La salud familiar es sumamente importante y más en tiempos de pandemia. Sin embargo, cubrir los costos de un seguro médico puede ser inalcanzable para muchas personas del país. Afortunadamente, existe algo llamado Emergency Medicaid o Medicaid de Emergencia le permite a los residentes de los Estados Unidos acceder a una atención médica de salud gratuita o a bajo costo y aquí te enseñaremos cómo aplicar.
En sí, el programa cubriría los costos de la atención médica de aquellos que tengan una urgencia. Para ello, es imprescindible que el interesado pase por un examen médico previo que certifique que el accidente, enfermedad o lesión que presenta podría considerarse como una condición médica de emergencia.
¿Qué se considera una condición médica de emergencia? Pues, aquellas afecciones médicas que producen síntomas de gravedad, entre ellos, el dolor intenso; y que, de no atenderse de inmediato, podrían poner al paciente en un peligro inminente. También se considera una afección médica de emergencia a aquellas afecciones que podrían deteriorar de forma grave las funciones corporales, un órgano o sistema del cuerpo.
Eso sí: toma en cuenta que no todos los problemas de salud, incluso las enfermedades graves y crónicas, se consideran afecciones médicas de emergencia. Por lo general, el tipo de enfermedades cubiertas por Medicaid Emergency ocurren repentinamente y sin previo aviso, como consecuencia, por ejemplo, de un parto complicado o de un accidente laboral.

Índice del Artículo
- 1 ¿Qué es Medicaid de Emergencia?
- 2 ¿Quién es elegible para Medicaid de Emergencia?
- 3 ¿Cómo aplicar a Medicaid de Emergencia?
- 4 Condiciones médicas cubiertas por Medicaid de Emergencias
- 5 ¿Cuánto tiempo dura la cobertura de Medicaid de Emergencia?
- 6 En resumen, ¿cómo funciona Medicaid de Emergencia y cómo aplicar?
¿Qué es Medicaid de Emergencia?
Medicaid es un programa que otorga beneficios similares a los de un seguro de salud. Este programa, financiado por el gobierno, fue creado en el año 1965. En principio, el diseño de Medicaid atendía a un propósito específico: proporcionarle un seguro de salud a ciertas familias e individuos de bajos ingresos.
Para calificar a Medicaid, los interesados deben cumplir con ciertos criterios financieros. Bajo esta premisa, un gran número de estadounidenses han solicitado y reciben estos beneficios de seguro médico. Ahora bien, no todos han entrado bajo la cobertura de Medicaid: muchas otras personas no tienen un seguro médico actualmente y viven con miedo porque no saben qué hacer a la hora de una emergencia médica.
Los hospitales están obligados a proporcionarle tratamiento a los pacientes que tienen emergencias médicas agudas. Para una persona que no cuente con un seguro médico, esta podría ser una situación complicada. ¿Por qué? Porque a pesar de que su vida podría salvarse, el costo de las facturas médicas la ahogaría en deudas.
Sin embargo, y siempre que se cumplan con ciertos requisitos, estos millones de estadounidenses que no califican para Medicaid de forma regular podrían llegar a tener el derecho a convertirse en beneficiarios de Medicaid de Emergencia.
Recuerda: Normalmente, se requiere un informe médico para comprobar la gravedad del problema.
¿Quién es elegible para Medicaid de Emergencia?
Cualquiera que cumpla con los requisitos de elegibilidad para el Medicaid clásico -pero que no califiquen por su estado de migración, por ejemplo- puede ser declarado beneficiario de Medicaid de Emergencia. Si eres uno de ellos, básicamente, deberías:
- Cumplir con los requisitos de ingresos, es decir, que tus ingresos no superen los límites mínimos interpuestos por el estado.
- Ser residente del estado en el que realizas la solicitud. En algunos estados, como New York, los residentes legales temporales no tienen que cumplir con este requisito.
- No tener capacidad para pagar los costos del hospital en caso de que se te presente una emergencia médica.
Recuerda: Para calificar al programa regular de Medicaid, necesitas:
Cómo saber si un inmigrante califica a Medicaid estándar | |
Si llegaste a los EE. UU. antes del 22 de agosto de 1996 | Si llegaste a los EE. UU. después del 22 de agosto de 1996 |
Una Green Card | Si tienes una Green Card con 40 trimestres de trabajo (casi 10 años) |
Una Visa T | Si has vivido por cinco años en los EE. UU. en calidad de inmigrante calificado. También podrías calificar si eres veterano o miembro activo de las FF. AA. |
Protección VAWA | Si has vivido por cinco años en los EE. UU. en calidad de inmigrante calificado. También podrías calificar si eres veterano o miembro activo de las FF. AA. |
Condiciones especiales | Si eres refugiado o asilado. También si tienes nacionalidad haitiana o cubana, o si eres inmigrante condicional con más de 7 años en EE. UU. |
Recuerda: Medicaid de Emergencia es solo para aquellos que no califican a Medicaid por su condición de ciudadanía o migración y solo paga por urgencias graves. Los indocumentados pueden recibir Medicaid de Emergencia sin problemas.
Tal y como puede observarse, no es necesario ser ciudadano americano para recibir Medicaid de Emergencia pero, por lo general, sí se deberían cumplir con los demás requisitos de calificación del programa. En sí, podrías recibir Medicaid de Emergencia si eres una persona de bajos ingresos cuya situación coincide con cualquiera de las siguientes:
- Tener alguna discapacidad
- Estar embarazada
- Tener 65 años de edad o más
- Tener menos de 19 años de edad
- Residir en el estado en que se solicite Medicaid de Emergencia
- Ser familiar directo y responsable de una persona menor a los 18 años (dependiente)
¿Cómo aplicar a Medicaid de Emergencia?
El Medicaid de Emergencia no se puede solicitar con antelación. Recuerda que esta excepción está diseñada para satisfacer una necesidad médica crítica y repentina. La mayoría de las personas se dan cuenta de que necesitan este beneficio solo después de que ocurre una emergencia, como el parto de un bebé, un ataque al corazón, entre otros.
Nota: Medicaid de Emergencia no cubre los costos de un trasplante de órganos, por ejemplo. Tampoco los cuidados prenatales de la madre.
Los hospitales y las clínicas a menudo pueden ayudar con el proceso de solicitud. Para solicitarlo, la persona tendrá que presentar sus talones de pago más recientes (en caso de tener empleo), sus estados de cuenta bancarios, una identificación válida (como la licencia de conducir, por ejemplo) y una factura de servicios públicos que demuestre su residencia.
Nota: Para demostrar tu residencia en un estado también puedes presentar los comprobantes de pago del impuesto sobre la renta.
En el caso de los niños que necesiten un beneficio de emergencia de Medicaid, la determinación de elegibilidad se basará, generalmente, en los criterios financieros de sus padres o tutores legales.
Nota: Si en el hospital en el que estás no te hablan sobre el Medicaid de Emergencia, puedes solicitarlo tú mismo visitando una oficina local de DHHS. Eso sí, tendrás que tener la evaluación del médico a la mano porque uno de los requisitos para calificar es determinar que tu situación de salud es una urgencia.
Cuando se hospitalizan personas con afecciones críticas agudas, las familias tienen algunas opciones para solicitar los beneficios de emergencia de Medicaid. Pueden visitar el departamento de servicios sociales local para iniciar el proceso de elegibilidad.
Nota: Las oficinas estatales también pueden ayudar a las personas que deseen solicitar Medicaid de Emergencia por teléfono.
Si no estás contra el tiempo, también podrías presentar tu solicitud por medio del correo postal. Eso sí: toma en cuenta que el tiempo requerido para completar el proceso por correo es mucho más largo y tedioso que si te decantas por presentar tu solicitud en línea o por teléfono.
Como los beneficios de Medicaid de Emergencias están diseñados para pagar un tratamiento médico urgente, quizás presentar la solicitud por correo postal no sea la mejor opción.
Condiciones médicas cubiertas por Medicaid de Emergencias
Como ya sabrás, la ciudadanía o la inmigración legal no juegan ningún papel en la concesión de estos beneficios. No obstante, los demás requisitos de calificación de Medicaid clásico sí deben cumplirse a cabalidad. Es decir, para calificar para el Medicaid de Emergencias, necesitas que tus ingresos no superen los límites máximos establecidos para Medicaid regular.
Nota: Otros factores, incluyendo la edad del individuo y la cantidad o valor de las propiedades y bienes que posea también se considerarán al momento de determinar la elegibilidad.
Sin embargo, una persona con una enfermedad cardíaca de carácter crónico no sería elegible para este programa de emergencia. Por otro lado, las mujeres embarazadas sin seguro pueden obtener cobertura para el parto, pero la atención prenatal de rutina no estaría cubierta a menos que surja alguna condición médica que ponga en peligro la vida del feto o de la madre. Toma esto en cuenta antes de presentar tu solicitud.
¿Qué otros servicios no cumplen con la definición de una condición médica de emergencia?
Ciertos tipos de atención brindada a personas con enfermedades crónicas van más allá de lo que las leyes federales y estatales consideran «servicios de emergencia» a los efectos del pago de Medicaid. Veamos algunos ejemplos:
- Servicios en centros de enfermería.
- Servicios de rehabilitación (incluyendo terapias físicas, del habla o terapias ocupacionales).
- Atención domiciliaria (incluyendo servicios de atención personal, servicios de salud en el hogar y enfermería privada).
Nota: Medicaid de Emergencia tampoco cubrirá los costos de transporte que necesite el paciente para acceder a estos servicios.
¿Cuánto tiempo dura la cobertura de Medicaid de Emergencia?
En sí, Medicaid de Emergencia tiene una duración limitada que se ajustará al período de autorización. Por lo general, el período de autorización inicial para el tratamiento de una afección médica de emergencia puede aprobarse para un límite máximo de 15 meses:
- 3 meses retroactivos a partir de la fecha de la solicitud.
- 12 meses después de la fecha de solicitud.
Nota: Esto quiere decir que el período de autorización puede ser desde el primer día del tercer mes anterior a la presentación del formulario hasta el último día del duodécimo mes de haber sido presentada la solicitud.
Toma en cuenta que no se requiere rellenar una nueva solicitud de Medicaid de Emergencias para urgencias posteriores, por supuesto, siempre y cuando el período de autorización siga vigente. No obstante, el reclamo que realice el hospital o centro de cuidados hospitalarios debe decretar que te brindaron una atención que califica como emergencia.
Tu médico tratante será, en este caso, quien determine si cumples con las condiciones médicas como para poder disfrutar de los servicios del programa temporal.
En resumen, ¿cómo funciona Medicaid de Emergencia y cómo aplicar?
El Medicaid de Emergencia no es un beneficio preaprobado. Las personas sin seguro o con un seguro insuficiente deberían solicitar el servicio de Medicaid tradicional antes de que surja una urgencia. Sin embargo, aquellos individuos que no califiquen a Medicaid pero que aún se encuentren en una situación financiera crítica, pueden solicitar Medicaid de Emergencia.
Dado que los estados administran sus propios programas de Medicaid, las reglas de elegibilidad pueden variar ligeramente entre cada uno de ellos. Por eso te recomendamos comunicarte con la oficina local de Medicaid de tu estado para averiguar todo lo que tiene que ver con el trámite.
Por supuesto, el mejor momento para prepararse para una emergencia médica es antes de que ocurra. Pero cuando esto no puede hacerse -usualmente, por falta de dinero- Medicaid de Emergencia podría ser la mejor opción.
Nota: Recuerda que, ante una emergencia médica, igual podrás acceder a un tratamiento médico, incluso si no tienes Medicaid, Medicaid para Emergencia o un seguro privado. Los hospitales y salas de urgencias están obligados a atender a las personas que estén en esta condición. En este caso, y si no calificas para Medicaid de Emergencias, tendrás que buscar ayuda para pagar tus facturas médicas.
Sigue leyendo:
- Medicaid para embarazadas: Preguntas frecuentes
- Cómo aplicar para Medicaid de embarazo
- ¿Medicaid cubre los braces?
- ¿Cuál es el seguro médico más barato que se puede conseguir en Estados Unidos?
- ¿Cómo aplicar para ayuda de facturas médicas?
- ¿Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas?
- ¿Qué es SilverSneakers y cómo funciona este plan de Medicare?
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.
Hola! Necesito ayuda para pagar la cuenta del hospital, mi Mama se puso mala y la llevamos de Emergencias,pero ella no vive aqui solo esta de vacaciones,y quiero saber si hay algun programa de ayuda de emergencia,que me ayude a pagar la cuenta del hospital para TURISTAS que estan de visita, muchas gracias por escucharme y apoyarnos DIOS LOS BENDIGA
Hola Adriana! Te recomiendo leer este otro artículo: Ayuda para pagar facturas médicas. Mucha suerte!
Hola quisiera saber dónde puedo aplicar para el medicaid de emergencia, hace unas semanas tuve que acudir a sala de emergencia y no tengo seguro, me tuvieron que operar de emergencia para extraer mi vesícula y no tengo los recursos para pagar la factura recivida del hospital.
Hola Natalie! Te recomiendo ponerte en contacto con alguien dentro de la administración del hospital donde te atendieron. Ellos sabrán decirte si calificas para Medicaid de Emergencia y te orientarán para recibir la asistencia. Además, puedes leer este otro artículo: Ayuda para pagar facturas médicas. Mucha suerte!