Qué es una línea de crédito, cómo funciona y cómo obtener una

Qué es una línea de crédito

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Una línea de crédito ofrece flexibilidad para acceder a fondos cuando sea necesario, como una reserva financiera.

Puede utilizarse para gastos imprevistos, emergencias o proyectos planificados, evitando altos intereses de tarjetas.

Administrar una línea de crédito requiere disciplina para evitar deudas innecesarias y mantener un buen historial crediticio.

Si quieres asegurar tu liquidez en el tiempo y tienes un buen perfil financiero, puedes acceder a una línea de crédito. ¿Qué es una línea de crédito? Es un préstamo circular similar a una tarjeta de crédito (pero sin el plástico) que estará disponible siempre que lo pagues.

Una línea de crédito te permite acceder a fondos en efectivo sin pagar las comisiones bancarias ni el alto APR de un adelanto en efectivo. Si quieres saber más sobre este tema, ¡estás en el lugar indicado!

Noticias Relacionadas

En este artículo, te explicaremos cómo funciona una línea de crédito, los tipos que ofrecen los bancos en Estados Unidos, los requisitos para obtenerla y las diferentes formas de utilizarla.

Qué siginifica línea de crédito

Cómo funciona una línea de crédito

Qué es una línea de crédito

En este acuerdo financiero, el prestamista establece un límite máximo de dinero que el prestatario puede utilizar, conocido como límite de crédito. Este límite se basa en la solvencia crediticia, los ingresos y la evaluación de riesgos del prestatario.

Una vez establecido el límite de crédito, el solicitante dispone del dinero según sus necesidades: puede realizar retiros en efectivo, utilizar una tarjeta de crédito vinculada a la línea o transferir fondos a su cuenta bancaria.

 

Acerca de los intereses

Los intereses en una línea de crédito son el costo adicional que debes pagar por el dinero prestado: cuando utilizas parte de tu línea de crédito y no la pagas completamente al final del período de facturación, se te cobrarán intereses sobre el saldo pendiente.

La tasa de interés se establece al comienzo de tu línea de crédito y se aplica al saldo adeudado. Cuanto mayor sea la tasa de interés y más tiempo dejes un monto como pendiente, más intereses pagarás.

Existen tasas de interés fijas, establecidas al comienzo de la línea de crédito y que no cambian durante el plazo acordado; y tasas de interés variables, que pueden modificarse a lo largo del tiempo, alterando los montos de los pagos mensuales.

Las tasas de interés pueden ir desde un porcentaje relativamente bajo (como un 7%) hasta algo mucho más alto (alrededor del 25%): todo depende de la situación y el riesgo percibido por el prestamista.

 

Plazos de pago

Los plazos de pago en una línea de crédito se refieren al tiempo que tienes para devolver el dinero recibido. Este plazo puede variar según el acuerdo, pero generalmente se encuentra en un rango de 12 a 24 meses.

Si tienes una línea de crédito con un plazo de 12 meses, significa que tienes un año para pagar el dinero prestado. Durante este período, deberás realizar pagos regulares para reducir el saldo adeudado.

El retorno

Una vez que el saldo pendiente se reduce o se devuelve en su totalidad, el prestatario recupera su disponibilidad dentro del límite de crédito establecido. Esto le permite utilizar la línea de manera continua, siempre que se cumplan los términos y condiciones.

Tipos de línea de crédito

Tipos de líneas de crédito

Ahora que sabes qué es una línea de crédito y cómo funciona, conocerás los diferentes tipos de línea de crédito que existen. Cada uno se adapta a diferentes necesidades y circunstancias financieras. Algunos de los tipos más comunes son los siguientes:

Línea de crédito personal

Destinada a gastos personales, como mejoras en el hogar, vacaciones o emergencias. Puede estar respaldada por activos o ser una línea de crédito no garantizada basada en la solvencia crediticia del prestatario.

Línea de crédito comercial

Se utiliza para financiar las necesidades de capital de trabajo de una empresa, como pagar salarios, comprar inventario o cubrir gastos operativos. Ayuda a las compañías a gestionar su flujo de efectivo y a enfrentar fluctuaciones estacionales en los ingresos.

Una persona natural no puede solicitar una línea de crédito comercial, ya que el banco debe revisar el registro legal y las licencias comerciales de la empresa, además del crédito del negocio.

Línea de crédito garantizada

Requiere un respaldo de activos como garantía del préstamo. Esta especie de seguro puede ser una propiedad, dinero o inversiones cuyo valor cubra o supere el límite del crédito.

Si el prestatario no cumple con los pagos, el prestamista puede ejercer su derecho sobre los activos garantizados para recuperar los fondos.

Línea de crédito sin garantía

No requiere de ningún tipo de respaldo, ya que se basa en la solvencia crediticia y el nivel de ingresos del solicitante. Sin embargo, las tasas de interés pueden ser más altas que las líneas de crédito garantizadas porque el banco asume un mayor nivel de riesgo.

Línea de crédito hipotecaria

Se basa en el valor acumulado de la propiedad del solicitante, es decir, en el home equity. Permite utilizar fondos según sea necesario para proyectos o necesidades financieras, y el inmueble sirve como garantía del préstamo.

Línea de crédito estudiantil

Diseñada para financiar la educación superior. A diferencia de otras, esta línea de crédito permite codeudores (normalmente, los padres del solicitante).

Este tipo de línea de crédito brinda ayuda financiera durante un período de estudio determinado y ofrece opciones de pago más favorables en comparación con otros préstamos estudiantiles. A cambio, puede exigir que:

  • El estudiante se inscriba en una institución educativa acreditada.
  • Los solicitantes sean ciudadanos americanos o residentes legales en el país.
  • El beneficiario sea estudiante a tiempo completo (aunque hay líneas de crédito que permiten estudiantes a tiempo parcial).

Línea de crédito rotativa

Es un tipo de línea de crédito en el que el prestamista establece un límite máximo o monto tope que el beneficiario puede utilizar repetidamente según sus necesidades, reembolsando y volviendo a disponer de los fondos de forma flexible.

Para acceder a una línea de crédito rotativa, no basta con tener un buen puntaje de crédito. También necesitas demostrar responsabilidad en el manejo de deudas y el buen uso de otras cuentas de crédito, ingresos estables y un informe libre de pagos atrasados.

Ejemplo de línea de crédito

Supongamos que obtienes una línea de crédito personal de $10,000 con una tasa de interés del 10%. Decides utilizar $1,000 para comprar muebles nuevos y la línea de crédito establece un período de pago de 12 meses.

Si eliges hacer pagos mensuales fijos, incluyendo intereses, tu cuota mensual sería de aproximadamente $93.30. Durante los siguientes 12 meses, pagarías ese monto cada mes hasta saldar tu deuda.

A medida que pagas, el saldo restante disminuye y puedes volver a usar la línea de crédito para futuras necesidades financieras.

Diferencia entre línea de crédito y tarjeta de crédito

Aunque son similares, existen varias diferencias entre una línea de crédito y una tarjeta de crédito. Comprenderlas a cabalidad te puede ayudar a tomar decisiones financieras más informadas y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

Línea de crédito Tarjeta de crédito
Naturaleza del crédito Es un préstamo flexible y renovable que se otorga por un monto específico Es una forma de crédito rotativo que permite realizar compras hasta un límite establecido
Disponibilidad de fondos Puedes disponer de los fondos en efectivo o transferirlos a tu cuenta bancaria Los fondos se utilizan para compras físicas o en línea, a menos que pidas un adelanto de efectivo
Intereses Suelen tener tasas de interés más bajas, entre un 7% y un 25% Tienen tasas de interés más altas, entre el 15% y el 30%
Uso del crédito Compras, gastos personales o financiamiento de proyectos Principalmente, compras y pagos de facturas
Pagos Los pagos se realizan en cuotas mensuales Se debe abonar, al menos, el pago mínimo requerido cada mes o el saldo completo antes de la fecha de vencimiento para evitar intereses
Flexibilidad de pago Puede permitir pagos parciales o totales del saldo adeudado en cualquier momento El pago mínimo se debe realizar dentro del período de facturación
Elegibilidad Requiere de una solicitud y evaluación de crédito rigurosa La obtención de una tarjeta de crédito es más rápida y sencilla

¿Cómo obtener una línea de crédito?

Obtener una línea de crédito puede ser un proceso beneficioso si lo realizas de manera informada y responsable. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a obtener una línea de crédito de manera efectiva:

  • Compara opciones. Investiga y compara las diferentes instituciones financieras que ofrecen líneas de crédito. Considera factores como las tasas de interés, los términos y condiciones, y las políticas de cada banco antes de tomar una decisión.
  • Revisa tu informe crediticio. Pide una copia de tu reporte de crédito en agencias como Equifax, Experian y TransUnion, y asegúrate de que no haya errores. Si hay áreas que necesiten mejorar, trabaja en arreglar tu crédito primero.
  • Mantén una buena calificación crediticia. Los prestamistas evalúan tu puntaje de crédito para determinar la elegibilidad y los términos del préstamo. Mantén tus pagos al día, evita acumular deudas y utiliza el dinero de manera responsable.
  • Elabora un plan de pagos. Antes de solicitar una línea de crédito, desarrolla un plan de pagos realista. Determina cómo vas utilizar los fondos y cuándo planeas pagarlos. Así, administrarás adecuadamente tu línea de crédito.
  • Proporciona documentación completa. Antes de solicitar una línea de crédito, prepara toda la documentación requerida, además de tus pruebas de ingresos.

Cada banco tiene sus propios criterios y políticas específicas, por lo que es importante investigar y prepararse antes de hacer una solicitud. Esto te ayudará a obtener una línea de crédito adecuada y usarla de manera responsable para alcanzar tus metas financieras.

¿Cómo saber mi línea de crédito?

Existen varias formas de obtener información sobre tu línea de crédito. Si buscas cómo saber tu línea de crédito, estas son algunas opciones:

  • Estado de cuenta. Periódicamente, el banco te enviará un estado de cuenta con tu saldo actual, el crédito utilizado y el monto disponible de tu línea de crédito. Si no te llega el estado de cuenta impreso, puedes pedirlo electrónicamente.
  • Banca en línea. Que te permite acceder a la información de tu línea de crédito las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Inicia sesión en la web o app del banco para ver los datos más relevantes.
  • Servicio al cliente. Si tienes preguntas específicas y no puedes resolverlas en la banca en línea, comunícate con el servicio al cliente. Ellos podrán darte detalles sobre tu crédito disponible y responder cualquier consulta.

Las opciones de consulta pueden variar según la entidad financiera. Al obtener una línea de crédito, familiarízate con los métodos de consulta disponibles y las políticas del prestamista para acceder a la información de tu crédito disponible.

¿Es más difícil obtener un préstamo o una línea de crédito?

En general, obtener una línea de crédito puede ser más difícil que obtener un préstamo, ya que las líneas de crédito requieren una evaluación continua de la solvencia y el historial crediticio del prestatario.

Los prestamistas suelen establecer requisitos más estrictos para las líneas de crédito, como un sólido puntaje o credit score, ingresos estables y una mayor documentación financiera. Los préstamos tienen requisitos más fijos y predecibles.

¿Puedo usar toda la línea de crédito?

Sí, puedes utilizar toda la línea de crédito disponible, pero es recomendable hacerlo de manera responsable y prudente, considerando tu capacidad de pago y evitando acumular una deuda excesiva.

¿Cómo se paga una línea de crédito?

La línea de crédito se paga a través de mensualidades que incluyen intereses. Puedes realizar pagos mínimos, mayores al saldo adeudado o incluso el total de la deuda. Mientras hagas los pagos requeridos, podrás volver a disponer del límite disponible.

¿Es bueno tener una línea de crédito y no usarla?

Sí, tener una línea de crédito y no usarla puede ser beneficioso. Mantenerla siempre disponible ayuda a mejorar el puntaje crediticio, ya que demuestra una capacidad de endeudamiento responsable y un buen índice de utilización del crédito.

¿Cuál es la tasa de interés de una línea de crédito?

Las tasas de interés de las líneas de crédito suelen ser más bajas que las de las tarjetas de crédito, y oscilan entre el 7% y el 25%. Ese porcentaje varía ampliamente dependiendo de factores como la institución financiera, el perfil crediticio del prestatario, etc.

¿Cómo funcionan las líneas de crédito con meses sin intereses?

Estas líneas permiten realizar compras y pagarlas en cuotas mensuales con un 0% de APR durante un plazo fijo, que suele ser de unos meses. Si no pagas el saldo total antes de la fecha límite, te podrían aplicar una tasa retroactiva sobre la deuda.

Sobre el autor

Maricel es autora publicada desde 2013 y tiene más de cinco años de experiencia en elaboración y gestión de contenidos. Su objetivo en Créditos en USA es acercarte toda la información que necesitas acerca de finanzas personales o comerciales, para que sea más fácil para tí decidir y administrar el futuro de tu economía.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.