¿Sabías que, con la mayoría de los prestamistas, si te atrasas 90 días con el pago de tu carro serás calificado como “seriamente moroso”? Las consecuencias de esa calificación van desde una pérdida en tu puntaje crediticio, hasta el inicio de la reposesión de tu auto.
Si crees que puedes atrasarte con el préstamo de vehículo, debes tener en cuenta con cuántas cuotas impagas te quitan el auto y cuáles son tus opciones para evitarlo. Si no sabes qué hacer, no te preocupes. Aquí te explicamos todo al respecto.
¿Con cuántas cuotas impagas te quitan el auto?
La mayoría de los prestamistas establecen un límite máximo de aproximadamente 90 días de morosidad para iniciar con el proceso de embargo del vehículo. Eso sí, ese lapso puede variar significativamente según lo establecido en el contrato.
¿Qué pasa si te atrasas con las mensualidades de tu carro?
De hecho, son muchos los prestamistas no tomarán acciones por el atraso de un solo mes, siempre y cuando realices el pago dentro del período de gracia establecido en el contrato, el cual tiende a ser de solo unos días luego de la fecha del pago.
Ahora bien, si debes dos o tres meses del préstamo para tu automóvil, el prestamista procederá a implementar una serie de acciones por incumplimiento de las condiciones contractuales del mismo préstamo, estas son:
Notificación del prestamista
La primera acción que tomará el prestamista será enviarte una notificación cuando se considere oficialmente que te has atrasado con el pago, sea uno, dos, tres o más meses.
En dicha notificación se indicará que has incumplido con el pago pertinente de tu préstamo, así como los posibles cargos adicionales de multas por motivo de atraso.
Dependiendo de lo indicado en el contrato con respecto al pago, se puede o no solicitar el embargo del auto al mes. Además, puedes deber dinero por no pagar un préstamo en Estados Unidos.
Ten en cuenta que la garantía del préstamo es el mismo auto. Como resultado, ante un impago, el prestamista está en todo su derecho de confiscar el vehículo, un aspecto que puede venir incluido en la notificación.
Caída del puntaje crediticio
La segunda acción a tomar es otra notificación de tu pago atrasado, solo que esta vez va dirigida a las tres principales agencias de crédito en el país, lo que afecta tu FICO score porque reduce tu puntaje y te establece como una persona con bajas posibilidades de pagar.
Eso a su vez tiene como consecuencia que se te dificulte conseguir otros préstamos o créditos en el futuro, una situación que empeora cada vez más con el atraso de tus pagos y la reducción en tu puntaje crediticio.
Un aspecto que debes considerar es el cómo afecta un pago atrasado a tu crédito durante años y, en caso de lograr conseguir préstamo, este por lo general tendrá un interés más alto que el dado a una persona con buen puntaje crediticio.
Reposesión del auto
La tercera acción a tomar por el prestamista en caso de que pases por alto todas las notificaciones enviadas, es solicitar la reposesión del auto. Ten en cuenta que, mientras no pagues la totalidad del préstamo, el prestamista está en su derecho de embargar el auto.
Por lo general, en esas ocasiones el vehículo bien puede quedarse bajo la custodia del prestamista o ser vendido en alguna de las subastas existentes al mejor precio del momento. Esto no quiere decir que no se te seguirá haciendo el cobro del préstamo adeudado.
Si el vehículo es cotizado o vendido a un precio inferior al monto total a pagar por el préstamo, todavía eres responsable de pagar la diferencia, por lo que las notificaciones y notas de cobro seguirán llegando, así como las multas.
Comparecer ante tribunales
Por último, si las notificaciones, las multas, el embargo de tu vehículo y la reducción en tu puntaje de crédito no son suficientes, el prestamista puede colocar una denuncia en los tribunales respectivos por el incumplimiento de contrato y endeudamiento.
Esto no quiere decir que irás a prisión si tienes un atraso con el pago del carro. No obstante, lo que sí puede pasar es que debas presentarte ante tribunales y quedar bajo una determinada sentencia, la cual podría resultar en:
- El pago de una multa por incumplimiento de contrato y posibles daños económicos ocasionados.
- El embargo efectivo de tu vehículo.
Es importante que tengas en consideración el cómo un retraso excesivo en el pago del préstamo para un carro que has adquirido puede afectar significativamente tu puntaje crediticio y las posibilidades de aplicar a otro más adelante, además de la deuda que debes pagar.
¿Cómo evitar el embargo de tu auto?
En caso de que no puedas continuar con el pago de las cuotas en tu préstamo vehícular, debes tener en consideración que existen diversas formas de pagar de manera legal el crédito para el automóvil y así evitar el embargo de tu auto. Aquí te decimos cuáles son:
Comunicarse con el prestamista
Lo primero que debes hacer si te has dado cuenta que no podrás continuar con el pago del préstamo, es notificarle al prestamista sobre el cambio en el estatus financiero o los motivos que te dificultan realizar el pago.
Lo recomendable es que te comuniques inmediatamente con el mismo prestamista y no esperes a tener varias cuotas del auto atrasadas, ya que puedes ser multado por ello. Tampoco te olvides de cancelar los pagos automáticos del préstamo programados en tu cuenta.
Una vez te hayas comunicado con tu prestamista, podrás solicitar un cambio en las condiciones contractuales, así como un aplazamiento de las cuotas. Esto te dará más tiempo para armar un plan que te permita conseguir reducir el costo y que los pagos sean un poco más accesibles.
Refinanciar el préstamo
Otras de las opciones más populares cuando no puedes pagar el préstamo de tu auto, es conseguir una refinanciar el préstamo del carro. De esa forma, reemplazas el préstamo existente por uno nuevo con plazos de pago más largos.
En pocas palabras, consigues más tiempo en la financiación para pagar el monto total del préstamo en diferentes cuotas mensuales, aunque para ello es probable que termines pagando más a largo plazo por tasas de interés más altas.
Uno de los principales contras al conseguir la refinanciación del préstamo es que, por lo general, se solicita que la persona tenga un adecuado puntaje crediticio, lo que se dificulta al tener pagos retrasados.
Vender o entregar el carro
Si no puedes continuar con el pago del préstamo y las opciones mencionadas anteriormente no son válidas para ti, siempre tienes la opción de vender el carro en Estados Unidos..
Eso sí, debes tener en cuenta que, si bien la obligación de pago finaliza cuando se realiza el traspaso de propiedad del vehículo, deberás pagar al prestamista la diferencia entre lo obtenido durante la venta y el saldo que todavía tienes adeudado del préstamo.
Por otro lado, también tienes opción de indicarle al prestamista que no puedes continuar con los pagos y entregar el carro. Llevar a cabo esta opción puede tener un impacto en tu puntaje crediticio, pero te evita el tener que pasar por un proceso de embargo.
¿Qué pasa al embargar el carro?
En caso de que el automóvil ya haya sido embargado, debes saber que no es la decisión final y todavía tienes la oportunidad de recuperar tu carro si logras llegar a un acuerdo con el prestamista.
Por lo general, dicho acuerdo incluye realizar los pagos atrasados en cuotas junto a los cargos adicionales por multas o, al contrario, pagar el saldo total adeudado del préstamo en un solo pago.
¿Qué sucede si me atraso con una mensualidad de mi carro?
El atraso en el pago del carro de un mes puede tener como primer resultado una notificación de cobro por parte del prestamista, una caída en el puntaje crediticio y, de no haber pagado luego de eso, el embargo del automóvil.
¿Cuáles son las consecuencias si debo 3 meses de mi carro?
Lo común es que al no pagar un préstamo en Estados Unidos durante tres meses, tu automóvil sea embargado. Si todavía no ha sucedido, tienes la opción de solicitar una extensión en el lapso de pago, vender el carro o entregarlo nuevamente al prestamista.
¿Qué opción no estará disponible si te atrasas con los pagos del préstamo?
Una vez que te hayas atrasado con los pagos del préstamo no puedes salir o prescindir del mismo sin realizar ningún pago. Si deseas salirte del trato, deberás pagar ciertos cargos por incumplimiento del contrato, así como afectar tu puntaje crediticio en el proceso.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo registrar un carro en New Jersey?
- ¿Dónde comprar carros usados en venta en San Diego?
- ¿Cuánto se paga de taxes por un carro en Estados Unidos?
- ¿Cómo saber si un carro tiene aseguranza?
- Los mejores seguros de carros en New York
- ¿Cómo eliminar las deudas de ARS?
- ¿Cuáles son los principales tipos y categorías de deuda?
- ¿Cómo ahorrar dinero en el seguro de tu carro?
- Los seguros de carro más baratos en Miami
- ¿Cómo saber el historial de un carro?