en un cuarto de mi hija en Cope Coral
P0r favor espero su respuesta
Gracias
G
Hola Silvia! Te voy a recomendar que leas alguno de nuestros otros artículos porque quizá te ayuden a encontrar ese apartamento. Mucha suerte!
Programas y ayudas económicas para personas mayores
Cómo encontrar apartamentos para mayores de 55 años