No puedo pagar mi auto ¿Qué hago?

Pocas cosas en la vida son tan desmoralizantes como darse cuenta de que no puedes pagar todas tus cuentas, ¡y ni hablar de la cuota del auto!

A medida que los efectos de la pandemia del coronavirus golpearon la economía de los Estados Unidos, los cierres obligatorios de empresas y las reducciones en la demanda de los consumidores condujeron a recortes masivos de puestos de trabajo. Según el Departamento de Trabajo, más de uno de cada 10 estadounidenses presentó una solicitud de desempleo en las últimas dos semanas de marzo y la primera semana de abril.

Como hemos visto, decenas de millones de estadounidenses han presentado reclamos por desempleo desde que la pandemia golpeó a mediados de marzo, de acuerdo con las estadísticas del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. Y aunque el número de nuevos reclamos cada semana es inferior a los máximos históricos registrados en marzo y abril, las cifras siguen siendo de las más altas que la agencia ha registrado.

Por lo tanto, no es raro que a muchas personas les resulte difícil pagar la cuota de su auto y evitar el incumplimiento de sus préstamos para automóviles. Otros, mientras tanto, pueden posponer la compra o el arrendamiento de un auto debido a un estado laboral precario que les quita la confianza de que podrán hacer sus pagos a tiempo.

Pero, ¿cuáles son en sí las consecuencias de no poder pagar tu auto? La principal: Si te retrasas entre 30 y 90 días, el vehículo podría ser embargado. En este sentido, la Junta de la Reserva Federal ha afirmado que más de siete millones de estadounidenses están atrasados tres meses en sus préstamos de auto, y eso debería ser una señal de advertencia para los consumidores de la clase trabajadora y aquellos con bajos ingresos, especialmente si estás en el rango de edad de 25-35 años. Sin embargo, si tienes problemas para hacer tu auto, hay alternativas.

No puedo pagar la cuota de mi auto ¿qué hago?

Lo que debes hacer tan pronto como sepas que no puedes pagar la cuota de tu auto

Primero, no quieres entrar en pánico. Tu segunda tarea es contactar con tu prestamista. Aunque puede ser intimidante contactarlo y decirle que estás sin trabajo, muchos prestamistas ofrecen programas especiales de indulgencia para ayudar a los prestatarios a superar los efectos económicos de la pandemia. Y si el tuyo no ofrece opciones como esta, hay otras cosas que puedes hacer. Ahora bien, presta atención: No hacer nada y ocultarle al prestamista que tienes una situación financiera complicada no es una buena estrategia, todo lo contrario. El incumplimiento de los pagos son problemas que pueden afectar negativamente tu puntaje de crédito durante años después de que la crisis haya pasado. 

«Los consumidores que esperan ser impactados financieramente por el coronavirus, deben contactar a su unión de crédito para discutir sus opciones,» dice Lynn Heider, vicepresidente de comunicaciones y relaciones públicas de la Northwest Credit Union Association. «La mayoría de las cooperativas de crédito tienen programas que permiten a los miembros saltarse temporalmente los pagos, obtener préstamos de emergencia y tarjetas de crédito a bajo interés». 

La mayoría de los bancos, cooperativas de crédito y otros prestamistas no quieren verte incumplir con tu préstamo o enfrentándote a un embargo. Destruye las relaciones con los clientes, es costoso, y toma mucho tiempo. En su lugar, quieren ver que te recuperes, que hagas tus pagos y que finalmente pagues el préstamo.

«El embargo de un automóvil no beneficia a nadie. Por lo general, vamos a sufrir una pérdida, y el crédito del miembro se verá perjudicado por ello», explica por su parte Joe Pendergast, vicepresidente de préstamos al consumidor de la Federal Credit Union. «No es una victoria para nadie», opina.

Ahora, echemos un vistazo a algunos programas anunciados por los principales prestamistas, y más adelante discutiremos los pasos específicos que puedes tomar si estás en riesgo de no pagar tu auto.

Programas especiales de pago que ofrecen los prestamistas

La mayoría de los bancos, cooperativas de crédito, y los brazos de la mayoría de los fabricantes de automóviles, anunciaron programas para ayudar a los prestatarios actuales y dar tranquilidad a los nuevos prestatarios. Casi todos los fabricantes de automóviles anunciaron aplazamientos de pago de entre 90 y 120 días a los compradores de vehículos nuevos. 

«Entendemos la preocupación y la incertidumbre que la gente puede estar experimentando en torno al coronavirus (COVID-19) y nos comprometemos a responder a las necesidades de nuestros clientes y asociados a medida que la situación evolucione», anunció Capital One en respuesta a la situación provocada por la pandemia. «También entendemos que puede haber casos en los que los clientes se encuentren con dificultades financieras. Capital One está aquí para ayudar, y animamos a los clientes que puedan verse afectados a que se pongan en contacto con nosotros para que podamos discutir y ayudar a encontrar una solución». 

Sin embargo, es importante señalar que no todos los prestatarios tendrán derecho a la indulgencia en su préstamo actual o a un aplazamiento en un nuevo préstamo. Los prestamistas tendrán en cuenta tu puntuación de crédito, activos y otros factores a la hora de decidir si amplían las ofertas. Diferentes prestamistas tienen diferentes requisitos de crédito para extender el alivio de pago y están inundados de solicitudes. En este orden de ideas, es fundamental que los prestatarios no esperen hasta el día en que venzan sus pagos para ponerse en contacto con sus prestamistas, ya que el proceso de aprobación puede llevar algún tiempo.

Por su lado, muchos fabricantes de automóviles extendieron los contratos de arrendamiento hasta seis meses, y ofrecieron programas de pago de arrendamiento diferido. Es esencial verificar con tu compañía de arrendamiento para determinar si el límite de kilometraje del contrato será levantado, o si debes mantener el kilometraje dentro del límite original. Con los costos de exceso de millaje que van de 15 a 50 centavos por milla, los honorarios pueden sumarse rápidamente. 

El Ally Bank, un importante prestamista de automóviles, ofrecía a sus clientes aplazamientos de pago de hasta 120 días. El interés se seguirá acumulando en el saldo, pero el prestamista no cobrará cargos por retraso. Ally es un socio financiero de Mitsubishi, y sus clientes pueden contactar con Ally directamente. 

El banco Fifth Third, un prestamista con operaciones en 10 estados, ofreció un aplazamiento de pago de hasta 90 días en préstamos para automóviles. Ellos, como muchos bancos, también anunciaron la suspensión de cualquier nueva acción de reposesión hasta que pase la crisis. Key Bank está trabajando con los prestatarios, proporcionando una remisión de pago de hasta 90 días sin que se reporte información negativa a las agencias de crédito. El Banco USAA ha ofrecido programas especiales de asistencia de pago con extensiones de pago de hasta 60 días.

Sigue leyendo: ¿Cómo comprar un auto en Estados Unidos siento extranjero?

Lo que debes hacer si crees que no podrás pagar tu auto

Si has perdido tu trabajo, te han reducido las horas, o has sufrido una situación que hace imposible que pagues la cuota de tu auto, hay varias cosas que puedes hacer para resolver, mitigar, o mejorar tu situación.

Determina el ratio préstamo-valor

Es crucial que sepas dónde te encuentras en cuanto al valor del auto y el saldo de tu préstamo. Si debes más de lo que vale el auto, tus opciones son limitadas. Cuando tu vehículo vale más que el saldo de tu préstamo, hay más posibilidades de que puedas resolver el problema y salir indemne. Debido a los rápidos cambios en las condiciones del mercado y a la volatilidad del valor de los automóviles usados, los prestatarios que tuvieron un patrimonio neto positivo en un mes determinado pueden estar bajo el agua en su préstamo al mes siguiente. 

Habla con el prestamista

El momento de hablar con tu prestamista es antes de que dejes de pagar. En esta época de crisis nacional, muchos prestamistas han creado programas especiales o están siendo más flexibles al trabajar con los prestatarios. Hay un entendimiento en el mercado de que los efectos en el empleo probablemente serán más temporales que a largo plazo. Debido a esto, algunos prestamistas permitirán a los prestatarios aplazar los pagos, reducir sus pagos por un tiempo o renegociar sus términos de préstamo. En este orden de ideas, es posible que puedas refinanciar y reducir significativamente tu tasa de interés o estirar el plazo del préstamo para reducir cada pago mensual. 

En la mayoría de los casos, lo más conveniente es ponerte en contacto con tu prestamista por teléfono, correo electrónico o a través del sistema de mensajes de su sitio web. Los bancos, cooperativas de crédito y otros prestamistas se enfrentan a una combinación de volúmenes de llamadas masivas y reducción de personal para mantener el distanciamiento social en sus centros de llamadas. El tiempo de espera del teléfono y el tiempo de respuesta del correo electrónico pueden ser largos, por lo que debes contactarlos con antelación.

Muchos bancos y cooperativas de crédito han tenido que cerrar sucursales, reducir el horario de apertura, y limitar los servicios en respuesta a la pandemia. Capital One, por ejemplo, cerró sus Cafés Capital One y algunos otros lugares de su red de sucursales. TD Bank redujo el horario de servicio de todas las sucursales y cerró algunos locales. Por lo tanto, si deseas hablar con tu prestamista en persona, asegúrate de llamar o revisar su sitio web para verificar que aún está abierto. Si es así, usa una mascarilla y sigue las pautas de distanciamiento social durante la visita.

Pide la refinanciación del préstamo

Si tu préstamo de auto actual tiene una tasa de interés muy alta, puedes ahorrar potencialmente una cantidad significativa de dinero cada mes si logras refinanciarlo. Al bajar la tasa de interés, puedes reducir el monto de cada pago mensual. 

«Hemos visto como nuestro volumen de refinanciación de automóviles se ha duplicado desde que comenzó la pandemia», dice Pendergast. «Eso dice mucho sobre cómo la gente está tratando de reducir sus obligaciones de pago mensual y tratando de liberar dinero en efectivo. Mucho de ello ahora es más una necesidad que un deseo».

Hay dos factores importantes que hacen que la refinanciación de un préstamo de auto funcione. Dice Pendergast que “o bien la tasa de interés del préstamo tiene que ser sustancialmente más baja que la tasa original, o tu puntaje crediticio tiene que haber mejorado lo suficiente para que los prestamistas te vean como un cliente menos arriesgado y te ofrezcan una tasa más baja”.

Usa tu cheque de estímulo económico

La mayoría de los estadounidenses tienen, o pronto tendrán, un poco más de dinero en su cuenta bancaria, cortesía de la Ley CARES del Gobierno de los Estados Unidos. Si tienes suficientes fondos para apoyar los pagos críticos, como el alquiler, los servicios públicos y la comida, podrías considerar destinar parte del dinero del estímulo para mantener el préstamo de tu auto al día o asegurarte de no estar bajo el agua. Sin duda alguna, proteger tu crédito ahora pagará enormes beneficios más adelante, cuando necesites otro préstamo para tu auto, una hipoteca o una tarjeta de crédito.

También puedes usar el capital acumulado de tu casa

Si eres dueño de un inmueble, puede que lo más conveniente para ti sea buscar un préstamo sobre el valor de la casa.

Los bancos, cooperativas de crédito y prestamistas en línea ofrecen préstamos sobre el valor líquido de la vivienda a una tasa fija que, dependiendo de tu puntaje de crédito, podría superar la tasa de interés que pagas actualmente. ¿Cómo funciona este préstamo? Pues bien, pones tu casa como garantía y recibes un préstamo (es decir, una segunda hipoteca) que por lo general asciende al 80% del valor líquido de la propiedad.

Si, por ejemplo, tienes 40.000 dólares de capital en la vivienda, tendrías derecho a pedir un préstamo de 32.000 dólares (40.000 x 0,80), que debería ser suficiente para pagar casi cualquier préstamo de auto y posiblemente otras deudas como las de las tarjetas de crédito.

Los beneficios de un préstamo sobre el valor de la vivienda son:

  • Consolida tus deudas en un solo pago mensual.
  • Deducible de impuestos. A diferencia de la mayoría de los otros préstamos, cuando haces tus impuestos, puedes reclamar el interés que pagas por un préstamo sobre el valor líquido de la vivienda, tal como lo haría con su hipoteca.
  • Las tasas de interés de los préstamos sobre el valor líquido de la vivienda suelen ser más bajas que las de otros préstamos no garantizados, como las tarjetas de crédito.

La desventaja es que pondrás todos tus huevos en una preciosa cesta. Si te atrasas en los pagos de tu préstamo hipotecario, el banco tiene el derecho de ejecutar la hipoteca.

Otra opción para pagar tu auto es utilizar un HELOC

Otra opción para los propietarios es una línea de crédito HELOC o de equidad, que es abierta, como una tarjeta de crédito. Puedes usar cualquier cantidad que necesites, hasta el límite de tu patrimonio. Usando el mismo ejemplo anterior, el límite sería de 32.000 dólares.

Las líneas de crédito suelen ofrecer tasas de interés variables que son inferiores a los préstamos sobre el capital de la vivienda, al menos durante el primer año. Sólo serás responsable de pagar los intereses de la cantidad que usaste. Por lo tanto, si sólo usas 10.000 dólares de los 32.000 dólares que tenías disponibles, entonces sólo pagarás los intereses de esos 10.000.

No es del fin del mundo si no pagas un par de meses

El que no pagues durante uno o dos meses no es el fin del mundo para la mayoría de los prestamistas, siempre y cuando hables con tu banco o cooperativa de crédito y empieces a pagar de nuevo lo antes posible. En este escenario, tu crédito puede sufrir un golpe, pero debería recuperarse con el tiempo. Sin embargo, con algunos prestamistas, como los concesionarios «Compre aquí, pague aquí», el retraso de un día en un pago puede hacer que el auto quede electrónicamente incapacitado o sea embargado.

Si no tienes otra opción, utiliza tus ahorros

Si las alternativas disponibles son no pagar la cuota de tu auto o utilizar tus ahorros/fondo de emergencia, entonces esto último podría ser lo más conveniente. Por supuesto, sólo querrás hacerlo si tus ahorros siguen siendo suficientes para cubrir gastos imprevistos, como reparaciones del auto, mantenimiento urgente de la casa, o gastos médicos inesperados. No es una decisión que deba tomarse a la ligera, ya que cada dólar que destines al pago de tu auto es un dólar que no estará disponible para otros gastos críticos o de emergencia.

Si estás ahorrando para comprar una casa, también puedes utilizar este dinero para pagar la cuota de tu auto. El daño a tu crédito por no cumplir con una fecha de pago podría hacer que solicitar la hipoteca sea más difícil y costoso. En este sentido, es mejor tener que posponer la compra de tu propiedad por un corto tiempo, que terminar pagando extra debido a los altos intereses ocasionados por un puntaje de crédito no tan bueno.

Así mismo, Citi y algunas otras instituciones financieras han renunciado a algunas penalidades por retiro anticipado de certificados de depósito. Aprovechar oportunidades como esta te permite obtener algo de dinero en efectivo y hacer tus pagos a tiempo, con menos inconvenientes financieros que en tiempos normales.

Una alternativa es vender el auto

Si el auto vale más que el saldo del préstamo, puedes venderlo y pagar la deuda por completo. Entonces, con el dinero que sobre podrias comprar un auto usado. Si tu puntaje crediticio sigue siendo alto, puedes arrendar un vehículo con pagos mensuales bajos. Si eliges esta opción, deberías comenzar el proceso de poner tu auto en el mercado lo más rápido posible. Puede tomar más tiempo de lo normal vender un auto, obtener el título de tu prestamista y presentar los documentos necesarios en el departamento de vehículos motorizados de tu estado.

Cuando estás bajo el agua con el préstamo de tu auto, lo que significa que debes más de lo que vale, tienes que trabajar más duro para proteger tu crédito. Puedes vender tu auto a un particular, maximizando lo que obtienes por él, o puedes hacer todo lo posible para seguir haciendo los pagos mensuales a tiempo. 

Si debes más de lo que vale tu auto, tu prestamista puede exigir que compenses la diferencia entre la cantidad por la que lo vendes y el saldo de tu préstamo. Si el auto es embargado, voluntariamente o de otra manera, el prestamista puede agregar el costo de la reposesión y los honorarios de la subasta al saldo de su préstamo. Desafortunadamente, con las órdenes de quedarse en casa todavía en vigor en algunos estados y ciudades, tu capacidad para aplicar esta opción puede ser bastante limitada.

Trabaja con un consejero de crédito

Un servicio de asesoría crediticia de buena reputación, y no una compañía de consolidación de deudas, puede ayudarte a establecer un presupuesto y trabajar con los acreedores para crear planes de pago manejables. La Comisión Federal de Comercio ofrece una guía para buscar un asesor de crédito confiable que te ayude.

Si no puedes hacer nada, devuelve el auto

Es entendible que no quieras perder tu auto, pero es una mala idea esconderlo del banco. Si no has hecho varios pagos y sabes que el prestamista va a tomar reposesión del vehículo, es mucho mejor devolverlo voluntariamente que hacer que te persigan. 

Aquí está el porqué: El prestamista paga una cuota a la compañía de embargos para recuperar el auto. Cuanto más difícil sea para ellos recuperarlo, más puede cobrar la compañía de embargos. Los honorarios que la compañía de embargos cobra al banco se añaden al saldo del préstamo del que eres responsable. En otras palabras, terminará costando dinero.

Qué hacer si el auto es alquilado

Intenta encontrar a alguien dispuesto a asumir el contrato de arrendamiento. Los sitios web como leasetrader.com hacen que esto sea bastante sencillo. Una vez que hayas encontrado a alguien que quiera tomar tu contrato, haz el papeleo. Luego, habla con el prestamista para asegurarte de que el intercambio es factible y que no hay cargos atenuantes. 

En caso de que el auto sea embargado…

Mientras que en la mayoría de los estados se permite a un acreedor entrar en la propiedad privada de una persona para embargar un vehículo, están obligados a no provocar una «violación de la paz», lo que significa que no pueden romper ninguna cerradura o cadena para conseguirlo. Por lo tanto, si el acreedor realiza una acción que es considerada como una violación de la paz, la reposesión es revertida. Los hombres y mujeres que recuperan un vehículo lo saben, así que no esperes sorprenderlos con las manos en la masa.

Si tu auto está a punto de ser embargado, retira todos los objetos personales y cualquier accesorio (subwoofers, luces) que hayas instalado. Una vez que el prestamista haya recuperado el auto, intentará venderlo en una subasta. Raramente estos vehículos son vendidos por su valor total, por lo que serás responsable de pagar la diferencia, conocida como el saldo de deficiencia. Si consigues reunir el dinero suficiente, puedes intentar comprar el auto en la subasta, sin embargo, tu puntaje crediticio seguirá reflejando un préstamo en mora.

Por favor, no hagas esto

Si has estado guardando tu auto en el garaje puedes, legalmente, dejarlo ahí, pero el truco es que es ilegal esconderlo intencionadamente del acreedor. Esto se considera un fraude, que, en cualquier forma, es un delito grave. Esconder tu auto solo ocasionará más problemas. Cuanto más dificultades provoques, más cobrará el embargador al banco, y esa suma final caerá sobre ti una vez que la reposesión del auto haya tenido lugar. Aunque esconder el auto en el garaje puede parecer una buena idea al principio, es sólo una solución temporal en el mejor de los casos.

Puedes considerar otras opciones de transporte

Si el escenario del embargo sucede, necesitarás una manera de moverte. Si cuatro ruedas es algo de lo que sientes que no puedes prescindir, considera adquirir un auto usado. Busca algo de alrededor de 1.000 dólares. Recuerda que necesitarás dinero para el seguro y un fondo de emergencia para cualquier reparación.

Si vives en una ciudad grande, el transporte público puede ser una buena alternativa. Si no, considera una bicicleta o un ciclomotor. Uber también puede ser una opción dependiendo de la distancia a la que vivas del trabajo y de la frecuencia con la que tengas que moverte.

Cuidado con los estafadores

Desafortunadamente, los criminales intentan sacar partido de la crisis para aprovecharse de las personas más vulnerables. Te aconsejamos que tengas cuidado con todos esos tratos que parecen demasiado buenos para ser verdad, como los servicios de reparación de crédito y las ofertas para salir de la deuda, por un precio. Y si alguien se pone en contacto contigo por Internet o por teléfono diciendo que es tu prestamista, es fundamental que verifiques su identidad antes de darle cualquier información personal. 

Revisa tus informes de crédito

Por lo general, puedes obtener una copia de tus informes de crédito una vez al año de cada una de las tres principales agencias de crédito del país. Debido a la pandemia, Equifax, TransUnion y Experian te permiten acceder a los informes semanalmente. Es importante hacerlo ahora mismo, especialmente si no estás pagando alguna de tus obligaciones. Revisar tus informes de crédito también puede darte pistas sobre el robo de identidad y otras estafas. 

El único lugar oficial para obtener tus informes de crédito gratuitos es la página web AnnualCreditReport.com. Muchos otros sitios ofrecen informes gratuitos, pero muchos sólo tratan de engañarte para obtener tu información personal o venderte servicios costosos de control de crédito.

No te olvides del seguro

Cuando el dinero se agota, puede ser tentador dejar de pagar las primas del seguro del auto. Eso es algo arriesgado e irresponsable. En primer lugar, podría dejarte expuesto a una grave responsabilidad financiera, incluyendo y hasta la pérdida de tu casa en algunos estados. Segundo, es ilegal en la mayoría de los estados conducir sin seguro. Los prestamistas y las compañías de arrendamiento generalmente requieren que contrates un seguro para proteger su garantía en caso de accidente o robo. Y si no tienes un seguro, el prestamista o compañía de leasing puede poner su propio servicio de aseguramiento… y cobrarte un ojo de la cara.

Afortunadamente, muchas compañías de seguros de automóviles pusieron en marcha programas para ayudar a los clientes afectados por la pandemia del coronavirus. Tal y como hemos mencionado anteriormente, las compañías de seguros tienen programas para diferir los pagos, saltarse los cargos por mora y suspender las cancelaciones de pólizas. Alientan a los clientes a utilizar sus herramientas en línea para comunicarse con los representantes, ya que muchas oficinas de la agencia están cerradas.

No te quedes sin hacer nada

Pedir favores a tus amigos o familiares puede ser atemorizante, pero no tengas miedo de hacerlo. Así mismo, no te cohíbas de conducir un auto usado si es todo lo que puedes permitirte. Toma el autobús. Compra una bicicleta, pero ¡haz algo! Cuanto antes actúes, mejor. El punto es mantenerse por delante de la «crisis». Este problema no desaparecerá si esperas lo suficiente. Sé proactivo, un poco de planificación financiera astuta y un poco de previsión harán la diferencia, te lo aseguramos.

Sigue leyendo:

5/5 - (1 voto)
Puntaje de crédito: ¿Qué es, cómo te afecta y cómo mejorarlo?

En los Estados Unidos, un puntaje de crédito es un número basado en un análisis estadístico de los archivos de Leer más

prestamo personal no residentes
Cómo obtener un préstamo personal para no residentes

Un préstamo personal para no residentes es algo muy común en Estados Unidos. Como no residente, puedes solicitar un préstamo Leer más

préstamos para pequeños negocios
Préstamos para pequeños negocios

Buscar préstamos para pequeños negocios puede ser una tarea tediosa. Con todas esas opciones de financiación como pueden ser préstamos Leer más

compañías para consolidar deudas
Las mejores compañías [y créditos] para consolidar deudas

Si el saldo de tus tarjetas de crédito te está ahogando, entonces querrás saber cuáles son las mejores compañías para Leer más

prestamos autos mal credito
Los mejores préstamos para autos si tienes mal crédito

Los préstamos para autos no son exclusivamente para aquellos que tienen un buen historial de crédito. Existen algunas muy buenas Leer más

prestamo de dia de pago
¿Qué es un préstamo de día de pago y cómo funciona?

¿Necesitas un préstamo urgente? ¿Quieres un préstamo al instante? Tal vez estés pensando en un préstamo de día de pago. Leer más

Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.

Deja un comentario