¿Zelle, Venmo, Paypal, Cash App reportan al IRS?

Apps de pagos IRS

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Apps de pagos IRS

Si obtienes $600 o más de ganancias a través de plataformas de pago digital, tendrás que reportarlo en tus taxes a través del formulario 1099K. Sí, ahora Zelle, Venmo, Paypal, Cash App reportan al IRS (Servicios de Impuestos Internos o Internal Revenue Service).

Noticias Relacionadas

En este artículo te explicaremos en detalle qué es exactamente la popularmente llamada “nueva ley de Zelle”, cómo puede afectar tu presupuesto y realmente, sobre qué tipo de transacciones aplica. ¡Toma nota y aprende!

¿Zelle, Venmo, Paypal, Cash App reportan al IRS?

La respuesta a esta pregunta es un sí y no. El IRS había establecido que a partir del año fiscal 2022 las personas que ganaran $600 o más a través de sistemas de pago entre pares, debían recibir un formulario 1099K, pero esto se ha pospuesto.

Ahora, ¿Cuáles son las transacciones de Zelle, Venmo, Paypal y Cash App que se reportan al IRS? Pues, las que se venían reportando desde 2012. Es decir, vendedores que obtienen un ingreso de $20,000 anual o que tuvieron al menos 200 transacciones.

La razón por la que el IRS a retrazado la implementación del pago de impuestos en apps para enviar dinero, es que muchísimas personas han tenido dudas sobre el proceso de declaración y para evitar problemas, mejor otorgarles un año más de plazo.

Aplicaciones como Zelle pagarán impuestos en el futuro

A pesar de que el IRS dio una prórroga de un año para aquellas personas que utilizan aplicaciones de pago y ganan $600 o más. Debes tomar en cuenta que este cambio se implementará, así que desde ahora necesitas tomar en cuenta lo siguiente:

1. Cambio en tu forma de declarar

Lo primero que debes tener claro, es que recibir un formulario 1099K no implica un cambio en la tabla de taxes, sino en los informes que vas a presentar si eres trabajador independiente.

Como sabrás, cualquier tipo de formulario 1099, implica que tu obtienes ganancia por trabajar de manera autónoma o por otras razones que no son un salario formal. Por lo tanto si recibes el 1099K implica que llevas un negocio así sea de manera digital.

Nuestra principal recomendación si obtienes pagos por medio de estas aplicaciones, es que crees cuentas separadas para cada una de ellas y cuando recibas el formulario resaltes solo aquellas transacciones que sí son imponibles y pagan taxes.

Separar las cuentas te permitirán llevar un mayor control de tus ingresos y egresos, a través de cada plataforma de pago. Mientras que resaltar las transacciones evitará que pagues demás por una transacción netamente personal.

2. Las aplicaciones solicitarán tu información fiscal

Con este cambio, no es de extrañar que varias de estas aplicaciones soliciten información personal, como tu Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés), ITIN (Identificación Personal del Contribuyente) o el EIN (Identificación del Empleador).

Si eres el dueño de un negocio te exigirán el Número de Identificación del Empleador, pero si eres un trabajador independiente podrás dar tanto el ITIN como el SSN, dado que solo como empleado formal, es que no se te permite usar el ITIN number para trabajar.

3. El 1099K reducirá tus formularios de taxes

Si eres un trabajador independiente, ya sabrás que a partir del primer trimestre del año empezarás a recibir una gran cantidad de formularios 1099MISC y 1099NEC, que avalan tus ingresos del año fiscal a declarar.

Ahora, si varios clientes deciden pagar tu trabajo por medio de Paypal, ahora todos ellos formarán parte del formulario 1099K que te envía esa empresa y por lo tanto habrás reducido varias planillas 1099MISC a una sola forma 1099K.

4. Los artículo personales vendidos con pérdida no pagan taxes

Es importante que tomes en cuenta este dato, si vendes un artículo personal a través de aplicaciones para comprar y vender cosas usadas, y obtienes un ingreso menor al que pagaste originalmente por el producto, no tendrás que declarar ese ingreso.

Sin embargo, para que esto aplique tendrás que guardar la factura de los productos para demostrar que vendiste ese artículo con pérdidas. Por otro lado, si todo tu negocio se basa en vender cosas usadas, entonces todo ingreso superior a $600 si paga taxes.

Sabemos que una de las formas favoritas de hacer dinero en USA, es teniendo un negocio desde casa y amparado por Internet. Por lo que este cambio impuesto por el IRS puede traerte algunos dolores de cabeza, pero todo se basa en el total de tu ingreso anual.

5. El dinero que envías a familiares y amigos no se grava

Si usas estas aplicaciones como monedero personal, no te preocupes, porque el dinero que recibes como regalo no paga impuestos, por lo menos hasta cierto monto y nunca por parte de quién lo recibe.

Tampoco deberás hacer taxes sobre el dinero que te envía un amigo por su parte de la factura del almuerzo. En realidad, solo tienes que declarar el dinero obtenido por la venta de un producto o la prestación de un servicio.

Ahora bien, si usas estas app para enviarle un regalo a alguien y este supera el monto límite que acepta el IRS para no declarar, por supuesto que si eres quien regala dinero deberás pagar impuestos, pero solo por superar los $16,000 al año.

Consejos para declarar impuestos por usar Zelle

Este apartado no solo se limita a quienes pueden recibir dinero con Zelle, también aplica para aquellos que usan Venmo o quienes tienen una tarjeta de débito de Paypal, porque obviamente usan estas aplicaciones para recibir dinero.

Para poder llevar un control de las transacciones de tu negocio y separarlas de tus gastos personales, lo mejor que puedes hacer es seguir estos tres consejos de finanza elemental que te damos a continuación:

  • Imprimir los informes de las transacciones, muchas de estas plataformas te permiten facturar, ver los movimientos de las transacciones e incluso pedir un estado de cuenta. Así que aprovecha esta ventaja para llevar un registro de tus ventas.
  • Ten documentación de respaldo, siempre ten a mano las facturas relacionadas con tu negocio e información financiera que sea relevante. Así separarás los ingresos imponibles, las deducciones de impuestos y otras transacciones.
  • Clasifica las transacciones, una vez tengas los estados de cuenta y tus soportes físicos, simplemente resalta aquellas que sí sean ingresos que debas declarar y cuáles no, para poder llenar tu formulario 1040 sin dolores de cabeza.

¿Debo declarar mis ingresos en línea en mis impuestos de 2022?

Solo deberás declarar tus ingresos en línea si estos son iguales o superan los $20,000 o si tuviste al menos 200 transacciones. En caso contrario, el IRS ha pospuesto la implementación de los cambios relacionados con la forma 1099K.

¿Puedo clasificar mis pagos por Zelle, Paypal, Venmo y Cash App?

En realidad, solo Paypal y Venmo, son los que te permiten indicar dentro de la misma plataforma si la transacción se debe calificar como personales/amigos y familiares o bienes y servicios. Las demás asignan esa tarea al contribuyente.

¿Cómo evito perder dinero en transacciones de pagos en línea?

El mejor consejo que podemos darte, es que nunca envíes el producto hasta que no te llegue el dinero. Si la persona desea obtener el bien al pagar, entonces coordina un lugar en el cual efectuar el intercambio del producto por el dinero.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

19 Vanessa Boggio vanessa@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 19
    [username] => vannesa-bogio
    [name] => Vanessa Boggio
    [user_login] => Vannesa Bogio
    [email] => vanessa@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/vannesa-bogio/
    [num_posts] => 151
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Vanessa-Boggio-scaled-1.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Vanessa
    [last_name] => Boggio
    [description] => Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.