Medicaid es un programa de seguro médico del Gobierno de Estados Unidos diseñado para brindar cobertura de salud gratuita o económica a personas de bajos ingresos.
Te explicamos cómo aplicar para Medicaid en español en esta guía paso a paso.
1. Verifica si eres elegible
Si bien cada estado tiene sus propios requisitos, en general se consideran estos factores:
- Ciudadanía norteamericana o residencia permanente (Green card).
- Nivel de ingresos.
- Número de integrantes de la familia.
Utiliza la herramienta disponible en la web del Mercado de Seguros Médicos para saber si eres elegible según tu estado, grupo familiar e ingresos. También puedes usar la calculadora de ingresos que te ayudará a hacer el cálculo con mayor precisión.

Ciertos grupos son elegibles independientemente de los ingresos. La cobertura para ellos suele basarse en una situación particular (embarazo, discapacidad, edad) o en la inscripción a otro programa, por ejemplo:
- Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
- Programa Especial de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)
- Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF)
Consulta con tu estado, ya que puede tener opciones adicionales para la cobertura y alcanzar otros grupos, como aquellos que reciben servicios comunitarios o los que están basados en tener niños en cuidado de crianza, que no son elegibles por otros medios.
2. Busca y contacta la agencia de Medicaid de tu estado
Para aplicar para Medicaid, debes ser residente del estado en el que solicitas los beneficios. Cada estado tiene su propia agencia de Medicaid encargada de administrar el programa, procesar las solicitudes, elegir a los beneficiarios y proporcionar la cobertura.
Visita el sitio web Benefits.gov y filtra por estado y por beneficio para obtener el contacto de la agencia donde debes aplicar. También puedes ingresar a healthcare.gov y seleccionar tu estado para ser redirigido a la página de tu agencia estatal.


Antes de aplicar, comunícate con tu agencia para evaluar todas las dudas que puedan surgir respecto de la documentación, la presentación de la aplicación, los tiempos de espera y cualquier otra pregunta que tengas.
3. Aplica
Para aplicar a Medicaid, puedes hacer uso de alguna de estas vías, según lo dispuesto por tu estado:
- Mercado de Seguros Médicos. Crea una cuenta para iniciar el proceso de solicitud o ingresa con tu usuario y contraseña. Sigue las instrucciones y completa la aplicación para Medicaid. Si cumples con los requisitos, tu información será enviada a la agencia estatal correspondiente, que se pondrá en contacto contigo para continuar con la inscripción.
- Agencia de Medicaid de tu estado. Ingresa a la página web de la agencia estatal (puede llamarse Departamento de Salud, Departamento de Servicios Sociales, Departamento de Seguros, etc) y sigue las instrucciones.
- Acércate a las oficinas. Comunícate por teléfono con la agencia de tu estado y solicita un turno. Consulta qué documentación debes llevar contigo. Allí, llenarás el formulario correspondiente y adjuntarás los documentos necesarios.
4. Aguarda la respuesta
Según la ley federal, las agencias estatales de Medicaid tienen un plazo de 45 días para aprobar o denegar las solicitudes de Medicaid (90 días para aquellas que requieren una determinación de discapacidad).
Sin embargo, estos plazos pueden no cumplirse y excederse hasta un promedio de 83 días (120, si debe determinarse una discapacidad) dependiendo de factores como el estado, el tipo de beneficio que se solicita y la documentación que se deba analizar.
Para saber el estado de tu solicitud de Medicaid, puedes:
- Ingresar a tu cuenta en línea en el Mercado de Seguros Médicos o en la página web de tu agencia estatal de Medicaid, si presentaste tu solicitud por ese medio.
- Llamar al número de teléfono que aparece en la carta o el correo electrónico que recibiste al presentar tu solicitud.
- Visitar una oficina local de Medicaid o un centro comunitario que te ayude con la solicitud.
Aceptaron mi aplicación para Medicaid, ¿cómo sigo?
Cuando recibes el aviso de que se aprobó tu solicitud para Medicaid, ya eres elegible para recibir los beneficios de salud. Te enviarán tu tarjeta de Medicaid por correo o puedes descargarla de la página web de tu agencia estatal.
Esta tarjeta contiene tu nombre, tu número de Medicaid, el tipo de plan que tienes y la fecha de inicio de tu cobertura. Guárdala y preséntala cada vez que recibas un servicio de salud. Ahora podrás:
- Elegir un proveedor de atención primaria (PCP) que acepte Medicaid y que se encargue de coordinar tu atención médica. Busca en la página web de tu agencia estatal de Medicaid o llama al número que aparece en tu tarjeta.
- Optar por una organización de atención administrada (MCO) si tu estado ofrece esta opción. Una MCO es una compañía que tiene un contrato con el estado para brindar servicios de salud a los beneficiarios de Medicaid.
- Revisar los beneficios y servicios que cubre tu plan de Medicaid y los copagos o deducibles que debes pagar, si los hay. Esta información estará disponible en el manual del miembro que te enviarán por correo o por correo electrónico.
¿Qué puedo hacer si recibí una respuesta negativa?
Si te niegan la solicitud para Medicaid, recibirás una notificación por escrito explicando los motivos y los pasos que debes seguir para presentar una apelación dentro de los 90 días siguientes a la negativa.
Para presentar una apelación, deberás:
- Llenar el formulario de apelación que viene con la notificación de denegación o descargarlo de la página web de tu agencia estatal de Medicaid.
- Adjuntar cualquier documento o evidencia que respalde tu reclamo, como órdenes médicas, informes médicos, comprobantes de ingresos, etc.
- Enviar el formulario y los documentos por el medio que corresponda, ya sea en línea, por correo, por fax o en persona.
- Esperar la respuesta de la agencia estatal de Medicaid. Si es favorable, recibirás los beneficios de Medicaid que solicitaste. Si es desfavorable, podrás solicitar una audiencia administrativa para que un juez revise tu caso.
¿Medi-CAL y Medicaid son lo mismo?
No. Medicaid es el nombre que recibe el programa de asistencia médica federal. Cada estado puede nombrarlo diferente: Medical es el nombre que recibe Medicaid en el estado de California.
¿Cuánto se tiene que ganar para calificar en Medi-CAL?
Debes tener unos ingresos inferiores al 138% de la Línea Federal de Pobreza (FPL), lo que implica $20,120 anuales para una persona, $27,300 para una pareja y $41,660 para una familia de cuatro personas.
El porcentaje requerido para la solicitud de mujeres embarazadas aumenta a 213% de la FPL, y a 266% para los menores de 19 años.