¿Qué cubre el Medicaid de forma obligatoria y opcional?

¿Qué cubre el Medicaid?

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

El Medicaid proporciona servicios obligatorios como visitas médicas, pruebas de laboratorio, servicios de enfermería y atención médica general en todos los estados.

Los servicios opcionales de Medicaid varían por estado, pero pueden incluir atención dental, terapia ocupacional, y atención para enfermedades crónicas.

No existe una edad máxima para el Medicaid, y el programa ofrece cobertura a individuos de bajos ingresos, incluyendo adultos mayores, niños, y mujeres embarazadas.

El Medicaid es un programa social que tiene como objetivo ofrecer servicios de salud y se encuentra bajo la administración del gobierno, ya sea estatal o federal. En la actualidad ofrece a usuarios de bajos ingresos la posibilidad de satisfacer necesidades básicas de salud.

Si deseas ser beneficiario de este programa, o ya lo eres, debes conocer exactamente qué cubre el Medicaid, desde sus servicios opcionales, hasta los obligatorios. A lo largo de este artículo, te decimos cuáles son.

Noticias Relacionadas

¿Cuáles son los servicios cubiertos por el Medicaid?

En general, el Medicaid ofrece asistencia médica en diferentes áreas a personas de bajos recursos. Al momento de aplicar para el Medicaid y que dicha solicitud sea aprobada, podrás disfrutar de beneficios como:

  • Visitas al médico
  • Exámenes de laboratorio
  • Cuidados de emergencia
  • Medicamentos recetados
  • Terapia
  • Beneficios adicionales
  • Intervenciones

Ahora bien, el Medicaid ofrece diferentes servicios, algunos de ellos obligatorios y otros preventivos, así como alternativos. A través del Medicaid diversos estados ofrecen servicios de atención médica en general y especializada.

Por ejemplo, en el caso de las intervenciones, pueden ser quirúrgicas o conductuales. Sin embargo, es recomendable que investigues cuáles son los servicios opcionales que cubre el Medicaid en tu estado de residencia, ya que estos pueden variar un poco.

Además, el Medicaid ofrece un seguro médico para niños, siendo algunos de sus servicios especializados para los menores de edad. Si deseas que tu hijo esté bajo su cobertura, debes saber cómo aplicar al Medicaid para niños.

¿Qué cubre el Medicaid de forma obligatoria?

Ahora bien, se consideran servicios obligatorios de Medicaid a aquellos que se deben encontrar siempre bajo la cobertura de este programa sin importar el estado. Es decir, son aquellos ofrecidos de igual manera en todos los estados del país.

Según la Ley Federal, estos son los servicios que el Medicaid debe ofrecer a las personas de ingresos limitados en los diversos estados de USA:

  1. Visitas médicas
  2. Servicios hospitalarios, tanto para pacientes ambulatorios como para aquellos que están hospitalizados.
  3. Transporte gratis para citas médicas.
  4. Servicios de detección, diagnóstico y tratamiento tempranos y periódicos (EPSDT)
  5. Rayos X
  6. Servicios de enfermería post-parto. Por ejemplo, una enfermera familiar certificada.
  7. Pruebas de laboratorio
  8. Atención de salud en centro de enfermería
  9. Servicios médicos generales
  10. Atención en centros de salud bajo los requerimientos de la Ley Federal.
  11. Servicios de planificación familiar
  12. Servicios de atención médica en clínicas rurales.
  13. Atención en Centros de Maternidad Independiente
  14. Servicios de parteras
  15. Atención médica en el hogar

Servicios opcionales que cubre Medicaid

Por otro lado, debes considerar que el Medicaid, más allá de los servicios obligatorios por ley federal, tiene un funcionamiento y administración estatal. Como consecuencia, cada estado ofrece una lista de servicios opcionales que quedan bajo la cobertura del Medicaid.

Aunque todos los estados tienen cierta autonomía al momento seleccionar los servicios del Medicaid, es común encontrar los siguientes en la mayoría de regiones que se ubican en Estados Unidos:

  • Servicios de diagnóstico y para la detección del cáncer.
  • Medicamentos con receta
  • Servicios quiroprácticos
  • Servicio de atención médica dental
  • Terapia ocupacional
  • Atención visual y auditiva
  • Servicios de trastornos del lenguaje
  • Servicios de atención respiratoria
  • Atención y determinados tratamientos para trastornos del habla, la audición y el lenguaje.
  • Servicios preventivos y de rehabilitación
  • Hospicio
  • Enfermería privada.
  • Servicios clínicos, pueden ser de urgencia o ambulatorios.
  • Servicios de asistencia personal autodirigidos
  • Servicios psiquiátricos para menores de 21 años
  • Servicios para personas con enfermedades crónicas, relacionadas con la tuberculosis o enfermedades mentales, esta última para quienes tienen 65 años o más.

Estos son solo algunos de los servicios y atención médica opcional, dependiendo de las indicaciones del Medicaid pueden ser más o menos. Como puedes ver, tienden a ser más especializados en determinadas patologías o condiciones que los obligatorios.

Cobertura Medicaid para cuidados residenciales de personas mayores

Entre los servicios particulares que podrás encontrar dentro de la cobertura del Medicaid está la atención para adultos mayores, estos se encuentran enfocados en ofrecer ayuda para ser usuarios activos dentro de la comunidad.

Dichas servicios también tienen como objetivo ayudar a las personas mayores a continuar viviendo en sus residencias de forma digna, así como saludable. Debes tener en cuenta que estos beneficios se dan bajo el programa HCBS del Medicaid y puede incluir:

  • Cuidados personales
  • Transporte
  • Enfermería especializada
  • Atención médica en nutrición
  • Terapia ocupacional
  • Comida y tareas del hogar.

¿Cómo se puede aplicar para el Medicaid de emergencia?

Ahora bien, Medicaid ofrece a su cliente diversos programas o modalidades con servicios específicos, uno de ellos es el Medicaid de emergencia, al cual solo puedes calificar cumpliendo con estos requisitos:

  • Tienes ingresos por debajo del índice de pobreza.
  • Ser residente de determinado estado (esto y otras condiciones pueden aplicarse en otros países).
  • Tu caso debe ser tratado como una emergencia

Una vez seas consciente de que cumples con estos requisitos, deberás aplicar al Medicaid de emergencia. Para ello, tienes opciones diferentes si;

  1. Eres menor de 65 años. En caso de que todavía tengas esa edad, puedes aplicar al Medicaid de emergencia llamando al número de contacto en tu estado, así como también en línea a través del sitio web oficial a nivel estatal.
  2. Tienes más de 65 años: Si eres mayor de la edad anterior, debes llenar una solicitud diferente que los demás. Por lo general, lo recomendable es que te comuniques mediante un número específico para ello.

Así mismo, puedes inscribirte al Medicaid en cualquier momento, ya sea en medio de una ambulancia o que te encuentres listo en el hospital.

Una vez pasada la emergencia, tienes un tiempo límite (tres meses) para aplicar e inscribirte al Medicaid y que los gastos por el tratamiento estén bajo la cobertura, la cual puede incluir:

  • Atención y servicios médicos inmediatos.
  • Un grave problema de salud.
  • Costos de diálisis renal
  • Trabajo de parto y alumbramiento de emergencia.
Nota: Si te inscribes con anticipación en el Medicaid de emergencia podrás recibir una aprobación y ofrecer cobertura ante gastos de futuras emergencias. Eso sí, esto último solo aplica durante un período de 12 meses.

Diferencias de los servicios cubiertos de Medicaid por estado

Si deseas comprender cómo funciona el Medicaid a nivel nacional, debes tener en consideración, cómo aplicar al Medicaid en cada estado y las diferencias existentes de servicios entre regiones, desde la gestión hasta el alcance de la cobertura, por ejemplo:

El Medicaid en Nevada

Localmente conocido como Nevada Medicaid, es un programa que ofrece cobertura de salud a personas que cumplen con los requisitos para ello, ya sean estatales o federales, a los ciudadanos y residentes de la región.

Se destaca porque se implementa en conjunto con otros programas y, en caso de tener un seguro de salud, el Medicaid solo cubre los cuidados o atenciones médicas necesarias elegibles que no han podido ser costeadas primero por dicho seguro, lo que incluye:

  • Transporte
  • Planificación familiar
  • Vacunas
  • Ortesis y Prótesis
  • Servicios de fisioterapia y de cuidado personal

El Medicaid de Texas

Mientras tanto, en Texas el Medicaid es gestionado por Texas Health and Human Services en conjunto con el CHIP. Si te interesa aplicar al Medicaid en Houston o cualquier región del estado, debes saber se subdivide en cinco programas diferentes, los cuales son:

  • Medicaid tradicional
  • STAR
  • STAR Kids
  • STAR+PLUS
  • STAR Health

Cada uno de ellos ofrece una cobertura para un público específico. En ese caso, el STAR+PLUS brinda servicios Medicaid de salud mayores a 65 años o que tienen alguna discapacidad y el STAR Kid a niños y adultos menores a 20 años. Por lo general, cubren:

  • Tratamiento de condiciones preexistentes
  • Servicios dentales
  • Atención de salud mental
  • Servicios hospitalarios
  • Vacuna
  • Tratamiento de condiciones anteriores

¿Dónde recibir información sobre qué cubre el Medicaid?

Si deseas conocer a detalle cuáles son los servicios opciones del Medicaid que cubre cada estado tienes dos opciones, conoce sobre ellas:

  • Realizar una llamada al número nacional del Medicaid, ya que llamando al 877-267-2323, la línea gratuita al Medicaid podrás preguntar sobre los servicios opcionales, así como el número de teléfono utilizado en un determinado estado.
  • Ingresar al sitio web Medicaid.gov que corresponde según el estado en el que te encuentras y revisar sobre la cobertura en la sección de Perfiles estatales o Resúmenes de estado.

¿Hasta qué edad cubre el Medicaid?

No existe una edad máxima para el Medicaid. Ten en cuenta que este programa cubre servicios de atención médica hasta para personas mayores de 65 años. Eso sí, para solicitar el Medicaid tus ingresos deben estar dentro del parámetro y la tabla de ingresos para Medicaid.

¿Qué cubre el Medicaid dental?

El Medicaid cubre la atención médica dental de emergencia, así como medicamentos necesarios para el tratamiento de forma obligatoria. En cuanto a los servicios opcionales, en ocasiones el Medicaid cubre los brackets.

¿Cuál es la cobertura de Medicaid para mujeres embarazadas?

El Medicaid para mujeres embarazadas cubre cualquier servicio o atención relacionada con el embarazo, así como con el parto y los estudios posteriores al mismo. En caso de no ser elegible, puedes aplicar al CHIP para embarazadas.

¿Qué diferencias existen entre el Medicare y el Medicaid?

La principal diferencia entre el Medicare y el Medicaid consiste en que el primero requiere de primas y pagos mensuales mientras el Medicaid no. Además, El Medicare tiene una cantidad de beneficios fija nacional, pero en el Medicaid varían según el estado y otros motivos.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

18 Rosmar Villalobos rosmar@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 18
    [username] => rosmar-villalobos
    [name] => Rosmar Villalobos
    [user_login] => Rosmar Villalobos
    [email] => rosmar@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/rosmar-villalobos/
    [num_posts] => 83
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Rosmar-Villalobos-scaled-1.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Rosmar
    [last_name] => Villalobos
    [description] => Rosmar desde 5 años trabaja como redactora y creadora de contenido. En Créditos en USA se especializa en crear contenido sobre préstamos y finanzas personales para latinos en Estados Unidos.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Rosmar desde 5 años trabaja como redactora y creadora de contenido. En Créditos en USA se especializa en crear contenido sobre préstamos y finanzas personales para latinos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.