Cada año, en los Estados Unidos se venden 5.3 millones de casas y solo un 40% de ellas se compran de contado. ¿Los motivos de compra? Pues, son bastante variados. Algunos buscan una segunda residencia para pasar las vacaciones, otros un inmueble de inversión y unos cuantos el que será su primer hogar. Sin embargo, el proceso de compra de una propiedad es igual de complicado para todos ellos, por lo que muchos prestamistas han fijado como requisito tomar clases para primeros compradores de casas.
Podría pensarse que este es tan solo un trámite burocrático más, en especial cuando hablamos de los programas de asistencia hipotecarios. Sin embargo, tomar un pequeño curso educativo como este podría ser una oportunidad de oro para ti porque te permitirá conocer todos los elementos que se necesitan para cerrar el trato, qué buscar, a qué prestarle atención, etc.
¿Conclusión? Incluso si tu prestamista no te pide que te inscribas en un curso como este, ¡deberías hacerlo! Aprender sobre el proceso de compra de una propiedad con los expertos te llevará a la casa de tus sueños.
¿Qué son las clases para primeros compradores de casas?
¿Los cursos para primeros compradores de viviendas son obligatorios? No siempre. Algunos prestamistas lo solicitan cuando es el primer inmueble del comprador, en especial si está participando en un programa de asistencia de pago inicial o cualquier otro programa de financiamiento para viviendas.
Wil Hendrix-Griffin, parte del equipo de PNC Bank, se refiere a este curso como “una clase que le explica a las personas lo que comprende el proceso de compra de una vivienda, qué se necesita para ser aprobado en un préstamo hipotecario, los beneficios de tener una casa propia, los desafíos a los que se enfrentarán las familias y los términos y condiciones de las hipotecas y préstamos”. Como ves, es un curso bien completo que podría salvarte de cometer varios errores.
Tipos de cursos para primeros compradores de casas
Las clases para quienes desean comprar una casa por primera vez vienen en todos los colores, tamaños y formatos:
- Una sola clase que, por lo general, se imparte en una sola jornada. Al final del curso, se hace un pequeño examen y se le entrega al participante un certificado con una calificación: aprobado o reprobado.
- Una o varias clases en formato charla. No hay pruebas ni exámenes o actividades de testeo. Todos los asistentes reciben un certificado de asistencia que comprueba que pasaron por el proceso.
- Cursos educativos con un sistema de calificación propio. Tienen un pensum educativo, varias pruebas, actividades de evaluación continua, material de apoyo, ronda de preguntas y respuestas, casos prácticos, entre otros. Quienes aprueben con un 70% o más, recibirán un certificado.
¿Qué curso para primeros compradores te conviene? Pues, cualquiera de ellos. Todo dependerá de tu caso particular y del tipo de ayuda que estás buscando. Si vas a hacer una gran inversión o estás a punto de firmar una hipoteca cuantiosa, tomar el más completo no estaría de más: todo lo contrario.
¿Cuánto duran las clases para primeros compradores de viviendas?
Por lo general, estos cursos son de corta duración. De hecho, pueden durar de 4-8 horas que podrás completar en 1-5 días. Por supuesto, la duración del curso también dependerá del tipo de impartición. Las clases que se dictan físicamente tienen una fecha de inicio y de finalización, pero los cursos en línea se pueden completar a tu propio ritmo.
¿Cuánto cuestan las clases para primeros compradores?
No hay una respuesta definitiva para esta pregunta, ya que dependerá del tipo de curso que hayas escogido o que tu prestamista exija. Eso sí: la mayoría de las clases para primeros compradores están disponibles a cambio de una pequeña tarifa y muchos de ellos ni siquiera tienen un costo: ¡son 100% gratuitos!
También podría suceder que, aunque el curso sea pago, sea financiado por tu prestamista o sea dictado por un organismo, como el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos.
Nota: Si tienes en mira un curso gratuito para primeros hipotecarios, ¡revisa bien todas las condiciones! Varias de las clases para primeros compradores que se imparten sin costo en el mercado no cumplen con los requerimientos de HUD y, por ende, no te servirán para cumplir con las condiciones que te exige tu prestamista o la agencia inmobiliaria que te financia. ¿Nuestro consejo? Antes de inscribirte, comprueba que sea una clase aprobada por HUD.
¿Qué aprenderás en las clases para primeros compradores de viviendas?
Incluso aprenderás cómo hacer la primera oferta y negociar con el dueño de la propiedad. Los mejores talleres educativos incluyen, además, contenido y temas complementarios. Sin embargo, podríamos decir que estos son las principales materias:
- ¿Qué es la inicial de una casa y cuánto te conviene pagar?
- ¿Qué es el ratio de endeudamiento?
- ¿Qué características de una propiedad deberías considerar?
- ¿Cuánto cuesta el mantenimiento de una casa?
- ¿Qué profesionales están involucrados en la compra de una propiedad?
- ¿Cómo prevenir una ejecución hipotecaria?
Consejo: Si puedes, escoge un curso que ofrezca casos prácticos de la vida real. Lo ideal sería que tu familia aprenda todo lo que tiene que ver con la compra de una casa, qué pasa si deja de pagar una mensualidad de la hipoteca, dónde se puede encontrar ayuda para pagar la casa y evitar el foreclosure, e incluso cómo hacerle frente al acondicionamiento del hogar o a las reparaciones importantes.
¿Dónde encontrar clases para primeros compradores de viviendas?
Generalmente, los cursos para primeros compradores son dictados por las mismas instituciones que están involucradas en un préstamo hipotecario, es decir, los bancos, los asesores de viviendas sin fines de lucro, organizaciones que ayudan con el pago de la inicial de la casa, inmobiliarias y agencias de bienes raíces, etc.
Para encontrar una clase certificada por HUD (Housing and Urban Development), puedes echarle un vistazo a esta lista o visitar una oficina del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos para obtener orientación y más información.
Sigue leyendo: Ventajas y desventajas de comprar una casa con HUD
¿Debería tomar clases para primeros compradores de viviendas?
Desde nuestra perspectiva, sí y -en algunos casos- no tendrás otra opción porque tu prestamista o la organización que te está ayudando a comprar tu casa sin inicial o con una tasa de interés muy baja, te lo exigirá. Sin embargo -y si este no es tu caso- te recomendamos que le eches un vistazo a la oferta de cursos y que consideres inscribirte en alguno de ellos.
Piensa que será una buena práctica para saber cómo encontrar la casa de tus sueños, a qué te enfrentarás cuando seas propietario, cómo funciona el impuesto a la propiedad, cómo pagar la hipoteca antes de tiempo, etc. Por lo general, pocas personas piensan en estos temas antes de comprar su primera casa y luego se llevan una verdadera sorpresa.
Sigue leyendo:
- Requisitos para préstamos hipotecarios FHA. Todo lo que necesitas saber
- ¿Qué es un préstamo 203b FHA?
- Oficinas de desempleo en Connecticut
- Cómo aplicar a proyectos de vivienda de bajos recursos en New York
- ¿A qué edad puedo comprar una casa en USA?
- Programas para primeros compradores de casa en California
- Programa FHA para primeros compradores
- Número de teléfono del desempleo de Pennsylvania
- Programas para primeros compradores de casa
- Cómo saber el historial de una propiedad de forma fácil y rápida
- ¿Cuánto cuesta mover una casa móvil en Estados Unidos?