Si pediste un financiamiento para comprar un carro o simplemente decidiste alquilar uno y tu situación económica cambió drásticamente, seguramente te estés preguntando “¿Puedo devolver un auto si no puedo pagarlo?” Y la respuesta es depende.
En esta guía te explicaremos los pasos que debes seguir cuando ya no puedes pagar tu auto y necesitas devolverlo al dealer. Aunque también, te damos varias alternativas para solventar la situación sin deshacerte de tu carro. ¡Empecemos!
¿Puedo devolver un carro al dealer?
También es posible llegar a ciertos acuerdos con la agencia que te vendió el automóvil, bien sea para que te de un plazo tiempo más amplio para pagar o acepte una entrega voluntaria del vehículo. Veamos cada una de estas opciones en detalle:
Devolver un carro al dealer
El primer paso que deberás realizar cuando te des cuenta que no puedes pagar tu carro, es comunicarte con tu prestamista y explicarle tu situación. Si el problema financiero es temporal, puede que te ofrezca un plan de alivio para omitir un pago o dos.
También es posible devolver el vehículo si dentro de las políticas del dealer se establece un plan de devolución. Pero ten en cuenta que no existe ninguna ley u obligación por parte del concesionario para aceptar devoluciones.
Otra opción que te puede brindar la agencia es cambiar tu vehículo por otro más económico, aceptando tu carro actual como parte de pago y refinanciando el préstamo del nuevo auto.
Eso sí, ten en cuenta que cuando un dealer acepta tu auto bien sea por devolución o intercambio, igual te pedirá que canceles un monto en efectivo que es la diferencia entre lo que valía tu auto cuando lo compraste y lo que se ha depreciado en el tiempo.
Por ejemplo, digamos que cuando fuiste a comprar tu automóvil este tenía un precio de $23,000 y ahora dos meses después que lo has usado el valor de tu auto es de $18,000, deberás pagarle a la agencia $5,000 por la depreciación del vehículo.
Entrega voluntaria de vehículo
La entrega voluntaria del vehículo es una de tus mejores opciones si deseas evitar una reposición de auto, también conocida como recuperación. Básicamente, tú vas al dealer y explicas que ya no puedes pagar el préstamo y entregas las llaves del auto.
Hacer una recuperación voluntaria te permitirá ahorrarte todo el proceso de recuperación y algunos daños a tu puntaje de crédito. Aunque en ocasiones te pedirán que informes de manera voluntaria la situación a las agencias de puntaje de crédito.
Por último, es importante que tengas en cuenta que en este tipo de proceso, también se te solicitará pagar un dinero en efectivo como compensación del valor del préstamo que ya no puedes pagar.
Otras opciones si no puedo regresar un carro al dealer
Ahora, ¿Qué ocurre si no puedes devolver tu carro financiado?, pues muy sencillo, tendrás que buscar otras opciones para poder conseguir el dinero o trasladar la deuda a otra persona. Aquí te mostramos algunas soluciones para tu problema:
- Vender el auto, es una alternativa viable, dado que el dinero que obtengas lo usarás para saldar la deuda. En caso de tener que pagar una diferencia también podrías optar por un préstamo personal y así mantener un buen credit score.
- Hacer que otra persona se haga cargo de los pagos, esto también implica vender el carro pero con todo y deuda. Puedes anunciar este tipo de ventas por Craigslist o eBay Motors, pero el comprador debe tener un crédito sólido.
- Obtener una aseguranza más barata, aunque no resuelve del todo la falta de dinero, si te podría ayudar a cumplir con los pagos del préstamo de un carro si no tienes trabajo momentáneamente.
- Como última opción, podrías declararte en bancarrota, pero debes tomar en cuenta que se trata de un proceso delicado que puede traer serias consecuencias.
¿Cuántos días tengo para regresar un carro al dealer?
Puede que la agencia contemple dentro del contrato algunas condiciones para la devolución del carro, como por ejemplo un número de días máximo para poder hacerlo. También puede haber leyes de protección al consumidor en tu estado.
Con respecto al aspecto legal del tiempo máximo de para devolver un auto si no lo puedes pagar, existen dos documentos que te pueden ayudar, estos son:
Políticas de devolución del distribuidor
Las políticas de devolución son términos legales que se establecen dentro del contrato de financiamiento de un carro. Es importante resaltar que los dealers no están obligados por la ley a colocar este tipo de cláusulas, es más, por lo general las evitan.
Sin embargo, existen ciertas excepciones que pueden jugar a tu favor al momento de intentar regresar un carro a la financiera, como por ejemplo, si el vendedor no cumplió parte del trato o sospechas de fraude.
Pero no te preocupes, casi siempre los concesionarios están más que dispuestos a brindarte soluciones, sobre todo si hace poco adquiriste un vehículo. Pero debes tener en claro, que ellos buscarán que te quedes con el vehículo o lo cambies por otro.
Leyes Lemon
Las Lemon Laws o leyes de limón, son regulaciones que buscan proteger al consumidor en caso de que adquieran un producto defectuoso, denominados lemons, dado que no cumplen con el nivel de calidad o utilidad que prometen.
Principalmente, estas leyes se enfocan en los vehículos defectuosos, por lo que te pueden ayudar a devolver un auto financiado. Pero deberás probar que el carro tiene un desperfecto de concesionario, que no se puede reparar de ninguna manera.
Además del desperfecto, tendrás que tomar en cuenta los tiempos que establece la Ley Lemon de tu estado para realizar la devolución de un producto, así que es mejor leerte bien las regulaciones o asesorarte legalmente, antes de usar este recurso.
Razones por las que se puede devolver un auto recién comprado en USA
Existen una serie de razones por las cuales podrías devolver un carro después de comprado, pero tienen que estar justificadas para poder hacerlo. Algunos escenarios dónde pueden aceptar tu devolución, son los siguientes:
- Ya no puedes pagar el carro y deseas evitar la recuperación por atraso en el pago.
- Puedes probar que el vehículo resultó ser un lemon.
- Consideras que pagaste demás por ese automóvil y quieres buscar opciones en otra parte.
- Te vas a mudar y ya no necesitarás ese carro.
- Después de realizar la compra cambiaste de opinión.
Resulta importante señalar que en cualquiera de los casos anteriores deberás pagar algo de dinero o adquirir otro vehículo. Si el carro terminó siendo un lemon, lo más seguro es que te den uno nuevo y si cambiaste de opinión deberás pagar una multa.
¿Se puede devolver un carro arrendado?
Sí es posible devolver un carro arrendado, aunque las opciones no son tan variadas como en el caso de un automóvil financiado. Ten en cuenta que se te van aplicar cargos por cancelación anticipada del contrato y perderás el pago inicial que hayas realizado.
En caso de que no quieras pagar demás por el arrendamiento, la mejor solución que te podemos dar es realizar una transferencia de lease a otro arrendatario, es decir, una persona que adquiera el vehículo y siga pagando las mensualidades restantes.
¿Cómo devolver un carro arrendado en Estados Unidos?
Aunque la transferencia de contrato de arrendamiento es la opción más aceptada al momento de necesitar salir de un carro de alquiler y por eso existen sitios web como Swalease o LeaseTrader. No es la única solución, aquí te dejamos otras alternativas:
- En ocasiones, las agencias te permitirán cambiar el auto por uno cuyas cuotas sean más económicas, pero igual tendrás que pagar una multa por cancelación anticipada.
- Comprar el automóvil podría ser la solución más eficaz, sobre todo si excediste el kilometraje con respecto a los estipulado en el contrato de alquiler.
- Vender el carro, obviamente antes de venderlo tendrás que comprarlo. Pero si lo que te ofrecen por él es mayor que la deuda por cancelación anticipada, entonces sería una excelente decisión.
¿Qué pasa si dejo de pagar mi carro en USA?
Si no pagas tu préstamo para auto, lo más seguro es que tu prestamista embargue el vehículo. Algunos estados tienen leyes que exigen que te manden una notificación antes del embargo y te den un período de gracia para solventar la situación.
¿Cuánto afecta el crédito entregar un carro?
Entregar de forma voluntaria tu auto si no puedes pagarlo, siempre acarreará una disminución en tu puntaje de crédito. No obstante, esta acción evitará que esa deuda se convierta en un reporte de crédito malo, porque le ahorras tiempo y dinero al prestamista.
¿Cuáles son las consecuencias de devolver un auto a las agencia?
Las consecuencias más comunes de devolver un auto a las agencias es el pago de ciertas multas, como la tarifa de cancelación del préstamo y el pago del saldo deficiente, que es la diferencia entre lo que pagaste por el vehículo y lo que se depreció.
¿Se puede vender un carro financiado al dealer?
En algunos casos se puede vender el carro al dealer, pero los concesionarios no están obligados a comprarlo. Sin embargo, muchos vendedores trabajarán contigo para ayudarte a solventar tu situación.
Sigue leyendo:
- Cómo refinanciar tu carro con Capital One
- Cómo consultar el VIN gratis en Estados Unidos
- ¿Cuánto cuesta poner un car wash en USA?
- ¿Allstate es una buena aseguradora?
- Las mejores aseguranzas de carros en California
- Pasos para precalificar para un préstamo personal
- Bancos que financian con ITIN para carros
- Cómo ahorrar dinero para comprar un carro
- ¿Cuántas veces se puede checar el reporte de crédito al año?
- ¿Cuándo es que un pago atrasado se refleja en tu crédito?