Los delitos relacionados con fraudes financieros son una falta severa a la Ley Federal de los Estados Unidos y todo aquel que los comete debería ser penalizado, pero ¿Cuán grave es el fraude con tarjeta de crédito y robo de identidad? ¿Cuál es la pena por usar tarjeta de crédito de forma fraudulenta?
Esta clase de crímenes se vuelven cada día más comunes, por lo que resulta oportuno conocer cómo prevenir el robo de identidad y la falsificación de tarjetas.
En este artículo te daremos varios consejos muy necesarios, lee hasta el final y evita ser víctima de los fraudes con tarjeta de crédito.
¿Qué posibilidades hay de que seas víctima de fraude de tarjeta de crédito por robo de identidad?
Puedes pensar que sería imposible que alguien intente estafarte, pero no peques por exceso de confianza.
No siempre la suerte corre de tu lado y sin pensarlo te encuentras envuelto en una circunstancia incómoda que puede arruinar tu día y desequilibrar tus finanzas, así que presta atención a los siguientes datos y verás que un fraude de tarjeta de crédito puede estar a la vuelta de la esquina.
Según la Asociación Americana de Banqueros de los Estados Unidos (ABA o U.S American Bankers Association) existen 374 millones de tarjetas de crédito en Estados Unidos; solo el 75.5% de la población ha tenido acceso a una de ellas.
Es decir, 7 de cada 10 estadounidenses poseen una tarjeta de crédito, pero ¿Qué probabilidades hay de que seas víctima de un fraude de tarjeta de crédito por robo de identidad?
Claro, esto solo representa un riesgo de fraude del 0.45% por cada tarjeta de crédito que tengas, pero si tienes 3 o 4 tarjetas de crédito en tu billetera; las probabilidades de sufrir un fraude de tarjeta de crédito por robo de identidad aumentarán considerablemente.
¿Cuán grave es el robo de identidad y el fraude de tarjeta de crédito?
Es bien sabido que las leyes en Estados Unidos son severas con los delitos de fraude, por lo que si a un malhechor se le ocurre estafarte y la policía lo atrapa, va a pasarla muy mal en la cárcel.
Ahora, hay algunos ciber-maleantes que quieren pasarse de listos utilizando equipos tecnológicos para estafas como los skimmer, una especie de escáner donde pueden clonar tu tarjeta de crédito.
Para los ciber-delincuentes existe la Sección 1029 del código de Estados Unidos que establece una pena de 10 a 15 años de prisión para los delitos relacionados con fraudes de dispositivos de acceso remoto o electrónico y además de esto, también les pueden agregar una multa por una suma cuantiosa de dinero.
Todos estos factores pueden influenciar en el veredicto final y desembocar en menos años de prisión o una condena más severa.
¿Cómo protegerte del fraude con tarjeta de crédito?
Adicionalmente, la mayoría de las veces no se paga ese monto debido a que los principales emisores de tarjetas de crédito ofrecen políticas de fraude de responsabilidad cero, por lo que serías libre de cualquier tipo de cargo, siempre y cuando lo informes de manera debida.
Queremos hacer énfasis en la responsabilidad de denunciar el fraude de tu tarjeta de crédito; algo innegociable y que tendrás que hacer inmediatamente después de detectar una posible estafa.
De todas maneras, aquí te dejamos algunos consejos para protegerte del fraude con tarjeta de crédito:
Sigue las buenas prácticas de seguridad
Ya sabes que un ladrón de identidad no necesita una tarjeta de crédito para sacar dinero de tu cuenta de crédito; bastará con solo tener los datos importantes como tu nombre, número de tarjeta, código CVV, dirección y listo.
Por eso te recomendamos que no des tu información bancaria a cualquier persona. Cambia tus contraseñas mensualmente y no lleves tus tarjetas a todas partes.
Si tienes dos tarjetas de crédito podrías asignar una para pagar facturas o suscripciones y la otra tarjeta la tienes para tu uso diario, es decir, para llevarla al trabajo o si tienes alguna salida casual.
Es una táctica que te ayudará a identificar los gastos de tus tarjetas de crédito de manera más fácil.
Si por accidente no llevaste tu tarjeta de crédito y necesitas hacer un pago en línea, evita hacerlo desde la conexión Wi-Fi pública. Estas conexiones se prestan para ciber-ataques y trampas de robo de datos, así que mejor conéctate a los datos de tu red móvil.
Congela tu cuenta de crédito si sospechas de robo de identidad
Ponte en contacto tan pronto como puedas
Cuando pierdes tu tarjeta de crédito por robo o extravío, debes contactar rápidamente al emisor de tu tarjeta de crédito para que cancelen la tarjeta, puedas actualizar tus datos, renovar tus contraseñas y solicitar un plástico nuevo.
Sigue estos consejos y será casi imposible que sufras un fraude de tarjeta de crédito o robo de identidad.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo saber si soy víctima de robo de identidad?
- Cuánto tiempo demora Bank of America en hacer depósitos de cheques, transferencias y más
- Tarjeta de crédito Kmart: Cómo aplicar
- Cómo solicitar un reembolso en Cash App
- Las tarjetas de crédito más populares y usadas en USA
- ¿Cómo solicitar el reemplazo de una tarjeta de débito de Chase Bank?
- ¿Cuál es el período de gracia de las tarjetas de crédito en USA?