Hay un requisito esencial que te ayudará a mantener tus tarjetas de crédito activas y en buen estado. Y cuando decimos “en buen estado” nos referimos a que sean usadas de acuerdo a los términos y condiciones, que tengan un saldo estable y que no presenten recargos por retrasos. ¿Cuál es este requisito? Pagar, al menos, el mínimo antes de la fecha de vencimiento para evitar una nota de «Delinquency» en tu informe de crédito.
Piensa que, si pagas después de esta fecha, el emisor considerará este pago como retrasado y, como si fuera poco, esta mora momentánea afectará tu puntaje de crédito, disminuyendo o limitando tu capacidad para obtener préstamos a tasas atractivas o una nueva tarjeta en el futuro.
Justamente a este caso (a la falta de pago) se le conoce en Estados Unidos como delinquency y se refleja en tu credit score. Pero, ¿hay algo más detrás de este término? Vamos a verlo.
¿Qué significa delinquency en el reporte de crédito?
Cuando un estado de cuenta muestra una nota de delinquency o de mora significa que te has atrasado en un pago de tarjeta de crédito por 30 días o más. Este estado de cuenta que muestra tu retraso es enviado por el emisor o banco a los principales burós de crédito del país. Por tanto, tarde o temprano se incluirá en tu informe de crédito.
Nota: Toma en cuenta que el emisor de tu tarjeta de crédito podría mantener la tasa de penalización activa para las compras que realices con tu tarjeta de crédito después de haber hecho el pago de contado o el pago mínimo del monto vencido.
Hablemos del «credit delinquency» y las tasas de mora
El «credit delinquency» tiene un efecto inmediato en la tasa, es decir, lo que se conoce como delinquency rates o tasas de mora. Hacer una lectura rápida a las tasas de interés por morosidad que se manejan en el país te ayudará a determinar cómo la mayoría de las familias de los Estados Unidos manejan sus deudas.
¿Cómo? Pues, de manera simple. Si las tasas de morosidad aumentan, esto podría ser un indicador de que las personas no tienen suficiente dinero para pagar sus deudas y, por ende, es posible que haya un problema macroeconómico detrás o viceversa. Por ejemplo, en el segundo trimestre de 2019, las delinquency rates de las tarjetas de crédito manejadas por los principales bancos comerciales del país se ubicaron en un promedio de 2.56%, esto según las publicaciones de la Reserva Federal. Esta tasa es ligeramente más baja que la reportada en el trimestre anterior, que fue de 2.58%, pero a la vez, es más alta que la del segundo trimestre de 2018. (2.15%)
Consecuencias del delinquency en el reporte de crédito (y en tus tarjetas)
¿Qué pasa si te olvidas de pagar o no tienes cómo hacerlo? Si el saldo vencido de tu tarjeta de crédito no se paga, eventualmente el banco o el emisor inhabilitará y cancelará tu tarjeta de crédito. Eso no ocurre desde el primer día. De hecho, pasa después de los 180 días de mora. Si llegas a este punto, aunque pagues el saldo total más los intereses y recargos por mora -lamentablemente- habrás perdido tu tarjeta de crédito.
Consejo: Si no tienes cómo pagar el saldo vencido, comunícate con el emisor de inmediato. Así, podrás solicitarle un plan que te permita ponerte al día con tus pagos. El departamento de asesoría de crédito estará más que encantado en ayudarte a elegir la mejor opción.
¿Cómo eliminar un delinquency en el reporte de crédito?
Y es que, la única manera de eliminar un delinquency en el reporte de crédito es si la información es inexacta, incorrecta o está incompleta. También si no puede verificarse con el emisor o si ya ha superado el tiempo límite establecido, que es de unos siete años. En casos como estos, tienes derecho a enviar una disputa a Equifax, TransUnion y Experian para que investiguen la nota y la eliminen.
Sigue leyendo:
- ¿Qué es Portfolio Recovery? Todo lo que necesitas saber
- ¿Cómo eliminar una cuenta de credit karma?
- Cómo eliminar a Portfolio Recovery de tu reporte de crédito
- 5 maneras de reducir los pagos de tus deudas
- Cómo leer tu reporte de crédito como un experto
- ¿Cómo eliminar una reposesión de mi reporte de crédito?
- Reseña de Credit Sesame: ¿Reporte de crédito gratis o scam?
- Cómo eliminar las consultas de tu reporte de crédito
- Cómo obtener un reporte de crédito gratis en Credit Karma
- ¿Qué pasa si no pago un préstamo estudiantil?
- ¿Por qué aparece la tarjeta de crédito JPMCB en mi reporte de crédito?
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.