Los mejores seguros de salud baratos en Estados Unidos

El seguro médico mas barato de Estados Unidos
< 1
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Encontrar seguros de salud baratos dependerá de tus necesidades, tus ingresos, tu edad, entre otros factores. Puedes obtener planes individuales con un costo promedio de $328 mensuales.

En este artículo, te traemos un ranking de seguros médicos baratos en Estados Unidos, según la elegibilidad, el costo y los beneficios que obtienes con cada uno. Además, una guía para que sepas cómo elegir un seguro médico económico.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Seguros médicos más baratos
Alternativas Mejor para o en
Medicaid Personas de bajos ingresos
Medicare Mayores de 65 y personas con discapacidad
Kaiser Permanente Satisfacción del cliente
Aetna Prima $0
Friday Health Plans Servicios preventivos
Oscar Atención médica virtual
UnitedHealthcare Red de proveedores
Ambetter Cobertura básica
Cigna Planes individuales
Blue Cross Blue Shield Disponibilidad
Molina Healthcare Deducibles bajos

Medicaid

credit card picture
4.5/5

Medicaid es el seguro de salud más barato para personas con bajos ingresos. Si tus ingresos califican para Medicaid puedes acceder a un seguro médico gratuito o a bajo costo.

Si accedes a este seguro médico, tendrás una amplia gama de servicios obligatorios y otros adicionales. Si crees cumplir con los requisitos, puedes aplicar a Medicaid y tener la atención médica más asequible.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Cobertura gratuita o a bajo costo

  • Sin monto mínimo para deducibles y copagos

Desventajas
  • Solo para personas de bajos ingresos elegibles

Medicare

credit card picture
4.5/5

Si estás dentro del grupo elegible para Medicare tradicional (partes A y B), puedes acceder al 80% de cobertura en servicios básicos. Esto incluye costos de hospitales, médicos y procedimientos médicos.

No obstante, para una cobertura más completa, puedes adquirir una póliza privada de Medicare Advantage (parte C) y evitar las primas o pagar primas menores.

Por tanto, Medicare puede ser un seguro médico barato dependiendo de tu elegibilidad, los servicios cubiertos y los ingresos que tengas.

Si no calificas para Medicaid o Medicare, hay opciones de seguros médicos privados baratos. Como planes asequibles dentro de Ley de Cuidado de Salud (ACA) y acceso a créditos fiscales para reducir o eliminar las primas del seguro médico.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Cobertura básica para mayores de 65

  • Hasta 80% de cobertura en servicios básicos

Desventajas
  • Solo para mayores de 65 años o personas con discapacidad

  • Para más cobertura debes contratar un plan Medicare Advantage

Kaiser Permanente

credit card picture
4/5

Kaiser Permanente no solo es uno de los mejores seguros médicos de USA, también es uno de los más baratos, con un precio promedio de $343 por mes para un plan Bronze.

Además de tener primas relativamente bajas, Kaiser destaca por tener la calificación más alta en satisfacción al cliente. Como punto negativo, solo está presente en ocho estados y el Distrito de Columbia. Además, no tiene planes PPO.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Primas bajas

  • Alta calificación en satisfacción al cliente

Desventajas
  • Deducibles altos

  • Solo disponible en ocho estados y el Distrito de Columbia

Aetna

credit card picture
4/5

En promedio, Aetna tiene un costo de $376 mensuales para un plan Bronze. No obstante, los planes de Aetna califican para el crédito fiscal por prima anticipada. Es decir, podrías pagar $0, ya que solo incluye servicios de salud esenciales.

Además de ser un seguro médico económico, también cuenta con atención de urgencia en CVS MinuteClinics, donde puedes recibir atención el mismo día y sin cita previa, o programar una cita gratuita.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Puedes calificar para prima $0

  • Atención gratuita de urgencia en CVS MinuteClinic

Desventajas
  • Deducibles altos

Friday Health Plans

credit card picture
4/5

Es otra opción en seguros de salud baratos. Un plan asequible puede costar en promedio $398 por mes. No obstante, dentro de la red de proveedores, puedes tener atención primaria gratuita. También, medicamentos a $0 y servicios de salud mental.

Sin embargo, la cobertura solo está disponible en siete estados: Colorado, Georgia, Nevada, North Carolina, Oklahoma, Texas y New Mexico.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Atención preventiva gratuita

  • Medicamentos gratis

Desventajas
  • Los servicios gratuitos son dentro de la red

  • Solo está presente en siete estados

Oscar

credit card picture
4/5

Oscar tiene planes desde $401 por mes, en promedio, incluyendo planes PPO. Además, destaca por el acceso a la atención médica de urgencia gratuita y virtual. a través de su aplicación. También, puedes obtener recompensas por completar el objetivo de pasos.

Además, ofrece programas de controles médicos, como diabetes, depresión, enfermedades cardíacas, pérdida de peso y embarazo.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Atención virtual gratuita

  • Variedad de controles médicos

Desventajas
  • No es el más barato

  • Solo disponible en 21 estados

United Healthcare

credit card picture
4/5

UnitedHealthcare es la compañía de seguros médicos más grande de USA, con una red de más de un millón de médicos y profesionales de salud. Puedes acceder a su cobertura desde $423 al mes. Algunos planes incluyen copagos y atención primaria de $0.

Además, cuenta con cobertura para Medicaid y Medicare, seguro médico a corto plazo y seguro complementario, incluido el de enfermedades graves. También puedes acceder a seguro dental y de la visión para adultos y medicamentos con receta.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Amplia red de proveedores

  • Seguro dental y de la visión

  • Planes con copagos

Desventajas
  • No es el más barato

Ambetter

credit card picture
4/5

Los planes Bronze de Ambetter tienen un costo promedio de $426, con posibilidad de añadir seguro dental y para la visión por un monto adicional. Sin estos adicionales, es una buena opción para obtener cobertura básica y beneficios a un precio asequible.

Además, si compras un plan de Ambetter a través del mercado de salud puedes calificar para la reducción de las primas. Aunque debes presentar una solicitud para determinar la elegibilidad.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Atención médica básica

  • Seguro dental y de visión, adicionales

Desventajas
  • No está presente en todos los estados

  • No tiene la mejor experiencia en servicio al cliente

Cigna

credit card picture
4/5

Cigna ofrece cuatro planes de salud individual. La cobertura más asequible tiene un costo de $437, en promedio. Además, puedes acceder a Medicare Advantage a un menor costo que en otras compañías.

También, brinda acceso a atención médica virtual. Aunque, tiene un 35% de denegación ante reclamos y eso le da una baja calificación en satisfacción al cliente.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Planes individuales asequibles

  • Cobertura para Medicare Advantage

Desventajas
  • Alta tasa de denegación

BlueCross BlueShield

credit card picture
4/5

BlueCross BlueShield (BCBS) es otro de los mejores seguros de salud, aunque no está entre los más baratos. El costo promedio para un plan Bronze es de $442.

No obstante, tiene amplia disponibilidad, ya que más del 90 % de los médicos y hospitales del país aceptan el seguro de BCBS. También, ofrece beneficios para miembros, como una aplicación móvil y una línea de enfermería 24/7.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Amplia disponibilidad

  • Beneficios exclusivos para miembros

Desventajas
  • No es de los más baratos

Molina Healthcare

credit card picture
4/5

Molina Healthcare está abajo en el ranking de los seguros médicos privados baratos, con un costo promedio de $467 para planes Bronze. Aunque, tiene cobertura con deducibles más bajos que otras compañías. No obstante, solo tiene planes HMO.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Bajos deducibles

  • Atención preventiva

Desventajas
  • No tiene planes PPO

¿Cómo conseguir un seguro médico barato?

Al elegir un seguro de salud barato debes considerar varios factores para tomar una decisión que se adapte a tus necesidades. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a elegir un seguro médico asequible:

  • Evalúa tus necesidades: Considera factores como la frecuencia de visitas al médico, medicamentos recetados, condiciones preexistentes y cualquier tratamiento médico previsto. Así sabrás qué tipo de cobertura necesitas.
  • Compara diferentes planes: Analiza los beneficios y la cobertura que ofrecen. Examina las primas mensuales, los deducibles, los copagos, los límites de gastos de bolsillo y la red de proveedores de cada plan.
  • Considera los subsidios: Evalúa tus necesidades y tu situación para saber si puedes acceder a Medicaid o Medicare. O bien, obtener una reducción de los costos de salud, como créditos fiscales.
  • Revisa la red de proveedores: Elegir proveedores fuera de la red puede resultar en costos más altos o falta de cobertura. Asegúrate de que los proveedores que prefieres o necesitas estén incluidos en la red.
  • Considera deducibles y copagos: En ocasiones, un plan con primas más bajas puede tener deducibles y copagos más altos, lo que significa que pagarás más en el momento de recibir atención médica.

¿Cómo obtener el seguro médico para niños?

Para aplicar a Medicaid para niños, puedes aplicar en línea mediante el Mercado de Seguros Médicos o desde la agencia de Medicaid de tu estado.

También, por teléfono a través del número de Health Care (800-318-2596) o CuidadoDeSalud en español (800-318-2596), disponible 24/7.

¿Cómo verifico si Medicaid está activo?

Revisa la carta de confirmación. Si no la recibiste, podrás ver tu caso y saber si Medicaid está activo en línea, por teléfono o en persona. Para ello, deberás tener a la mano algunos datos, como:

  • Número de Seguro Social
  • Identificación de tu estado
  • Usuario y clave de registro

¿Tengo cobertura para brackets con Medicaid?

Sí. Medicaid cubre braces. Siempre y cuando, sea por razones médicas y no estéticas. Lee nuestro artículo para saber cómo obtener la cobertura de brackets por Medicaid.

Sobre el autor

Fabrina es Licenciada en Periodismo y Comunicación. Se especializa en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar decisiones informadas sobre sus bolsillos. Con un enfoque en la educación financiera y la inclusión, Fabrina busca empoderar a sus lectores a través de consejos prácticos y recomendaciones de productos financieros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.