¿Qué es una prima de seguro y cómo funciona?

Qué es una prima de seguro
7
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Una prima de seguro es el monto pagado a la aseguradora por la cobertura, y varía según el tipo de seguro y el riesgo asociado.

Las primas se calculan según diversos factores, como el deducible, coseguro, copago y gastos de bolsillo.

Es posible reducir el precio de la prima comparando opciones, ajustando coberturas, solicitando descuentos y manteniendo un buen crédito.

Una prima de seguro o premium es el monto de dinero que como asegurado pagas a la aseguradora a cambio de la cobertura que ofrece la aseguranza. Este monto varía según el tipo de seguro, la cobertura, la propiedad asegurada y el riesgo asociado.

Al buscar la mejor compañía de seguros siendo latino, te interesa encontrar la que ofrezca las primas más asequibles. Por eso, te contamos cómo funcionan las primas en los distintos tipos de aseguranzas, cómo se calculan y cómo obtener mejores precios.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

¿Cómo funciona una prima de seguro?

Usualmente, cuando escoges el tipo de plan de aseguranza, se te indica el monto que debes pagar mensual o anualmente. Puedes pagar con tarjeta de crédito, efectivo, cheque, depósito bancario y más.

Dependiendo de la aseguradora, puedes pagar la prima en partes o deberás pagar el año de cobertura en total. Además, algunas compañías de seguro ofrecen un período de gracia, en caso de que te retrases con los pagos de tu prima.

Tipos de prima de seguro

Las primas de seguro funcionan distinto según lo que se esté asegurando. Así se calculan las primas de cada tipo de seguro:

Majority Banner 300x250

Prima de seguro de salud

Los mejores seguros médicos se adaptan a tu bolsillo, y para determinar su precio se toma en cuenta:

  • Categoría de la cobertura
  • Cantidad de asegurados
  • Condiciones de salud preexistentes
  • Edad del asegurado
  • Hábitos como el consumo de tabaco

Primas de aseguranzas de vida

Al comprar un seguro de vida, la asegurada considerará principalmente tu edad y tu historial médico y el de tu familia. Además, la prima dependerá del tipo de seguro de vida que desees adquirir.

Primas de seguros de auto

Las compañías de seguro de carro se fijan en tu edad, historial de conducción, el estado donde vives y las condiciones de tu vehículo. Además, puedes optar por un seguro de responsabilidad civil básico o una cobertura completa.

Prima de un seguro dental

Encontrar el mejor seguro dental es usualmente más sencillo ya que las compañías solo evalúan la cantidad de personas incluidas en el plan. Luego, el precio dependerá del tipo de cobertura que deseas adquirir.

Primas de seguro de casa

Las aseguranzas de casas se fijan principalmente en los riesgos del área donde vives y las condiciones de tu casa. Además, el valor de tu propiedad, factores meteorológicos y reparaciones anteriores pueden afectar el monto de la prima.

Prima en seguros de inquilinos

Las primas de seguro de inquilinos se calculan en base a la locación y las características de la vivienda que estás alquilando. También aumentará la cantidad mientras mayor cobertura quieras tener.

Primas en seguros para negocios

Las aseguranzas para negocios pueden requerir de más detalles para determinar el monto de sus primas. Usualmente consideran:

  • El tipo de negocio
  • La rentabilidad
  • Riesgo de la actividad económica
  • Tamaño y ubicación
  • Historial de reclamos

¿Qué determina el cálculo de una prima de seguro?

Además de la categoría de la cobertura, hay varios factores que entran el juego al calcular tu prima de tu seguro. Estos factores son:

  • Deducible: Es inversamente proporcional al costo de tu prima. Un deducible alto conlleva a una prima baja y viceversa.
  • Coseguro: De igual forma, mientras mayor sea el porcentaje del coseguro, menor será la cantidad de la prima del seguro
  • Copago: Son comunes en seguros médicos, y mientras más altos son los copagos, más asequibles son las primas
  • Pagos de bolsillo: Mientras mayores sean los gastos que debes asumir como asegurado, tendrás que pagar menos en la prima de un seguro

Cómo reducir el precio de la prima de un seguro

No debes sacrificar la calidad del seguro para obtener primas baratas, ya que hay formas de reducir los montos. Sigue los siguientes tips:

  • Compara diferentes opciones: Solicita cotizaciones y evalúa las ofertas de diferentes compañías de seguros. Compara precios, cobertura y beneficios para encontrar la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto
  • Aumenta el deducible: Si estás dispuesto a asumir un mayor costo de bolsillo en caso de un siniestro, puedes considerar aumentar el deducible de tu póliza. Un deducible más alto generalmente se traduce en una prima más baja
  • Evalúa la cobertura: Considera si realmente necesitas todas las opciones y beneficios adicionales. Eliminar coberturas innecesarias o ajustar los límites de cobertura puede ayudar a reducir la prima
  • Solicita descuentos: Algunas aseguradoras ofrecen descuentos por medidas de seguridad. Tener múltiples pólizas (paquetes de seguros) o ser un cliente a largo plazo puede traerte rebajas en la prima
  • Mejora la seguridad: En el caso de un seguro de hogar, instalar sistemas de alarma contra incendios o antirrobo puede ayudar a obtener descuentos. Aplica para seguros de carros y hasta seguros médicos
  • Mantén un buen crédito: En algunos estados, el puntaje de crédito puede influir en la prima de seguros. Subir tu crédito te puede ayudar a obtener mejores tarifas
  • Haz un pago anual: Considera pagar la prima anualmente en lugar de hacerlo en cuotas mensuales o trimestrales. Algunas compañías de seguros ofrecen descuentos por pagos anuales

¿Qué es una prima de seguro médico?

Es el precio que pagas por tener acceso a los beneficios y servicios de salud que ofrece el seguro médico. Como consultas médicas, hospitalización, medicamentos y otros tratamientos.

¿Qué pasa si no pago la prima de un seguro?

Perderás el seguro y no podrás acceder a la cobertura que ofrece. En ese caso, deberás pagar de tu bolsillos los gastos relacionados a tu salud, tu auto, propiedad o negocio.

¿Puedo bajar la prima de mi seguro?

Algunas compañías de seguro te permiten negociar las condiciones de tu póliza de seguro existente. Comunícate con tu aseguradora para consultar tus opciones y reducir el monto de tu prima.

Sobre el autor

Mauricio cuenta con más de seis años de experiencia redactando para diversos medios. En Créditos en USA se encarga de proporcionar herramientas que ayuden a enfrentar cualquier desafío financiero que pueda surgirte. Desde abrir una cuenta bancaria hasta adquirir la primera vivienda, Mauricio está comprometido en ofrecer soluciones y apoyo en el ámbito financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.