Sin duda alguna confías en tu vehículo para ir a donde necesitas y cuando lo necesitas, ya sea al trabajo, a la escuela, a la tienda de comestibles, o incluso a otra ciudad. Pero si te retrasas en los pagos de tu auto, o en algunos estados, si no tienes un seguro adecuado, es posible que te lo quiten, proceso que se conoce como “reposesión de autos”.
Cuando adquieres un vehículo por medio de financiación, e incluso en el caso de los alquileres, el acreedor o arrendador tiene derechos importantes que terminan una vez que has pagado su obligación financiera. Estos derechos se establecen en el contrato que firmas al principio y en la ley del estado donde la transacción se lleva a cabo. Por ejemplo, si no haces los pagos del vehículo a tiempo, tu acreedor, que muchas veces son los bancos, puede tener el derecho de «reposeer», o recuperar el auto sin tener que ir a la corte o dar una advertencia por adelantado. Así mismo, el acreedor o el banco también puede vender el contrato a un tercero, llamado cesionario, que puede tener el mismo derecho a embargar el auto que el acreedor original.
Según la información de la Comisión Federal de Comercio, la agencia que protege a los consumidores a lo largo y ancho del país, los derechos de los acreedores pueden ser más limitados de lo que se puede creer. En este orden de ideas, algunos estados imponen reglas sobre cómo el acreedor puede recuperar el vehículo y revenderlo para reducir o eliminar la deuda asociada.
¿Cómo funciona la reposesión de autos en USA?
Técnicamente, tan pronto como una cuenta de crédito está en mora, el banco o prestamista puede tomar medidas para recuperar la propiedad vinculada al préstamo. En el caso de un préstamo de auto, si no se hace un pago el banco puede embargar el vehículo sin previo aviso. Pueden hacerte una visita para recuperar el auto, siempre y cuando no «quebranten la paz», es decir, que utilicen amenazas de fuerza.
Por lo general, el prestamista contrata a una tercera empresa para recuperar la propiedad, como un servicio de grúa que se especializa en embargos de automóviles. Los prestamistas no necesitan una orden judicial para iniciar el proceso de recuperación. Sin embargo, es algo que no les conviene, ya que la reposesión de autos en USA normalmente le reporta al prestamista sólo el 30% del valor del préstamo.
Una vez que la propiedad es confiscada, es difícil, sino imposible, para el prestatario revertir la situación. El prestamista carga la cuenta y puede acudir a los tribunales para perseguir al prestatario por cualquier cantidad sobrante que se le deba, también llamada «deficiencia», y de lo cual hablaremos más adelante en este artículo.
Hay dos tipos de reposesión de autos
Hay dos tipos principales de reposesión de autos: la voluntaria y la involuntaria. La reposesión voluntaria es cuando devuelves por tu propia voluntad el vehículo al prestamista, por ejemplo, porque ya no puedes pagar las mensualidades.
Cuando la gente habla de reposesión de autos, normalmente hablan de reposición involuntaria. Aquí es cuando el prestamista viene a recuperar el automóvil. Como hemos explicado, el prestamista puede hacerte una visita y recuperar la propiedad sin tu permiso, pero lo que no puede es utilizar la fuerza en el proceso.
Es importante saber que si tu vehículo es embargado, ya sea voluntaria o involuntariamente, el préstamo asociado no es cancelado. Es decir, seguirás debiendo el dinero, y el prestamista puede continuar cobrando ya sea llamándote, enviando cartas, o utilizando un tercero como cobrador de deudas. Incluso, puede demandarte por “deficiencia”, lo que incluirá el saldo adeudado del préstamo más los costos asociados con la reposesión.
Incautación del vehículo
En muchos estados, el acreedor puede embargar el vehículo tan pronto como no cumplas con el préstamo o contrato de arrendamiento. En el contrato debe estipularse detalladamente lo que constituye un incumplimiento, pero el no hacer un pago a tiempo es un ejemplo típico.
Sin embargo, si el acreedor está de acuerdo en cambiar la fecha de pago, es posible que los términos del contrato original ya no apliquen. Si su acreedor está de acuerdo con dicho cambio, asegúrate de tenerlo por escrito. Después de todo, los acuerdos verbales son difíciles de probar.
Una vez que la cuenta del auto entra en mora, las leyes de la mayoría de los estados permiten al acreedor embargar el vehículo en cualquier momento, sin previo aviso, y entrar en tu propiedad para recuperarlo. Pero durante el proceso, el acreedor no puede cometer un «quebrantamiento de la paz». En algunos estados, esto significa usar la fuerza física, amenazas de fuerza, o incluso sacar el automóvil de un garaje cerrado sin tu autorización.
Venta del vehículo incautado
Luego de que el vehículo ha sido “recuperado”, el acreedor puede decidir conservarlo como compensación por la deuda o revenderlo en una subasta pública o privada. En algunos estados, el acreedor está obligado a informar lo que sucederá con el auto. Por ejemplo, si el auto se venderá en una subasta pública, la ley estatal puede exigir que el acreedor te informe la hora y el lugar de la venta para que puedas asistir y participar en la licitación. Si el vehículo se venderá en forma privada, es posible que tengas derecho a saber la fecha de la venta.
En cualquiera de estas circunstancias, tienes derecho a «redimir», o a “recomprar”, el vehículo pagando la cantidad total adeudada (normalmente, eso incluye los pagos atrasados y el monto restante de la deuda), además de los gastos relacionados con la reposesión, como el almacenamiento, la preparación para la venta, y los honorarios del abogado.
Así mismo, algunos estados tienen leyes de protección al consumidor que permiten la «reintegración» del préstamo. Esto significa que puedes reclamar tu auto pagando la cantidad que te atrasaste en el préstamo, junto con los gastos de reposesión. Por supuesto, si reclamas el auto tendrás que hacer tus pagos futuros a tiempo y cumplir con los términos del respectivo contrato de reinstalación para evitar otra reposesión.
Toda reventa de un vehículo embargado debe realizarse de una «manera comercialmente razonable». Y el acreedor no tiene que conseguir el precio más alto posible por el vehículo, ni siquiera un buen precio. Pero un precio de reventa que esté por debajo del valor justo de mercado puede indicar que la venta no fue comercialmente razonable. «Comercialmente razonable» puede depender de las prácticas de venta estándar en tu área. Más aún: el hecho de que un acreedor no haya revendido el auto de una manera comercialmente razonable puede facilitarte un argumento de reclamo contra ese acreedor por daños, o una defensa contra una sentencia de deficiencia.
Propiedad personal en el vehículo
Independientemente del método utilizado para la reposesión del auto, un acreedor no puede conservar ni vender ningún bien personal que se encuentre en su interior. En algunos estados, el acreedor debe informarte qué objetos personales fueron encontrados dentro del vehículo y cómo puedes recuperarlos. También se le puede exigir al acreedor que tenga un cuidado razonable para evitar que alguien más saque tus bienes del auto. Por lo tanto, si tu acreedor no puede dar cuenta de los artículos que dejaste en tu vehículo, te recomendamos que te pongas en contacto con un abogado y discutas con él o ella sobre tu derecho a la compensación.
La deficiencia: ¿Qué es y cómo funciona?
Explicado de manera simple, cualquier diferencia entre lo que debes en tu contrato (más ciertos gastos) y lo que tu acreedor obtiene por revender el vehículo se llama «deficiencia». Por ejemplo, si debes 10.000 dólares por el auto y tu acreedor lo vende por 7.500 dólares, la deficiencia es de 2.500 dólares más cualquier gasto que debas según el contrato. Éstos podrían incluir los honorarios relacionados con la reposesión y la terminación anticipada de tu contrato de arrendamiento o el pago anticipado de tu financiamiento.
En la mayoría de los estados, el acreedor puede demandar por una sentencia de deficiencia para cobrar el monto restante adeudado siempre y cuando haya seguido los procedimientos adecuados para la reposesión y la venta. De manera similar, el acreedor debe pagarte si hay fondos excedentes después de que el producto de la venta se aplique a la obligación del contrato pendiente y a los gastos relacionados, pero esta situación es menos que común.
Puedes tener una defensa total y completamente legal contra una sentencia de deficiencia si, por ejemplo, tu acreedor quebrantó la paz al embargar el vehículo, no vendió el auto de una manera comercialmente razonable, o esperó demasiado tiempo antes de hacer una demanda. Un abogado podrá decirte si tienes motivos para impugnar una sentencia por deficiencia.
4 maneras en que la reposesión de autos en USA daña el crédito
Hay varias formas en que la reposesión de un vehículo puede afectar a tu crédito, y aquí te explicamos brevemente cuales son.
- Pagos atrasados. Si tu auto es embargado por no haber hecho un pago, ese pago atrasado podría permanecer en tu reporte de crédito hasta siete años.
- Reposesión. Después de que tu auto sea embargado, las agencias de crédito pueden incluir una nota sobre la reposesión en tus informes por hasta siete años.
- Cobros. Si todavía debes dinero por el préstamo de su auto, el prestamista podría eventualmente entregar la deuda a una agencia de cobros. La cuenta de cobranza podría aparecer en tus informes de crédito hasta siete años, incluso después de que la hayas saldado.
- Sentencias judiciales. Si te niegas a pagar el dinero adeudado, el prestamista o la agencia de cobros podría tomar medidas legales contra ti.
Ten presente que cada uno de estos elementos puede representar una entrada separada en sus informes de crédito, lo que significa que si un prestamista decide reposeer tu vehículo, tu crédito podría verse afectado negativamente de varias maneras y por un único incidente.
¿Cómo afecta una reposesión de autos a la puntuación de crédito?
El historial de pagos es el factor más importante en tus puntuaciones de crédito. ¿Por qué? Pues porque analizando este factor los prestamistas determinan la probabilidad de que pagues o no un préstamo.
Si tu vehículo es embargado, significa que dejaste de hacer los pagos correspondientes y que, en consecuencia, el prestamista llevó a cabo la reposesión para recuperar el saldo adeudado. Además, en la mayoría de los casos, la reposesión es una opción de último recurso.
Cómo reconstruir su crédito después de una reposesión
La reconstrucción de tu crédito después de un embargo puede tomar tiempo, pero por suerte es algo que puedes empezar de inmediato. A continuación, te presentamos algunos consejos para empezar a mejorar tu crédito.
- Pon al día tus cuentas vencidas. Si estás atrasado en alguna otra cuenta, ponerse al día con los pagos hasta que la cuenta no tenga montos atrasados es un buen primer paso para rehabilitar tu puntuación de crédito.
- Paga cualquier deuda pendiente, como cobros o cancelaciones. Si tienes otras deudas pendientes en tu historial de crédito, saldarlas puede ayudar a mejorar tu puntuación. Esto incluye cualquier saldo que pueda quedar en tu cuenta embargada después de que el prestamista haya vendido el vehículo para recuperar el saldo del préstamo. Una cuenta con un historial de pagos atrasados seguirá considerándose negativa, pero los prestamistas potenciales pueden estar más dispuestos a extender un crédito en el futuro si ven que desde entonces has cumplido con tus obligaciones financieras.
- En el futuro, sé puntual con tus pagos. Si tienes otras cuentas de crédito, asegúrate de pagarlas a tiempo, siempre. Tu historial de pagos reciente es un factor de crédito sumamente importante. En este sentido, cuanto más tiempo haya estado una cuenta en mora, menor impacto tendrá; mientras que un historial positivo más reciente sin duda se verá reflejado en tus puntajes.
¿Cómo puedo recuperar mi auto después de una reposesión?
Es posible recuperar un vehículo después de una reposesión si el acreedor todavía no lo ha vendido. A continuación, te presentamos algunas de las opciones disponibles para lograrlo.
- Redimir el auto. Redimir significa esencialmente comprar el vehículo. Generalmente puedes redimir tu auto si le pagas al prestamista todo el saldo del préstamo, incluyendo todos los atrasos y los costos de reposesión. Pero la mayoría de la gente no tiene el dinero necesario para permitirse esta opción.
- Reinstaurar el préstamo. Algunos estados permiten restablecer el préstamo y recuperar el auto si puedes hacerte cargo de los pagos atrasados y de los gastos de reposesión. Una vez que hayas recuperado el vehículo, tendrás que cumplir con las condiciones del contrato como si nada hubiese pasado.
- Cómpralo de nuevo en la subasta. Si tu prestamista vende el auto en una subasta, puedes pujar por el vehículo para intentar obtenerlo. Pero incluso si logras recuperarlo con esta opción seguirás siendo responsable de cualquier saldo resultante.
- Presenta una solicitud de quiebra. Si te declaras en bancarrota antes de la venta, la suspensión automática le prohibirá al prestamista vender el auto sin obtener el permiso del tribunal. Dependiendo del tipo de bancarrota que presentes, esto puede darte más tiempo para reunir el dinero necesario para recuperar el vehículo.
5 consejos para evitar la reposesión de autos
Cuando te retrases en los pagos de tu auto, el banco o acreedor puede enviar una grúa para embargar tu vehículo sin importar donde se encuentre, ya sea que vayas al trabajo o a la escuela, que llenes el tanque en la estación de gasolina o incluso que te estaciones en tu propia entrada. Jugar al gato y al ratón con el acreedor sólo retrasará lo inevitable, y hay mejores opciones para resolver este problema.
- Conversa con el acreedor. Te recomendamos que te comuniques con su prestamista. Si llamas para informarle que tienes problemas para hacer los pagos, puede estar dispuesto a reestructurar tu préstamo, desarrollar un nuevo plan de pagos o aplazar los pagos hasta que te recuperes.
- Vende el vehículo. Puede que quieras considerar la venta de tu auto, particularmente si el vehículo vale más que el saldo restante del préstamo. Esto podría ayudarte a evitar el embargo, así como la mancha en el historial de crédito. Sin embargo, ten cuenta que si vendes el auto por menos de lo que debes,serás responsable de pagar la diferencia.
- Reposesión de autos voluntaria. Podrías ganarle la partida al banco devolviendo tu auto antes de que sea embargado. Y mientras que una entrega voluntaria todavía dañará tu crédito, también podría mostrar a futuros prestamistas que no has dejado de ser responsable con tus finanzas.
- Compra un auto usado. En este caso, cuando compres tu próximo auto, si pagas en efectivo en lugar de pedir un préstamo, no tendrás que preocuparte de que te embarguen el auto. Los autos usados son generalmente más baratos que los nuevos, por lo que puede ayudarte con esta estrategia.
- Usa otros medios de transporte. Tener un auto es una gran inversión financiera. Si no estás seguro de poder permitírtelo o te preocupa no poder pagar, considera la posibilidad de utilizar el transporte público o Uber para desplazarte. También puedes ir en bicicleta o a pie.
Para más información
Para conocer más sobre tus derechos y los requisitos específicos de reposesión de autos en tu estado, ponte en contacto con el Fiscal General del Estado o a la agencia local de protección al consumidor. Puedes obtener los números de teléfono de estas organizaciones de varias maneras, pero la más fácil es buscándolos en Google.
Si necesitas ayuda para cumplir con las obligaciones de tu contrato, considera la posibilidad de ponerte en contacto con una organización de asesoramiento crediticio. Muchas de estas instituciones no tienen fines de lucro y trabajan con las personas para resolver sus problemas financieros. La condición de «sin fines de lucro» no garantiza que los servicios de una organización sean gratuitos, asequibles o incluso legítimos. De hecho, algunas organizaciones de asesoramiento crediticio cobran tarifas altas, que pueden estar ocultas, o instan a los consumidores a hacer contribuciones «voluntarias» que pueden causar más deuda.
Sigue leyendo:
- Préstamos para auto de Capital One
- ¿Cómo comprar un auto en Estados Unidos siendo extranjero?
- Los mejores préstamos para autos si tienes mal crédito
- Cómo saber el historial de un vehículo gratis (y de pago)
- ¿Qué es el deducible de un seguro de auto?
- Cómo calcular un leasing
- Cómo refinanciar un carro
- Las mejores aplicaciones para comprar carros usados y nuevos
- Cómo funciona Rent A Center
- Cómo refinanciar tu carro con Capital One
- Préstamos para auto de Wells Fargo