Cómo transferir un voucher de la Sección 8 a otro estado

Si eres beneficiario de la Sección 8 y estás pensando mudarte a otro estado, seguramente te has preguntado sobre la posibilidad de transferir el voucher a tu nueva ubicación. Después de todo, con un vale de la Sección 8 en la mano es más probable conseguir una vivienda asequible y segura en tu nueva ubicación.

Transferir un voucher de la Seccion 8 a otro estado

¿Es posible transferir un voucher de la Sección 8 a otro estado?

En el marco del Programa de Vales de Elección de Vivienda, la «portabilidad» se refiere al proceso a través del cual la familia puede transferir, o «portar», su subsidio de alquiler cuando se muda a un lugar fuera de la jurisdicción de la Agencia de Vivienda Pública donde hizo la solicitud.

Ahora bien, para asegurarte de que no tendrás problemas, ponte en contacto con tu Autoridad de Vivienda y pregúntales si es posible hacer la portabilidad. También hazlo con la Autoridad del sitio a donde quieres mudarte. Algunas razones por las que no podrías hacer el porte son:

  • La antigua Autoridad de Vivienda no está dispuesta a pagar por el vale y la nueva Autoridad de Vivienda tampoco está dispuesta (En inglés a esto se le llama “billing” y “absorbing”).
  • La Autoridad de Vivienda puede estar en una congelación de presupuesto y no permitir transferencias.
  • La Autoridad de Vivienda no está dispuesta a continuar pagando el vale porque vas a mudarte a una zona más cara.
  • No llevas 12 meses recibiendo la asistencia del programa.

Excepciones a las normas de transferencia

En algunas ocasiones, si recibes una negativa a tu solicitud de transferencia, puedes solicitar a la oficina que reconsidere su posición y que haga una excepción. Puedes hacer esto si:

  • Tú o un miembro de tu familia es discapacitado;
  • Has sufrido o sufres violencia doméstica o acoso.

¿Pueden todos los beneficiarios de la Sección 8 transferir sus vouchers?

Puedes transferir tu vale si eres beneficiario de la Sección 8 regular; sin embargo, no puedes si recibes la asistencia de la Sección 8 basada en proyectos. La Sección 8 basada en proyectos pertenece a un edificio o propiedad específica. Si te vas, dejas atrás el beneficio y el próximo inquilino lo obtiene.

Excepción: si eres beneficiario de la Sección 8 basada en proyectos, existe la posibilidad de que puedas solicitar convertir tu beneficio en un «vale basado en inquilinos» y luego transferir, utilizando una regla llamada “Derecho familiar de mudanza”.

¿Qué son los vales de la Sección 8?

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos hace que las viviendas seguras e higiénicas sean asequibles para los ciudadanos de bajos ingresos, discapacitados y de edad avanzada en el marco de su programa de vales de elección de vivienda. Los inquilinos reciben un vale que pueden transferir a cualquier jurisdicción, ya sea en su estado o en toda la nación. Las agencias de vivienda pública, o PHAs, administran el programa localmente.

Tu Autoridad Local de Vivienda

Como hemos recomendado, antes de mudarte debes contactar con la Autoridad de Vivienda que emitió el vale de la Sección 8 para tu actual acuerdo de alquiler. La PHA revisará sus registros para verificar que el vale es portátil. No puedes transferir tu vale si debes dinero a la PHA o si has violado las regulaciones de la agencia.

Verificando la nueva ubicación

Una vez que la PHA verifique la portabilidad, buscarás una oficina de la Autoridad de Vivienda del nuevo estado. Ten en cuenta que no puedes transferir tu vale a un área donde no hay un PHA con un programa de asistencia de alquiler. Si hay una agencia en esa jurisdicción, tu PHA local se asegurará de que los requisitos de calificación para la ubicación sean similares a los requisitos de tu residencia actual.

Transfiriendo el vale de la Sección 8

Tu agencia de vivienda local te proporcionará la información de contacto de la sucursal en la nueva jurisdicción y te dirá cómo registrarse para recibir asistencia en ese lugar. Como ya tienes un vale, no es necesario que la nueva oficina te haga volver a calificar para la asistencia de alquiler.

Sigue leyendo: Cómo calificar para la Sección 8

Preguntas frecuentes sobre los procesos de portabilidad de la Sección 8

1. ¿Puedo entrar en la unidad antes de que se haya procesado el papeleo?

En teoría, sí, pero no te recomendamos que lo hagas. Se debe determinar que eres elegible para la unidad,además de que esta debe pasar una inspección de los estándares de calidad del programa, y la renta debe ser determinada como razonable antes de que te mudes.

2. ¿Cuánto voy a pagar?

Después de que la unidad haya pasado la inspección y el contrato se haya presentado para el pago, te enviarán una carta de aviso de cambio de alquiler. El monto de la renta que debes pagar será incluido en esta carta.

3. ¿Cuánto vale mi voucher?

La Sección 8 es un programa basado en los ingresos, por lo tanto la cantidad que vayas a recibir dependerá de cuánto dinero ganes al mes. Una vez que todos los documentos sean recibidos y procesados, recibirá una hoja de «Asequibilidad» que te ayudará a seleccionar una unidad asequible.

4. ¿Puedo añadir a alguien a mi vale?

No. Sólo la composición del hogar reconocida por su Autoridad de Vivienda inicial será procesada durante el proceso de portabilidad.

5. Deseo cancelar la transferencia y regresar a mi Autoridad de Vivienda original. ¿Qué debo hacer?

Deberás presentar una declaración, por escrito, en la que afirmes que deseas cancelar tu solicitud de transferencia y que se le devuelvan los documentos a tu Autoridad de Vivienda inicial. Luego, informa a tu Autoridad de Vivienda inicial que has cancelado tu solicitud de transferencia.

6. Mi vale ha expirado y no he presentado una solicitud de aprobación de alquiler. ¿Qué hago ahora?

La Autoridad de Vivienda te enviará una carta de archivo cerrado en la que explicará que van a cerrar tu expediente y que tus documentos serán devueltos a la Autoridad de Vivienda inicial por no haber firmado el contrato de arrendamiento. La carta de archivo cerrado también te dará el derecho de apelar la decisión y de cancelar tu solicitud de transferencia puerto.

Sigue leyendo: 

4/5 - (2 votos)
pago inicial de una casa
¿Conviene pagar el 20% de pago inicial al comprar una casa?

Ya sea que estés tratando de ahorrar o estés comprando en un mercado de rápido crecimiento, hay momentos en que Leer más

Apartamentos de bajos ingresos para adultos mayores
Viviendas para adultos mayores en USA

En Estados Unidos, el acceso a la vivienda sigue siendo un tema difícil y la cuestión es aún más delicada Leer más

registración de un carro en NY
¿Cuánto cuesta la registración de un carro en NY?

Las leyes estatales de los Estados Unidos son claras: cualquier persona que desee circular libremente con su vehículo debe tramitar Leer más

Cómo pagar tickets de tránsito en New York
Cómo pagar tickets de tránsito en New York

Como en cualquier otro país del mundo, en Estados Unidos la conducción de vehículos está condicionada. Para que una persona Leer más

Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas
¿Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas?

Vas al hospital, te atienden y te curan y por último te dan la factura de los gastos ¿y ahora? Leer más

Cómo comprar una casa en Estados Unidos
¿Cómo comprar una casa en Estados Unidos?

Comprar una casa en Estados Unidos es el sueño de muchas personas. Además de los ciudadanos norteamericanos y residentes que Leer más

Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.

Deja un comentario