¿Cómo ver el historial de un carro gratis?

Como ver el historial de un carro gratis

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Para verificar el historial de un vehículo, necesitas su código VIN (Vehicle Identification Number) que puedes encontrar en varias partes del vehículo.

Existen varias plataformas gratuitas como VINcheck, iSeeCars, VehicleHistory, VINcheckpro y VINfreecheck que permiten revisar el historial de un vehículo, incluyendo accidentes, propietarios anteriores, reparaciones y más.

Aunque estas plataformas ofrecen información básica de forma gratuita, algunas también ofrecen planes de suscripción para acceder a detalles más profundos del historial del vehículo.

Cuando se tiene un vehículo o se compra un carro usado a crédito o de cualquier otra manera, es importante investigar los reportes de accidentes o hechos del pasado que tengan relación con éste, como robos, propietarios anteriores, servicios de mantenimiento, etc.

A pesar de que existen empresas que te pueden ayudar a obtener el historial de un carro de forma paga (Carfax, AutoCheck, entre otras), es posible conseguir algunos datos de manera gratuita para evitar gastos adicionales a tus ahorros o a la compra de un vehículo.

Noticias Relacionadas

Por eso, en este artículo te contamos cómo ver el historial de un carro gratis para que tomes una decisión más acertada al momento de comprar carros usados o salgas de dudas sobre el vehículo que tengas.

¿Cómo checar el récord de un carro gratis?

Para checar el récord de un carro gratis debes saber su código VIN (Vehicle Identification Number). Este se encuentra en el área inferior izquierda del parabrisas, cerca de la puerta del lado del conductor, en el registro del carro o en el carnet del seguro.

Posteriormente, para analizar cómo saber si un carro tiene reporte de accidente gratis, así como cualquier otra información importante debes visitar algunos sitios web. Veamos:

VINcheck

Vincheck
Extraído de vincheck.info

Esta es una herramienta que se encuentra en la web de la Oficina Nacional de Delitos de Seguros (NICB, por sus siglas en inglés) y que muestra información sobre los carros etiquetados como robados, perdidos, declarados como pérdida total o rescatados.

A través de esta plataforma puedes consultar el VIN gratis en Estados Unidos con un límite de hasta cinco historiales de vehículos por día. Eso sí, su información es limitada y básica.

Para obtener la comprobación gratuita del VIN de un carro, solo debes seguir unos sencillos pasos en la web del NICB:

  • Ir a la parte media de la web y presionar en “Buscar en VINcheck”
  • Ingresar el VIN del carro en “Introduzca VIN” o cargarlo en formato de imagen
  • Aceptar los términos y condiciones establecidos por VINcheck
  • Determinar que no eres un robot presionando en el cuadro de verificación
  • Presionar en “Buscar VIN” y esperar por los resultados

Ten en cuenta que VINcheck hace referencias cruzadas del código que se ingresa respecto a los registros de las compañías de seguros de autos en Estados Unidos que participan, así muestra la información sobre robo y salvamento.

iSeeCars

iSeeCars
Extraído de iSeeCars.com

Esta plataforma cuenta con registros de vehículos relacionados con historiales de accidentes. No obstante, está más orientada al análisis de precios e informes de este para conocer la depreciación proyectada a futuro.

A pesar de que iSeeCars es una web ideal para saber cuándo comprar y vender un carro usado, ofrece detalles básicos sobre el VIN de estos. Sin embargo, se pueden aprovechar los cinco informes gratuitos al mes que ofrece para estudiar el historial del vehículo.

Para obtener el historial de VIN de un carro de forma gratuita, solo debes visitar la web de iSeeCars y seguir unos simples pasos. Veamos:

  • Buscar en la parte superior de la web la sección “VIN Check”
  • Elegir la opción Free VIN Check & Lookup
  • Insertar un VIN válido y presionar en “Check This VIN”

Ten presente que esta plataforma cuenta con dos planes de suscripción: iVIN Lite, que te ofrece hasta 50 reportes por $10 al mes; así como iVIN Pro, que te ofrece reportes ilimitados por $39 al mes.

VehicleHistory

Vehicle history

Es una web que ayuda a conocer cómo saber el historial de un carro de forma gratuita. Entre la información que proporciona, encuentras retiros, especificaciones de fábrica, clasificaciones de seguridad, garantías, etc.

Algo interesante de esta web, es que muestra reseñas de usuarios que han comprado vehículos similares y enlaces hacia los que están en venta en un área determinada.

Esta plataforma cuenta con un equipo de expertos que se dedican a la investigación automotriz para recopilar datos sobre los vehículos mostrados. Además, analizan los comentarios de los propietarios de los carros.

Para encontrar el historial de un carro a través de su VIN solo debes ingresar a su web y, de forma sencilla, seguir los siguientes pasos:

  • Ubicar la barra de búsqueda de carros, estilos y VIN en la parte superior de la web
  • Poner el VIN válido del carro deseado
  • Esperar a que automáticamente aparezca información sobre el vehículo

Ten en cuenta que VehicleHistory proporciona información recopilada de fuentes acreditadas, como informes gubernamentales, aseguranzas de carros, etc. Así que aprender cómo saber el historial de un auto gratis no será complicado.

VINcheckpro

Vincheckpro
Extraído de vincheckpro.com

Es una plataforma en la que puedes aprender cómo checar el millaje de un carro gratis desde el historial. No obstante, también proporciona datos como el año, propietarios anteriores, accidentes ocurridos, reparaciones e información del título.

Por otro lado, con el historial que proporciona esta web también podrás conocer datos sobre algunas partes del carro, como el tipo de transmisión, capacidad de asientos, tamaño del motor y, entre otros, el tipo de combustible.

VINcheckpro ofrece información adicional, como el precio de un carro y los resultados de la prueba del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS, por sus siglas en inglés). Para saber todo esto, solo debes seguir estos pasos:

  • Visitar la web de VINcheckpro
  • Ubicar la barra de búsqueda que indica “Número de identificación del vehículo (VIN)”
  • Poner el VIN del carro
  • Presionar en “Compruebe este VIN”

VINfreecheck

Vinfreecheck
Extraído de vinfreecheck.com

Esta plataforma cuenta con comprobaciones de VIN y de matrículas sin costo alguno. El decodificador de VIN brinda asistencia para conocer características técnicas del carro, como el tamaño del tanque, tipo de motor, acabado, etc.

Además de la verificación gratuita, esta web cuenta con una opción premium que ofrece más detalles sobre el historial del vehículo. Por ejemplo, podrás conocer sobre los registros del odómetro, reportes de accidentes, si tiene un título limpio y datos adicionales.

Para acceder a la información básica del VIN de cualquier carro en Estados Unidos, solo tienes que ir a la web y seguir los siguientes pasos:

  • Introducir el número VIN en la barra de búsqueda superior
  • Presionar en “Compruebe el número de VIN”

Además de esto, puedes checar las placas de un carro en Estados Unidos. Solo debes escribirla en la barra de búsqueda que indica “Matrícula de EE. UU.”, elegir el estado y presionar en “Consultar placa”.

¿Qué es el historial de un vehículo?

El historial de vehículos es un informe que permite conocer los datos de los propietarios e información sobre el carro (como accidentes, reparaciones, si ha sido retirado por defectos de seguridad, título salvage, etc.).

¿Cómo saber si mi auto fue chocado gratis?

Para saber si tu auto fue chocado, debes revisar el código VIN gratis en cualquiera de las webs disponibles, como VINcheckpro, VINfreecheck, VehicleHistory, iSeeCars y VINcheck.

Sobre el autor

20 Axel Cedeño axel@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 20
    [username] => axel-cedeno
    [name] => Axel Cedeño
    [user_login] => Axel Cedeno
    [email] => axel@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/axel-cedeno/
    [num_posts] => 102
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Foto_Axel-removebg-preview-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Axel
    [last_name] => Cedeño
    [description] => Axel es ingeniero pero desde hace más de 6 años publica contenido sobre finanzas y marketing digital. En Créditos en USA se especializa en brindar información valiosa a la comunidad latina de Estados Unidos para que tengan seguridad y tomen decisiones más acertadas financieramente.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Axel es ingeniero pero desde hace más de 6 años publica contenido sobre finanzas y marketing digital. En Créditos en USA se especializa en brindar información valiosa a la comunidad latina de Estados Unidos para que tengan seguridad y tomen decisiones más acertadas financieramente.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.