¿Se puede sacar dinero del 401k para comprar una casa?

Puedo retirar mi 401k para comprar casa

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Puedes sacar dinero de tu 401k para comprar una casa, pero debes considerar las implicaciones fiscales y el impacto en tus ahorros de jubilación.

Las opciones para usar tu 401k incluyen un préstamo o un retiro, ambos con sus pros y contras.

Hay alternativas a usar tu 401k para comprar una casa, incluyendo cuentas IRA, préstamos FHA, VA y programas de asistencia para el pago inicial.

Si estás planeando comprar una propiedad, quizás te sientas tentado a utilizar los ahorros que has acumulado en tu plan 401k. En ese caso, sí, puedes usar tu 401k para comprar una casa, pero puede que no sea la mejor opción.

Aunque se puede sacar dinero del 401k para comprar una casa, las consecuencias de hacerlo deben ser evaluadas. Si haces un retiro anticipado, tendrás que pagar una multa y, si pides un préstamo, no podrás contribuir al plan hasta que lo pagues.

Al retirar tu 401k para comprar una vivienda, puedes estar deteriorando tus ahorros potenciales para la jubilación. Aprende aquí todo lo que necesitas saber antes de tomar una decisión.

Noticias Relacionadas

¿Es posible retirar mi 401k para comprar una casa?

Sí, se puede sacar dinero del 401k para comprar una casa y puede ser una forma de financiamiento rápida y sencilla. No obstante, para evitar deteriorar tu plan de jubilación, considera hacer lo siguiente:

  • Asegúrate de que calificas: Algunos planes 401k pueden tener políticas específicas sobre retiros anticipados y préstamos. Comunícate con tu empleador para saber más.
  • Considera tomar un préstamo 401k: Puede ser una opción más atractiva que un retiro, ya que no hay impuestos ni multas asociadas.
  • Determina cuánto necesitas retirar: Evalúa si tienes otras opciones de financiamiento disponibles antes de decidir recurrir a tu 401k. Considera las reglas de retiro.
  • Planifica tu jubilación: Usar tu 401k para comprar tu casa puede deteriorar tus planes de jubilación. Asegúrate de evitar reducir los ahorros que necesitas para retirarte.
  • Considera los costos: Solicitar un préstamo o retirar de un 401k puede parecer atractivo dado que, al final, son tus ahorros. No obstante, ambas opciones tienen costos asociados que pueden elevar el gasto de comprar una casa.
  • Devuelve el dinero lo antes posible: No importa si solicitas un préstamo o haces un retiro de tu 401k, debes devolver ese dinero a la cuenta en cuanto puedas para reducir el impacto en tu plan de jubilación.

¿Cuáles son las opciones para usar mi 401k para comprar una casa?

Si estás considerando usar tu 401k para pagar el down payment de una vivienda, debes saber que suele haber dos opciones: un préstamo 401k o un retiro. Comprende las implicaciones financieras de ambas para tomar una decisión informada.

Préstamo 401k para comprar una vivienda

Con un préstamo 401k, estarás pidiendo prestado de tu propia cuenta de ahorro para la jubilación. A diferencia de un retiro 401k, no tendrás que pagar impuestos ni multas sobre la cantidad prestada. No obstante, considera lo siguiente:

  • Disponibilidad: No todos los empleadores permiten los préstamos 401k. También pueden limitar la cantidad que puedes pedir prestada; esta suele ser de hasta el 50% de tus ahorros, con un máximo de $50,000.
  • Plazo de pago: Sueles tener hasta cinco años para pagar, aunque esto puede extenderse si estás comprando una residencia principal.
  • Contribuciones: Con un préstamo 401k, puede que no te permitan hacer contribuciones adicionales a tu cuenta hasta que pagues el monto del préstamo. Y, por ende, tu empleador tampoco hará contribuciones.
  • Pago del préstamo: No cuenta como una contribución al 401k y, por ende, no están exentos de impuestos.
  • Si te despiden o renuncias: El período de pago se acorta y deberás de pagar la totalidad del préstamo más intereses antes de la próxima fecha de declaración de impuestos.
  • Incumplimiento de la fecha de vencimiento: Si no pagas a tiempo el monto del préstamo, se convertirá en un retiro 401k para el IRS. Es decir, deberás pagar impuestos y la multa del 10% por retiro anticipado.
  • No suele afectar tu relación deuda-ingreso: Dado que estás pidiendo prestado de tus ahorros, esta opción podría no afectar tu puntaje de crédito. Tampoco suele perjudicar tus posibilidades de calificar a una hipoteca.
Nota: Un préstamo 401k puede ser una buena opción para comprar una casa si no planeas renunciar y sabes que podrás pagar el préstamo a tiempo. Debes poder recuperar tus ahorros y continuar contribuyendo al plan lo antes posible.

Retiro 401k para comprar una casa

Si quieres retirar dinero de tu 401k para comprar una casa, debes saber que deberás pagar impuestos si es un 401k tradicional más una multa del 10%, a menos que cumplas con los requisitos para una exención. Considera lo siguiente:

  • Reglas de retiro: Si no tienes al menos 59 años y medio, deberás de pagar una multa del 10% sobre el monto. Es posible evitar esta multa si calificas a un retiro por dificultades financieras, pero eso dependerá de tu empleador.
  • Cantidad a retirar: Con esta opción puedes retirar la cantidad que desees de tu 401k y no estarás en la obligación de reembolsar el dinero.
  • Contribuciones: Podrás seguir aportando a tu 401k desde tus cheques de pago luego de retirar los fondos.
Nota: Las reglas del IRS para los retiros 401k establecen que los costos relacionados con la compra de una casa principal son un tipo de retiro por dificultades y está exento de la multa. No obstante, calificar puede ser difícil y la decisión depende del empleador.

Ventajas y desventajas de usar tu 401k para comprar una propiedad

Sí, tienes opciones con las que puedes sacar dinero de tu 401k para comprar una casa, pero, ¿vale la pena? Para decidir, considera las ventajas y desventajas:

Pros Contras
Es una forma de
financiamiento útil
si tienes un bajo
puntaje de crédito
.
Disminuyes tus
ahorros para la
jubilación, lo cual
afecta tus planes
a largo plazo
Los préstamos 401k
suelen tener tasas
de interés más bajas
que un préstamo
hipotecario.
Si te despiden o
renuncias antes
de pagar el préstamo,
puede tener
implicaciones fiscales
y financieras
No requiere
verificación de crédito.
Puede elevar el
costo de comprar
una casa al enfrentarte
a multas e impuestos
por retiro

Alternativas a usar mi 401k para comprar una vivienda

En general, no es una buena idea sacar dinero de tu 401k para comprar una casa porque afectas el potencial crecimiento de tus ahorros para la jubilación. Pero, tranquilo, hay algunas alternativas, como ayudas del gobierno. Otras son:

Cuentas IRA

Si tienes una cuenta IRA, debes saber que tiene disposiciones especiales para compradores de casa por primera vez que permiten retirar hasta $10,000 y sin ningún tipo de sanción.

No obstante, recuerda que si es un IRA tradicional, deberás de pagar impuestos sobre el monto que retires. En cambio, si se trata de un Roth IRA, puedes retirar tus contribuciones en cualquier momento sin pagar impuestos.

Préstamo de Administración Federal de Vivienda (FHA)

Si no quieres arriesgar los ahorros para tu jubilación, puedes considerar un préstamo de la FHA. Estos requieren un pago inicial mínimo del 3.5% o del 10%, dependiendo de tu credit score.

Aunque puede ser una buena opción, obtener un préstamo FHA puede tomar algo de tiempo y debes de cumplir con algunos requisitos, como que la propiedad sea tu residencia principal.

Préstamos del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA)

Los préstamos VA están disponibles para veteranos y miembros del servicio. Estos te permiten comprar una casa sin pago inicial, pero debes cumplir con una serie de requisitos, como haber servido más de seis años en la Guardia Nacional.

Programas de asistencia para el pago inicial

Si necesitas ayuda para pagar el down payment de tu casa, puedes considerar recurrir a alguno de los programas de asistencia. Estos están disponibles en todos los estados y ofrecen subvenciones y préstamos a bajo interés.

Visita el sitio web del HUB (Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos) para encontrar los recursos disponibles para ti según tu estado.

Retrasar la compra de la casa

Aunque sea la opción menos deseable, también podrías considerar retrasar por un tiempo la compra de la vivienda. Durante ese tiempo podrías concentrarte en ahorrar para el pago inicial y aumentar tu puntaje de crédito para acceder a mejores préstamos.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

14 Andreina Iglesias andreina@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 14
    [username] => andreina-iglesias
    [name] => Andreina Iglesias
    [user_login] => Andreina Iglesias
    [email] => andreina@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/andreina-iglesias/
    [num_posts] => 108
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/andreina-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Andreina
    [last_name] => Iglesias
    [description] => Andreina es Economista y cuenta con seis años de experiencia en la creación de contenido. En Créditos en USA se enfoca en crear contenido útil y claro para ayudarte a navegar con facilidad en el mundo financiero.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Andreina es Economista y cuenta con seis años de experiencia en la creación de contenido. En Créditos en USA se enfoca en crear contenido útil y claro para ayudarte a navegar con facilidad en el mundo financiero.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.