Los avances tecnológicos han convertido a los teléfonos móviles en mini (pero potentes) ordenadores de bolsillo. A través de ellos y sin siquiera salir de casa, los usuarios tienen la opción de invertir con poco dinero, solicitar préstamos personales a corto plazo, comprar Bitcoin, etc. Incluso pueden aplazar sus compras con herramientas de “compra ahora, paga después”, como Klarna o Afterpay. La popularización de las apps P2P (peer-to-peer, en español, de persona a persona) ha traído también aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos a amigos y familiares dentro del país, en algunos casos, completamente gratuitas. Veamos las mejores.

Las mejores aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos
Antes de presentarte las 7 mejores apps para enviar dinero dentro de Estados Unidos, vamos a centrarnos un poco en su funcionamiento. Este tipo de aplicaciones móviles han sido diseñadas para varios fines, el más popular, enviar y recibir dinero de amigos, clientes y familiares. Algunas de ellas son mejores para simplificar los pagos. Otras, para vivir sin una cuenta bancaria. Incluso hay opciones para dividir la cuenta y pagar solo la parte que te corresponde (sumamente útiles cuando te vas de vacaciones, cenas con amigos o decides rentar un apartamento con un roommate).
La mejor para ti dependerá de varios factores: cuánto quieres gastar para enviar o recibir dinero, cómo se acopla la aplicación a tu cuenta bancaria, qué opciones te da la plataforma para retirar el dinero y para qué la necesitas. Más adelante, tocaremos este y otros temas a profundidad. Por ahora, selecciona tu app preferida para descubrir sus características, mejores usos, ventajas y desventajas.
Zelle
Ideal para: transferencias gratuitas de banco a banco.
Zelle, por su disponibilidad en más de 1,000 instituciones financieras americanas (incluyendo los bancos más populares de USA), ofrece la manera más fácil de enviar o recibir dinero de banco a banco. Los usuarios, en este caso, no necesitan descargar una aplicación intermediaria, ya que la mayoría de los bancos y credit unions permiten enviar y recibir dinero por Zelle desde su propia banca móvil.
Incluso los clientes de las instituciones financieras que no trabajan con Zelle pueden recibir fondos descargando la app en su dispositivo. Como es compatible con iOS y Android, solo necesitan registrar su tarjeta de débito para solicitar un depósito directo.
¿Cómo enviar dinero por Zelle?
Enviar dinero con Zelle es muy fácil de hacer. Solo necesitas tener a la mano el correo electrónico o el número de teléfono del destinatario. Si el usuario no está registrado, recibirá un mensaje con un enlace para unirse a la plataforma. Usualmente, las transferencias con Zelle se completan en pocos minutos y se reflejan en la cuenta del destinatario de inmediato.
Uno de los atractivos de esta app para enviar dinero es que, además de ser rápida, segura y gratuita, transfiere el dinero directamente a la cuenta bancaria que el beneficiario haya asociado. Por tanto, tus amigos o familiares no tendrán que hacer nada para disfrutar de los fondos.
Sigue leyendo: Cuánto tiempo demora Bank of America en hacer depósitos de cheques, transferencias y más
Ventajas de enviar dinero con Zelle
- Es gratuita, aunque tu banco podría cobrar alguna tarifa adicional por su uso.
- Suele ser compatible con todos los sistemas operativos, incluyendo los más populares: iOS y Android.
- No tendrás que solicitar la transferencia de los fondos. Se añaden al saldo de tu tarjeta de débito de manera automática.
- La aplicación trabaja con funciones de seguridad avanzadas, como la autenticación en dos pasos y el monitoreo en tiempo real.
- En la mayoría de los casos, no tendrás que descargar la aplicación. Encontrarás la opción de envío de dinero por Zelle en tu banca móvil.
- Si eres cliente de una credit union o unión de crédito, es posible que puedas aprovecharte de la plataforma. (Las mejores credit unions en Estados Unidos trabajan con Zelle).
Desventajas de enviar dinero con Zelle
- No podrás vincular Zelle a una tarjeta de crédito. Esto reduce las opciones de recarga o retiro.
- Si el destinatario no se registra dentro de los 14 días después de haber recibido el pago, los fondos se devolverán a tu cuenta.
- Cada banco fija sus propios límites. Aunque son cómodos (entre $1,000 y $5,000 al mes) se pueden restringir por motivos de seguridad (a $500 por día, por ejemplo).
- Solo funciona entre bancos e instituciones financieras de Estados Unidos. PayPal, que es otra opción para enviar dinero en Estados Unidos, también permite el envío de dinero al extranjero.
Venmo
Ideal para: compartir gastos con amigos.
Venmo es perfecto para enviar pequeñas cantidades de dinero a amigos y tener un saldo moderado para gastos compartidos, como dividir la factura de la cena o pagar por tus entradas de cine. La posibilidad de añadir emojis y compartir los pagos con la comunidad le da un toque interactivo muy similar a las redes sociales.
A diferencia de Zelle, Venmo no está afiliado a bancos online o a la banca tradicional. No obstante, esto tiene un contra: las transferencias solo se pueden hacer entre usuarios Venmo. Si quieres transferir dinero de Venmo a tu cuenta de banco, tendrás que esperar de 1 a 3 días hábiles (30 minutos para recargas de tarjetas de débito).
¿Venmo es seguro?
¿Cuán seguro es Venmo? Pues, lo suficiente. Su sistema de seguridad se parece a otras plataformas P2P, como PayPal. De hecho, forman parte de la misma empresa matriz: PayPal Holdings.
La plataforma encripta los datos personales y bancarios para proteger a los usuarios, y añade una función de seguridad adicional: la programación de un número PIN. También permite que los usuarios puedan cambiar la configuración de su cuenta de “pública” a “privada”. De esta manera, eligen quién tiene acceso a la publicación de las operaciones.
¿Cuánto cuesta Venmo?
Las transferencias entre monederos son gratuitas (punto positivo para la app), pero hay tarifas adicionales para hacer retiros instantáneos (1% del monto o $10 como máximo), recargar el saldo del monedero con una tarjeta de crédito (3% del monto) o aceptar pagos comerciales (solo para tiendas).
¿Una función añadida que no encontrarás con Zelle, por ejemplo? Si eres cliente selecto, puedes solicitar la tarjeta de crédito de Venmo. Tal como las tarjetas de crédito cashback, la Venmo Credit Card ofrece hasta 3% de reembolsos en efectivo. Puedes usar estos dólares extra para tu fondo de emergencia o multiplicarlo con inversiones.
¿Cómo enviar dinero por Venmo?
Pagar con Venmo es muy fácil de hacer: registra a tu amigo o familiar como contacto usando su correo electrónico o el teléfono que haya registrado. Selecciona el destinatario entre tu lista de contactos, ingresa el monto y el motivo de pago, y ¡listo! El beneficiario recibirá el dinero al instante. Como ves, no necesitas un código Swift o los datos bancarios del destinatario para hacer la transferencia.
Ventajas de enviar dinero con Venmo
- Los envíos de dinero llegan al instante.
- Forma fácil y dinámica de enviar y recibir dinero.
- Tienes la opción de transferir los fondos a tu cuenta bancaria o a una tarjeta de débito.
- Puedes usar Venmo con tu tarjeta de crédito programando las recargas como adelantos de efectivo.
- Los usuarios pueden incrementar el límite de envíos a $2,999.99 por semana cumpliendo con un par de requerimientos.
- Incluye funciones de seguridad adicionales, como autenticación multifactor, códigos de seguridad QR, contraseñas y códigos PIN.
Desventajas de enviar dinero con Venmo
- Los límites son bajos: $299.99 por semana.
- La app tuvo problemas de seguridad en el pasado.
- Tu banco podría cobrarte un APR alto por los adelantos de efectivo.
- Los fondos tardan de 1 a 3 días hábiles en llegar a tu cuenta bancaria (retiros regulares).
- Venmo cobra tarifas adicionales por las recargas con tarjetas de crédito y por el retiro exprés.
- Venmo no funciona fuera de Estados Unidos. Otras aplicaciones para enviar dinero permiten las transferencias internacionales.
PayPal
Ideal para: enviar y recibir dinero en cualquier moneda.
PayPal es la app P2P por excelencia, además de una empresa pionera en el sector de los monederos electrónicos. Compatible con cualquier dispositivo, permite comprar, enviar y recibir dinero en cualquier moneda, incluyendo dólares americanos.
¿Cuánto cuesta PayPal?
Siempre que califiques a tus contactos de confianza como amigos, no tendrás que pagar por las transferencias. Sin embargo, hay tarifas para las recargas y algunos envíos: $0.30 + 2.9% del monto para tarjeta de crédito y débito, $2.50 para cuentas bancarias y 5% para completar transferencias internacionales.
Puedes transferir el balance a una cuenta bancaria gratuitamente. Lo que nos gusta de esta opción es el costo cero (siempre que no uses la conversión de moneda de PayPal) y que la operación se realiza en poco tiempo (1 día hábil).
Si lo prefieres, tienes la opción de acelerar el tiempo de la transacción pidiendo una transferencia instantánea. Solo ten en cuenta que, en este caso, tendrás que pagar el 1% del monto de la operación.
Características de PayPal
La flexibilidad de PayPal la convierte en la aplicación con menos limitaciones. A fin de cuentas:
- Puedes solicitar una tarjeta de débito de PayPal para usar tus fondos con facilidad.
- No es una aplicación exclusiva para particulares: también es usada por empresas. Esto facilita las compras en línea.
- Envíos de hasta $60,000, aunque PayPal podría limitar el monto hasta $10,000 dependiendo de tu historial y perfil de usuario.
- Está presente en más de 200 países y permite recibir dinero en distintas monedas: euros, dólares, libras esterlinas, etc.
- Ofrece el pago a plazos para usuarios elegibles. Hablamos de financiar compras grandes por 6 meses sin intereses.
- Es bastante segura. Puedes crear una clave robusta y activar la verificación en dos pasos, recibir SMS de seguridad, entre otros.
- Como en otros casos, los datos y las operaciones están encriptados. Si quieres saber qué es más seguro, PayPal o tarjeta de crédito, no dejes de ver nuestra guía.
¿Cómo enviar dinero por PayPal?
Primero, necesitas transferir dinero a PayPal con tarjeta de crédito o utilizar otro método de recarga. También puedes usar el saldo que tengas en el monedero para hacer pagos o envíos. Para completar la operación, ingresa el monto y el correo electrónico del destinatario (que también debe tener una cuenta en PayPal).
Por lo general, la transacción se completa de inmediato, aunque a veces, por motivos de seguridad, puede tardar hasta 30 días continuos. Una de las ventajas de PayPal es que se puede emplear para completar envíos dentro o fuera de Estados Unidos.
Ventajas de enviar dinero con PayPal
- Tiene un sistema de seguridad alto que protege al usuario.
- Si te equivocas, puedes cancelar la transacción o pedir un reembolso.
- Aunque hay mejores aplicaciones para enviar remesas, puedes usar PayPal.
- Si tienes una cuenta verificada, podrás enviar dinero a tus “amigos” sin costo.
- Tiene una tarjeta prepagada que te permite comprar o retirar dinero en efectivo.
- PayPal ofrece varios métodos de recarga, además de un servicio de cambio de moneda.
- Opera en más de 200 países del mundo y en distintas monedas, incluyendo en divisas de Latinoamérica.
- Los límites de envío son bastante altos: hasta $10,000 o $60,000 dependiendo del perfil del usuario.
- No solo es usada por particulares. Muchos comercios, en especial las tiendas en línea, trabajan con PayPal.
- Dependiendo de tu perfil, puedes financiar tu compra hasta por seis meses sin intereses.
Desventajas de enviar dinero con PayPal
- En ocasiones, los retiros en cuenta pueden demorar hasta 3 días hábiles.
- Su sistema de conversión de monedas no es el más atractivo del mercado.
- Por motivos de seguridad, PayPal exige más datos para la verificación del usuario.
- Trabaja con un sistema de tarifas complejo. Podrías perder dinero sin darte cuenta.
- Para obtener la tarjeta de débito, necesitas cumplir con los requisitos de elegibilidad.
Cash App
Ideal para: enviar pequeñas cantidades de dinero.
¿Cómo funciona Cash App? Veamos. Conocida también como Square Cash, es una de las aplicaciones más baratas para enviar y recibir dinero entre usuarios. Crear una cuenta en Cash App es muy fácil de hacer, al igual que usar las funciones de la aplicación.
Un detalle que hace única a Cash App es que incluye herramientas de inversión, ahorro y compraventa de Bitcoin. Podrías, por ejemplo, invertir $1,000 en Estados Unidos o ahorrar en tus compras sin tener que cuponear en USA. En materia de seguridad, Cash App incluye, además de encriptación de datos, medidas de detección de fraude, códigos únicos para el inicio de sesión y autenticación en dos pasos. También tendrás que habilitar el uso de un código PIN o el desbloqueo con huella digital.
¿Y las recargas? Pues, te alegrará saber que Cash App, a diferencia de PayPal, te permite usar tus cuentas bancarias y tarjetas prepagadas, incluyendo la tarjeta prepagada NetSpend, Green Dot Visa, Bluebird American Express y cualquier otra de circuito abierto que cumpla con las leyes del gobierno americano.
Como otras aplicaciones de la lista, con Cash App tendrás un monedero digital, podrás pedir o aceptar pagos y también solicitar un reembolso. Sin embargo, debes tener cuidado al hacer tus operaciones, ya que la política de reintegros de Cash App no es de las mejores.
¿Cómo enviar dinero con Cash App?
Para enviar y recibir dinero, tanto el emisor como el destinatario deben ser usuarios de Cash App. Para enviar un pago, necesitas ingresar el monto y el número de teléfono o correo electrónico registrado por el beneficiario. Si lo prefieres, puedes reemplazar los datos del destinatario por un $ Cashtag, que es como una identificación personal única generada por la plataforma.
Los límites de envío son hasta de $250 por transacción o por período de 7 días (para cuentas no verificadas). Puedes incrementar este límite máximo hasta $7,500 si registras tus datos personales (nombre completo, fecha de nacimiento y los últimos 4 dígitos de tu número de Seguro Social Americano).
Es posible que también tengas que escanear y enviar un documento personal que certifique tu identidad, como una licencia de conducir.
Ventajas de enviar dinero con Cash App
- La aplicación es compatible con tarjetas prepagadas.
- Los pagos y envíos de dinero son completamente gratuitos.
- El usuario estará blindado con más de una medida de seguridad.
- Incluye funciones adicionales, como comprar Bitcoin o invertir en acciones.
- La tarifa por retiros en cuenta es económica (1.5% o $0.25, lo que sea mayor).
- Los usuarios pueden ahorrar dinero accediendo a descuentos exclusivos en ciertos minoristas.
- Puedes pedir una tarjeta de débito gratuita (Visa). Debería llegar en 10-15 días hábiles.
- Si activas la función de recarga automática en la tarjeta, podrás retirar dinero en los ATMs sin tener que pagar nada.
Desventajas de enviar dinero con Cash App
- Si usas una tarjeta de crédito para la recarga del monedero, tendrás que pagar el 3% del monto.
- Los retiros a cuenta demoran entre 1 y 3 días hábiles. Si quieres reducirlos (retiros instantáneos) tendrás que pagar el 1.5% del monto.
- A pesar de tener herramientas de ahorro e inversión, la aplicación no está asegurada por la FDIC (Federal Deposit Insurance Corp). Por tanto, los usuarios no están protegidos ante la bancarrota de la empresa.
Google Pay
Ideal para: enviar dinero de forma fácil y rápida.
Google Pay es perfecto para enviar y recibir pequeñas cantidades de dinero, aunque también permite que un negocio pueda recibir pagos con tarjeta de crédito. Y es que, la app P2P de Google funciona muy bien como un servicio de pago móvil, algo que es clave para los negocios de la actualidad.
¿Lo que nos gusta? Es tan rápida como Zelle y, a diferencia de otras, como Apple Pay, es compatible con cualquier dispositivo (iOS y Android). Las transferencias, como en otros casos, son completamente gratuitas. Sin embargo, hay un beneficio clave: los retiros tampoco tienen costos adicionales. Para ser sinceros, hay un par de cosas que diferencian a Google Pay de otras aplicaciones P2P:
- La primera es que no podrás usar la tarjeta de crédito para enviar dinero a amigos y familiares: solo sirve para pagos sin contacto. Por fortuna, esto reduce el número de transacciones con tarjetas de crédito protegiendo a los usuarios contra el fraude.
- La segunda tiene que ver con su política de reembolso. Y es que Google Pay, poniendo la seguridad del usuario en primer lugar, reembolsa el 100% de las transacciones que no hayan sido ordenadas o autorizadas por los usuarios.
¿Cómo enviar dinero con Google Pay?
Google Pay se integra muy bien con cualquier sistema operativo y, afortunadamente, tiene una interfaz intuitiva y fácil de usar. Puedes usar el teléfono registrado de tu contacto o su correo electrónico, además de los fondos del monedero o de tu tarjeta de débito. Por ahora, Google Pay solo funciona en Estados Unidos, India y Singapur. Por tanto, no serviría para hacer transferencias internacionales.
En cuanto a los límites de envío, Google Pay es bastante flexible, ya que permite transferir hasta $9,999 por operación ($10,000 cada 7 días) o, en caso de que vivas en Florida, USA, hasta $3,000 cada 24 horas.
En materia de retiros, Google Pay trabaja de manera similar a otras aplicaciones. Las transferencias pueden durar de 1 a 3 días hábiles (puedes rastrear el estatus desde la aplicación) y se deben realizar a una cuenta bancaria afiliada o a una tarjeta de débito.
Google no cobra nada por hacer retiros, a menos no si es hacia una cuenta bancaria. Si deseas usar el saldo de tu monedero para recargar tu tarjeta de débito, tendrás que pagar una tarifa de 1.5% del monto o $0.31 (lo que sea mayor).
Ventajas de enviar dinero con Google Pay
- Los envíos de dinero son inmediatos y gratuitos.
- Puedes transferir fondos a tu cuenta a costo cero.
- Las tarifas de recarga del monedero son económicas.
- Google Pay reembolsa el 100% de los gastos no autorizados.
- Los límites de envío de dinero son flexibles (hasta $10,000 por semana).
- Los residentes de Florida tienen límites más altos (hasta $3,000 por día).
- Google Pay es compatible con pagos móviles y es aceptado por la mayoría de tiendas y empresas.
Desventajas de enviar dinero con Google Pay
- No admite el envío de dinero a otros países (solo dentro de USA).
- Carece de funciones o herramientas adicionales, como Cash App o PayPal.
- No podrás usar tu tarjeta de crédito para enviar dinero a amigos y familiares.
- Las transferencias a cuentas o tarjetas se efectúan en el mismo plazo de otras apps P2P (1 a 3 días hábiles).
Apple Pay
Ideal para: quienes tengan dispositivos Apple.
Apple Pay también se posiciona como una de las mejores apps para enviar dinero online con tarjeta de crédito, al menos siempre que se tenga un dispositivo con iOS como sistema operativo. Y es que, desafortunadamente, no está disponible para móviles y tabletas Android.
Como en las demás opciones, los usuarios necesitan tener más de 18 años y ser ciudadanos estadounidenses (o residentes de los Estados Unidos). En materia de seguridad, incluye desde las funciones clásicas (como encriptación de datos y verificación en dos pasos) como tecnología de última punta:
- Pagos sin contacto autenticados con el lector de huellas digitales o el reconocimiento facial.
- Códigos cifrados de un solo uso (tokens) que servirían para autorizar el pago sin contacto en tiendas.
- Desactivación a través de iCloud en caso que el usuario sospeche que sus datos o contraseñas han caído en las manos equivocadas.
¿Cómo enviar dinero con Apple Pay Cash?
Apple Pay ofrece más opciones de envío, al menos más de las que ya hemos visto hasta ahora. Podrás enviar dinero usando un mensaje, a través de Siri o con tu Apple Watch.
El usuario, que también debe tener una cuenta en Apple Pay Cash, recibirá los fondos de manera automática. Desde ahí, podrá dejarlos en el monedero o transferirlos a su cuenta bancaria o a la tarjeta de débito que haya vinculado. ¿Lo ideal? Poner los fondos a crecer en una cuenta de ahorros para que generen intereses (aunque la gestión del dinero queda en cada quien).
En cuanto a los límites, podría decirse que son flexibles. Los usuarios de Apple podrán enviar hasta $3,000 por operación y un máximo de $10,000 en un período de 7 días.
Ventajas de enviar dinero con Apple Pay
- Los envíos de dinero, además de gratuitos, se completan al instante.
- Flexibilidad en el envío de dinero. Podrás enviar hasta $3,000 en un solo mensaje.
- Puedes recargar el monedero con una tarjeta de débito, una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria.
- La aplicación es intuitiva y fácil de usar. Además, tiene una de las calificaciones más altas en la App Store.
- Apple Pay Cash trabaja con un sistema de seguridad elevado que incluye hasta la generación de códigos de un solo uso.
Desventajas de enviar dinero con Apple Pay
- Solo está disponible para dispositivos iOS.
- Los retiros de dinero pueden tardar entre 1 y 3 días hábiles.
- Los dispositivos iOS más viejos no tienen acceso a la aplicación.
- Si recargas el saldo del monedero con una tarjeta de crédito, tendrás que pagar el 3% del monto.
Facebook Pay App (Meta Pay)
Ideal para: los fanáticos de las redes sociales.
Facebook Pay, ahora Meta Pay, es ideal para enviar pequeñas cantidades de dinero a tus contactos de Facebook, WhatsApp o Instagram. También sirve para hacer donaciones y apoyar causas importantes, como dar ayuda financiera para personas con cáncer, por ejemplo.
A diferencia de Apple Pay, es apta para dispositivos Android e iOS y admite las recargas de monederos electrónicos, como PayPal (recuerda que también puedes usar tu cuenta bancaria o una tarjeta de débito Visa o MasterCard con PIN.
Lamentablemente, las tarjetas de crédito quedan fuera de la ecuación, pero no todas son malas noticias. Gracias a ello, no hay tarifas adicionales de recarga.
¿Cómo enviar dinero con Facebook Pay App?
Con Facebook Pay, enviar dinero es tan fácil como escribir un mensaje. Haz clic en el ícono “Money” e ingresa el monto de la transferencia. En cuanto a los límites, podrás transferir hasta $9,999. La aplicación también es útil para realizar compras en el marketplace de Facebook o en las tiendas afiliadas, adquirir entradas de eventos, entre otros.
Ventajas de enviar dinero con Facebook Pay
- Los límites de envío son bastante altos.
- No necesitas ingresar teléfonos o correos.
- No hay cargos por recargas o transferencias.
- Puedes elegir contactos de varias aplicaciones.
- Admite pagos con PayPal y tarjetas prepagadas.
- Las transacciones, además de encriptadas, están protegidas por un PIN y la verificación de dos pasos.
Desventajas de enviar dinero con Facebook Pay
- No puedes usar tarjetas de crédito.
- El retiro de los fondos tarda de 1 a 3 días hábiles.
- El sistema solo admite tarjetas emitidas en Estados Unidos.
¿Qué son las aplicaciones para enviar dinero?
Una de las cosas que suelen compartir todas las apps para enviar dinero es que no necesitas dar tu número de cuenta, número de ruta o datos personales: basta con usar el número de teléfono o correo electrónico que hayas registrado. Algunas, como las aplicaciones diseñadas para el pago sin contacto, trabajan con códigos QR escaneables y efectúan la operación en un par de segundos.
¿Cómo funcionan las apps para enviar dinero?
Depende del uso predeterminado de la aplicación. El punto en común que comparten todas ellas es la inmediatez de la transferencia, la facilidad de pago, la encriptación de datos y operaciones, y la oportunidad de renunciar a otras opciones más complicadas, como realizar una transferencia ACH (ACH transfer), depositar dinero en una cuenta bancaria que no es tuya, pedir adelantos, llenar un cheque o retirar de cajeros automáticos para poder pagar en efectivo.
Ventajas y desventajas de las aplicaciones para enviar dinero
Descargar y usar aplicaciones para enviar dinero puede ser muy útil, al menos siempre que te ofrezcan lo que realmente estás buscando. Sin embargo, no son infalibles: tienen sus contras. Ante dudas, lo ideal es poner en una balanza sus ventajas y desventajas para saber si deberías lanzarte al agua:
Ventajas y desventajas de las aplicaciones para enviar dinero | |
Ventajas | Desventajas |
No tienes que sacar dinero de un cajero ni cargar un montón de efectivo encima | La tecnología no es para todos. Puede que no te sientas cómodo enviando dinero a través de una aplicación |
En la mayoría de los casos, ni el destinatario ni el emisor tienen que pagar por descargar o usar la aplicación | Si decides recargar el monedero con una tarjeta de crédito, podrías perder cerca de un 3% del monto |
Están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana | Si te equivocas enviando los fondos, es posible que no puedas pedir el reembolso o que, en caso de poder hacerlo, sea difícil o tarde mucho tiempo |
Son seguras. Recuerda que no comparten tu información personal o bancaria, y que también encriptan los datos | De no crear una contraseña segura y habilitar las medidas adicionales de seguridad, alguien podría acceder a los fondos del monedero |
La mayoría de las transacciones se completan al instante. El destinatario recibirá los fondos casi de inmediato | Dependiendo del monto y de la aplicación, tu transferencia podría requerir un extra de verificación. Eso se traduce en un mayor tiempo de espera |
Son intuitivas y fáciles de usar. Además, suelen estar optimizadas para distintos sistemas operativos | No todo el mundo quiere usar apps para enviar y recibir dinero. Puede que el destinatario prefiera el dinero en efectivo |
Aunque no son todas, tienen funciones adicionales. Con ellas podrías adquirir criptomonedas; comprar acciones en Tesla, Amazon, Google, Netflix, Facebook (Meta), Pfizer, Apple, Coca-Cola, Disney, Nio, Walmart, GameStop (entre otras empresas de USA); aplazar el pago de una compra, etc. | Hay plataformas especialmente diseñadas para invertir, como Robinhood App, Acorns, Stash o Finhabits. También hay apps que prestan dinero, aplicaciones para enviar dinero desde Estados Unidos, etc. Quizás sea mejor optar por estas y dejar las demás para envíos y transferencias |
¿Cuánto cuesta enviar dinero con una aplicación?
Usar una aplicación para enviar dinero en Estados Unidos puede salirte completamente gratis o, por el contrario, tener un costo asociado, ya sea por la operación realizada o por el método de recarga (con tarjeta de crédito, por ejemplo).
Te dejamos una tabla detallada para que puedas comparar las tarifas de cada aplicación, así como otros detalles importantes: la velocidad de la transferencia; el límite máximo que puedes enviar por día, semana o mes; etc.
¿Cuánto cuesta enviar dinero con aplicaciones en Estados Unidos? | |||||
Aplicación | Sistema operativo | Costo para el emisor | Costo para el destinatario | Velocidad de la operación | Límite máximo |
Zelle | Depende del banco | Gratis, aunque el banco podría cobrar comisiones dependiendo del monto de la operación. | Gratis | Instantánea.
Puede demorar entre 1 y 3 días hábiles si el monto supera los límites del banco. |
Si tus bancos usan Zelle, el límite depende de ellos.
Si tu banco no usa Zelle, el límite será de $500. |
Venmo | iOS
Android |
En principio, gratis.
Venmo cobra un recargo del 3% del monto + $0.25 cuando se recarga con tarjeta de crédito. También se pueden añadir comisiones en caso de retiros exprés a cuentas bancarias. |
Gratis | Instantánea | $299.99 por semana para cuentas no verificadas.
Las cuentas verificadas pueden enviar hasta $2,999.99 por semana. |
PayPal | iOS
Android |
Gratis entre contactos de confianza (amigos).
5% del monto para envíos fuera de USA. 2.5% más una tarifa fija para envíos de dinero con tarjeta de crédito. |
Gratis, a menos que el emisor no pague la comisión sobre la operación | Si se realiza con saldo PayPal, instantánea.
En caso de usar una tarjeta de débito, hasta 30 minutos. Usando tarjeta de crédito, menos de 5 minutos. |
Si la cuenta está verificada, no hay límites máximos por día.
El límite por operación es de $60,000, pero podría fijarse en $10,000 en algunos casos. |
Cash App | iOS
Android |
$0 para transferencias estándar.
1.5% del monto de la operación + $0.25 para transferencias instantáneas. 3% del monto si se recarga con una tarjeta de crédito. |
Gratis | Hasta 3 días hábiles para transferencias estándar.
En minutos para transferencias instantáneas. |
$250 por transacción / semana.
El límite puede aumentar hasta $2,500 por semana con una cuenta verificada. |
Google Pay | iOS
Android |
Gratis | Gratis | Menos de 24 horas.
Podría tomar de 3 a 5 días hábiles si el monto de la operación es muy alto. Las recargas con tarjetas de crédito pueden demorar entre 5 y 10 días hábiles. |
Hasta $9,999 por operación.
Hasta $10,000 por cada 7 días. Límite de $3,000 cada 24 horas para los residentes de Florida. |
Apple Pay | iOS | 3% si se utiliza una tarjeta de crédito. | Gratis | Instantánea
(solo entre usuarios) |
$3,000 por operación.
$10,000 cada 7 días. |
Facebook Pay
(Meta Pay) |
iOS
Android |
Gratis | Gratis | De 3 a 5 días hábiles | Depende del banco.
Por lo general, $2,500 por operación y $9,999 al día. |
¿Cuánto tiempo tarda el envío de dinero con apps P2P?
Depende de la aplicación y, en algunos casos, del monto de dinero a enviar (que suele ser menor al límite para transferencias bancarias en Estados Unidos, con algunas excepciones). La mayoría de los pagos se completan de inmediato. Como máximo, se reflejarán en el monedero o en la cuenta bancaria del beneficiario en pocos minutos. Sin embargo, podrían demorar algunos días, en especial si la cifra enviada supera tus movimientos regulares. En este caso, el tiempo oscila entre 1 y 5 días hábiles.
¿Las aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos son seguras?
Podría decirse que sí, al menos las más populares. Cuando usas aplicaciones móviles para enviar dinero en Estados Unidos, evitas cargar efectivo o todas tus tarjetas de crédito encima; lo que podría ayudarte en caso que pierdas la billetera. También reduce las consecuencias negativas de un robo o hurto.
Utilizar una app para enviar y recibir dinero también es más seguro que pagar o cobrar cheques: por un lado, mantendrás el número de tu cuenta bancaria (y también tu firma) lejos de miradas curiosas. Tampoco tendrás que hacer seguimiento a los cheques pendientes. Y, por otro lado, te ahorras la ida al banco para cobrar el cheque.
Las principales desventajas de seguridad de este tipo de aplicaciones están, básicamente, en equivocarse de destinatario o en tener claves de seguridad fáciles de adivinar. Puedes evitar problemas creando una contraseña segura y habilitando todas las funciones de seguridad con las que te sientas bien.
¿Cómo elegir la mejor aplicación para enviar dinero en Estados Unidos?
En Creditosenusa.com te mostramos algunas opciones útiles para enviar y recibir dinero en Estados Unidos, pero la decisión final, como es usual, queda en ti. Lo que podemos hacer para ayudarte a elegir entre una y otra app P2P es dejarte un par de consejos de expertos:
Analiza el precio
Algunas aplicaciones para enviar dinero a amigos y familiares son completamente gratuitas, pero, desafortunadamente, otras cobran tarifas adicionales, ya sea por el método de pago o por el plazo de envío.
Verifica que sea segura
Nuestra lista de apps para enviar dinero en USA tienen algo en común: más de una función de seguridad. Tener protección contra el fraude con tarjeta de crédito y el robo de identidad o la autenticación en dos pasos te ayudará a blindar tu monedero. También te recomendamos revisar el proceso de reembolso de la app.
Elige una plataforma fácil de usar
Esto es muy importante, en especial si no te llevas bien con la tecnología. Lo ideal es que la aplicación funcione bien, no tenga errores e incluye herramientas útiles y fáciles de manejar (como ver las últimas transacciones, tener varias opciones de recarga de fondos, etc.)
Revisa las calificaciones de la app
Las mejores aplicaciones móviles para enviar dinero en USA tienen más de 10,000 descargas, 1,000 reseñas y una calificación 4 de 5 estrellas. Leer las opiniones de otros usuarios y echar un vistazo a las calificaciones más bajas puede ayudarte a tomar una decisión más informada.
Echa un vistazo a las funciones adicionales
Algunas plataformas también sirven como apps de inversiones. Por ejemplo, la aplicación de Square, Cash App, permite comprar Bitcoin e invertir en la bolsa de valores de USA; algo que no encontrarás en otras. ¿Otro ejemplo? La tarjeta de débito de PayPal: PayPal Cash Card. Con ella, tendrás acceso a tus fondos mucho más rápido.
Que sea compatible con tu teléfono inteligente
Hay aplicaciones gratuitas que, lamentablemente, no todos pueden descargar en su móvil. ¿Un ejemplo claro? Apple Pay, que solo está disponible para usuarios iOS (aunque puedes usar el préstamo de Citizens para comprar un iPhone).
Examina los límites y la velocidad de la transferencia
La idea de tener una app para enviar y recibir dinero es que la operación se realice lo antes posible, en especial si estás tratando de dividir la factura de la cena o alquilar un apartamento con amigos. El límite máximo para transferir también importa porque de ello dependen las tarifas y la utilidad de la aplicación.
Consejos para usar aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos
Tener una aplicación móvil para enviar y recibir dinero que sea segura, fácil de usar y funcional es tan solo el primer paso para realizar pagos y transferencias sin esfuerzo. Hay algunos consejos que deberías seguir para evitar problemas en el futuro cercano. Veamos algunos:
Envía dinero a contactos de confianza
Varias aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos incluyen la opción de hacer compras en Amazon (o cualquier otra tienda en línea), cobrar por trabajos online, hacer un pago al IRS, etc. Sin embargo, los expertos recomiendan reservarlas para transferir dinero a personas de tu confianza. Hay algunas excepciones a esta regla, como PayPal, que tiene la opción de cancelar el pago o de pedir un reembolso de inmediato.
Aplica medidas extra de protección
Algunos usuarios prefieren usar tarjetas prepagadas para mantener sus fondos seguros. Otros, tarjetas virtuales con dinero limitado. Cualquiera de estas opciones te ayudará a blindar tus datos personales y bancarios con un extra de protección. Hay otras medidas que también puedes tomar para protegerte como, por ejemplo:
- Usa las funciones de seguridad. Activa la verificación en dos pasos y, de ser posible, el lector de huellas digitales o reconocimiento facial para hacer envíos, retiros y movimientos.
- Elige una contraseña segura. Deja de lado las cosas que cualquiera pueda adivinar, como tu fecha de cumpleaños, el nombre de tu mascota o la clásica “1234”. Una contraseña segura debería incluir mayúsculas, minúsculas, caracteres especiales y números. Si crees que alguien ha visto tu contraseña o iniciaste sesión a través de una red pública, te recomendamos cambiarla de inmediato.
- No hagas clic en enlaces extraños. Las aplicaciones para enviar dinero no solicitan datos personales por correo electrónico o SMS. Tampoco suelen enviar enlaces raros. Lo ideal, en caso que recibas un mensaje extraño, es contactar directamente al servicio de atención al cliente de la empresa o, si lo prefieres, iniciar sesión con la app o dirección electrónica oficial. Si hay algún problema con tu cuenta, deberías ver una notificación en la pantalla.
- Mantén un registro de las transacciones. O hazles seguimiento de vez en cuando. Después de la operación, envía un comprobante al beneficiario donde se muestre la transacción y asegúrate de que haya recibido el dinero correctamente.
Alternativas a las aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos
Hay personas que, pese a las ventajas del mundo moderno, prefieren evitar el uso de apps para enviar dinero o recibirlo. Si eres una de ellas, tienes algunas alternativas, muchas de ellas, clásicas y bien conocidas:
Pagar con cheque
Una opción muy útil, en especial si tienes cuentas de cheques gratis que incluyan la emisión de chequeras impresas. Los destinatarios pueden depositar el cheque electrónico en su cuenta bancaria con ayuda de la cámara de su teléfono móvil u optar por cambiarlo, ya sea en Walmart o en el banco.
Enviar un money order
Enviar y aceptar pagos con money order o giro postal es muy fácil de hacer, y mucho más conveniente y seguro que mandar un cheque por correo. Hay varios lugares para ordenar un money order: MoneyGram, Western Union, entre otros.
Comprar una gift card
Las hay de Visa y MasterCard, y de las principales tiendas de los Estados Unidos: Target, Best Buy, Disney, etc. En muchos casos, tus amigos y familiares podrán cambiar su gift card por efectivo o, si se les hace más fácil, usarla para comprar o vivir experiencias únicas.
Realizar transferencias
Especialmente si el destinatario tiene una cuenta bancaria dentro de tu institución financiera (porque podrías ahorrarte los costos de la transacción). Si ese no es el caso, no te preocupes: puedes transferir dinero de un banco a otro con el número de identificación y un par de datos bancarios.
Usar dinero en efectivo
El dinero en efectivo todavía está vigente como método de pago. Puedes retirar un monto específico de tu cuenta para depositar en el banco sin problemas o entregárselo a tus amigos en sus manos.
Enviar dinero sin cuenta bancaria
Hay varias maneras de enviar dinero sin una cuenta bancaria y, a la vez, recibir pagos. Una de ellas es Payoneer, una plataforma peer-to-peer para trabajadores independientes que te da la posibilidad de:
- Emitir cheques electrónicos.
- Retirar los fondos a tu cuenta bancaria.
- Transferir dinero de Payoneer a Payoneer.
- Recibir transferencias ACH o SEPA de empresas.
- Pedir y activar una tarjeta MasterCard para usar tus fondos.
Payoneer cuenta también con una aplicación que podrás descargar en el móvil, así como otras herramientas, como la emisión de facturas o el pago de impuestos. Eso sí: los requisitos para verificar la cuenta suelen ser más exigentes que los de otras opciones.
Una alternativa que también te podría servir es Walmart2Walmart. Con este servicio, podrás enviar hasta $2,999.99 al día que el destinatario podrá retirar en la tienda Walmart de su preferencia
Con Walmart, los costos por operación comienzan a partir de los $4. Si quieres saber más, te dejamos nuestra guía “Cómo enviar dinero con Walmart”.
¿Debería usar una app para enviar dinero dentro de Estados Unidos?
Depende de ti. Las aplicaciones para enviar dinero en USA podrían ser muy útiles para realizar pagos o envíos en poco tiempo y sin tener que moverse del sofá. Siempre que tengas un teléfono móvil compatible, cumplas con los requisitos de la app y estés de acuerdo con las tarifas y comisiones, serán convenientes para ahorrar dinero (y también tiempo y esfuerzo).
Sin embargo, si la app que tienes en mente no es gratuita o tiene un costo excesivo, quizás prefieras optar por una alternativa, como endosar un cheque, realizar una transferencia tradicional o pagar en efectivo. Lo mismo sucedería si los fondos no se transfieren con inmediatez. ¿Nuestro consejo? Evalúa las características de cada aplicación y compárala con otras similares.
Sigue leyendo:
- Lugares donde prestan dinero
- Número de Klarna: Servicio al cliente en español
- Dónde hay un Moneytree cerca de mí
- ¿Cómo agregar un beneficiario a Wells Fargo?
- Dónde y cómo cambiar un Money Order
- ¿Qué hacer cuando se pierde un Money Order?
- Cómo hacer dinero rentando espacio de tu casa
- Cuáles son las mejores tarjetas de débito de Bitcoin
- 31 páginas donde se regalan cosas en Estados Unidos
- ¿Dónde puedo vender monedas antiguas de Estados Unidos?
- Supermarket23: Guía completa para enviar alimentos a Cuba
- ¿Te han enviado un Money Order? Aprende cómo cobrar un Money Order