¿Qué es la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)? Guía completa

Qué es la seguridad de ingreso suplementario

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

SSI es un programa de asistencia social para personas de bajos ingresos, mayores de 65 años o con discapacidad o ceguera, que proporciona un complemento a los ingresos existentes.

Los beneficiarios de SSI pueden ser elegibles para otros beneficios como Medicaid, SNAP y TANF, que ofrecen apoyo adicional para la salud, la nutrición y la asistencia temporal.

La elegibilidad para SSI se basa en la edad/discapacidad y los ingresos y recursos limitados, mientras que la SSDI se basa en la discapacidad y se calcula según el historial de ganancias en empleos cubiertos por el Seguro Social.

La Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) es un programa de asistencia social que brinda ayuda económica a personas de bajos ingresos, mayores de 65 años o con discapacidad o ceguera, independientemente de su edad.

Los pagos mensuales del programa están pensados como un complemento de los ingresos que ya perciben sus beneficiarios, para ayudarlos a cubrir las necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.

Noticias Relacionadas

En este artículo descubrirás qué es SSI, cómo funciona, cuáles son los requisitos para solicitar los ingresos suplementarios y los montos máximos del programa. Conocerás también cómo aplicar y qué beneficios adicionales puedes recibir.

¿Cómo funciona la SSI?

El programa SSI es gestionado por la Administración del Seguro Social (SSA) y obtiene financiamiento de los ingresos generales del Tesoro de los Estados Unidos, es decir, de los impuestos que pagan los ciudadanos y residentes.

Después de aplicar para la SSI, la solicitud es evaluada por la SSA para determinar si cumple con los requisitos no médicos. Si es así, pasa al Servicio de Determinación de Discapacidad (DDS), que evalúa si se cumplen las condiciones médicas.

Si se aprueba la solicitud, el beneficiario comienza a recibir los pagos a inicios del mes siguiente. Los fondos se depositan en la cuenta bancaria indicada o en una tarjeta de débito prepagada, conocida como «Direct Express Debit MasterCard«.

Si la solicitud es rechazada, la SSA envía una notificación explicando los motivos de la negación y cómo apelar. El reclamo debe presentarse dentro de los 60 días desde la fecha en que se recibió la notificación. Existen cuatro instancias de reclamo.

IMPORTANTE: Si recibes un pago atrasado del SSI (por los meses que esperaste la aprobación), tienes nueve meses para gastar ese dinero. Si no lo haces, el monto se contará como un recurso y puede hacerte perder la elegibilidad para el programa.

¿Quién califica para el SSI?

Puedes ser elegible para el programa SSI si:

  • Eres un adulto, de entre 18 y 64 años, con discapacidad o ceguera.
  • Tienes más de 65 años.
  • Resides en los Estados Unidos.
  • Tus ingresos mensuales y recursos máximos (no cuentan la casa en la que vives ni tu carro; se cuenta efectivo, acciones, bonos y cuentas bancarias) están por debajo de estos límites:

Límite de ingresos y recursos para ser elegible para SSI

Salarios o ingresos por trabajo Ingresos por otros beneficios Recursos (posesiones)
Individuo $1,913 $934 $2,000
Pareja $2,827 $1,391 $3,000

Los menores de 18 años pueden recibir SSI si cumplen con la definición de discapacidad para niños de la Seguridad Social y si hay ingresos y recursos limitados en el hogar. La Seguridad Social define una discapacidad de la siguiente manera:

  • El niño debe tener una condición física o mental que limite de manera muy seria sus actividades; y
  • La(s) condición(es) debe haber durado, o se espera que dure, al menos 1 año o que resulte en fallecimiento.

Por favor, comprende que estas reglas están diseñadas con la intención de ofrecer apoyo a aquellos que más lo necesitan. Sabemos que esta información puede ser difícil de procesar, pero es importante que estés al tanto de los criterios establecidos para poder acceder a este tipo de ayuda.

IMPORTANTE: En los casos en los que exista una incapacidad que ocasione gastos elevados, es posible que la persona sea elegible aunque exceda el límite de ingresos y recursos.

¿Cuánto es el pago de SSI?

El pago mensual máximo del SSI es el mismo en todo el país:

  • $914 para una persona.
  • $1,371 para una pareja.

Este es el límite que se puede recibir y no todos los beneficiarios reciben la misma cantidad. Si tienes ingresos más elevados, es posible que el complemento que recibas sea menor. Si vives en un estado que agrega dinero al pago federal del SSI, puedes recibir más.

Monto que se agrega al pago federal de la SSI por estado*
Estado** Individuo Pareja
California $291.73 $556.62
Delaware $20 $40
Hawaii $20 $40
Iowa $20 $40
Michigan $14 $21
Montana $20 $40
Nevada $20 $40
New Jersey $25.35 $31.25
Pennsylvania $27.40 $43.70
District of Columbia $20 $40
Rhode Island $39.92 $51.92
Vermont $52.04 $98.88

*Datos extraídos de www.ssa.gov/policy/docs/statcomps/ssi_sc/, cuya última actualización fue en diciembre de 2021.

**Los estados de esta lista administran el suplemento a través de la SSA, por lo que recibirás el pago federal y el estatal en el mismo depósito.

Arizona, Arkansas, Mississippi, North Dakota, Tennessee, West Virginia y Northern Mariana Islands no pagan adicionales estatales a las personas que reciben SSI. El resto de los estados paga un suplemento, pero lo administra de forma particular: se solicita y recibe por separado.

¿Cómo aplicar para ser beneficiario de SSI y qué necesito?

La SSA recomienda comenzar programando una cita con un representante para evacuar dudas y recibir un acompañamiento personalizado a lo largo del proceso de solicitud. Existen dos vías habilitadas para solicitar un turno:

Si prefieres iniciar la solicitud sin asistencia, puedes hacerlo desde la página de la SSA, cliqueando la opción “Inicie la solicitud de SSI (si tiene entre 18 y 64 años)”. Los mayores de 65 años deben programar una cita obligatoriamente.

Para aplicar para un niño, deberás hacerlo desde “SSI para niños”. Lee con detenimiento el apartado “Kit para iniciar la solicitud por incapacidad de un niño”, que detalla lo imprescindible para aplicar.

Los documentos que debes tener a la mano, son:

  • Número de Seguro Social (SSN).
  • Prueba de edad (un registro público o religioso de nacimiento, generado antes de los 5 años).
  • Registro de condición de ciudadanía o no ciudadanía.
  • Prueba de ingresos y recursos.
  • Informes médicos (en caso de discapacidad o ceguera).

Después de aplicar para SSI por internet, recibirás una confirmación en línea explicando los próximos pasos. Si te aprueban, te lo informarán mediante una carta, indicando el monto mensual que recibirás y la fecha de inicio de tus beneficios.

Otros benefcios que puedes obtener

Además del ingreso económico mensual que brinda SSI, puedes obtener otros beneficios que se relacionan con la salud, la nutrición y la asistencia temporal. Esas ayudas extra, son:

  • Medicaid. Un plan de salud pública que cubre los gastos médicos de las personas con bajos ingresos y recursos.
  • SNAP o Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria. Un programa de asistencia alimentaria que ayuda a comprar alimentos nutritivos.
  • TANF o Asistencia Temporal para Familias Necesitadas. Ofrece ayuda financiera y servicios de apoyo como cuidado infantil, educación y capacitación laboral.

Algunos estados ofrecen beneficios estatales adicionales, como ayudas para vivienda, transporte o energía. New Jersey, por ejemplo, gestiona un programa de asistencia farmacéutica para adultos mayores y personas con discapacidad.

Acércate a la oficina de la SSA más cercana o al Departamento de Servicios Sociales de tu estado o localidad para consultar cuáles son los programas de asistencia disponibles si eres beneficiario de SSI.

¿Qué diferencia existe entre SSI y SSDI?

La SSI se basa en la edad/discapacidad y los ingresos y recursos limitados, mientras que la SSDI se basa en la discapacidad y se calcula según el historial de ganancias en empleos cubiertos por el Seguro Social. La SSI ofrece Medicaid y la SSDI ofrece Medicare.

¿Qué sucede si no gasto el monto total depositado en el mes?

El dinero que no utilices, seguirá en tu cuenta o tarjeta de débito, aunque haya iniciado un nuevo mes. Sólo debes tener cuidado de no superar el límite de recursos que se permite para seguir recibiendo el beneficio.

Si tienes más de $2,000 (para un individuo) o $3,000 (para una pareja) en recursos al final del mes, puedes perder la elegibilidad para el SSI. Por eso, te recomendamos usar el dinero de la SSI en tus necesidades básicas, como alimentación, vestimenta y vivienda.

Sobre el autor

17 Maricel Calderón maricel@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 17
    [username] => maricel-calderon
    [name] => Maricel Calderón
    [user_login] => Maricel Calderon
    [email] => maricel@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/maricel-calderon/
    [num_posts] => 93
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Maricel-Calderon-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Maricel
    [last_name] => Calderón
    [description] => Maricel es autora publicada desde 2013 y tiene más de cinco años de experiencia en elaboración y gestión de contenidos. Su objetivo en Créditos en USA es acercarte toda la información que necesitas acerca de finanzas personales o comerciales, para que sea más fácil para tí decidir y administrar el futuro de tu economía.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Maricel es autora publicada desde 2013 y tiene más de cinco años de experiencia en elaboración y gestión de contenidos. Su objetivo en Créditos en USA es acercarte toda la información que necesitas acerca de finanzas personales o comerciales, para que sea más fácil para tí decidir y administrar el futuro de tu economía.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.