¿Venmo funciona fuera de Estados Unidos?

Venmo funciona fuera de Estados Unidos

foto de perfil

Editado por

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Venmo solo funciona en Estados Unidos y sus territorios, como Guam y Puerto Rico.

No se puede usar Venmo con una VPN; hacerlo puede resultar en el bloqueo de tu cuenta.

Existen alternativas a Venmo para transacciones internacionales, como Wise, PayPal y XE.

Venmo es una plataforma segura y muy popular para pagar o enviar dinero dentro de Estados Unidos. Pero, lamentablemente, solo se puede usar en este país. Venmo no funciona en Argentina, no existe un Venmo en España ni en ningún otro lugar del mundo.

Las únicas excepciones son los territorios de USA, como Guam, Puerto Rico o las Isla Vírgenes. Pero, ¿por qué Venmo no funciona fuera de USA? La razón principal son los requisitos de la plataforma. Para poder usar Venmo, necesitas, entre otras cosas:

Noticias Relacionadas

  • Residir en los Estados Unidos
  • Tener una cuenta bancaria americana
  • Registrar un número de teléfono estadounidense

¿Hay alternativas a Venmo? Sí, y en este artículo te contaremos todo sobre ellas. Quédate con nosotros para saber cómo puedes enviar y recibir dinero online.

¿Puedo usar Venmo con VPN?

No. No puedes registrarte ni usar Venmo con VPN. Incluso si ya tienes una cuenta abierta o la tarjeta de crédito Venmo, necesitarás estar dentro de Estados Unidos. Toda transacción que hagas a través de Venmo con VPN será marcada como sospechosa.

Cuando Venmo detecta movimientos, accesos o transferencias extrañas, inicia un proceso de validación. Una de las formas de hacerlo es enviando un mensaje de texto al teléfono registrado. De no completarse la validación, Venmo cancelará la operación.

En el mejor de los casos, eso será todo. Sin embargo, hacer uso de un VPN o tratar de utilizar la plataforma fuera de territorio estadounidense puede tener otras consecuencias, como que bloqueen tu cuenta de Venmo en USA.

Alternativas a Venmo para compras, pagos y envíos de dinero

Aunque Venmo es considerada una de las mejores aplicaciones para enviar dinero desde Estados Unidos, existen otras opciones para realizar transacciones nacionales e internacionales sin complicaciones. Conoce cuáles son:

Wise

Wise es ideal para quienes desean realizar transacciones rápidas y en monedas diferentes. Esta aplicación se encuentra disponible en más de 80 países y maneja 50 divisas, aproximadamente.

Destaca por sus bajas tarifas, buen soporte al cliente y la posibilidad de hacer pagos instantáneos. De hecho, los que más demoran llegan en menos de 24 horas. Eso sí, establece un límite para los cambios, que puede variar en función a la divisa o país de residencia.

XE

XE permite realizar transferencias a instituciones bancarias fuera de los Estados Unidos. En detalle, está disponible para hacer pagos y envíos de dinero en más de 60 monedas.

Entre sus principales atractivos encontrarás las bajas tarifas por transacción y la ausencia de cargos para aquellas por encima de $500. No obstante, debes tener en cuenta que, como utiliza el sistema SWIFT para transferencias, es posible que apliquen tarifas de terceros.

PayPal

PayPal es una de las plataformas más reconocidas para la realización de pagos internacionales alrededor de todo el mundo. Eso sí, solo se pueden realizar transacciones a otras personas con cuenta activa en la plataforma.

Resalta porque permite transferir dinero al instante sin importar la ubicación. No obstante, tiene tasas por conversión y recargos por transacción más altos que los de otras aplicaciones o plataformas.

Skrill

Otra plataforma que te puede servir para hacer pagos internacionales es Skrill. Su principal ventaja es que permite que se hagan transacciones a otra billetera de la plataforma o a cuentas bancarias en más de 180 países y 40 monedas.

Lo malo es que las transacciones pueden tardar hasta cinco días laborables y sus tarifas por transferencia son más elevadas, aunque todo esto varía según el país o tipo de cambio.

Remitly

Remitly permite el cambio de remesas con bajos cargos por transacción. Su ventaja más importante es la variedad, ya que brinda diferentes opciones al momento de ingresar y enviar el dinero (tarjeta de crédito, efectivo o transferencia, entre otros).

Está disponible en 85 países y favorece la realización de transacciones rápidas. Entre todos sus servicios, los más recomendables son el retiro y la entrega de efectivo a domicilio.

OFX

Los aspectos más atractivos de OFX es que no aplica cargos por transacción. Además, tiene un excelente servicio y soporte al cliente disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, aunque solo por vía telefónica.

Con OFX puedes realizar pagos internacionales en 170 países con 50 monedas diferentes, ya sea en línea, por teléfono o a través de su aplicación móvil. Por lo general, tiende a no colocar un límite superior para las transacciones.

Paysend

Paysend es una plataforma que te permite realizar pagos internacionales a través de tu tarjeta de débito o alguna de tus tarjetas de crédito. Tiene diferentes medios de pago y con ella puedes realizar transacciones de manera rápida y al instante.

Eso sí, cobra un cargo fijo para todas las operaciones, así como también un margen por tipo de cambio que va de 0.50% a 2%. Aunque esto es común en plataformas de este tipo, hay opciones más baratas.

WorldRemit

WorldRemit es reconocido, en esencia, por la rapidez con la que permite realizar pagos a otros países. Es considerado una de las mejores aplicaciones para enviar dinero porque tiene una amplia red de agentes o sucursales para hacer retiros en efectivo.

Sus tarifas pueden variar de manera significativa según el país de destino y el tipo de cambio. Lo mismo sucede con los límites mínimos y máximos.

Pangea

Realizar transacciones con Pangea es un proceso fácil y sencillo. Con esta plataforma, puedes hacer pagos internacionales a 40 países de América y Asia. No obstante, no está disponible en todas las regiones de Estados Unidos.

Ofrece varias opciones para el ingreso y envío de dinero. Entre ellas encontrarás transferencias bancarias, efectivo, tarjeta de débito, así como billetera móvil. Eso sí, ten en cuenta que las condiciones de métodos de pago, tipo de cambios y tarifas varían por país.

Revolut

Revolut es una plataforma que permite las transacciones financieras en más de 100 países y 30 monedas. Destaca por no cobrar márgenes para el cambio de divisas en transferencias internacionales, aunque esto solo aplica de lunes a viernes.

Los sábados y domingos, Revolut cobra una tarifa en cada transacción, pero no es nada significativa en comparación con las de otras plataformas. Enviar pagos con Revolut es gratuito siempre y cuando no sea a la SEPA (Zona Única de Pagos en Euros).

Instarem

El principal atractivo de Instarem es su alianza con una amplia red de bancos de más de 8,000 sedes a nivel global. A través de ella, puedes realizar transacciones internacionales a 55 países de forma rápida y con diversos métodos de pago.

Tiende a ser recomendado para realizar pagos pequeños, ya que sus tarifas para montos bajos son asequibles. Sin embargo, ten en cuenta que esto puede variar según el país del remitente y del destinatario.

¿Venmo funciona en Puerto Rico?

Sí, al estar dentro de lo que se considera territorio estadounidense, tienes la posibilidad de usar Venmo para pagos electrónicos.

¿Existe Venmo en Venezuela?

No, no existe Venmo en Venezuela. Este país, además de no estar ni formar parte de Estados Unidos, tampoco tienen filiales de bancos americanos, lo que hace imposible el realizar transacciones.

¿Funciona Venmo en México?

No, Venmo no funciona en México. A pesar de ser un país vecino de los Estados Unidos, no podrás cumplir con los requisitos para abrir una cuenta en Venmo.

¿Cómo funciona Venmo en Chile?

Venmo no funciona en Chile. No puedes registrarte ni realizar pagos a personas que se encuentren en ese país. Tampoco podrás usar Venmo desde Chile, incluso si tienes una cuenta americana.

Sobre el autor

18 Rosmar Villalobos rosmar@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 18
    [username] => rosmar-villalobos
    [name] => Rosmar Villalobos
    [user_login] => Rosmar Villalobos
    [email] => rosmar@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/rosmar-villalobos/
    [num_posts] => 83
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Rosmar-Villalobos-scaled-1.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Rosmar
    [last_name] => Villalobos
    [description] => Rosmar desde 5 años trabaja como redactora y creadora de contenido. En Créditos en USA se especializa en crear contenido sobre préstamos y finanzas personales para latinos en Estados Unidos.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Rosmar desde 5 años trabaja como redactora y creadora de contenido. En Créditos en USA se especializa en crear contenido sobre préstamos y finanzas personales para latinos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.