¿Se puede pagar un carro con tarjeta de crédito?

¿Se puede pagar un carro con tarjeta de crédito?
11
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Comprar un auto con tarjeta de crédito es posible, pero puede resultar costoso debido a las tarifas de conveniencia y los costos de transacción que los concesionarios pueden cobrar.

Aunque algunas tarjetas de crédito ofrecen recompensas, es posible que no sean tan valiosas como se esperaba debido a las limitaciones en las categorías de recompensas.

Comprar un auto con tarjeta de crédito puede afectar negativamente tu puntaje de crédito si superas el 30% de tu línea de crédito disponible.

Vamos al grano. Sí, se puede comprar un carro con tarjeta de crédito. Siempre que el concesionario de autos (dealer) y tu línea de crédito aprobada te lo permita, puedes pagar:

  • el 100% carro con la tarjeta de crédito de tu preferencia
  • parte o el total de la inicial del auto (calcula tu financiamiento aquí)

Sin embargo, incluso si tienes una tarjeta de crédito con recompensas, cashback o un 0% de interés promocional, quizás no sea una buena idea. Piénsalo: el precio de un carro nuevo ronda los $48,000 y esa es tan solo la media nacional. El tuyo podría costar más.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Tendrás que pagar un monto importante en tiempo récord si no quieres gastar demasiado en intereses o dañar tu puntaje de crédito. Y eso es solo el comienzo.

Sigue leyendo para descubrir qué otras consecuencias hay por comprar un auto con tarjeta de crédito y qué alternativas tienes si lo que te falta es liquidez para adquirir tu vehículo.

Comprar un carro con tarjeta de crédito cuesta más

¿Qué tanto puede costar comprar un carro con tarjeta de crédito? Bastante, específicamente un 4% más (y sin intereses). Incluso usando una buena tarjeta de crédito de recompensas, tendrás que pagar:

  • Tarifa de conveniencia. Que va del 2% al 4% de la inicial o precio final del vehículo, según sea el caso. Se trata de un recargo que cobran los concesionarios por permitir comprar un auto con tarjeta de crédito en Estados Unidos.
  • Costo de la transacción. Que normalmente está entre el 1.5% y el 3.5% del monto pagado con la tarjeta. En este caso, el dealer no te cobrará la tarifa de conveniencia, solo lo que su banco o credit union le recargue por procesar la operación.

Tendrás que pagar más intereses (y en menos tiempo)

Incluso con un APR de bienvenida, el banco te dará 6-18 meses para pagar tu deuda sin intereses. Después de la promoción, te aplicarán la tasa regular sobre lo adeudado: un 19%; que es mucho más que la media de 4.95% de los préstamos de auto.

Desafortunadamente, esto no es lo único que tendrás que pagar. Como las tarjetas de crédito funcionan con interés compuesto, tu deuda crecerá aún más con el tiempo, haciendo que cada día sea más difícil de saldar. La deuda puede empeorar si también te enfrentas a:

Majority Banner 300x250
  • Cargo por pagos atrasados. Incluso si pagas tu resumen un día después de la fecha de vencimiento, pueden cobrarte $28 ($39 si la mora es recurrente).
  • Penalidades por sobregiro. Si la inicial o el precio del carro excede el tope de tu tarjeta, tendrás que asumir la tarifa por exceso de límite, que puede ser tan alta como de $35.
  • Membresías anuales. En especial si te ofrecen muchos beneficios por usar tu tarjeta, como millas, servicios gratuitos o recompensas. La membresía anual de una tarjeta de crédito puede llegar hasta los $500, así que no es un gasto menor.

Viéndolo así, no conviene comprar un auto con tarjeta de crédito, al menos no si tienes otras opciones. Quizás sea mejor esperar y ahorrar dinero. Si trabajas en subir tu puntaje de crédito y te tomas tu tiempo para buscar un buen vehículo, gastarás mucho menos.

Puede que no recibas las recompensas que has calculado

Todas las tarjetas, incluyendo algunas de las mejores del mundo, tienen categorías de recompensas. Y como la compra de un auto con tarjeta no entra en ninguna de ellas, calificaría como una compra regular, por lo que solo ganarás un punto por dólar gastado.

Si tu banco no limita la cantidad de puntos generados o de dólares calificantes al mes o al año, podrás recibir un buen premio. Pero si la cantidad de puntos o de dólares gastados superan lo establecido en los términos y condiciones, no será tan jugoso como esperas.

Otro factor que debes evaluar es el potencial de recompensas versus el interés y la membresía. Asegúrate de que el monto que vayas a recibir en cashback o millas supere el total de los gastos, incluyendo los intereses. De lo contrario, estarás perdiendo dinero.

Pagar el carro con tarjeta podría afectar tu límite de crédito

Comprar un carro con tarjeta de crédito representa una compra importante, en especial si es nuevo o prémium. De ahí que te convenga consultar tu límite de gasto diario con tu banco. Para que te hagas una idea, este límite suele estar entre $500 y $5,000.

Estos topes ayudan a los bancos a prevenir el fraude y el robo de identidad. Incluso si la inicial o el precio del carro está dentro del límite, es probable que recibas una alerta por SMS para confirmar tu identidad (especialmente si no sueles hacer compras tan grandes).

Hacer una compra tan cara prenderá las alarmas de los burós

Los burós de crédito analizan tus consumos, entre otras cosas, para calcular el puntaje que deberías tener. Y una de las métricas que verifican mes a mes es la tasa de utilización del crédito. Si superas el 30% de tu línea disponible, lo más probable es que tu puntaje baje.

Puede que pienses que es muy difícil superar este ratio, pero comprando un automóvil con tarjeta de crédito, ¡es más fácil de lo que piensas! Digamos que tienes una tarjeta con un límite de $25,000 sin saldo por pagar y que quieres comprar un carro de $15,000:

Índice de utilización del crédito: $15,000 / $25,000 x 100 = 60%

A menos que estés pensando en pagar parte del precio del vehículo en cash (o que devuelvas el 30% antes de que finalice el ciclo de facturación de tu tarjeta) notarás un bajón de algunos puntos en tu score.

Cómo comprar un carro con la tarjeta de crédito

Si ahora que sabes que se puede comprar un carro con tarjeta estás dispuesto a asumir los riesgos, no pasa nada: te ayudaremos a hacerlo de la mejor manera posible. Te dejamos un paso a paso a modo de guía que te puede ayudar:

  1. Usa una tarjeta de crédito sin intereses. Y si no la tienes, ¡aplica para una con un buen bono de bienvenida! También podrías optar por alguna tarjeta de marca de carros, como My GM Rewards, que está entre las más populares de USA.
  2. Lee los términos y condiciones de la tarjeta. O consúltalos con tu banco. ¿Qué necesitas saber? Si tienes un límite diario de compras, de cuánto es tu crédito disponible y cuánto tiempo tienes para pagar sin intereses.
  3. Busca un dealer que acepte tarjetas de crédito. Y esto es lo más difícil. La mayoría de los concesionarios ponen límites (o simplemente no aceptan el pago de todo el carro con tarjeta). Te dejamos algunos que te podrían servir: Carvana, CarMax y Tesla.
  4. Verifica que cumples con los requisitos de comprar un carro. Ya sea usado o nuevo, necesitas tener 18 años o más y una licencia de conducir, además de registrar el carro en el DMV, sacar el sticker, traspasar el título, pagar los taxes del auto, etc.
  5. Negocia un buen precio. Investiga cuánto cuesta el modelo que te gusta en el mercado, qué opciones similares ofrece la competencia, compara precios y considera comprar el carro usado. Esta guía completa te puede ayudar a cerrar el trato.

Alternativas a comprar un auto con tarjeta de crédito

Si no estás dispuesto a comprar tu auto con tarjeta de crédito, aunque puedas hacerlo, no te desanimes: te traemos algunas opciones que podrían ayudarte a llevarte el carro de tus sueños sin tener que pagar demasiado:

  • Ahorra la inicial. Necesitas el 10% para un carro usado o el 20% para uno nuevo. Si te cuesta llegar a esos números, considera invertir para multiplicar lo que tienes, consigue algún ingreso pasivo o busca un trabajo extra. Quizás puedas ganar dinero desde casa.
  • Busca un cofirmante. Si tu problema no es la inicial sino el score, pídele a algún amigo o familiar que tenga el crédito suficiente para un carro que sea tu cofirmante. ¿No te gusta mucho esa opción? Entonces, analiza si deberías pedir un préstamo personal.
  • Opta por un préstamo de carro. Usa esta calculadora de préstamos de auto para estimar tu cuota mensual y mejorar tu poder de negociación. Acude a varios bancos o fíjate si precalificas para el préstamo online.
  • Usa tu antiguo carro como parte de pago. Este consejo te puede ayudar a bajar la inicial en efectivo. Lleva tu auto actual al dealer para que lo tase y te diga cuánto sería su valor de intercambio. Si te conviene, ¡no tendrás que usar tu tarjeta de crédito!

¿Puedo pagar la mensualidad de mi carro con una tarjeta de crédito?

No, no es usual encontrar dealers, bancos o fabricantes que te permitan pagar la mensualidad del carro con tarjeta. Lo que puedes hacer es usar un servicio de pago de facturas online, como los de Western Union o MoneyGram, pero no lo aconsejamos: es sumamente caro.

¿Es más fácil obtener un préstamo de automóvil o una tarjeta de crédito?

Aunque los requisitos para sacar una tarjeta de crédito son bastante bajos, es más fácil y conveniente obtener un préstamo para autos, ya que los bancos han simplificado el proceso. Si eso no te funciona, puedes optar por un financiamiento, como el leasing de autos.

Sobre el autor

Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.