Cómo funciona un plan de seguro médico con deducible alto

Cómo funciona un plan de seguro médico con deducible alto

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

¿Quieres ahorrar dinero en las primas mensuales de tu seguro y tener la oportunidad de abrir una cuenta de ahorro para la salud? Si es así, debes saber cómo funciona un plan de seguro médico con deducible alto ( High-Deductible Health Plans HDHP). A continuación te explicaremos cómo son estos planes, sus ventajas, desventajas y los momentos de tu vida en los que te conviene o no un HDHP.

Cómo funciona un plan de seguro médico con deducible alto

Según las normas del IRS, un HDHP es un plan de seguro médico con un deducible de al menos $1.350 si tienes un plan individual (que se eleve a $1.400 en 2020) o un deducible de al menos $2.700 ($2.800 en 2020) si tienes un plan familiar. El deducible es la cantidad que pagarás de tu bolsillo por los gastos médicos antes de que tu seguro pague nada. Además, el máximo de gastos de bolsillo del plan no debe ser superior a 6.750 dólares (6.900 dólares en 2020) para un plan individual o 13.300 dólares (13.800 dólares en 2020) para un plan familiar. El máximo de gastos de bolsillo es la cantidad tope que tendrás que pagar en un año por los gastos médicos cubiertos por tu plan de seguro.

Noticias Relacionadas

Cómo funciona un plan de seguro médico con deducible alto

Ventajas un plan de seguro médico con deducible alto

Un HDHP normalmente tendrá primas más bajas que un plan de seguro médico equivalente con un deducible más bajo. Las personas que no piensan tener muchos gastos médicos para el siguiente año, deben minimizar sus primas y elegir un HDHP. Hay una buena posibilidad de ahorrar dinero, tal vez varios cientos de dólares o más a lo largo del año, de esta manera.

Sólo asegúrate de que puedes pagar el máximo de gastos de tu bolsillo en el peor de los casos. Si no es posible, podrías terminar con una deuda médica, y el interés adicional hará que sea aún más difícil pagar tus cuentas. Un plan de seguro médico con primas más altas pero con un máximo de gastos de bolsillo asequible podría ser una opción más segura si el máximo de gastos de bolsillo del HDHP es más de lo que tu puedes cubrir.

Comparativa de primas y deducibles del seguro médico anual, HDHP vs. No HDHP

HDHP No HDHP
Prima $ 1,500 $ 3,000
Deducible $ 3,000 $ 1,500
Costo total antes del coseguro $ 4.500 $ 4.500
Elegible para HSA Si No

La comparativa anterior muestra una situación en la que claramente tiene sentido elegir el HDHP. Con cualquiera de los dos planes, terminarás gastando $4,500 de tu propio dinero en primas y deducibles si tus gastos médicos del año son al menos tan grandes como tu deducible. Pero con el HDHP, sólo se te garantiza que gastarás $1,500 en primas, a menos que sepas con certeza cuáles serán tus próximos gastos médicos.

Además, tener el HDHP te permite contribuir a una cuenta de ahorros para la salud. Si estás en el rango de 24% de impuestos federales y tienes $3,000 en gastos médicos, puedes usar tu HSA para pagarlos con dólares antes de impuestos. Si usas dólares antes de impuestos, esos mismos $3,000 en gastos médicos podrían costarte $4,000. En caso de elegir el plan de deducible más bajo, podrías llegar a pagar 2.550 dólares de tus 3.000 dólares en gastos médicos con una cuenta de gastos flexibles (FSA), en caso de que tu empleador te ofrezca una. Entonces tendrías un ahorro de impuestos similar con el no-HDHP.

Sin embargo, la mayoría de las situaciones de la vida real no son muy claras en cuanto a si debes seleccionar un plan de deducible alto o bajo. Tendrás que hacer los cálculos para tus propias circunstancias, teniendo en cuenta tus probables gastos médicos para el año y las primas, deducibles y máximos de desembolso para los planes disponibles.

Planes de salud con deducible alto y atención preventiva

Si eliges el plan de deducible alto, aún tendrás el 100% de cobertura de los servicios preventivos de los proveedores de la red antes de cumplir con su deducible debido a los requisitos de la Ley de Atención Asequible. Bastantes servicios caen en esta categoría, y tu no eres responsable de ningún copago o coseguro por ninguno de ellos. Aquí hay algunos ejemplos tomados de Healthcare.gov:

Adultos

  • Aneurisma aórtico abdominal: examen único para hombres de edades específicas que hayan fumado alguna vez
  • El uso de la aspirina para prevenir las enfermedades cardiovasculares en hombres y mujeres de ciertas edades
  • La revisión de la presión sanguínea
  • Examen de colesterol para adultos de ciertas edades o con mayor riesgo
  • La detección de cáncer colorrectal para adultos mayores de 50 años
  • Examen de la depresión
  • La evaluación de la diabetes (tipo 2) para adultos con presión arterial alta
  • Ciertas vacunas para adultos, como la vacuna contra la gripe

Mujeres

  • Examen rutinario de la anemia en las mujeres embarazadas o que pueden quedar embarazadas.
  • Apoyo integral a la lactancia materna y asesoramiento de proveedores capacitados, y acceso a los suministros de lactancia, para las mujeres embarazadas y lactantes.
  • Anticoncepción: Métodos anticonceptivos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos, procedimientos de esterilización y educación y asesoramiento de los pacientes, según lo prescrito por un proveedor de servicios de salud para las mujeres con capacidad reproductiva (sin incluir los medicamentos abortivos). Esto no se aplica a los planes de salud patrocinados por ciertos «empleadores religiosos» exentos.
  • Exámenes de mamografía de cáncer de mama cada 1 ó 2 años para mujeres mayores de 40 años.
  • Detección del cáncer de cuello uterino en mujeres sexualmente activas.
  • Examen de osteoporosis para mujeres mayores de 60 años según los factores de riesgo.
  • Las visitas de bienestar para mujeres, con la finalidad de obtener los servicios sugeridos para las mujeres menores de 65 años.

Niños

    • La detección de autismo en los niños de 18 y 24 meses.
    • Evaluaciones del comportamiento.
    • La revisión de presión sanguínea.
    • Detección de depresión en adolescentes.
    • Examen del desarrollo de los niños menores de 3 años
    • Examen de audición para todos los recién nacidos
    • Vacunas para enfermedades como la tos ferina, la gripe y la varicela.

Elegibilidad de la HSA

Como ya se ha señalado, la otra gran ventaja de tener un HDHP, además de las típicas primas más bajas, es que permite contribuir a una cuenta de ahorro para la salud. Debido a que las contribuciones a la HSA provienen de dólares antes de impuestos, podrás ahorrar una cantidad considerable en tus gastos médicos cuando los pagues con tu HSA. Por ejemplo, si estás en el tramo del 24% de impuestos federales, una factura médica de $100 te costará efectivamente sólo $76. Tú debes tener un HDHP para ser elegible para contribuir a una HSA y para ser elegible para recibir cualquier contribución del empleador a tu HSA.

De hecho, el dinero «gratis» en forma de contribuciones opcionales del empleador a tu HSA es otro gran beneficio de tener un HDHP y una HSA. Además, no tienes que mantener tu HDHP indefinidamente para aprovechar una HSA en años futuros. Las contribuciones se transfieren de un año a otro, y tu puedes invertir tus contribuciones para ayudar a que crezcan también. En el futuro, incluso si ya no tienes un HDHP, puedes utilizar el dinero depositado previamente en tu HSA para pagar los gastos de salud.

Desventajas de los planes de salud con deducibles altos

El gran inconveniente de elegir un HDHP es tener que asumir gastos de bolsillo considerablemente altos en el transcurso del año. A partir del 1 de enero de 2020, las normas de la Ley de Atención Asequible establecen que lo máximo que cualquier persona puede pagar de “out of the pocket” es de 8.150 dólares para los beneficios dentro de la red. El máximo familiar es de 16.300 dólares. Anteriormente, los planes de seguro podian exigir que una persona de un plan familiar cumpliera con el máximo familiar. Esta nueva regla limita tu riesgo si tienes un plan de seguro médico familiar. Una vez que cualquier miembro de la familia tenga $8,150 en gastos médicos, sus costos estarán 100% cubiertos por el resto del año.

Otro problema de inscribirte en un HDHP es que podrías tratar de saltarte las visitas al médico porque no estás acostumbrado a tener gastos de bolsillo tan altos. No elijas un HDHP si hay grandes posibilidades de que enfermes o que se te dificulte algún proceso de recuperación porque quieres ahorrar dinero a corto plazo evitando médicos, procedimientos o recetas. Te costará más a largo plazo, además de que estarás físicamente más comprometido.

Tú y los planes de salud de alto deducible

El que tenga o no sentido tener un HDHP depende de la etapa de tu vida y de los gastos médicos asociados en los que probablemente incurras. Si eres joven y saludable y rara vez vas al médico o tomas medicamentos recetados, probablemente ahorrarás mucho dinero al elegir un HDHP ya que las primas son más bajas. Si estás planeando tener un bebé en un futuro próximo, un HDHP podría no ser una buena opción, ya que los costos del parto en el hospital son altos y tus gastos de bolsillo podrían exceder fácilmente el máximo de gastos de bolsillo anuales del plan. En promedio, aunque varía de un estado a otro, las aseguradoras comerciales pagaron 18.329 dólares por un parto vaginal y 27.866 dólares por una cesárea en 2010, según un estudio de 2013 de Truven Health Analytics.

Un HDHP podría no ser la mejor opción si se tienen hijos pequeños, ya que tienden a visitar al médico con frecuencia. Cuando tus hijos sean mayores y si tú y ellos están sanos, un HDHP podría tener más sentido. Por otro lado, si alguien tiene una condición crónica que necesita tratamiento continuo, podría ser más conveniente un plan con un deducible más bajo. 

Si eres mayor, estadísticamente es más probable que tengas gastos médicos más altos. Por lo tanto, es preferible no arriesgarse a contratar un HDHP. Pero si aún tienes buena salud y no tienes motivos para prever elevados gastos de atención médica, un HDHP podría ser una buena opción para tus circunstancias a pesar de tu edad.

El que un HDHP te ahorre dinero siempre depende de los detalles de los planes específicos que tengas a tu disposición y de tus gastos médicos previstos para el año. Un HDHP no es automáticamente una mejor o peor opción que una póliza de seguro con un deducible más bajo sólo porque tus circunstancias caigan en una cierta categoría. Siempre tendrás que analizar tu propia situación.

Cómo funciona un plan de seguro médico con deducible alto (conclusión)

Un HDHP puede ahorrarte dinero en forma de primas más bajas y la reducción de impuestos que puedes obtener en tus gastos médicos a través de una HSA. Es importante estimar tus gastos de salud para el próximo año y ver cuánto tendrás que pagar de tu bolsillo con un HDHP antes de inscribirte. En algunos casos, un plan con un deducible más bajo te ahorrará dinero, aunque generalmente tendrás primas más altas y no te permitirá tener una HSA. Además, si tu empleador lo ofrece, puedes usar una FSA para obtener ahorros de impuestos en tus gastos médicos con un plan con un deducible más bajo.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

6 Karina Da Silva karydasilvavalente@gmail.com
Array
(
    [id] => 6
    [username] => karina-da-silva
    [name] => Karina Da Silva
    [user_login] => Karina Da Silva
    [email] => karydasilvavalente@gmail.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/karina-da-silva/
    [num_posts] => 86
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://secure.gravatar.com/avatar/af8df78e49cbe0bc5ddbccd243aa69c0?s=96&d=mm&r=g
    [avatar_size] => 96
    [role] => editor
    [website] => 
    [first_name] => Karina
    [last_name] => Da Silva
    [description] => 
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.