¿Qué es el gross income en español? Para empresas e individuos

Que es gross income

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

El gross income o ingreso bruto es la suma de todos los ingresos (imponibles y no imponibles) antes de impuestos y deducciones para personas y empresas.

El AGI es el ingreso bruto ajustado tras aplicar deducciones específicas y ajustes según créditos fiscales o beneficios buscados. El ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) se calcula sumando o restando ajustes específicos al AGI.

Calcular ingreso bruto es esencial para determinar impuestos a pagar y elegibilidad en créditos fiscales y deducciones en función del contexto individual o empresarial.

Si estás solicitando un préstamo personal o simplemente estás intentando alquilar una vivienda, no es extraño que tu prestamista o arrendador te pida tu ingreso bruto como requisito. Aquí te explicamos qué es el gross income en español y cómo calcularlo.

Además, en este artículo también aclararemos cuál es la diferencia entre el ingreso bruto de una persona y el de una empresa. Así como también explicaremos brevemente cuáles otros tipos de ingresos brutos existen en el mundo de la finanzas.

Noticias Relacionadas

¿Qué es el gross income?

El ingreso bruto o gross income en español, se refiere a la suma de todas las fuentes de ingreso que recibe una persona o empresa antes de pagar impuestos u otras deducciones, pero también contemplan los ingresos no imponible que están parcialmente sujetos a impuestos.

Algunas de estas fuentes de ingresos alternativos no imponibles, son:

En cuanto a otras forma de ingresos que sí pagan impuestos en su totalidad, se encuentran:

  • Dividendos
  • Ingresos del negocio
  • Ganancias de juego
  • Derechos de gas, petróleo o minerales
  • Ingresos de una deuda condonada
  • Compensaciones alternativas por servicios prestados
  • Intereses por cuentas bancarias o certificados de depósito
  • Ventas de productos en línea o en persona

Como podrás apreciar, calcular los ingresos brutos tanto de un individuo como de una empresa, conlleva prestar atención a cada entrada de dinero. Sin embargo, la fórmula para conocer el ingreso bruto de una persona es muy diferente a la de una empresa. Veámoslo en detalle:

Cuál es el gross income de un individuo

Lo primero que deberás tener claro al momento de calcular tu ingreso bruto como individuo, es de dónde proceden tus ganancias. Es decir, eres un empleado cuyos ingresos están reflejados en un formulario W2 o trabajas por tu cuenta y te administras con formas 1099.

¿Por qué este dato es importante? Simplemente, porque si eres empleado debes calcular los taxes de tu cheque de pago para conocer tu ingreso bruto por trabajo, en cambio para un contratista o trabajador autónomo, el dinero que recibe es ingreso bruto.

No te preocupes, aquí te dejamos un ejemplo para que se te haga más sencillo entender cómo calcular tu gross income:

Supongamos que eres un empleado y tu cheque de pago debe tener una casilla llamada pago bruto, justo encima de los impuestos al salario (federales/estatales, Medicare y Seguro Social) y las deducciones voluntarias (cuenta de jubilación, prima de seguro, etc.).

El pago bruto es tu ingreso bruto por trabajo, que para el ejemplo será $55,000 anual, además recibes un bono anual de $8,000, eres arrendatario de una propiedad y ganas por alquiler $12,000, tus intereses en banco son de $500 y tus dividendos ganados suman $800.

Además, te regalaron $10,000 y te ganaste un premio de lotería que después de impuestos suma $7,000. Si sumas todos estos montos descubrirás que tienes un ingreso bruto de $93,300. Básicamente se trata de sumar todas tus entradas de dinero sin descontar nada, como si no tuvieses ningún gasto.

Importante: En caso de recibir ayudas en efectivo del gobierno, como beneficio SNAP, vouchers Sección 8, beneficio WIC o incluso seguro de desempleo, tendrás que incluirlos en el total de ingreso bruto.

Cómo se calcula la ganancia bruta de una empresa

Para las empresas el ingreso bruto también se denomina ganancia bruta, y se trata de sumar todas las fuentes de ingresos de la empresa como las ventas totales, cobro por propiedad intelectual, alquiler, etc. Y restarle los costos directos de los bienes vendidos.

Los costos directos pueden incluir los siguientes gastos:

  • Mano de obra
  • Depresiación de la maquinaria
  • Gastos de mantenimiento rutinario
  • Suministros
  • Materia prima
  • Gastos de envío

La fórmula para calcular las ganancias brutas de una empresa, es:

“Ganancias brutas = Ingresos brutos – Costo directo de los bienes vendidos”

Para que lo entiendas mejor, aquí va un ejemplo: Supongamos que tienes una empresa de estampado y venta de franelas, al final de año facturas $700,000 por todas las franelas tanto estampadas como vendidas y tus gastos fueron:

  • Tintas serigráficas $50,000
  • Franelas de colores $130,000
  • Pulpo de serigrafía (maquinaria) $1,000
  • Mano de obra $80,000
  • Empaque y envió: $30,000

La ganancia bruta de tu empresa sería $700,000 – $291,000 = $409,000

Diferencia entre Gross Income y Adjusted Gross Income

Te lo explicaremos de forma sencilla, el Adjusted Gross Income (AGI o ingreso bruto ajustado), son los ingresos brutos después de aplicar ciertas deducciones que están por encima de la línea, pero no la deducción estándar o las deducciones detalladas.

Por ejemplo, si eres educador puedes restarle a tu ingreso bruto los gastos de educadores, que te permitirá descontar de tus ingresos cualquier compra de marcadores, libros o insumo que te permita ejercer tu profesión.

Otras deducciones que puedes aplicar son la contribución a un 401K, tus contribuciones de cuentas de ahorro para la salud (HSA, por sus siglas en inglés), pensión alimenticia o intereses de una cuenta bancaria.

Veamos cómo se aplican estas deducciones:

Como docente tu salario anual es de $25,000 y gastas $5,000 en compras de insumos para impartir tus clases y contribuiste con $2,500 para tu HSA. Entonces tu AGI será de $17,500.

Dentro del formulario 1040 el AGI se usa como punto de partida para determinar cuál es tu ingreso imponible, es decir, es el monto a partir del cual se calcula la totalidad de tus ingresos que sí deben pagar impuesto sobre la renta.

Diferencia entre Gross Income y Modified Adjusted Gross Income

Cuando hablamos de Modified Adjusted Gross Income (MAGI o Ingreso Bruto Ajustado Modificado), se trata de aplicarle a tu AGI algunos ajustes agregados para determinar si eres elegible para un crédito fiscal, ciertas deducciones o planes de jubilación.

En realidad no existe un fórmula para calcular el MAGI, sino que cada beneficio o crédito fiscal explicará dentro del formulario las instrucciones sobre cuáles son los ajustes que tendrás que sumar y restar al AGI para obtener el ingreso bruto ajustado modificado.

Ahora, te mostraremos cómo calcular el MAGI para algunos de los beneficios fiscales más comunes:

Deducible del IRA tradicional

Se calcula sumando al AGI lo siguiente:

  • Deducciones de intereses de préstamos estudiantiles
  • Ingreso de trabajo en el extranjero y exclusiones de vivienda
  • Deducción de vivienda extranjera
  • Intereses de bonos de ahorro excluidos
  • Beneficio de adopción del empleado que haya sido excluido

Elegibilidad de IRA Roth

Este cálculo contempla la suma realizada para el deducible IRA tradicional más cualquier deducción de IRA tradicional que haya sido reducida por los ingresos de una conversión de IRA a IRA Roth o una transferencia a un plan que sea calificado como Roth.

Impuesto sobre la renta neta de inversiones

El cálculo de MAGI para este impuesto es el AGI más la exclusión de ingresos obtenidos en el extranjero y ciertos ajustes por inversiones extranjeras que hayas realizado en ese año fiscal. Es recomendable revisar el formulario 8960 y la información sobre este impuesto.

Crédito fiscal de prima

Para calcular el MAGI de este crédito, deberás tomar tu ingreso bruto ajustado, sumarle tus ingresos obtenidos en el extranjero y la parte libre de impuestos de los beneficios del seguro social. Esto te dirá si calificas para este crédito tributario.

Créditos de educación

Otros de los créditos populares de la tabla de crédito del IRS son los créditos educativos, para saber si tu MAGI te ayuda a calificar a uno de estos, simplemente toma el AGI y sumale:

  • Los ingresos obtenidos en el extranjero y la exclusión de vivienda
  • Deducción de vivienda en el extranjero
  • Los ingresos excluidos a residente de buena fe de Puerto Rico o de Samoa Americana

Crédito tributario por hijos

Por último, tendrás que asegurarte que calificas para el Child Tax Credit antes de poder cobrar lo que dan de crédito por niño. Para eso, nuevamente debes tomar el AGI y sumarles los ingresos y deducciones descritos para los créditos educativos.

Es decir, deberás sumarle a tu ingreso bruto ajustados los ingresos obtenidos en el extranjero y las exclusiones de vivienda, la deducción de vivienda en el extranjero, los ingresos excluidos de buena fe de Puerto Rico y Samoa Americana.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://corporatefinanceinstitute.com/resources/accounting/gross-income/
  2. https://www.investopedia.com/terms/i/identified-shares.asp
  3. https://www.law.cornell.edu/wex/gross_income
  4. https://www.hrblock.com/tax-center/income/other-income/modified-adjusted-gross-income/
  5. https://www.bankrate.com/taxes/what-is-gross-income/

Sobre el autor

19 Vanessa Boggio vanessa@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 19
    [username] => vannesa-bogio
    [name] => Vanessa Boggio
    [user_login] => Vannesa Bogio
    [email] => vanessa@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/vannesa-bogio/
    [num_posts] => 150
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Vanessa-Boggio-scaled-1.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Vanessa
    [last_name] => Boggio
    [description] => Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.