Cómo encontrar clínicas y hospitales cerca de mí

Cómo encontrar clínicas cerca de mi|Clínicas de bajos recursos en Los Angeles|Hospitales públicos en Los Angeles

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Saber cómo encontrar clínicas cerca de ti puede ser una ventaja. Esto no solamente te ahorrará tiempo, sino también dinero, independientemente de si tienes un seguro de salud o no. Por eso, hemos decidido crear un contenido específicamente dedicado a este tema.

Te mostraremos qué servicios brindan las clínicas a bajo costo, cómo encontrar clínicas cerca de ti y a bajo costo, cuánto cuesta ir al médico en Estados Unidos y hasta cómo ahorrar dinero durante este proceso. 

Noticias Relacionadas

Clínicas más cercanas

Hospital cerca de mi abierto 24 horas

¿Qué servicios brindan las clínicas gratuitas y de bajo costo?

La mayoría de las clínicas comunitarias cerca de ti y los centros de atención médica se centran en brindar atención médica gratuita o de bajo costo a pacientes de bajos ingresos. La atención que proporcionan puede incluir un examen de la vista o anteojos, un chequeo, un medicamento recetado u otros innumerables servicios de atención médica.

Estas clínicas también pueden ayudar a las personas sin seguro médico o que tienen una cobertura limitada.

Una clínica gratuita también puede ayudar a los pacientes con Obamacare (Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio), Medicaid o aquellos con condiciones médicas preexistentes.

Ayudan a todas las personas, incluidos los inmigrantes, ancianos, niños, etc.

¿Cómo encontrar clínicas cerca de mí, gratuitas y de bajo costo?

Si quieres saber cuál es la clínica comunitaria o el centro de salud más cercano y te has planteado algunas preguntas como: ¿Hay un hospital cerca de mí? ¿Hay clínicas cerca de mi casa? ¿Cómo encontrar clínicas cerca de mí?

Pues bien, además de recorrer tu zona y de preguntarle a los vecinos, también puedes utilizar este localizador de centros de salud financiados por HRSA.

Sólo debes ingresar la dirección donde vives y en segundos tendrás un listado con los centros de salud más cercanos a tu domicilio.

También puedes ver el mapa que te dejamos abajo con los centros médicos más próximos a tu ubicación.

A continuación, te mostramos las diferentes especialidades y las diferentes opciones que están disponibles para ti. Tan solo tienes que hacer clic en la que necesites y conseguirás los hospitales o clínicas que se adapten a lo que estás buscando.

Clínicas cerca de mí, gratuitas y de bajo costo
Hospital cerca de mi Oftalmólogo cerca de mi ubicación
Clínica de la mujer cerca de mi Dentistas a bajo costo cerca de mi
Clínica para mujeres embarazadas Urólogos cerca de mi
Mamografía gratis cerca de mi ubicación Neurólogos cerca de mi
¿Donde me puedo hacer el papanicolau gratis? Dermatólogo cerca de mi
Planificación familiar gratuita cerca de mi Clínica de venas varicosas cerca de mi
Ginecólogo cerca de mi Pruebas de Covid cerca de mi
Laboratorios cerca de mi Clínicas para vacunas gratis
Pediatra que hable español cerca de mi Clínicas gratuitas para indocumentados
Examen físico para la escuela gratis Clínicas para examen médico de inmigración cerca de mi

Hospital cerca de mi

Probablemente haya varios hospitales cerca de tu ubicación, echa un vistazo al mapa de abajo para encontrar el hospital más cerca de ti.

Es importante resaltar que no existen los hospitales gratuitos en Estados Unidos.

El monto de los servicios deben ser pagados por el seguro o el paciente. Podría haber consecuencias si no pagas tus facturas médicas.

Ahora bien, existen algunos trucos y secretos que te podrían servir para reducir tu factura médica de manera parcial o total.

Conócelos leyendo algunos de nuestros artículos:

Clínicas comunitarias cerca de mi

Las clínicas comunitarias son la principal fuente de atención de salud en Estados Unidos para personas de bajos ingresos, individuos sin seguro médico y pacientes de Medicare.

Considerando que esta población ascendió a 31.6 millones según los últimos estimados, podemos decir que estos centros de salud atienden a casi el 10% de la población norteamericana.

Sigue leyendo: Cómo funciona el seguro médico en Estados Unidos

Clínicas hispanas cerca de mi ubicación

Por otra parte, las clínicas hispanas también son muy populares entre nuestra comunidad.

Después de todo, los doctores son capaces de comunicarse en español con los pacientes y es más fácil atender todos los cuidados requeridos.

En el mapa de arriba, te mostramos todas las clínicas hispanas cerca de tu ubicación.

Clínica de la mujer cerca de mi


Para nadie es un secreto que las mujeres requieren de cuidados especializados.

Es por esto que han surgido clínicas de la mujer en Estados Unidos.

En el mapa de arriba, te mostramos las diversas alternativas a las que puedes recurrir en caso de ser necesario.

Clínica para mujeres embarazadas


Acudir a una de las clínicas para embarazadas te puede ayudar a recibir atención prenatal y postnatal.

Puedes conseguir centros de salud especializados en el mapa de arriba.

En caso de que no sean opciones que te gusten, puedes ingresar en el link de arriba y encontrarás muchas más alternativas.

Mamografía gratis cerca de mi ubicación


De acuerdo a los CDC (Centros para el control de enfermedades, en inglés), las mujeres que tienen entre 50 y 74 años deberían hacerse una mamografía cada dos años.

De esta manera, se podría detectar el cáncer de seno en sus etapas tempranas, aumentando así las posibilidades de recibir un tratamiento exitoso.

Si tienes más de 40 años, deberías buscar instalaciones que realicen mamografías y preguntarle a tu doctor con qué frecuencia deberías realizar este examen.

De igual manera, en el mapa de arriba podrás encontrar sitios que hacen mamografías gratis.

¿Dónde me puedo hacer el papanicolau gratis?


Las mujeres que tienen entre 21 y 65 años deberían hacerse un papanicolau cada tres años, de acuerdo a la recomendación de la mayoría de los doctores.

Sin embargo, las mujeres mayores a 30 años podrían hacerlo cada 5 años.

En el mapa de arriba, te mostramos todas las alternativas que ofrecen un papanicolau gratis.

Planificación familiar gratuita cerca de mi

La planificación familiar es un aspecto importante de la vida.

En la actualidad, existen varios métodos anticonceptivos y puedes encontrar algunos de ellos en la web de la Organización Mundial de la Salud.

Además, puedes encontrar centros para la planificación familiar gratuita en el mapa de arriba.

Ginecólogo cerca de mi


De acuerdo a la ACOG, las mujeres deberían visitar al ginecólogo una vez al año si son menores de 29 años.

Sin embargo, las mujeres mayores a 30 años deberían ver a este especialista cada dos años.

En el mapa de arriba, podrás encontrar todos los ginecólogos que hay cerca de ti.

Sigue leyendo: Seguro médico para niños en Estados Unidos

Laboratorios cerca de mi


Las pruebas de laboratorio son sumamente útiles porque le muestran a los médicos estudios específicos que les permiten determinar un diagnóstico.

Algunas de las pruebas más comunes son la “complete blood count”, “blood enzyme test”, “clotting tests” y la “basic metabolic panel”. Independientemente de lo que necesites, en el mapa de arriba podrás encontrar los laboratorios cerca de ti.

Sigue leyendo: Cómo aplicar a Medicaid de Emergencia

Pediatra que hable español cerca de mi


Conseguir pediatras que hablen español es una necesidad para los hispanohablantes que viven en Estados Unidos. Después de todo, entender los diagnósticos, los tratamientos y las curas es una parte esencial para curar las enfermedades.

De acuerdo a Health.gov, los niños deben visitar a un pediatra cuando tienen 12 meses, 15 meses, 18 meses, 2 años, 30 meses, 3 años y 4 años.

De esta forma, se pueden poner todas las vacunas correspondientes y evitar todas las enfermedades.

Si quieres conseguir uno, te mostramos pediatras que hablan español en el mapa de arriba.

Examen físico para la escuela gratis


Los exámenes físicos para la escuela son necesarios para que los niños puedan participar en los deportes.

Esta exigencia escolar no solo es un requisito, sino que también ayuda a que el niño comience sus clases sano.

Si no estás segura de dónde obtener esta prueba, en el mapa de arriba te mostramos dónde conseguir un examen físico para la escuela gratis.

Oftalmólogo cerca de mi ubicación


Los oftalmólogos son los profesionales que se encargan de la visión y las enfermedades oculares.

Bien sea que necesites lentes o tengas problemas más graves, este profesional te puede ayudar a solucionarlo.

Los CDC recomiendan algunos tips para el cuidado de la vista que puedes conocer aquí.

De igual manera, quienes tienen más de 40 años deben hacerlo para prevenir enfermedades importantes, como las cataratas o el glaucoma.

Podrás encontrar un oftalmólogo cerca de tu ubicación en el mapa de arriba.

Dentistas a bajo costo cerca de mi


Todos los dentistas buenos y baratos de Estados Unidos están de acuerdo en que los problemas dentales pueden tener consecuencias en otras áreas del cuerpo.

Es por eso que los dentistas son tan importantes en el país.

Si quieres conseguir dentistas gratuitos cerca de ti, en el mapa de arriba podrás encontrarlos.

De lo contrario, los links de este párrafo tienen más alternativas.

Urólogos cerca de mi


La Asociación Americana de Urología pone a disposición en su sitio web las guías para la buena detección y manejo de enfermedades.

En el mapa de arriba, podrás encontrar urólogos cerca de ti.

Neurólogos cerca de mi


Los neurólogos son los especialistas que se enfocan en el cerebro.

De acuerdo a la Universidad de Utah, deberías visitarlo si tienes dolores de cabeza, dolor crónico, mareos, hormigueos, debilidad, problemas de movimiento, convulsiones, problemas de memoria o dificultades para dormir.

Si tienes una afección neurológica, como las mencionadas, puedes visitar a un experto en cualquiera de las opciones que mostramos en el mapa de arriba.

Dermatólogo cerca de mi


Los dermatólogos son expertos en la piel. Y aunque no lo parezca, es el órgano más expuesto a problemas, como quemaduras o sarpullidos.

Al visitarlo constantemente, este especialista puede hacerle seguimiento a todos los problemas que surgen.

En este sentido, la Universidad de Ohio recomienda visitar al dermatólogo una vez por año.

Si tienes alguna afección o enfermedad que involucre al órgano más grande del cuerpo, puedes visitarlos.

En el mapa de arriba, podrás encontrar diferentes dermatólogos cerca de ti.

Clínica de venas varicosas cerca de mi


Las venas varicosas ocurren cuando estas se ensanchan y se tuercen. Normalmente, esto ocurre en los pies y en las piernas.

Sin embargo, todavía no se sabe la razón por la que sucede. Lo que sí se sabe es que suele generar molestias, dolor y suele ser un síntoma de un problema circulatorio.

Por eso, hay clínicas que se especializan en esta afección. En el mapa de arriba, podrás encontrar una clínica de venas varicosas cerca de ti.

Sigue leyendo: Seguro de salud COBRA ¿Qué es y cómo funciona?

Pruebas de Covid cerca de mi


La COVID-19 ha llegado para quedarse. Incluso hoy en día, muchas personas se hacen pruebas para detectar la infección, bien sea porque desean viajar o porque un médico lo requiere.

Independientemente de la razón, en el mapa de arriba te mostramos dónde hay pruebas de Covid cerca de ti.

Clínicas para vacunas gratis


La COVID-19 le ha mostrado la importancia de las vacunas a muchas personas. Es por eso que cada vez más personas están vacunando a sus bebés y a sí mismos.

En el mapa de arriba, podrás descubrir las clínicas para vacunas gratis cerca de ti.

Clínicas gratuitas para indocumentados


Los indocumentados son quienes tienen más dificultades para acceder a los centros de salud, puesto que es más difícil conseguir seguro médico.

Es por esto que arriba te mostramos las clínicas gratuitas para indocumentados.

Clínicas para examen médico de inmigración cerca de mi


El examen médico de inmigración revisa tu historial médico y tu historial de inmunización.

Además, hace una evaluación física y mental, así como tests de drogas y alcohol.

Por otra parte, también te harán examinaciones médicas para encontrar enfermedades, infecciones y otros problemas de salud.

Si no sabes dónde hacerlo, en el mapa de arriba podrás encontrar clínicas para hacer el examen médico de inmigración cerca de ti.

Centro de rehabilitación gratis


Los centros de ayuda para drogadictos gratuitos ayudan a estas personas a rehabilitarse y reinsertarse en la sociedad apropiadamente.

En el mapa de arriba, podrás encontrar las alternativas disponibles cerca de ti.

Si no consigues alguna que te guste, también puedes hacer clic en el link de este párrafo y encontrarás más opciones.

Doctor en línea gratis

Actualmente, hay muchos doctores y empresas del sector salud que ofrecen la primera consulta gratuita.

De esta manera, no tendrás que gastar por la primera cita. Sin embargo, todo lo demás tendrá que ser costeado por tu bolsillo.

Una de las empresas que ofrece el mejor servicio de doctor en línea gratis es MDLive.

A través de esta compañía, puedes acceder a servicios de urgencia, cuidados del comportamiento y hasta dermatología.

Las citas son programadas por videollamada y podrían no tener costo alguno.

En caso de que decidas proceder, esta empresa también acepta seguro médico de Humana, Blue Cross Blue Shield, Cigna, Medicare y Medicaid. En caso de que no tengas seguro, puedes pagar la consulta médica con tu cuenta FSA o HSA.

Sigue leyendo: Requisitos para tener una cuenta de ahorros de salud (HSA)

¿Cuánto cuesta ir al médico sin seguro?

Desgraciadamente, si no tienes seguro médico, recibir atención médica puede ser bastante costoso. Según debt.org, una visita al médico cuesta entre 70 y 250 dólares, pero esta cifra aumenta si necesitas pruebas adicionales o recetas.

Puede ser astronómico si necesita visitar la sala de emergencias.

Los costes de diversos accidentes y enfermedades pueden sumarse rápidamente si se tienen en cuenta elementos facturables como los análisis de sangre, las radiografías y los desplazamientos en ambulancia.

Muchas personas acaban viéndose sorprendidas por grandes facturas tras un suceso médico.

El coste medio de las pruebas diagnósticas también puede variar bastante según la región y el lugar al que se acuda.

Según el Healthcare Bluebook, una prueba de laboratorio de recuento sanguíneo puede oscilar entre $15 y $100, una radiografía de tórax puede oscilar entre $40 y $250, y una ecografía fetal puede costar entre $89 y $480.

Las clínicas comunitarias son más baratas que ir a un proveedor de atención directa, y las clínicas de atención urgente pueden ser menos costosas que un viaje a la sala de emergencias.

En última instancia, lo que pagarás varía mucho según su problema de salud específico y el lugar al que acuda para recibir tratamiento.

Antes de acudir a una clínica, puedes «comparar» los precios o averiguar si puedes obtener el tratamiento que necesitas en algún lugar más barato.

Es importante señalar que hay muchas personas que no están aseguradas.

Puedes visitar healthcare.gov o ponerte en contacto con el departamento de servicios sociales de tu localidad para averiguar si tienes derecho a un seguro médico gratuito o de bajo coste.

¿Cómo ahorrar dinero cuando no tienes seguro médico?

Cuando recibas atención médica sin seguro, hay medidas que puedes tomar para minimizar el coste:

Menciona que no tienes seguro. De este modo, podrás averiguar si hay algún descuento al que puedas optar.

Busca una atención que se ajuste a tu presupuesto. Las tarifas varían según el lugar. Busca una clínica gratuita o con tarifas reducidas.

Solicita un plan de pagos. Algunos proveedores de atención sanitaria le permitirán pagar en exceso para reducir los costes iniciales.

Comprueba dos veces tus facturas médicas. Los errores son frecuentes. Asegúrate de que te cobran la cantidad correcta. Incluso puedes negociar las facturas después de recibirlas, sólo tienes que llamar y preguntar.

Utiliza las tarjetas de ahorro en recetas para reducir el coste de las recetas que necesites.

Pide muestras de medicamentos o una versión genérica. Esto puede reducir en gran medida el precio de bolsillo de los medicamentos.

Comprueba si tienes derecho a Medicaid. Se basa en los ingresos, el tamaño de la familia y el lugar donde vives, entre otros factores.

Clínica de bajos recursos: Precios

Los detalles de los acuerdos de tarifas varían según el centro, pero el tipo de plan más común es lo que se conoce como “escala móvil de tarifas”.

Esto significa que la clínica comunitaria brindará sus servicios y le cobrará al paciente solo lo que pueda pagar por esa factura en particular.

Entonces, si alguien tiene cero o casi ningún ingreso, su atención médica será gratuita o se ofrecerá a un precio extremadamente bajo.

Si tienen bajos ingresos, la clínica les cobrará una tarifa más baja por cualquier atención médica.

En muchos casos, la clínica podrá ofrecer algunos servicios de atención médica de forma gratuita.

A los pacientes sin seguro médico o cuya póliza no cubra el procedimiento que se requiere no se les cobrará.

Muchos menores y hogares que viven en la pobreza o que reciben Medicaid para niños, también pueden usar las clínicas gratuitas.

Pero si alguien tiene ingresos limitados, es posible que deba pagar un pequeño porcentaje de la factura total adeudada por la atención médica que se le brindó.

Sigue leyendo: Cómo aplicar para Medicaid

Tipo de atención médica de las clínicas gratuitas o de bajo costo

El tipo de atención y servicios médicos proporcionados por estas clínicas para personas de bajos recursos variará según el estado, el condado y las políticas exactas del centro. Por ejemplo, algunas de las instalaciones pueden ofrecer atención dental, medicamentos recetados gratuitos, chequeos generales, vacunas, referencias a especialistas, exámenes de la vista gratuitos, inmunizaciones, asistencia para diabéticos y más.

Aunque no es tan común, algunas clínicas económicas también ofrecen atención de emergencia.

Sin embargo, si alguien está interesado en lo que se proporciona exactamente una clínica comunitaria específica, deberá llamar al centro de atención médica y preguntar.

Los pacientes deberán hacer una consulta sobre lo que se ofrece.

Las personas también deben preguntar si el servicio es gratuito o tiene un costo, cómo funciona el proceso de solicitud y aclarar cualquier otra duda que puedan tener.

La mayoría de estos lugares tienen sus propios términos y condiciones. Lo que se proporciona en una clínica puede ser completamente diferente a los servicios en otro sitio.

Programas de asistencia médica para personas de bajos recursos

Las clínicas comunitarias y los centros de atención médica no son las únicas opciones disponibles.

Aquellos hogares que tienen bajos ingresos, viven en condiciones de pobreza o no tienen seguro, a menudo tienen otras opciones disponibles.

Hay muchos programas de asistencia médica, así como también recursos relacionados.

Los programas de las clínicas comunitarias pueden ayudar a los discapacitados o a las familias que estén inscritas en Medicaid. También se pueden cubrir otros escenarios.

Los recursos pueden ser ofrecidos por organizaciones sin fines de lucro, compañías farmacéuticas, programas de asistencia del gobierno y agencias tanto privadas como sin fines de lucro.

Se asocian con clínicas para ayudar a las personas más vulnerables, así como a los que no tienen seguro.

Muchos de los servicios se ofrecen en todo el país y brindarán ayuda médica a todo tipo de pacientes.

Clínicas que se enfocan en la atención dental

Si bien algunas de las clínicas comunitarias pueden brindar cantidades limitadas de atención dental a las personas de bajos ingresos, hay otros centros que se especializan en este servicio.

El tratamiento puede incluir limpiezas dentales gratuitas, endodoncias, flúor y más.

Anteojos o gafas

Varias organizaciones sin fines de lucro pueden proporcionar exámenes de la vista y / o anteojos recetados gratis.

Algunos también pueden ofrecer lentes de contacto.

Muchos niños se benefician de programas de anteojos en los centros de salud comunitario, ya que algunas clínicas tienen optometristas en el lugar.

Esto también puede incluir las pruebas y los exámenes necesarios. Encuentra programas gratuitos de asistencia para el cuidado de la vista y obtén más información sobre los servicios.

Medicamentos gratuitos recetados en clínicas

Muchas compañías farmacéuticas, organizaciones sin fines de lucro y programas gubernamentales ofrecen medicamentos gratuitos o de muy bajo costo a pacientes elegibles por ingresos o pacientes sin seguro.

Se asocian con clínicas gratuitas para garantizar que los pacientes que viven en la pobreza puedan obtener la ayuda que necesitan.

Programas de atención médica gratuitos

Hay muchos otros recursos que se suman a las clínicas comunitarias que se enumeran a continuación. Por ejemplo, solicita información sobre los servicios gratuitos de compañías farmacéuticas, programas gubernamentales, organizaciones respaldadas por United Way y más. Algunos pacientes de muy bajos ingresos o incluso personas mayores también pueden obtener un seguro médico gratuito o asequible.

Clínicas financiadas por el gobierno

Muchos centros de salud y dentales sin fines de lucro reciben fondos del departamento de Salud y Servicios Humanos del gobierno federal. Los sitios están obligados por ley a proporcionar atención médica y / o dental asequible a los pacientes (estén o no asegurados) independientemente de su capacidad de pago.

La mayoría de los centros operan en una escala de tarifas variable y están abiertos a hispanohablantes, inmigrantes y otras personas vulnerables.

Las personas sin seguro, las menos afortunadas, las personas sin hogar, los migrantes y otras personas pueden recibir asistencia.

Facturas médicas

Varias agencias sin fines de lucro pueden proporcionar subvenciones o asistencia financiera a los pacientes para ayudarlos a pagar las facturas médicas y hospitalarias.

Las clínicas pueden ayudar a compensar los gastos incurridos por los pacientes con cáncer, ofrecer planes de pago y más.

Programas sin seguro

Algunos pacientes que usan clínicas comunitarias no tienen seguro médico o tal vez el procedimiento o la medicación que necesitan no estén cubiertos.

Por ejemplo, tal vez su póliza no pague una prueba de la vista o algún otro examen crítico.

Un centro de atención médica gratuito tampoco puede atender a pacientes con afecciones preexistentes.

Si bien muchas de las clínicas intentarán ayudar a estos pacientes, las personas que carecen de cobertura de seguro tienen otros recursos disponibles, incluidos programas gubernamentales y servicios sin fines de lucro. Obtenga una lista de programas médicos adicionales sin seguro.

Sobre el autor

6 Karina Da Silva karydasilvavalente@gmail.com
Array
(
    [id] => 6
    [username] => karina-da-silva
    [name] => Karina Da Silva
    [user_login] => Karina Da Silva
    [email] => karydasilvavalente@gmail.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/karina-da-silva/
    [num_posts] => 86
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://secure.gravatar.com/avatar/af8df78e49cbe0bc5ddbccd243aa69c0?s=96&d=mm&r=g
    [avatar_size] => 96
    [role] => editor
    [website] => 
    [first_name] => Karina
    [last_name] => Da Silva
    [description] => 
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.