Si necesitas una vivienda asequible, bien sea para solo pagar el 30% de tus ingresos en renta o impedir que te suban el alquiler de buenas a primeras. Entonces te interesará saber todo sobre la solicitud de housing en New York, ¿cómo aplicar?
En este artículo te explicaremos cuáles son los pasos para entrar en la lotería de vivienda de New York y cuáles son los criterios que deberás cumplir para poder calificar para aplicar para la renta controlada. ¿Comenzamos?
Cómo aplicar para housing en New York
Lo primero que deberás hacer para realizar una solicitud de housing en New York, es crear un perfil de usuario en NYC Housing Connect, que es el portal donde los neoyorquinos buscan apartamentos a bajo costo o de renta controlada.
Una vez tengas tu usuario, habrá llegado el momento de empezar a buscar un apartamento y preocuparte de sí cumples o no con los requisitos para poder calificar al programa y sacarte la lotería de viviendas en alguno de los cinco distritos de New York.
1. Encuentra la lotería adecuada para ti
¿Por qué hacen esto? Muy sencillo, cuando un desarrollador acepta ser parte del programa housing, obtiene exenciones de impuestos y préstamos de menor costo para poder realizar sus construcciones, lo que al final se traduce en un ganar-ganar.
Cada lotería tendrá sus requisitos específicos, pero todas se basarán en el porcentaje de ingresos medios del área (AMI, por sus siglas en inglés) de un hogar, que establece el gobierno federal anualmente.
Veamos un ejemplo de anuncio para una vivienda asequible:
Hay 32 apartamentos asequibles disponibles en este nuevo desarrollo. Incluyen estudios, apartamentos de una y dos habitaciones. Las personas con ingresos del 40% al 80% del ingreso familiar promedio del área pueden postularse. Los alquileres van desde $590 por un estudio hasta $1,643 por un apartamento de dos habitaciones.
2. Aprende a descubrir tu porcentaje de AMI
Existen varias formas de descubrir tu porcentaje de AMI, básicamente se trata de sumar todos tus ingresos brutos, tanto laborales, como por cuenta propia o de otras fuentes, veamos cuál es la diferencia entre ellos:
- Ingreso de empleos: Es lo que te paga tu empleador antes de descontar impuestos y otros tipos de pagos. Aparece en el formulario W2, así que será fácil de calcular.
- Ingresos por cuenta propia: Es todo dinero que logres obtener por realizar un trabajo o asesoría por tu cuenta. Por lo general te harán entrega de un formulario 1099.
- Ingreso de otras fuentes: Aquí se toma en cuenta todo dinero que recibas regularmente trabajes o no, aplican todas las ayudas del estado como SNAP, WIC, SSI, seguro de desempleo, manutención e incluso límite de activos.
La idea es que sumes todos estos tipos de ingresos, de cada miembro de tu familia y descubras si estás por debajo del AMI de tu zona, de ser así, probablemente calificas para las viviendas asequibles.
Tablas de porcentaje de ingresos medios del área de New York
Si deseas acelerar el proceso de verificar tu nivel de ingreso en comparación al AMI de New York, te informamos que el Departamento de Preservación y Desarrollo de la Vivienda de la Ciudad de Nueva York (HPD, por sus siglas en inglés), te lo pone fácil.
Simplemente toma la tabla actual del porcentaje de ingreso medio del área y busca la fila que representa el tamaño de tu núcleo familiar y elige aquel valor de ingreso más cercano al total de tu familia.

La idea es que verifiques en qué banda de ingresos entras y luego te postules para los anuncios de viviendas asequibles disponibles para tu porcentaje AMI. Eso sí, también te aconsejamos que verifiques los límites de activo.
3. Aplicar a la lotería de vivienda asequible en New York
Una vez hayas descubierto los anuncios a los que puedes aplicar en la lotería de vivienda, tendrás que hacer una lista. Como consejo te decimos que elijas aquellos que se encuentren en el área donde vives, porque te dará más probabilidades de ser elegido.
Anteriormente se aconsejaba que una persona no aplicase varias veces al housing, no obstante, la misma página ahora indica lo contrario. Incentivando a aplicar a múltiples loterías a la vez, para aumentar tus probabilidades de ser elegido.
Eso sí, antes de llenar la aplicación verifica lo siguiente:
- Los ingresos de tu hogar se encuentran entre las bandas o porcentajes que dice el anunció.
- El número de miembros se corresponde con los límites de ingresos o con el tamaño de la vivienda.
- Tu puntaje de crédito es bajo pero aceptable, es decir, de 580 para arriba si se trata del FICO score.
- No tienes ningún historial negativo de inquilinato, sobre todo en vivienda pública.
- Tampoco deberás presentar deudas en función al pago de la renta y tu proporción deuda-ingreso tiene que ser baja.
- Sin historial de antecedentes penales, principalmente asociados a una vivienda pública.
- No te has declarado en quiebra en el último año.
También debes tener al menos 18 años y ser o vivir con un ciudadano o residente legal de los Estados Unidos. Si en tu familia vive una persona mayor, alguien con discapacidad, un empleado municipal o un veterano, aumentarás tus probabilidades.
4. Después de aplicar
Una vez llenes tu solicitud de housing en New York, deberás recibir un código de prioridad basado en la información proporcionada, mientras más bajo sea ese código mayor serán tus probabilidades de obtener la vivienda.
También serás colocado en una lista de espera preliminar de NYCHA para una entrevista de elegibilidad, en la cual se te puede pedir una serie de documentos tanto obligatorios como opcionales.
Documentos obligatorios
- Informe de ingresos laborales por parte de todos los miembros de la familia que trabajan (de 4 a 6 talones de pagos consecutivos recientes, formulario W2 del año pasado, formulario 1040, carta de empleadores o comprobante de pagos cash)
- En caso de ganar dinero por cuenta propia, deberás entregar los formularios 1099, copia de la declaraciones de impuesto de los últimos 2 años o una proyección estimada de ingresos netos para los próximos 12 meses.
- También deberás hacer entrega de pruebas de otros ingresos, como cupón de transferencia de la Sección 8, otros beneficios del gobierno, manutención de los niños y mucho más.
- Prueba de residencia (Mostrando un contrato de alquiler y facturas de servicios públicos).
- Prueba de activos domésticos (los tipos de cuentas bancarias que tienes, si tienes un 401K, una cuenta IRA, póliza de vida e incluso factura de tu crédito hipotecario más reciente).
Otros documentos que te pueden solicitar
- Copias de actas de nacimiento de los menores que haya en el hogar.
- Documento de identificación con foto de las personas mayores de 18 años.
- Cartas de las escuelas que certifiquen la inscripción de los miembros que asisten a ellas.
- Certificado de matrimonio o de pareja de hecho.
- Documento de custodia legal o tutela de los menores.
¿Qué hacer si no eres elegido en las loterías de viviendas en New York?
Actualmente el estado de New York ha intentado aumentar las posibilidades de ser elegido dentro de una lotería de vivienda, por eso se te permite aplicar a todas aquellas en las que tu banda de ingreso sea aceptada.
No obstante, también puedes hacer una búsqueda por tu cuenta pero siempre tomando en cuenta el precio máximo de alquiler que se considera asequible, según la tabla del HPD.
La tabla de alquileres mensuales asequible toma en cuenta tanto el AMI de tu núcleo familiar como el tamaño de la unidad a alquilar, para que sepas cuánto dinero destinar para cada tipo de vivienda disponible en tu área residencial.
También deberás averiguar si la vivienda está regulada para que el alquiler no suba drásticamente en el tiempo, sino que se ajuste al porcentaje designado por el Departamento de Preservación y Desarrollo de la Vivienda.
¿La lotería de vivienda es para alquiler o para venta?
Existen para ambas cosas, es decir puedes comprar una vivienda o alquilarla, todo dependerá del tipo de lotería en la que participes.
¿Hay una tarifa de solicitud?
No existen tarifas para realizar la solicitud de housing en New York. Por lo que se te puede cobrar es por el trámite de verificación de antecedente o verificación de crédito.
¿Tengo que proporcionar mi SSN o ITIN?
Para realizar la solicitud no es necesario colocar el número de Seguro Social (SSN) o el número de contribuyente individual (ITIN), puedes dejar esa casilla en blanco. Pero para la verificación de crédito si te lo pedirá.
¿Puedo realizar cambios a mi solicitud una vez enviada?
Sí, es importantísimo que actualices la información de tu hogar e ingresos en la plataforma de NYC Housing Connect cada vez que haya un cambio significativo.
¿Cómo saber si me han rechazado la solicitud?
Cuando envías un solicitud a una lotería específica y ya ha transcurrido un tiempo prudencial, puedes ver el estado de tu solicitud en el tablero, si dice “no elegible” te habrán rechazado.
Sigue leyendo:
- Cómo aplicar para la Sección 8 en Illinois
- Cómo comprar una casa HUD
- Desventajas de un préstamo FHA para comprar una casa
- Cómo solicitar ayuda a FEMA por desastres
- Cómo encontrar apartamentos para mayores de 55 años
- Tabla de ingresos para la Sección 8 en Florida
- Cómo transferir un voucher de la Sección 8 a otro estado
- Cómo aplicar para la Sección 8 en New Jersey
- Beneficios y ventajas de un préstamo FHA
- Cómo obtener ayuda tras el huracán Ian
Referencias
- https://www.nyc.gov/site/hpd/services-and-information/do-you-qualify.page
- https://www.nyc.gov/site/hpd/services-and-information/area-median-income.page
- https://www.nyc.gov/site/hpd/services-and-information/attachment-h-1c-required-documents.page
- https://housingconnect.nyc.gov/PublicWeb/faq
- https://www.avail.co/education/articles/article-nyc-housing-lottery-overview-and-how-to-apply
- https://propertyclub.nyc/article/the-nyc-housing-lottery