Lo que significa el billing cycle es nada más y nada menos que el ciclo de facturación de una tarjeta de crédito o de cualquier otro tipo de cuenta que se calcule cada mes. En palabras simples, podríamos decir que es el tiempo que transcurre entre la emisión de una factura y otra o, más específicamente, el plazo que se utiliza para calcular esa factura.
Por ejemplo, un billing cycle podría comenzar el primer día del mes y finalizar el último día, pero también podría pasar que inicie el 15 de un mes y finalice el 15 del mes siguiente. Los ciclos de facturación de las tarjetas de crédito varían en cuanto a la duración y, generalmente, dependen del emisor.
La mayoría de los billing cycle tienen una duración aproximada que va de 28 a 31 días, pero esto lo veremos más adelante.
Tabla de contenidos
¿Qué es el billing cycle de una tarjeta de crédito?
Cuando un usuario recibe una nueva tarjeta de crédito, comienza su billing cycle y, la mayoría de las veces, inicia con un saldo cero. ¿Por qué? Porque todavía el consumidor no ha usado la tarjeta. Por supuesto, este “saldo cero” tiene sus excepciones. Si la tarjeta está sujeta a un cargo por adelantado como una tarifa de emisión, por ejemplo, o el usuario optó por transferir el saldo deudor de una vieja tarjeta a su nueva tarjeta de crédito, posiblemente el saldo sea superior a cero.
Nota: Si la tarjeta de crédito está sujeta a un APR inicial del 0%, no se aplicará ningún tipo de interés. Cualquier actividad extra (gasto, comisión o tarifa) que realices después de la fecha de cierre del billing cycle se reflejará en tu próximo estado de cuenta.
¿Cuál es el mejor momento para pagar la tarjeta de crédito?
Aunque el billing cycle representa el ciclo mensual de operaciones de tu tarjeta, esto no quiere decir que tengas que esperar a que se emita el estado de cuenta para pagar tu saldo deudor. Como usuario, tienes derecho a iniciar sesión cuando quieras para revisar el saldo actual y hacer un pago, ya sea un abono o, en caso que puedas, un pago de contado. De hecho, los expertos recomiendan revisar la cuenta de la tarjeta con frecuencia, ya que esto te permitirá asegurarte de que todos los cargos son legítimos (que fueron aprobados por ti) y conocer la cantidad de crédito rotativo que aún tienes disponible.
Recuerda: El próximo billing cycle iniciará con el saldo pendiente totalizado al final del ciclo. Cuando tu estado de cuenta llegue a tu correo electrónico o por correo postal, solo verás el saldo inicial -que, en el primer ciclo de facturación suele ser de cero- y el saldo final, además de todas las operaciones -gastos, pagos y abonos- que realizaste durante el tiempo de duración del billing cycle.
¿Cuánto dura un ciclo de facturación?
Esto dependerá directamente del emisor de tu tarjeta de crédito. No obstante, la fecha de vencimiento (que es el tiempo que le otorga el banco o emisor al consumidor para pagar el saldo deudor o la cuota mínima) va desde los 21 hasta los 25 días contados a partir de la fecha del cierre del ciclo.
Nota: Por ley, la fecha de vencimiento de la factura de tu tarjeta de crédito siempre será la misma y no tendrá un impacto en el cálculo de la fecha de inicio o culminación de tu ciclo de facturación. Verifica el extracto de tu tarjeta de crédito, ingresa a tu cuenta en línea o llama al servicio de atención al cliente al número que está al reverso de tu tarjeta de crédito para conocer cuál es la duración de tu billing cycle.
Recuerda: Toma en cuenta que es posible que no puedas disfrutar del período de gracia si pediste un adelanto de efectivo o si transferiste el saldo deudor de una tarjeta a otra porque el APR de estas operaciones es diferente y, a menudo, también está ligado a cargos extra.
Veamos un ejemplo para entender qué significa el billing cycle
Supongamos que te han ofrecido una nueva tarjeta de crédito. La fecha de vencimiento de la factura de tu tarjeta es el 1 de cada mes. El 15 de febrero es tu fecha de inicio del billing cycle. Según el banco, los ciclos de facturación tienen una duración de 25 días. Por tanto, la fecha de cierre de tu ciclo de facturación será el siguiente 10 de marzo. ¿Cuándo debes pagar el saldo de esa factura? Antes del 1 de abril.
Todos los gastos y abonos que realices del 15 de febrero al 10 de marzo se contabilizarán en el estado de cuenta del mes de febrero de tu tarjeta de crédito. Supongamos que el día 9 de marzo, revisas tu tarjeta de crédito en línea y notas que tu saldo deudor actual es de $1,500. Como no deseas pagar un monto alto de intereses, decides hacer un abono de $1,000. Al día del cierre de tu tarjeta, tu saldo deudor será de $500. El banco te mostrará este saldo más la aplicación de los intereses. Supongamos que el saldo deudor total -con intereses- asciende a $525. Entonces en saldo inicial de tu próximo billing cycle -correspondiente a marzo- será de $525.
¿Qué pasa con el APR del 0% y los billing cycles?
Supongamos que el banco calcula cada billing cycle en 25 días. Entonces, para seguir con el ejemplo, estos “18 meses” serán en realidad “15 meses” en promedio. ¿Nuestra recomendación? Guíate por los estados de cuenta. Cada uno de ellos representa un ciclo de facturación. Así podrás calcular cuándo el banco comenzará a aplicar el APR regular de la tarjeta de crédito.
¿Dónde encuentro mi billing cycle o ciclo de facturación?
Mantenerte al día con el pago de las tarjetas de crédito puede ser un reto, a menos que te organices. ¿Por qué lo decimos? Porque las fechas de pago y de inicio o término de un ciclo de facturación no suelen coincidir con el mes calendario. Entonces, ¿cómo puedes prepararte para pagar a tiempo tus tarjetas? De varias formas:
- Puedes revisar el estado de cuenta que te envía el banco por correo postal o por correo electrónico. Ahí encontrarás un apartado en el que identificarás fácilmente qué día inició tu billing cycle y qué dina finaliza.
- Puedes revisar tu cuenta en línea. En el extracto, verás la fecha de inicio del billing cycle, la fecha de cierre y la próxima fecha de pago. También podrás determinar tu saldo actual y cuál es el monto del crédito rotativo que te queda por usar.
Otro consejo importante que puedes aplicar es contar la cantidad de días que transcurren desde el inicio del billing cycle hasta el final. Por ejemplo, si el último estado de cuenta muestra que el ciclo de facturación empezó el 15 de abril y finalizó el 12 de mayo, lo que significa que tu billing cycle es de 28 días. Para calcular la próxima fecha de cierre, tan solo tendrás que contar 28 días a partir del 13 de mayo, es decir, que tu próximo ciclo terminará el 9 de junio.
¿El ciclo de facturación afecta mi crédito?
El emisor o el banco actualizará esta información al final de cada billing cycle, que coincide, por supuesto, con la fecha de cierre de tu estado de cuenta.
Consejo: Si deseas que tu reporte de crédito muestre un saldo deudor de cero, paga tu tarjeta de crédito en su totalidad antes de que finalice el ciclo de facturación.
Sigue leyendo:
- ¿Cuál es el período de gracia de las tarjetas de crédito en USA?
- Reemplazar tarjeta de crédito de Chase Bank
- ¿Qué es una charge card y cómo obtener una?
- ¿Por qué aparece la tarjeta de crédito JPMCB en mi reporte de crédito?
- Cómo funciona la tarjeta de crédito de Nordstrom
- ¿Qué pasa si no pago a Oportun?
- Partes de una tarjeta de crédito
- ¿Es buena la tarjeta de Horizon Gold?
- ¿Qué pasa si no pago mi tarjeta de crédito en USA?
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.