Si crees que eres la única persona que necesita ayuda para pagar la parte B del Medicare, no podrías estar más alejado de la realidad. Muchos inmigrantes e incluso los mismos americanos tienen problemas para pagar la prima del Medicare.
Por esa razón, aquí te traemos algunas formas en las que puedes solicitar asistencia para pagar la parte B del Medicare. Además, te explicaremos los requisitos específicos que necesitarás para calificar a la ayuda con el pago de tus primas.
Índice del Artículo
- 1 Medicare Premium: ¿Qué es y cómo funciona?
- 2 ¿Cómo obtener ayuda para pagar la prima de Medicare?
- 3 ¿Cómo funciona el Programa de Ahorro Medicare?
- 4 ¿Cuáles son los límites de ingresos y recursos para los Programas de Ahorro Medicare?
- 5 ¿Qué es lo que NO cuenta como Ingresos y Recursos?
- 6 ¿Cómo saber si califico para las ayudas para la prima del Medicare?
- 7 Ayudas para pagar las primas de Medicare Original (Partes A y B)
- 8 Ayudas para pagar la prima de Medicare Prescription Drug (Parte D)
- 9 Programas alternativos de asistencia para Medicare
- 10 Evalúa tus necesidades de Medicare
Medicare Premium: ¿Qué es y cómo funciona?
El Medicare Premium es el pago mensual que realizar para tener un plan de seguros Medicare. En este sentido, cuenta con cuatro partes importantes:
- Parte A (seguro de hospitales)
- Parte B (seguro médico)
- Parte C (Medicare Advantage)
- Parte D (Cobertura de prescripción de medicinas)
Cada prima que pagas, te proporciona una parte de Medicare. Las partes A y B son conocidas como el Medicare original porque la cobertura de seguro es proporcionada directamente por el programa Medicare.
La parte A de la prima costaba $462.70 mensuales, pero normalmente no es necesario pagar ninguna prima por la parte A del seguro porque seguramente ya la pagaste a través de los impuestos de la seguridad social si has trabajado los últimos 10 años en USA).
El plan de la parte C combina otras partes de Medicare (el Medicare original y, normalmente, la parte D). Esto te proporcionará una serie de beneficios más amplios de los que se suelen obtener con las primeras dos partes. Estos planes son vendidos a través de compañías privadas de seguro que han sido previamente aprobadas por Medicare.
Las tarifas de las primas pueden variar dependiendo del plan que hayas escogido y el sitio en el que vives. Sin embargo, la prima promedio de todas las partes C se estima alrededor de los $28, de acuerdo a My Medicare Matters, un sitio web dirigido por el Consejo Nacional de Envejecimiento.
Los planes con Parte D también son proporcionados a través de empresas de seguros privadas. El promedio nacional de las primas por la parte D se encuentra cerca de los $33.19, de acuerdo a las publicaciones de My Medicare Matters. Sin embargo, el monto exacto siempre dependerá de tu ubicación y el tipo de plan que escojas.
¿Cómo obtener ayuda para pagar la prima de Medicare?
Los Centros para los Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) ofrecen asistencia con los pagos de las primas. Medicaid opera cuatro tipos de Programas de Ahorro Medicare (MSP):
- Beneficiario Calificado de Medicare (QMB)
- Beneficiario de Medicare de Ingresos Bajos (SLMB)
- Individuo calificable (QI o QI-1)
- Individuo calificable discapacitado y trabajador (QDWI)
¿Cómo funciona el Programa de Ahorro Medicare?
Los MSPs están diseñados principalmente para cubrir el plan de las personas suscritas en el Medicare Original (Partes A y B), por lo que los estados deben ayudar a los ciudadanos elegibles con los pagos de sus primas. Sin embargo, los estados pueden decidir si ayudar a pagar las primas de Medicare Advantage.
Cuando se trata de la parte D de Medicare, las personas que califican a ciertos MSPs pueden recibir ayuda para realizar los pagos de sus primas a través de programas separados.
¿Cuáles son los límites de ingresos y recursos para los Programas de Ahorro Medicare?
Tres de los cuatro MSPs tienen los mismos límites de recursos, los cuales son los mismos que utilizan todos los estados, incluyendo a Hawaii y Alaska. Si ganas lo mismo o menos que esos límites, entonces podrías calificar para la asistencia.
Límites de ingresos y recursos de los programas de Ayuda para Medicare | ||||
Nombre del Programa | Límites de ingresos mensuales | Límites de recursos | ||
Individuales | Pareja Casada | Individuales | Pareja Casada | |
Qualified Medicare Beneficiary (QMB) | Todos los estados: $1,061 | Todos los estados: $1,430 | $7,730 | $11,600 |
Alaska: $1,320 | Alaska: $1,781 | |||
Hawaii: $1,219 | Hawaii: $1,642 | |||
Specified Low-Income Medicare Beneficiary (SLMB) | Todos los estados: $1,269 | Todos los estados: $1,711 | $7,730 | $11,600 |
Alaska:$1,580 | Alaska: $2,133 | |||
Hawaii: $1,548 | Hawaii: $1,966 | |||
Qualifying Individual (QI) | Todos los estados: $1,426 | Todos los estados: $1,923 | $7,730 | $11,600 |
Alaska: $1,775 | Alaska: $2,398 | |||
Hawaii: $1,638 | Hawaii: $2,210 | |||
Qualified Disabled and Working Individual (QDWI) | Todos los estados: $4,249 | Todos los estados: $5,722 | $4,000 | $6,000 |
Alaska: $5,285 | Alaska: $7,129 | |||
Hawaii: $4,879 | Hawaii: $6,572 |
¿Qué es lo que NO cuenta como Ingresos y Recursos?
La Ley Federal requiere que los estados excluyan ciertos tipos de ingresos y activos. Algunos de los conceptos que no cuentan en los reportes que entregas son los siguientes.
Exclusiones de Ingresos
- Los primeros $20 de tus ingresos mensuales y los primeros $65 de tu salario mensual
- La mitad de tu salario mensual (después de deducir los $65)
- Los Estampillas de Comida o Food Stamps
- Ayudas de terceros para pagar los gastos del hogar
- Pagos por crédito de Earned Income Tax
Exclusiones de Recursos (Activos)
- Vivienda o casa principal
- Tu carro
- Artículos que no pueden ser convertidos fácilmente en dinero en efectivo, como muebles o joyas (esto incluye los aros de matrimonio)
- Fosa de entierro y los fondos de entierro valorados hasta por $1,500 para individuos y hasta $3,000 para parejas.
- Seguros de vida que tengan un valor en efectivo inferior a los $1,500
¿Cómo saber si califico para las ayudas para la prima del Medicare?
Puedes calificar para la ayuda con el pago de tu prima a través de los Programas de Medicare Savings (MSP) si cumples con los siguientes requisitos:
- Eres elegible o tienes un Medicare con parte A
- Cumples con los límites de ingreso
- Tienes recursos limitados menores del monto máximo (los recursos aplicables incluyen acciones, bonos y dinero en las cuentas de ahorro o corriente)
Ayudas para pagar las primas de Medicare Original (Partes A y B)
La mayoría de los MSPs proveen ayuda únicamente para pagar la Parte A o la Parte B. Sin embargo, todos los programas requieren de elegibilidad para pagar el Medicare Parte A, la única diferencia entre cada uno es el rango de nivel de pobreza federal en el que se deben encontrar los solicitantes.
Ayudas para pagar ambas Partes A y B
El programa de Qualified Medicare Beneficiary (QMB) es el único programa de asistencia que se encarga de pagar las primas de las dos partes conjuntas del Medicare Original. De acuerdo a la Administración de Seguridad Social, todos los estados deben proporcionar el servicio a las personas inscritas en el programa de Medicare que paguen por su parte del costo. En otras palabras, deberán pagar las primas, deducibles, copagos y co-aseguranza.
Para calificar al programa QMB, tus ingresos no deben exceder el 100% del rango de nivel de pobreza federal establecido.
Generalmente, podrás comenzar a recibir tu asistencia en el mes siguiente a la aprobación. Por ejemplo, si aprueban la aplicación en Junio, podrás comenzar a utilizar tu Medicare en Julio.
Ayudas para la parte A únicamente
Si necesitas ayuda con la Parte A de tu prima, podrías recibir asistencia del programa de Qualified Disabled and Working Individual (QDWI). Para recibir la ayuda de forma total o parcial tendrás que cumplir con los siguientes requerimientos:
- No ser elegible para Medicaid
- Ser una persona empleada menor a los 65 años de edad
- No ser elegible para la evasión de los beneficios de tu parte A porque estás trabajando
- No tener los recursos que son más del doble del monto máximo para los Ingresos del Seguro Social
- No tener ingresos que superen el 200% del nivel de pobreza federal (si tus ingresos se encuentran entre el 150% y el 200% del FPL, podrían aprobarte una ayuda parcial)
Ayudas para la Parte B únicamente
Existen dos programas que te pueden ayudar con esto: el Specified Low-Income Medicare Beneficiary (SLMB) y el Qualifying Individual (QI). Estos dos te podrían otorgar una ayuda parcial o total sobre el monto de las primas.
- Programa SLMB: Tus ingresos deben ser mayores al 100% del nivel de pobreza federal, pero no deben superar el 120% para obtener la ayuda.
- Programa QI: Para que este programa apruebe tu aplicación, tus ingresos no deben superar el 135% del nivel de pobreza federal y no debes ser elegible para Medicaid. Toma en cuenta que esta ayuda la dan a los primeros que llegan, pero le dan un poco de preferencia a los beneficiarios que ya han obtenido la ayuda en el año anterior.
Ayudas para pagar las primas de Medicare Advantage (Parte C)
Aunque no es muy común, existen personas que han obtenido ayudas para pagar su parte C a través del programa Qualified Medicare Beneficiary (QMB). Sin embargo, el programa no garantiza que recibirás asistencia con el pago de la prima. Cada estado decide si cubrir a los inscritos del programa en el plan de Medicare Advantage o no.
Aunque podrías no necesitar ayuda con la prima, los estados se hacen responsables de pagar los copagos y la coaseguranza de tu Medicare Advantage para los servicios que se encuentran cubiertos con las Partes A y B de Medicare.
Ayudas para pagar la prima de Medicare Prescription Drug (Parte D)
Si aplicas al programa de Subsidios por Bajos Ingresos (LIS), también conocido como Extra Help, podrías obtener ayuda para la cobertura de tus medicinas prescritas a través de la Parte D de tu prima de Medicare.
Toma en cuenta que si calificas para cualquiera de los programas QMB, SLMB o QI, automáticamente serás elegible para el LIS. De acuerdo a My Medicare Matters, lo más probable es que recibirás asistencia para pagar la Parte D de tu prima, si tus condiciones califican para Extra Help.
El programa LIS ofrece tres niveles de ayuda en base a tus ingresos y recursos. Mientras menores sean tus posibilidades económicas, podrás ser elegible a una ayuda más grande. Podrías calificar si tus recursos e ingresos son iguales o menores que los siguientes límites:
Límites de Ingresos y Recursos para el Programa de Subsidios por Bajos Ingresos | |||
Límites de ingresos mensuales | Límites de recursos* | Monto del subsidio de la prima | |
Nivel 1 (Hasta 135% del nivel de pobreza federal) | Soltero: $1,435.50 | Soltero: desde $7,860 a $13,110 | 100% (menos la ayuda de los deducibles y los co-pagos si los recursos son mayores de $7,860 o $13,110) |
Casado: $1,939.50 | Casado: desde $13,110 a $26,160 | ||
Nivel 2 (136% a 140% del nivel de pobreza federal) | Soltero: $1,488.67 | Soltero: $12,890 o menos | 75% |
Casado: $2,011.33 | Casado: $25,720 o menos | ||
Nivel 3 (141% a 145% del nivel de pobreza federal) | Soltero: $1,541 | Soltero: $12,890 o menos | 50% |
Casado: $2,083.17 | Casado: $25,720 o menos | ||
Nivel 4 (146% a 150% del nivel de pobreza federal) | Soltero: $1,595 | Soltero: $12,890 o menos | 25% |
Casado: $2,155 | Casado: $25,720 o menos |
NOTA: *El programa LIS no cuenta el dinero que apartas para los gastos de entierro como parte de tus recursos, lo cual estima en $1,500 para individuos y $3,000 para parejas.
Programas alternativos de asistencia para Medicare
Los programas que se encuentran fuera de Medicare que ayudan a pagar las primas normalmente se enfocan en cubrir los planes de la Parte D de Medicare. Dependiendo del estado en el que te encuentres residenciado, podrías ser elegible para recibir ayuda esta parte del seguro a través de los Programas de Asistencia Farmacéutica del Estado (SPAPs).
Estos programas le facilitan la asistencia a los adultos con discapacidades y a los adultos mayores de bajos recursos. Los estados que ofrecen la asistencia de prima para la parte D de Medicare colocan sus propias reglas de quiénes son elegible o no, tal como lo establece el Consejo Nacional de Envejecimiento.
Por ejemplo, podrías no ser elegible para la ayuda si tienes Medicare, pero calificas para el programa LIS o tienes una condición médica crónica.
Algunas compañías farmacéuticas y fabricantes de medicinas podrían ayudarte a cubrir los costos de tus Prescription Drugs, pero realmente la ayuda estará más dirigida al costo de las medicinas específicas que al costo de la prima de la parte D de tu seguro.
Si eres un ciudadano considerado mayor de edad, tienes ingresos limitados o una discapacidad, podrías calificar para las medicinas prescritas gratuitas o con descuentos que ofrecen los Programas de Patient Assistance (PAPs).
Evalúa tus necesidades de Medicare
Cuando se trata de las diferentes partes de Medicare y la manera en que varían las primas con cada parte, podría ser confuso entender cómo funciona Medicare. Por esta razón, es muy importante que evalúes tus necesidades específicas y cómo se relacionan con los planes que ofrece Medicare.
Si ya tienes un plan de Medicare o pronto serás elegible, es normal que quieras saber si deberías decantarte por un rango más amplio de beneficios como la Parte C del seguro o si quizás deberías considerar inscribirte en el plan de seguros complementario de Medicare. Lo importante es que entiendas bien cómo funciona el sistema y adaptarte a lo que necesitas, ni más ni menos.
Sigue leyendo:
- ¿Qué es SilverSneakers y cómo funciona este plan de Medicare?
- ¿Cuáles son los días de pago del seguro social en 2022?
- Cómo aplicar para United Healthcare
- ¿Cuál es la multa por no tener seguro médico?
- Cómo funciona un plan de seguro médico con deducible alto
- Mercado de seguros médicos en Estados Unidos: ¿Qué es y cómo comprar?
- Cómo aplicar para Medicaid de embarazo
- Programas y ayudas económicas para personas mayores
- Cómo encontrar clínicas cerca de mi
- Cómo conseguir insulina gratis
¡Hola! Soy Daniel D'Amato, redactor de contenidos para CreditosenUSA.com. Tras escribir más de 300 publicaciones, me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos. Si tienes dudas sobre ayudas, finanzas personales, créditos y préstamos, seguros, inversiones, hipotecas, bancos o impuestos, no dudes en contactarme.