¿Quiénes tienen derecho al plan 8? Conoce los requisitos para calificar

Como calificar para la seccion 8
11
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Para calificar para la Sección 8, debes cumplir con límites de ingresos, situación familiar, ciudadanía, antecedentes penales, historial de desalojo y lugar de residencia.

La PHA y HUD evalúan la elegibilidad y establecen límites de ingresos según el área y el estado.

Saber quiénes tienen derecho al plan 8 es vital para ahorrar tiempo en la búsqueda de una casa accesible para tu familia. De esta manera, sabrás si puedes aplicar para este plan del gobierno para recibir el subsidio para pagar parte del alquiler de tu hogar.

Veremos cómo aplicar para Sección 8, te diremos cómo saber si calificas para los vouchers de la Sección 8. Conocerás lo que exigen y las pautas que deberás cumplir.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

¿Cómo saber si calificas para la Sección 8?

Conocer los requisitos para la Sección 8 es importante para saber si calificas para este beneficio y para que apliques correctamente. Hay varios parámetros esenciales que deberás cumplir para ser un beneficiario del programa, como:

  • Límite de Ingresos
  • Situación familiar
  • Ciudadanía
  • Antecedentes penales
  • Historial de desalojo
  • Lugar de residencia

Todo el proceso relacionado con cómo calificar para Sección 8 estará a cargo de dos entidades. Una es la PHA local (Public Housing Authority o Autoridad Pública de la Vivienda); ésta evaluará el ingreso anual y el tamaño del hogar.

La otra entidad es el programa de vivienda HUD (Housing and Urban Development o Vivienda y Desarrollo Urbano). Se encarga de establecer los límites de ingresos anuales, los cuales se calculan como un porcentaje del ingreso medio de cada área y estado de USA.

Majority Banner 300x250

Límite de ingresos

El límite de ganancias se adapta al lugar en el que reside la familia y a los miembros que la componen, por ello puede variar de un estado a otro. Además, cada PHA local tiene la libertad de establecer sus propios límites. Anualmente, el HUD ajusta los montos a la inflación.

  • Ingresos bajos: 80% de ganancias del promedio del territorio.
  • Ingresos muy bajos: 50% del promedio de la zona.
  • Ingresos extremadamente bajos: 30% del promedio la ubicación.

Es común que la PHA priorice a los individuos con ingresos extremadamente bajos (30%) y muy bajos (50%). También dan preferencia a los ancianos, familias con necesidades especiales y personas sin hogar o en situación de desalojo.

El 75% de los vouchers son destinados a las familias de bajos recursos que no superan el 50% del promedio de ingresos del condado. Al realizar la solicitud, la PHA evaluará todas las ganancias del hogar para determinar su situación.

Cuando el individuo es aceptado para la asistencia de alquiler de la Sección 8, éste, por lo general, deberá hacerse cargo del 30% de la renta de la vivienda. El 70% restante lo cubre el programa del gobierno.

Situación familiar

Para ser parte de la Sección 8 hay que cumplir con la definición de familia establecida por el HUD. El concepto abarca cualquiera de los siguientes escenarios:

  • Al menos un miembro del hogar debe tener más de 62 años.
  • Un integrante de la familia tiene una discapacidad documentada.
  • El hogar está compuesto por varias personas (con o sin hijos).
  • La vivienda ha sido desplazada de su lugar actual debido a un desastre natural, un daño físico o una acción del gobierno.
  • Un inquilino vive en una propiedad después de que todos los demás se han mudado y la casa recibió la asistencia de la Sección 8 en el pasado.
  • Una persona soltera que vive sola que no cumple con ninguno de los puntos anteriores.

Esas son las pautas generales del HUD para definir a la familia. Cada PHA local tiene la capacidad de aplicar esas definiciones según el caso que estén evaluando. Es importante consultar a la PHA de la zona para saber qué concepto de familia emplea.

Ciudadanía

La Sección 8 está habilitada para los ciudadanos estadounidenses y los inmigrantes con estatus elegible (que residen legalmente en el país). Para corroborar la identidad es común que soliciten el pasaporte, el número del Seguro Social y la licencia de conducir.

La PHA podría pedirte que firmes una declaración de que todos los miembros del hogar son ciudadanos estadounidenses o inmigrantes legales. Es probable que tengas que presentar una copia del certificado de nacimiento de los niños que forman parte de la familia.

Antecedentes penales

Para saber quién califica para la Sección 8 el programa investiga los antecedentes penales de los miembros de la familia para garantizar una vivienda segura, así la comunidad estará fuera de peligro. Si la persona tiene un prontuario delictivo, no podrá solicitar el programa.

El HUD prohíbe la participación en el plan 8 de cualquier delincuente sexual registrado, también quedan fuera las personas que consuman o produzcan drogas. La PHA está obligada a rechazar la petición de individuos que hayan incurrido en esos delitos.

Historial de desalojo

Para saber quiénes tienen derecho al plan 8, el programa debe asegurar que las familias cumplan con las normas y reglamentos para inquilinos. La PHA hablará con los propietarios anteriores para saber si la persona cumplió con el pago del alquiler.

Si la PHA descubre que el individuo fue desalojado de una propiedad por incumplir con los pagos o tiene rentas pendientes, no podrá solicitar la ayuda hasta que se haga cargo de las deudas.

Lugar de residencia

Para saber quiénes califican para la Sección 8, la PHA estipula que debes vivir dentro del área donde tiene jurisdicción. Para corroborar el lugar de tu domicilio, deberás presentar documentación que valide tu residencia actual, como una factura de servicios públicos.

Quienes tienen derecho al plan 8
Los requisitos clave para la Sección 8 incluyen límite de ingresos, composición familiar, estatus migratorio, antecedentes legales, historial de alquiler y área de residencia.

Documentos necesarios

Los documentos son vitales para saber cómo calificar para la Sección 8, esto le permitirá a la PHA tener información sobre tu identidad. Cada Public Housing Authority podría exigir datos específicos, pero los más solicitados son los siguientes:

  • Partidas de nacimiento de todos los miembros de la familia.
  • Seguro Social de los integrantes de la familia.
  • Licencia de conducir.
  • Identificación con foto emitida por el gobierno.
  • Pasaporte (si no eres ciudadano de los Estados Unidos).
  • Papeles de inmigración para certificar el estatus legal.
  • Verificación firmada de la condición de inmigrante.
  • Carta de comprobación del Seguro Social y prueba de beneficios.
  • Prueba de ingresos (talonarios de pago, formulario W-2, declaraciones de impuestos, etc.).
  • Extractos de tu cuenta bancaria.
  • Documentación de las prestaciones de asistencia pública.
  • Información sobre cualquier activo que poseas.

¿Qué hacer si no calificas para la Sección 8?

Si no eres elegible para el programa de la Sección 8 o la lista de espera ha demorado demasiado, puedes conseguir ayuda a través de otros planes del gobierno.

  • Agencias de viviendas estatales y municipales: estas entidades tienen la capacidad de poner en marcha programas para familias que necesitan ayuda para encontrar un hogar o pagar el alquiler. Un ejemplo de ello es el plan CityFHEPS.
  • Programas federales adicionales: el HUD podría subsidiar el pago de la renta de viviendas específicas. Puedes buscar los alquileres habilitados por este organismo en la siguiente web: https://www.hud.gov/topics/rental_assistance.
  • Programas de vivienda comunitaria: son organizaciones sin fines de lucro que ofrecen hogares a las familias de bajos recursos. Hay agencias de asesoramiento aprobadas por el HUD que prestan su ayuda para encontrar subsidios.

Algunas opciones que pueden ser útiles son:

¿Pueden calificar para la Sección 8 los menores de 18 años de edad?

Es común que la PHA exija que el beneficiario tenga 18 años de edad o más porque en algunos estados no pueden obligar a los menores de 18 años a cumplir con los contratos de arrendamiento. Por esta razón, las autoridades imponen una edad mínima.

Si el programa no expone por escrito que el solicitante debe tener al menos 18 años, la persona puede impugnar la denegación por edad. Hay que presentar la mayor cantidad de pruebas posibles para garantizar que el individuo cumplirá con el contrato de arrendamiento.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.thebalancemoney.com/section-8-housing-eligibility-requirements-2125017
  2. https://www.benefits.com/section-8/how-to-qualify
  3. https://www.experian.com/blogs/ask-experian/how-to-qualify-for-a-section-8-voucher/
  4. https://www.peoples-law.org/eligibility-and-applications-section-8-and-public-housing

Sobre el autor

Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.