El Programa de Vales de Elección de Vivienda, también llamado Sección 8, brinda asistencia para la vivienda, en forma de vales, a familias de bajos ingresos. Estos vales se utilizan para ayudar a la familia a pagar la vivienda.
Las agencias locales de vivienda pública (PHA, por sus siglas en inglés), administran los vales según los ingresos del hogar y el tamaño de la familia, y los beneficiarios son libres de elegir cualquier vivienda que cumpla con los requisitos del programa. En este artículo, vamos a explicarte de manera sencilla cómo calificar para la Sección 8 y recibir la asistencia del programa.
Índice del Artículo
- 1 Cómo saber si puedo calificar para la Sección 8
- 2 ¿Puedo calificar para la Sección 8 si soy menor de 18 años?
- 3 Si tengo antecedentes penales o de abuso de sustancias, ¿tengo derecho a una vivienda pública o subvencionada?
- 4 Si soy víctima de violencia doméstica, ¿tendré alguna protección especial al solicitar la Sección 8?
Cómo saber si puedo calificar para la Sección 8
Para determinar si puedes calificar para la Sección 8 y recibir así la asistencia del programa, las agencias de vivienda examinan tres factores.
Estado familiar
Una familia puede estar formada por uno o más adultos, con o sin hijos. Así mismo, en el programa hay una regla especial que establece que los jóvenes estudiantes a tiempo completo sin dependientes no pueden recibir asistencia.
Nivel de ingresos
En la mayoría de los casos, tus ingresos deben ser inferiores al 50% de los ingresos medios del área. En algunos lugares el límite de ingresos puede ser mayor, hasta el 80% de los ingresos medios del área.
Estado migratorio
Es necesario que para calificar para la Sección 8 al menos un miembro de la familia debe ser ciudadano estadounidense o tener un cierto tipo de estatus migratorio legal. Puedes solicitar la asistencia del programa si algunos miembros de tu familia no cumplen con este requisito, sin embargo, no recibirás el subsidio completo y tendrás que pagar más en alquiler.
También tienes que proporcionar estos documentos
Para poder verificar que la información de tu caso sea fehaciente y determinar que puedes calificar para la Sección 8, la agencia de vivienda te pedirá que proporciones ciertos documento, como por ejemplo:
- Partidas de nacimiento de todos los miembros de la familia;
- Tarjetas de seguridad social de todos los miembros de la familia;
- Licencia de conducir;
- Identificación con foto emitida por el gobierno;
- Pasaporte (si no eres ciudadano de los Estados Unidos);
- Papeles de inmigración;
- Verificación firmada de la condición de inmigrante;
- Carta de verificación del Seguro Social y prueba de beneficios;
- Prueba de ingresos (talones de pago, W2, declaraciones de impuestos)
- Estados de cuenta bancarios;
- Documentación de las prestaciones de asistencia pública;
- Información sobre cualquier activo que poseas.
¿Puedo calificar para la Sección 8 si soy menor de 18 años?
Algunas autoridades de vivienda exigen que la persona tenga 18 años de edad, un padre con custodia si es menor de 18 años, o que esté legalmente emancipada por un tribunal para tener derecho a una vivienda pública o subvencionada. En algunos estados, no se puede obligar a los menores de 18 años a cumplir los términos de sus contratos de arrendamiento, siendo esta la razón por la que las autoridades de vivienda tienen un requisito de edad.
Si deseas impugnar una denegación basada en la edad, puede significar que tienes que pedir a la autoridad de vivienda su plan de selección de inquilinos o el Plan de Admisión y Ocupación Continua. Si el plan no requiere, por escrito, que el solicitante tenga por lo menos 18 años, tienes un buen caso para impugnar la denegación. Al apelar la decisión, debes tratar de presentar la mayor cantidad de pruebas posibles de que podrás cumplir con tus obligaciones en virtud del contrato de arrendamiento, como pagar el alquiler, mantener el apartamento en condiciones seguras e higiénicas, y no molestar a los vecinos.
Si tengo antecedentes penales o de abuso de sustancias, ¿tengo derecho a una vivienda pública o subvencionada?
Sí. Sin embargo, ser elegible para ser colocado en una lista de espera es diferente a ser «adecuado» para vivir en una vivienda. Una vez que una agencia de vivienda determine que puedes calificar para la Sección 8, analizarán tu historial de vivienda, criminal y crediticio para saber si eres un buen inquilino. En este sentido, te podrían negar la asistencia del programa, pero las razones exactas de la denegación dependerán enteramente de la naturaleza de los antecedentes.
Si soy víctima de violencia doméstica, ¿tendré alguna protección especial al solicitar la Sección 8?
Sí. Una ley federal ofrece una importante protección a las víctimas de violencia doméstica que solicitan ciertas viviendas con asistencia federal.
Por ejemplo, una autoridad de vivienda no puede negar la asistencia porque un propietario anterior dijo que tu pareja rompió las ventanas y destruyó la propiedad, puesto que actos como estos se consideran violencia doméstica. Si crees que te ha sido negada la ayuda de la Sección 8 por esta razones, puedes impugnar la decisión.
La violencia doméstica incluye, pero no se limita a, un delito menor o un delito grave cometido por:
- Un cónyuge actual o anterior de la víctima;
- Una persona con la que la víctima comparte un hijo en común;
- Una persona que vive o ha vivido con la víctima como cónyuge; o
- Cualquier persona cuando la acción es contra un adulto o un joven que está protegido por la ley estatal.
La violencia romántica es cometida por una persona que tiene o tuvo una relación de naturaleza romántica o íntima con la víctima. El acoso es seguir, perseguir o participar repetidamente en un comportamiento que busca intimidar o dañar a otra persona o poner a una persona bajo vigilancia.
Sigue leyendo:
- Cómo aplicar a un proyecto de vivienda para personas de bajos recursos en New York
- Cómo aplicar para la sección 8 en Los Angeles
- ¿Cuál es la diferencia entre Sección 8 y Housing 42?
- ¿Te puedes mudar si tienes un voucher de la sección 8?
- El programa Sección 8 en Missouri. ¿Qué es y cómo aplicar?
- Cómo transferir un voucher de la Sección 8 a otro estado
- Tabla de ingreso para la Sección 8 en California
- Tabla de ingreso para la Sección 8 en Florida
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.