La Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI o Supplemental Security Income) es un programa del gobierno federal de los Estados Unidos que ha sido creado para entregar un ingreso adicional a las personas mayores o discapacitadas que no cuenten con ingresos estables o que, aún recibiéndolos, no sean suficientes para mantener una vida digna.
Una vez que los solicitantes al programa califican como beneficiarios, recibirán un monto mensual en efectivo que les ayudará a satisfacer sus necesidades básicas.
Nota: El SSI es diferente a los beneficios estándar del Seguro Social. Podría decirse que este es un programa complementario.
¿Cómo funcionan los beneficios del SSI en Estados Unidos?
Ahora bien, hay ciertos requisitos específicos que se deben cumplir para poder ser elegible para el SSI. Veamos cuáles son:
- Primero, los candidatos deben ser mayores a los 65 años de edad, ciegos o discapacitados.
- Segundo, sus ingresos deben ser inferiores a los que necesitan para poder satisfacer económicamente sus necesidades.
- Y tercero, los candidatos deben ser ciudadanos estadounidenses, ya sea residentes o nacionales.
Actualmente, el SSI solo está disponible para personas con $2,000 en activos o menos, o parejas con un máximo de $3,000.
Nota: Hay otros requisitos de elegibilidad que las personas deben cumplir para poder ser beneficiarios del programa, como residir en alguno de los 50 estados del país, en el Distrito de Columbia o en las Islas Marianas del Norte.
En casos especiales, los niños menores de 18 años que hayan sido declarados como discapacitados pueden obtener la ayuda del SSI. Para que un niño califique, la discapacidad debe ser grave, mortal o tener una duración que supere los 12 meses.
¿Cuáles son los límites de ingresos para acceder al SSI?
El FBR modifica estos montos cada año basándose en el ajuste por costo de vida emitido por el Seguro Social, que se guía por la inflación anual. En algunos casos, una persona podrá reclamar hasta $392 adicionales por mes para cubrir los cuidados básicos de quienes reciben estos beneficios en efectivo.
Consejo: Antes de aplicar al SSI, toma en cuenta que el ingreso combinado de una persona o pareja no puede exceder el pago mensual establecido en el FBR. Ahora bien, no siempre la Administración de la Seguridad Social selecciona todos los ingresos para el cómputo del límite. Por ejemplo, si una persona obtiene pagos por su trabajo, solo la mitad del monto ganado por mes que exceda los primeros $65 contarán para determinar la elegibilidad.
¿Nuestra recomendación? Comunícate con el SSA a su número de teléfono y habla sobre tus ingresos con un representante del programa para obtener información fiable y veraz.
¿Puedo recibir beneficios estatales si tengo SSI?
Nota: De acuerdo al SSA, Arizona, Mississippi, Dakota del Norte, Virginia Occidental y las Islas Marianas del Norte no ofrecen suplementos estatales complementarios, lo que significa que las personas que residan en esos estados solo podrán obtener el límite máximo establecido por el FBR.
En resumen, lo que necesitas saber sobre la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
Antes de cerrar el artículo, es importante hacer un pequeño resumen sobre qué es el SSI y cómo funciona:
- La Seguridad de Ingreso Suplementario o SSI, proporciona ingresos adicionales a los ciudadanos de la tercera edad o a las personas discapacitadas. Para calificar al programa, es necesario que los solicitantes tengan un ingreso mensual limitado (o ningún ingreso) y pocos activos.
- El SSI es un programa federal complementario a los beneficios del Seguro Social para jubilados o discapacitados.
- Para el año 2020, el SSI está pagando un monto máximo de $783 mensuales por persona o hasta $1,175 por pareja.
- Además del SSI, muchos estados también le proporcionan a los beneficiarios ingresos suplementarios.
Sigue leyendo:
- Cómo solicitar el Seguro Social por incapacidad y enfermedades
- ¿Qué es el programa Ticket to Work y cómo funciona?
- Programas de ayuda para obtener alimentos
- ¿Dónde puedo vender monedas antiguas de Estados Unidos?
- Cursos para preparar taxes en español
- Ayuda para pagar la parte B del Medicare
- ¿Cómo tener WIFI gratis?
- Beneficio y seguro de desempleo por el Coronavirus: Todo lo que necesitas saber
- Cómo hacer dinero en Estados Unidos
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.
TODA LA INFORMACION QUE PONEN AHI ESTA MAL CLACIFICADA Y PIENSO QUE LA PONEN PARA BURLARSE DE LA GENTE, TODOS DEBEN REIR A CARCAJADAS CUANDO LA GENTE VA A VER ESTA PAGINA, BASURA, Y LOS MALDIGO POR SER TAN ABERRANTES.
Hola Tomas, no estoy de acuerdo con tu afirmación. Nuestra intención en Creditos en USA no es burlarnos de nadie, más bien todo lo contrario: este artículo tiene la finalidad de informar y de ayudar a quien esté buscando conocer qué es el SSI. Sería muy constructivo si pudieras informarme qué parte del artículo te resulta aberrante para que podamos revisarla. Gracias.