Beneficios de SNAP 2022

Beneficios SNAP para 2022

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Los beneficios SNAP son garantizados por el gobierno federal a través de las estampillas de comida. Este sistema existe desde hace mucho tiempo para ayudar a los ciudadanos a acceder a una alimentación balanceada. Por este motivo, cada año, millones de personas reciben una cantidad de dinero que les ayuda a alimentarse mejor.

A continuación, te diremos todo sobre los beneficios SNAP en 2022, desde cuáles han sido los últimos cambios y los requisitos de elegibilidad, hasta cuánto dinero dará el gobierno y cómo calcular tus estampillas de comida.

Noticias Relacionadas

¿Qué son las estampillas de comida 2022?

El Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) o Programa de Asistencia de Alimentación Suplementaria en español es un beneficio que proporciona el gobierno federal, junto con los estados del país para ayudar a las familias en necesidad a comprar comida saludable y para que puedan acercarse a la autosostenibilidad.

A lo largo y ancho de los Estados Unidos, más de 9.5 millones de familias y niños reciben este beneficio para comprar comida. De esta manera, los beneficiarios pueden utilizar su propio dinero para pagar por otras necesidades, como facturas médicas, servicios o la renta. Actualmente, este es el programa más grande para luchar contra el hambre en el país.

Cambios en la elegibilidad y beneficios de SNAP

El Congreso y el Departamento de Agricultura (USDA) modificaron temporalmente los beneficios y los requisitos de elegibilidad de SNAP para responder a la pandemia del COVID-19. Estos cambios se mantuvieron vigentes hasta octubre de 2021, tal como podrás ver más adelante.

Sin embargo, la USDA anunció en el 2021 la revisión del Thrifty Food Plan (TFP), el cual elevó los beneficios SNAP desde octubre de 2021. Los cambios se mantendrán vigentes a lo largo del año fiscal 2022.
 

Requisitos para solicitar SNAP en 2022

A pesar de que todas las personas recibieron ayuda de alimentos durante la pandemia, la ayuda volverá a los requisitos de elegibilidad previos en el 2022. En este sentido, las reglas federales establecen que se deben cumplir con tres tests para acceder a SNAP.

Ingresos brutos mensuales

Los ingresos del hogar, antes de que cualquier deducción del programa sea aplicada, debe encontrarse por debajo del 130% del índice de pobreza federal. Esto representa ingresos mensuales de $2,494 o $29,939 anuales para una familia de 3 personas. Si en tu casa viven menos o más personas, puedes ver si tienes ingresos elegibles en nuestro contenido sobre límites de ingresos para estampillas de comida.

Ingresos netos

Los ingresos de los hogares elegibles deben encontrarse al mismo nivel de la línea de pobreza federal o por debajo después de aplicar las deducciones elegibles (que te mostraremos más adelante).

Bienes y activos

Los bienes y activos de las personas que aplican deben estar valorados por debajo de ciertos límites: $2,500 o $3,750 si el hogar cuenta con una persona de la tercera edad o discapacitada.

¿Qué cuenta como ingresos?

SNAP cuenta todo el dinero en efectivo que proviene de cualquier fuente, incluyendo los ingresos ganados, como el salario o los impuestos deducidos, y los no ganados, como ayudas en efectivo, pagos de la seguridad social, seguro de desempleo, child support u otros.

¿Qué se considera un activo?

Estos son los recursos que se encuentran disponibles en el hogar para comprar comida, como el dinero en las cuentas bancarias. Las posesiones a las cuales no se puede acceder fácilmente para comprar alimentos no se consideran activos, como una casa, propiedades materiales o cuentas de retiro. La mayoría de los automóviles no cuentan tampoco.

¿Quién no es elegible para SNAP?

Algunas categorías de personas no son elegibles, sin importar la cantidad de ingresos o bienes que tengan. Algunos ejemplos incluyen a personas que están en huelga, las personas indocumentadas, algunos estudiantes que asisten a la universidad a más de medio tiempo y algunos inmigrantes legalmente presentes en el país.

Los adultos sin trabajo y sin hijos en casa que no tienen discapacidades tienen un límite para recibir los beneficios SNAP: Tres meses cada tres años. Además, los estados tienen una autoridad más amplia de extender los requisitos de trabajo a muchos otros hogares SNAP.

A continuación, te mostramos un cuadro con los niveles de ingresos anuales máximos que debes tener para poder aplicar.

Tabla de ingresos para food stamps 2022
Número de personas en el hogar Índice de pobreza federal Límite de ingresos para SNAP (130% del índice)
1 $13,590 $17,667
2 $18,310 $23,803
3 $23,030 $29,939
4 $27,750 $36,075
5 $32,470 $42,211
6 $37,190 $48,347
7 $41,910 $54,483
8 $46,630 $60,619
Cada persona adicional +$4,720  

Beneficios SNAP 2022: ¿Cuánto dinero dará el gobierno?

SNAP espera que las familias que reciben sus ayudas de alimentos gasten alrededor de 30% de sus ingresos en comida. Las familias que no tienen ingresos netos reciben el beneficio máximo, el cual se encuentra vinculado al costo del TFP del USDA, que es un plan que busca proveer una nutrición adecuada consistente a través de Lineamientos Dietéticos para Americanos.

En agosto de 2021, la USDA anunció una actualización importante del TFP, lo cual incrementó los beneficios SNAP para que millones de familias puedan acceder a una dieta nutritiva y saludable. A continuación, te mostramos la tabla de beneficios SNAP que estarán vigentes hasta septiembre de 2022.

Tabla de beneficios SNAP 2022
Personas en el hogar Beneficio fiscal máximo en 2022 Beneficio mensual estimado en 2022
1 $250 $175
2 $459 $334
3 $658 $520
4 $835 $638
5 $992 $748
6 $1,190 $869
7 $1,316 $941
8 $1,504 $1,137
Cada persona adicional $188  
NOTA: Estos montos aplican para 48 estados y Washington D.C. Las Islas Vírgenes, Guam, Alaska y Hawaii tienen montos diferentes. Puerto Rico cuenta con la certificación del PAN.

Para poder acceder al monto completo que se presenta arriba, la contribución de arriba debe ser inferior al 30% de los ingresos netos del hogar. Durante la pandemia, las reglas de este cálculo fueron suspendidas por la alocación de emergencia, la cual elevó el beneficio al máximo permitido, como mínimo.

Sigue leyendo: Todo sobre TANF

¿Cuánto dan de estampillas de comida 2022?

Para saber cuánto recibirás de ayuda de alimentos SNAP 2022, debes saber aplicar tus deducciones. Esto refleja que no todo hogar tiene la capacidad de comprar comida, ya que una cantidad importante debe ser usada para otras necesidades. En este sentido, el programa permite aplicar las siguientes deducciones de tus ingresos brutos.

  • Deducción estándar. El gobierno federal entiende que debes pagar algunos costos inevitables, como transporte, ropa o medicinas.
  • Deducción de ganancias. Esto representa 20% de las ganancias y se incluye porque también debes pagar gastos relacionados al trabajo, impuestos de payroll y demás aspectos esenciales como ciudadano. Además, esto funciona como un incentivo para que las personas trabajen.
  • Deducción de cuidados para dependientes. Si tienes hijos, es posible que pagues por los cuidados de niños con tu propio bolsillo. Si tienes otros dependientes, es posible que tengas que realizar pagos para ayudarlos a buscar trabajo o educación.
  • Deducción por child support. Si algún miembro de tu hogar tiene la obligación legal de pagar child support, puedes deducirlo de tus ingresos brutos.
  • Deducción de gastos médicos. Si realizas gastos out-of-pocket superiores a $35 mensuales por un miembro de tu familia mayor a 60 años o discapacitado, puedes descontarlo.
  • Deducción por exceso de pago en vivienda. Este monto te permite deducir los costos relacionados a tu vivienda, incluyendo los servicios básicos como electricidad, gas y agua, que excedan la mitad de tus ingresos netos después de las demás deducciones. En el 2022, esta deducción está limitada a un máximo de $597 a menos que un miembro de la familia sea una persona mayor o tenga alguna discapacidad.

¿Cómo deducen los americanos?

Todos los hogares son elegibles para recibir la deducción estándar. Alrededor de 70% de los beneficiarios SNAP reclaman la deducción de vivienda y alrededor de 30% de los hogares introducen la deducción de ganancias -la mitad de este porcentaje tiene hijos.

Por otra parte, las deducciones de cuidados de dependientes, child support y gastos médicos son reclamadas por pequeños porcentajes de los hogares SNAP: 3%, 2% y 6%, respectivamente.

Sin embargo, esto no significa que tú no puedas hacerlo. A continuación, te mostraremos cómo aplicar cada una de estas deducciones a través de un ejemplo.

Ejemplo de cálculo de los beneficios SNAP

Para este ejemplo, vamos a considerar una familia de tres personas en la que solo una trabaja a tiempo completo, ganando sueldo mínimo, y tiene dos hijos. Los gastos de dependientes cuestan $78 al mes y la renta es de $993 mensuales.

1. Ingresos brutos

El salario mínimo federal es de $7.25 por hora. Un trabajo a tiempo completo en este nivel percibirá ganancias de $1,257 al mes.

2. Ingresos netos para la deducción de vivienda

Comienza con las ganancias brutas mensuales de $1,257. Resta la deducción estándar para un hogar de tres personas ($177), la deducción por ganancias (20% de los ingresos) que representa $251 en este caso; y la deducción por cuidados de niños de $78. El resultado es de $751. A este monto lo llamaremos ingresos contables.

$1,251 – $177 – $$251 – $78 = $751

3. Calcula tu deducción de vivienda

Comienza con los costos de renta: $993. A ese monto, resta la mitad de tus ingresos contables ($775 entre 2 es igual $376). El resultado de la resta es de $617. Como hay una deducción máxima de $597, la deducción para este hogar es de $597.

$993 – $376 = $617. Aplica la deducción mínima: $597

4. Ingresos netos

Resta tus ingresos contables ($775) menos la deducción de vivienda ($597). El resultado es $154.

$775 – $597 = $154

5. Contribución esperada de la familia en comida

El gobierno federal espera que los hogares contribuyan con el 30% de sus ingresos netos en comida. En este sentido, nuestro hogar ejemplo debe extraer esta cantidad de sus ingresos netos para pagar comida, lo que representa $46.

$154 x 30% = $46

6. Beneficio SNAP

El beneficio máximo en el 2022 para una familia de 3 personas es de $658. Al beneficio máximo se le debe restar la contribución del hogar para obtener el resultado. En este sentido, el beneficio SNAP resultante de este ejemplo sería el siguiente.

$658 – $46 = $612

Al finalizar este cálculo, podemos concluir que esta familia debería esperar alrededor de $612 en beneficios SNAP.

Aumento de estampillas de comida 2021 vs 2022

La revisión que la USDA realizó sobre el TFP permitió que el programa pudiese proporcionar beneficios que reflejan el costo de una dieta saludable. Como el programa SNAP basa sus precios sobre esta estructura, se pudo observar un incremento de los beneficios a partir de octubre de 2021, el cual se mantendrá vigente hasta septiembre de 2022.

Aumento de cupones de alimentos 2021
Personas en el hogar Beneficios SNAP 2021 Beneficios SNAP 2022 Aumento por hogar Aumento por persona
1 $234 $250 $16 $16
2 $430 $459 $29 $14.50
3 $616 $658 $42 $14
4 $782 $835 $53 $13.25
5 $929 $992 $63 $12.60
Persona adicional       Cerca de $12
Nota: Estos montos únicamente aplican a los hogares en los que el Emergency Allotment todavía se mantiene. No toma en cuenta a los estados los estados que no proveen el beneficio de emergencia, así como tampoco Alaska, Hawaii, Guam y las Islas Vírgenes, puesto que tienen beneficios máximos y montos diferentes.

Otra consideración importante fue la definición de la finalización de la asignación de emergencia, la cual tendrá fin cuando la emergencia sanitaria federal o el estado de emergencia estatal finalice. Los hogares SNAP podrán ver un corte de sus beneficios en ese momento, aunque el tiempo depende de la trayectoria que tomen las decisiones políticas del país.

Beneficios SNAP 2022 por estado

Alabama

Beneficio promedio por hogar al mes: $163

Número de beneficiarios: 769,600

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 15%

Alaska

Beneficio promedio por hogar al mes: $250

Número de beneficiarios: 82,900

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 11%

Arizona

Beneficio promedio por hogar al mes: $163

Número de beneficiarios: 879,100

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 12%

Arkansas

Beneficio promedio por hogar al mes: $151

Número de beneficiarios: 346,200

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 11%

California

Beneficio promedio por hogar al mes: $175

Número de beneficiarios: 4.32 millones

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 11%

Colorado

Beneficio promedio por hogar al mes: $161

Número de beneficiarios: 513,900

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 9%

Connecticut

Beneficio promedio por hogar al mes: $176

Número de beneficiarios: 371,600

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 10%

Sigue leyendo: Oficinas de desempleo en Connecticut

Delaware

Beneficio promedio por hogar al mes: $156

Número de beneficiarios: 115,500

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 12%

District of Columbia

Beneficio promedio por hogar al mes: $168

Número de beneficiarios: 140,100

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 21%

Florida SNAP beneficios

Beneficio promedio por hogar al mes: $162

Número de beneficiarios: 3.35 millones

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 15%

Georgia

Beneficio promedio por hogar al mes: $167

Número de beneficiarios: 1.64 millones

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 15%

Hawaii

Beneficio promedio por hogar al mes: $337

Número de beneficiarios: 195,800

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 14%

Idaho

Beneficio promedio por hogar al mes: $156

Número de beneficiarios: 132,600

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 7%

Illinois

Beneficio promedio por hogar al mes: $168

Número de beneficiarios: 1,93 millones

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 15%

Indiana

Beneficio promedio por hogar al mes: $162

Número de beneficiarios: 645,800

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 9%

Iowa

Beneficio promedio por hogar al mes: $151

Número de beneficiarios: 286,100

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 9%

Kansas

Beneficio promedio por hogar al mes: $153

Número de beneficiarios: 200,300

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 7%

Kentucky

Beneficio promedio por hogar al mes: $158

Número de beneficiarios: 597,700

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 13%

Louisiana

Beneficio promedio por hogar al mes: $172

Número de beneficiarios: 924,700

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 20%

Maine

Beneficio promedio por hogar al mes: $150

Número de beneficiarios: 157,600

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 11%

Maryland

Beneficio promedio por hogar al mes: $161

Número de beneficiarios: 823,500

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 13%

Massachusetts

Beneficio promedio por hogar al mes: $170

Número de beneficiarios: 929,000

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 13%

Michigan

Beneficio promedio por hogar al mes: $162

Número de destinatarios: 1,27 millones

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 13%

Minnesota

Beneficio promedio por hogar al mes: $147

Número de beneficiarios: 452,700

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 8%

Mississippi

Beneficio promedio por hogar al mes: $153

Número de beneficiarios: 418,500

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 14%

Missouri

Beneficio promedio por hogar al mes: $165

Número de beneficiarios: 698,700

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 11%

Montana

Beneficio promedio por hogar al mes: $158

Número de beneficiarios: 97,200

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 9%

Nebraska

Beneficio promedio por hogar al mes: $158

Número de beneficiarios: 157,300

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 8%

Nevada

Beneficio promedio por hogar al mes: $159

Número de beneficiarios: 453,300

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 14%

New Hampshire

Beneficio promedio por hogar al mes: $145

Número de beneficiarios: 69,100

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 5%

New Jersey

Beneficio promedio por hogar al mes: $160

Número de beneficiarios: 825,700

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 9%

New Mexico

Beneficio promedio por hogar al mes: $162

Número de beneficiarios: 520,500

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 25%

New York

Beneficio promedio por hogar al mes: $181

Número de beneficiarios: 2,78 millones

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 14%

North Carolina

Beneficio promedio por hogar al mes: $161

Número de beneficiarios: 1,54 millones

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 15%

North Dakota

Beneficio promedio por hogar al mes: $165

Número de beneficiarios: 50,400

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 7%

Ohio

Beneficio promedio por hogar al mes: $166

Número de beneficiarios: 1,51 millones

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 13%

Oklahoma

Beneficio promedio por hogar al mes: $163

Número de beneficiarios: 619,100

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 16%

Oregon

Beneficio promedio por hogar al mes: $162

Número de beneficiarios: 706,300

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 17%

Pennsylvania

Beneficio promedio por hogar al mes: $163

Número de beneficiarios: 1,76 millones

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 14%

Rhode Island

Beneficio promedio por hogar al mes: $163

Número de beneficiarios: 142,100

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 13%

South Carolina

Beneficio promedio por hogar al mes: $162

Número de beneficiarios: 608,100

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 12%

South Dakota

Beneficio promedio por hogar al mes: $173

Número de beneficiarios: 74,600

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 8%

Tennessee

Beneficio promedio por hogar al mes: $165

Número de beneficiarios: 881,300

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 13%

Benefícios de SNAP Texas

Beneficio promedio por hogar al mes: $161

Número de beneficiarios: 3.41 millones

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 12%

Utah

Beneficio promedio por hogar al mes: $159

Número de beneficiarios: 163,000

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 5%

Vermont

Beneficio promedio por hogar al mes: $168

Número de beneficiarios: 67,800

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 11%

Virginia

Beneficio promedio por hogar al mes: $161

Número de beneficiarios: 757,600

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 9%

Washington

Beneficio promedio por hogar al mes: $164

Número de beneficiarios: 928,000

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 12%

West Virginia

Beneficio promedio por hogar al mes: $150

Número de beneficiarios: 302,400

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 17%

Wisconsin

Beneficio promedio por hogar al mes: $146

Número de beneficiarios: 762,400

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 13%

Wyoming

Beneficio promedio por hogar al mes: $159

Número de beneficiarios: 29,100

Porcentaje de la población que recibe SNAP: 5%

¿Cómo aplicar para estampillas de comida por internet en español?

Para aplicar al programa de estampillas de comida por internet en español, debes ingresar en la página web de benefits.gov -o haciendo clic en el enlace anterior. Este es el sistema de beneficios federal, a través del cual podrás verificar tu elegibilidad. Si calificas, el sistema cargará el dinero a tu tarjeta EBT automáticamente.

Número de teléfono de estampillas para comida

El número de teléfono para contactar con el programa es 1-800-221-5689. Si necesitas más información o deseas aplicar por otro medio, es recomendable que te comuniques con esta central telefónica.

Oficinas para aplicar para estampillas de comida

¿Cómo renovar beneficios de SNAP?

Aunque cada estado tiene sus propios períodos de validez, normalmente debes renovar food stamps o los beneficios de SNAP cada 6 a 24 meses. Cuando sea el momento de renovar, tu estado te enviará una notificación por correo electrónico o correo postal. Luego, debes ingresar al portal, app o plataforma que tu gobierno local ha abierto para ti y comenzar el proceso.

NOTA: En último enlace, podrás ver los detalles de la renovación para tu estado específico.

Tiendas que aceptan SNAP

La mayoría de los supermercados y tiendas de comestibles aceptan SNAP como medio de pago. De todas maneras, te dejamos un mapa interactivo elaborado por el Departamento de Agricultura para ayudarte a encontrar qué tiendas aceptan EBT de SNAP. Los mercados de agricultores también suelen aceptar esta tarjeta. Podrás encontrar el más cercano en la página web oficial de la USDA.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.