Hay un viejo adagio que advierte que cuando compras un coche usado también estás comprando los problemas de otra persona. Sin embargo, al realizar la comprobación del número de identificación del vehículo (VIN o Vehicle Identification Number) puedes evitar muchos de esos problemas. ¿Quieres saber cómo checar el record de un carro? Pues bien, en seguida te explicamos cómo saber el historial de un carro.
¿Qué es un número de identificación del vehículo (VIN)?
Este archivo contiene información importante que no sabrás mirando el auto solamente. Por ejemplo, con una verificación del VIN podrás saber si un auto ha sido dañado en un accidente, una inundación o un incendio. También sabrás si un auto fue robado y recuperado.
Las verificaciones del número de VIN también te ayudan a identificar cualquier problema de titularidad. «La verificación del número de bastidor es imprescindible para los compradores de automóviles usados, ya que les permitirá saber si el vehículo tiene un título recuperado o de marca; es decir, si el automóvil ha sido totalizado por una compañía de seguros debido a los grandes daños causados por un accidente, una inundación u otro evento», dijo Jamie Page Deaton, editor ejecutivo de U.S. News Best Cars. También sugiere «Evitar los coches con títulos de salvamento o de marca, esto ahorrará a los consumidores grandes dolores de cabeza».
Cómo saber el historial de un carro: Gratis y de pago
Los informes de verificación del número de identificación del vehículo están disponibles a través de empresas que te cobraran por el servicio. Sin embargo, puedes obtener información de forma gratuita aunque no tan extensa como la de los informes pagos. Verás que no es tan difícil saber el historial de vehículos gratis si sigues nuestros consejos.
VehicleHistory.com proporciona los datos gratuitos más exhaustivos del VIN. Su sitio web tiene la capacidad de capturar información sobre el rendimiento de un vehículo, inspecciones, especificaciones, clasificaciones de seguridad, garantía y más. Si el vehículo sale a la venta, VehicleHistory.com puede decirte dónde, así como su precio de lista, precio de venta y el estado de sus piezas y componentes.
VINCheckPro es otro sitio web que ofrece información sobre el historial de vehículos gratis . Ingresa el número de bastidor en la base de datos y el sitio web te dirá la edad del auto, la marca, el modelo, el tipo de motor, el país de origen, y si se ha emitido un llamado a revisión. VINCheckPro también asignará al vehículo una puntuación por seguridad y respeto al medio ambiente. Sin embargo, tendrás que pagar por información detallada como el estado del título, el historial de accidentes y las lecturas del odómetro. Puedes obtener un informe por $9,95.
Reporte de historial de vehículos: ¿Cuál es el correcto para ti?
«»Los chequeos de VIN gratis te darán las mayores alertas, como un título de salvamento», dijo Deaton, «pero pagar por un informe VIN puede darte más detalles, como cuántos dueños ha tenido el auto»».
Los dos principales proveedores en los chequeos de pago del número de identificación son Carfax y AutoCheck. Ambos proporcionan informes detallados que pueden incluir una descripción y evaluación general del vehículo, así como fechas y lugares de cuando fue reparado y vendido. También le dirá si el coche ha sido registrado en varios estados por sus antiguos propietarios, o retirado del mercado, o recomprado por el fabricante bajo la ley del limón.
Sigue leyendo: ¿Qué es AutoCheck y cómo funcionan sus reportes?
Los informes de AutoCheck son propiedad de Experian. Buscando por la matrícula o el número de identificación del vehículo, puedes saber la marca, el modelo y el país de origen. Por $24.99 puedes obtener un reporte más completo que genera un puntaje numérico para el vehículo para que puedas compararlo con otros del mismo año modelo. Si planeas hacer múltiples búsquedas, puedes pagar $49.99 para acceder a 25 reportes dentro de 21 días.
Sigue leyendo:
- ¿Qué es el título azul de un carro?
- ¿Conviene comprar un auto con tarjeta de crédito?
- Reporte de Carfax: cómo funciona
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.