Aquí te contaremos más a detalle qué es Medicare y cómo funciona esta ayuda para personas mayores. Además, ofrecemos información sobre cómo aplicar a Medicare en español y quién es elegible.
¿Cómo funciona Medicare?
Medicare funciona de forma similar a cómo funciona un seguro médico en Estados Unidos, solo que una porción está cubierta por el gobierno federal. Medicare se divide en varias partes, cada una de las cuales cubre diferentes aspectos de la atención médica.
Parte A (Seguro Hospitalario)
Proporciona cobertura para hospitalización, atención de cuidados intensivos, cuidados paliativos y algunos servicios de atención domiciliaria.
Las personas que han trabajado y pagado impuestos del Medicare por al menos diez años no deben pagar una prima por la Parte A. Esto incluye a sus cónyuges
Parte B (Seguro Médico)
Cubre servicios médicos necesarios, como visitas al médico, servicios preventivos, pruebas de laboratorio, suministros médicos duraderos y servicios de atención ambulatoria.
Posee una prima mensual que se basa en los ingresos del beneficiario. Aunque hay formas de acceder a ayudas para pagar la Parte B del Medicare.
Parte C (Planes Medicare Advantage)
Estos son planes de salud privados ofrecidos por compañías de aseguranzas aprobadas por Medicare.
Los planes Medicare Advantage proporcionan cobertura de atención médica a través de una red de proveedores y pueden incluir beneficios adicionales. Puede incluir medicamentos recetados y atención de la vista o dental.
Parte D (Seguro de Medicamentos Recetados)
Proporciona cobertura para medicamentos recetados. Los beneficiarios de Medicare pueden optar por un plan de medicamentos recetados independiente que funcione junto con las Partes A y B.
Por otro lado, pueden elegir un plan Medicare Advantage que incluye cobertura de medicamentos recetados.
Es importante destacar que Medicare no cubre todos los gastos médicos. Los beneficiarios de Medicare aún están sujetos a deducibles, copagos y primas mensuales en algunos casos.
¿Cuánto cuesta Medicare?
Dependiendo de la parte del programa a la que pertenece, un seguro Medicare estará sujeto a distintos costos.
Costos de Medicare en 2023 | |
Parte | Costos |
A | Prima mensual de $506 para personas que no hayan pagado impuestos por diez años.
Deducible de hasta $1,600 |
B | Las primas empiezan desde $164.90 al mes.
Deducible de $226. |
C | Las primas mensuales dependen de la compañía de seguro, pero hay planes desde $0 al mes.
Límite de out-of-pocket de $8,300. |
D | Los costos varían según cada proveedor, pero la prima mensual promedio actualmente es de $31.50. |
¿Qué no cubre el Medicare?
Para entender qué es Medicare y cómo funciona, es importante conocer los servicios que no cubre. Estos son los gastos que no contempla el programa:
- Atención de largo plazo en un hogar de ancianos. Esto incluye la asistencia diaria con actividades como el baño, vestirse y comer. Sin embargo puede cubrir una estadía limitada en un centro de enfermería después de una hospitalización.
- Atención dental, gafas y audífonos. Los servicios dentales de rutina, de visión y audición. Algunas excepciones pueden aplicarse en situaciones de emergencia o si están relacionadas con una enfermedad grave.
- Medicamentos recetados fuera de la Parte D. Si no estás inscrito en un plan de medicamentos recetados de la Parte D, los medicamentos recetados en general no están cubiertos por Medicare.
- Cuidado de la salud en el extranjero. En general, Medicare no cubre la atención médica recibida fuera de los Estados Unidos. Sin embargo, hay algunas excepciones limitadas, como en casos de emergencia cercanos a la frontera.
- Terapias alternativas y servicios complementarios. Medicare no cubre terapias como acupuntura o quiropraxia. Además, servicios como la medicina naturopática y otros tratamientos considerados complementarios o no convencionales.
¿Quién es elegible para recibir Medicare?
Las personas de 65 o más y personas más jóvenes con alguna discapacidad o enfermedad terminal. Si eres elegible para la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o el Seguro Social por Incapacidad y Enfermedades (SSDI) calificas para Medicare.
¿Puedo recibir Medicare sin ser ciudadano estadounidense?
Sí, si eres un residente legal que ha permanecido al menos cinco años continuos en Estados Unidos. Esto además de cumplir con los requisitos de elegibilidad generales de Medicare.
¿Medicare y Medicaid son lo mismo?
No, aunque ambos son programas gubernamentales, hay diferencias entre Medicare y Medicaid. Medicare está apuntado a personas mayores y con discapacidades, mientras que Medicaid ofrece asistencia a individuos y familias de bajos ingresos.
¿Cómo saber si tengo Medicare?
Ingresando a la web de la SSA o llamando al número de teléfono del Seguro Social: 800-772-1213. Esta consulta es importante, ya que así puedes evitar ser víctima de fraude con Medicare.