¿No puedes pagar tu carro? Esto es lo que debes hacer

Qué debo hacer si ya no puedo pagar mi auto

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Comunicarse con el prestamista puede abrir opciones de aplazamiento, reestructuración o refinanciación.

Vender, intercambiar o devolver voluntariamente tu auto son alternativas viables.

Evita la mora para proteger tu puntaje de crédito y evitar la reposición.

Muchas personas han estado en una situación en la que no pueden pagar su auto y se preguntan qué hacer. Tranquilo, es algo que puede suceder y tiene solución.

Para evitar las consecuencias de no pagar tu carro, lo primero que debes hacer es comunicarte con el prestamista y plantearle tu situación. Demuestra tu compromiso a cumplir con el préstamo y pide opciones, como un nuevo plan de pago o refinanciamiento.

Noticias Relacionadas

También puedes considerar vender, intercambiar o devolver de manera voluntaria tu auto; sobre todo si ya has acumulado pagos atrasados. Aprende aquí qué debes hacer si ya no puedes pagar tu auto.

1. Cambiar la fecha de vencimiento

Si tu fecha de pago en el trabajo ha cambiado o necesitas una o dos semanas más para recibir el dinero que te falta, puedes llamar a tu prestamista y solicitar un cambio en la fecha de vencimiento.

No obstante, las condiciones dependerán de la entidad. Suele ser posible cambiarla hasta 15 días después de la fecha de vencimiento original sin cargo alguno. Las posibilidades de que el prestamista coopere contigo aumentan si te has mantenido al día con los pagos.

Esta opción es ideal si la dificultad para pagar tu auto es temporal. No obstante, si tienes un problema financiero más significativo, como el desempleo, hay otras alternativas más favorables.

Nota: Las opciones disponibles para ti dependerán de la disposición del prestamista. Cualquiera que sea la opción que te ofrezca, asegúrate de recibirla por escrito para evitar confusiones.

2. Solicitar pagos diferidos

Llama al banco y negocia el aplazamiento de las cuotas de tu auto. Puedes lograr que no te cobren cargos adicionales y ganar uno o dos meses para recuperarte. No obstante, las opciones de pagos diferidos pueden variar según el prestamista en cuanto a:

  • Cantidad a diferir. Averigua si tu acreedor te permite aplazar el pago completo o, por el contrario, te exige seguir pagando los intereses.
  • Disponibilidad. Es posible que haya reglas sobre la cantidad de veces que puedes diferir los pagos. También puede suceder que esta opción no esté disponible para ti si ya te atrasaste con las cuotas de tu carro.
  • Requisitos. Puede que sea necesario que redactes una carta de dificultades financieras y se la entregues al prestamista para que evalúe tu caso particular.

Solicitar un deferment o pago diferido cuando ya no puedes pagar tu auto es ideal si necesitas un alivio momentáneo que te permita volver a tu normalidad financiera, como, por ejemplo, en una recesión ligera y pasajera.

Nota: Diferir los pagos no significa que no deberás de pagarlos. Estos se agregarán al final del préstamo, lo cual conlleva a un plazo de pago más largo y a mayores intereses.

3. Modificar la estructura de pagos

Solicitar un cambio en la estructura de pagos puede ser una buena opción si los términos de tu préstamo para auto son buenos y estás a punto de caer en mora.

Comunícate con tu prestamista y negocia una modificación del préstamo. En general, esto te permitirá reducir las cuotas mensuales de tu auto al aumentar el plazo o duración del préstamo.

Ten en cuenta que, al modificar la estructura de pagos de tu auto, puedes terminar pagando más intereses a largo plazo. Asegúrate de hacer los cálculos del APR y de que las condiciones se ajusten a tu capacidad de pago.

4. Refinanciar tu auto

Si la opción de modificar la estructura de pagos no está disponible (o no recibes condiciones atractivas) considera refinanciar el préstamo.

Con un buen credit score puedes obtener una tasa de interés más baja y evitar atrasos. Antes de hacerlo, analiza:

  • Plazo del préstamo. Al refinanciar, puede que extiendas la duración de tu crédito para auto. Aunque esto disminuye las cuotas mensuales, aumenta los intereses que pagas a largo plazo.
  • Cargos. Es posible que haya cargos por refinanciar tu auto, como tarifas por terminación anticipada. Considera esto al momento de evaluar esta alternativa para evitar caer en mora.
  • Credit score. No necesitas un crédito estelar para refinanciar tu auto, pero si no tienes un puntaje sólido, puede ser más difícil conseguir condiciones de pago más favorecedoras.
  • Prestamistas. Puedes solicitar refinanciar tu auto con tu prestamista actual o elegir otro banco o cooperativa de crédito. Obtén precalificaciones y quédate con la entidad que te ofrezca los mejores términos y condiciones.
Nota: Refinanciar tu auto puede tener un impacto en tu puntaje de crédito, pero es mucho mejor a las consecuencias de caer en mora.

5. Vender o cambiar tu carro

Puede que no sea tu opción favorita, pero una de las cosas que puedes hacer cuando no puedes pagar tu carro es venderlo o intercambiarlo por uno más asequible. Veamos qué sucedería en cada caso:

  • Vender tu carro. Puedes optar por un concesionario o intentar vender tu auto por tu cuenta. Si tomas la última opción, entonces debes estar preparado para ofertar el vehículo en línea y ser paciente.
  • Reemplazar tu auto: Si no quieres quedarte sin carro, puedes conseguir uno menos costoso. Esto implica que deberás analizar cuánto vale tu auto y negociar un precio justo. Asegúrate de intercambiar un préstamo por otro que sí puedas pagar.
Nota: El valor de tu auto es un factor determinante al momento de decidir venderlo o intercambiarlo. Si debes más de lo que vale el carro, es posible que no puedas intercambiarlo y, en caso de venderlo, todavía serás responsable de pagar la diferencia.

6. Entregar voluntariamente el carro

Si ya no puedes hacer los pagos del préstamo de tu auto y no logras venderlo, puedes devolverlo de forma voluntaria al prestamista. Esta opción te permite evitar la reposesión del vehículo y ahorrarte otros costos asociados a ese proceso.

No obstante, no es ideal. Todavía serás responsable del préstamo y deberás pagar cualquier saldo pendiente después de que el carro sea vendido por el acreedor. Además, te quedará una nota de reposesión en tu credit score.

¿Qué pasa si ya no puedo pagar mi carro?

Ahora que ya sabes qué debes hacer si ya no puedes pagar tu auto, entenderás por qué es tan importante que actúes lo más rápido posible. Si no pagas tu carro, te enfrentas a:

  • Dañar tu credit score: Los pagos atrasados son reportados a los burós de crédito, quienes lo registrarán en tu informe ocasionando un deterioro de tu FICO score.
  • Reposesión del auto: Otra cosa que pasa si no puedes pagar tu carro es que el prestamista puede tomar medidas para recuperarlo. Este puede ser un proceso costoso y estresante. También puede quedar registrado en tu informe de crédito.
  • Cargos por pagos tardíos: El prestamista puede cobrarte comisiones por el atraso. Esto puede aumentar el monto total que debes y hacer que sea más difícil ponerse al día.

¿Cómo vender un auto que se está pagando?

. Averigua primero cuánto debes para asegurarte de conseguir el dinero completo. Intenta vender el carro cerca o en una oficina del prestamista. Así, podrás pagar la deuda durante o justo después del cierre de la venta, liberarán el gravamen y quedarás libre de deudas.

¿CarMax comprará mi auto si todavía debo dinero?

, CarMax (como otros minoristas y concesionarios) puede hacerte una oferta por un carro que aún debes y pagarle directamente al prestamista. Eso sí: si el precio acordado es menor a tu deuda, tendrás que cubrir la diferencia.

Puedes pagar esta diferencia tú mismo acercándote al banco o entregándole a CarMax un cheque personal. Esta última opción solo está disponible si la diferencia es de $250 o menos.

¿Alguien puede hacerse cargo de mi préstamo de automóvil?

. Un amigo o familiar puede hacerse cargo de las cuotas de tu carro temporalmente, pero solo previa aprobación del prestamista. Deberás contactar al banco, hacer la solicitud y firmar una estipulación que señale por cuánto tiempo el tercero será responsable de los pagos.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

14 Andreina Iglesias andreina@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 14
    [username] => andreina-iglesias
    [name] => Andreina Iglesias
    [user_login] => Andreina Iglesias
    [email] => andreina@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/andreina-iglesias/
    [num_posts] => 104
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/andreina-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Andreina
    [last_name] => Iglesias
    [description] => Andreina es Economista y cuenta con seis años de experiencia en la creación de contenido. En Créditos en USA se enfoca en crear contenido útil y claro para ayudarte a navegar con facilidad en el mundo financiero.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Andreina es Economista y cuenta con seis años de experiencia en la creación de contenido. En Créditos en USA se enfoca en crear contenido útil y claro para ayudarte a navegar con facilidad en el mundo financiero.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.