Muchos consumidores utilizan sus tarjetas de crédito como un medio de préstamo a corto plazo porque es accesible y fácil de pagar. A fin de cuentas, la línea de crédito es rotativa, ya está aprobada y se puede utilizar como medio de pago en cualquier tienda, restaurante, hotel o e-commerce del país. Esos son los beneficios esperables, pero hay algunos ocultos que los usuarios de tarjetas de crédito también deberían conocer.
Con tu tarjeta, también podrás pagar tus servicios, el plan de tu teléfono móvil, las suscripciones mensuales (como la de Netflix, por ejemplo), entre otros. Incluso te permitiría pedir adelantos de efectivo o consolidar las deudas de otras de tus tarjetas de crédito a través de un balance transfer.
Pero, ¿cuáles son los beneficios ocultos de las tarjetas de crédito? Unos son evidentes (como las recompensas, puntos y devoluciones en efectivo) mientras que otros no lo son tanto. Para saber qué beneficios podrías obtener con las tarjetas de crédito, bastaría con revisar el contrato y el apartado de términos y condiciones.
Recuerda que aunque la mayoría de los bancos te harán llegar este documento por correo, también podrás encontrarlo en línea.
Nota. Para gozar de la mayoría de los beneficios que te comentaremos en este artículo es necesario que seas el titular de la tarjeta y que realices tus compras con esta tarjeta y no con otro medio de pago.
Por ejemplo, si compras una lavadora en efectivo y la garantía del fabricante expira, no podrás reclamarle al emisor de tu tarjeta de crédito para que te extienda la garantía por un año adicional. En cambio, si efectúas la compra con tu tarjeta de crédito, esto sería una opción.
Índice del Artículo
- 1 ¿Cuáles son los beneficios ocultos de tus tarjetas de crédito?
- 1.1 #1 Seguro de compras
- 1.2 #2 Garantías extendidas
- 1.3 #3 Protección de precios
- 1.4 #4 Protección del equipaje
- 1.5 #5 Seguro del teléfono móvil
- 1.6 #6 Equipaje facturado gratuito
- 1.7 #7 Devoluciones garantizadas
- 1.8 #8 Seguro de viaje por accidentes
- 1.9 #9 Acceso a salas VIP en los aeropuertos
- 1.10 #10 Exención de daños de vehículos en alquiler
- 1.11 #11 Seguro por cancelación o interrupción de viajes
- 2 ¡Aprovecha al máximo los beneficios de tus tarjetas de crédito!
¿Cuáles son los beneficios ocultos de tus tarjetas de crédito?
Dentro de los beneficios o ventajas que podrías obtener al usar tarjetas de crédito, podríamos encontrar los siguientes:
- Seguro de compras
- Garantías extendidas
- Protección de precios
- Protección de equipaje
- Seguro de teléfono móvil
- Equipaje facturado gratuito
- Devoluciones garantizadas
- Seguro de viajes por accidentes
- Acceso a la sala VIP de los aeropuertos
- Exención de daños de vehículos en alquiler
- Seguro por cancelación o interrupción de viajes
Veamos todos estos beneficios de tarjetas de crédito en detalle.
#1 Seguro de compras
La cobertura del seguro de compras varía dependiendo de la tarjeta. Para saber qué cubre tu seguro, consulta directamente los beneficios en el banco o en tu contrato de afiliación.
Nota. Una tarjeta de crédito de alta gama podría ofrecerte un seguro con una duración de hasta 120 días después de la compra. Los límites varían, aunque en el caso de las tarjetas premium suele situarse cerca de los $10,000 por reclamo o $50,000 anuales.
#2 Garantías extendidas
Todo producto o dispositivo electrónico cuenta con una garantía del fabricante, ¿cierto? No obstante, este período (que, como mínimo, es de un año) puede alcanzar con facilidad los 5 años o, en algunos casos, hasta los 10 años. Si adquieres ese producto con tu tarjeta de crédito, esta garantía podría extenderse por un año o más a lo establecido en los términos originales de la garantía.
Supongamos que compras una portátil con tu tarjeta de crédito. Si el producto es elegible y cumple con las condiciones del emisor, entonces la garantía podría superar por 24 meses a la establecida por el fabricante. Esta cobertura es válida tanto para las reparaciones como para el costo del reemplazo del producto. Por ende, podrías obtener el dinero que te cuesta repararla, una nueva portátil -si la tuya se daña durante ese período- o el monto total que pagaste por el producto.
Consejo. Recuerda que el emisor podría colocar ciertos límites de precios, en especial si se trata de artículos grandes o costosos. Asegúrate de revisar la política de tu tarjeta y de guardar tanto la copia del recibo de compra como la garantía del fabricante. De lo contrario, no podrás hacer el reclamo.
#3 Protección de precios
Esta protección ya no está habilitada en todas las tarjetas (porque ha caído en desuso) pero algunas de ellas la siguen ofreciendo.
Esta protección opera incluso si la tienda que bajó sus precios es diferente a donde adquiriste el bien. Eso sí: debes tomar en cuenta que los emisores de las tarjetas de crédito condicionan la caída de los precios. Por lo general, el reclamo puede presentarse en un lapso de 100 días después de la compra y cubre cualquier variación de precios que haya ocurrido en ese período.
Nota. El goce de este beneficio recae sobre el consumidor, ya que el banco no monitorea los precios de los productos que haya comprado con su tarjeta. Por ende, si deseas reclamarlo, deberás revisar con frecuencia varias tiendas para saber si tu producto ha bajado o no de precio.
#4 Protección del equipaje
Este es quizás uno de los beneficios más útiles, en especial para los viajeros frecuentes.
Si el equipaje nunca aparece, el emisor te reembolsará el valor de todo lo que tenías en él. Cuando las tarjetas de crédito son de alta gama, no solo protegen el equipaje del titular, sino también los de los miembros de su familia, incluso si no están viajando con él.
#5 Seguro del teléfono móvil
Si compras tu próximo teléfono móvil con tu tarjeta de crédito, podrías obtener un seguro contra pérdida, robo o extravío.
Este escenario podría aplicar también a quienes paguen sus planes móviles con su tarjeta. Eso sí: el banco o emisor podría condicionar el seguro. Hay bancos que no solo te exigen que compres el móvil con tu tarjeta, sino que los planes de telefonía estén afiliados a ella.
Algunas políticas también podrían incluir el cobro de deducibles, por ejemplo, de $100, y un límite máximo por el monto del reclamo, que suele fijarse en unos $600 o menos. Por lo general, también se podría limitar el número de reclamos que un consumidor puede hacer en un período de 12 meses.
#6 Equipaje facturado gratuito
No pasa con todas, pero muchas tarjetas de crédito (en especial las que ofrecen recompensas y millas de viajero frecuente) le ofrecen al consumidor la oportunidad de cubrir el costo por el equipaje facturado, siempre que se pague el viaje con la tarjeta. Algunas tarjetas incluso cubrirán el costo del equipaje facturado de los compañeros de viaje del titular.
#7 Devoluciones garantizadas
Puede que ya te lo imagines, pero una devolución garantizada no es más que un reintegro del dinero al consumidor. ¿En qué casos opera? Si compraste un artículo en una tienda y necesitas cambiarlo por otro, pero el comercio nunca hizo el retiro.
Los detalles de este beneficio varían de tarjeta a tarjeta, pero la mayoría de ellas permite el reclamo durante 90 días después de la compra y tiene un límite máximo de $300 por producto o de hasta $1,000 al año.
#8 Seguro de viaje por accidentes
El seguro de viajes es uno de los beneficios más conocidos, pero si no lo conoces, ¡te lo presentamos!
Esta cobertura puede alcanzar con facilidad los $500,000 (algunos incluso rozan el millón de dólares) pero el beneficio percibido dependerá de la lesión sufrida. Por ejemplo, una póliza de seguro de viajes por accidente típica cubre unos $500,000 en caso de fallecimiento o desmembramiento accidental. Pero si el beneficiario pierde una mano, un pie o la vista en un solo ojo, este monto podría reducirse a la mitad.
#9 Acceso a salas VIP en los aeropuertos
Algunas tarjetas permiten que los compañeros de viaje del titular disfruten de los beneficios de las salas VIP del aeropuerto de forma gratuita, mientras que otras cobran una tarifa de unos $25 o $50 por persona.
#10 Exención de daños de vehículos en alquiler
La gran mayoría de las tarjetas de crédito que están incluidas en el catálogo financiero del país (especialmente las que ofrecen recompensas, bonus, premios y millas al viajero frecuente) extienden una cobertura especial para el alquiler de vehículos durante el viaje.
Para que te hagas una idea, las tarjetas de crédito de gama alta suelen proporcionar una cobertura que incluso puede pagarse al beneficiario antes de que su propio seguro o póliza principal lo haga. El monto de cobertura de esta póliza es de unos $75,000.
#11 Seguro por cancelación o interrupción de viajes
Este seguro se activa si tu viaje o tus próximas vacaciones se cancelan o retrasan debido al mal tiempo, a una lesión que hayas sufrido, a un reposo por enfermedad o a cualquier otra situación que se escape de tu control. Para poder acceder a él, el viaje debe haber sido pagado con la tarjeta. De lo contrario, no podrás realizar el reclamo.
¿Nuestro consejo? Compara los beneficios de todas tus tarjetas y elige la que tenga el mejor plan para comprar o reservar tus boletos y el alojamiento.
¡Aprovecha al máximo los beneficios de tus tarjetas de crédito!
Aunque hemos hecho una lista bastante amplia, estos son tan solo algunos de los beneficios ocultos de las tarjetas de crédito. Para conocer más sobre las ventajas que te ofrece tu tarjeta en particular, ¡revisa el contrato, llama al banco o visita cualquier agencia! Es posible que en la página web de tu banco o emisor también cuente con información relevante sobre los beneficios.
Recuerda. No podrás reclamar ninguno de estos beneficios a menos que las compras y reservas se realicen con esa tarjeta de crédito.
Sigue leyendo:
- Tarjeta de Uber Visa: Cómo aplicar para esta tarjeta de crédito
- Las mejores tarjetas de crédito del mundo
- Cómo revisar el saldo y balance de una tarjeta Green Dot
- ¿Cuánto tiempo demora en mejorar el crédito luego de pagar las deudas?
- Diferencias entre una deuda garantizada y una no-garantizada
- ¿Qué es el CVV o CVC de una tarjeta de crédito?
- Tarjeta Travel Rewards de Bank of America
- ¿Es buena la tarjeta de Horizon Gold?
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.