Los inmigrantes en Estados Unidos tienen ganas de trabajar y se preguntan cómo pueden ganar dinero en este país. Pero no pueden hacerlo si no es cumpliendo con las leyes. Y ya que muchos de ellos tienen restricciones debido a su estatus migratorio, entonces están pensando en usar el ITIN Number para trabajar en USA.
No tener a un abogado experto en temas migratorios o el apoyo de alguna organización sin fines de lucro es un problema, pero –afortunadamente- Internet podría darnos algunas respuestas.
Según nuestra investigación, una de las incógnitas más frecuentes dentro de la población extranjera en los Estados Unidos es si pueden usar el ITIN Number para trabajar. Veamos qué dice el IRS al respecto.
¿Qué es el número ITIN?
¿Para qué sirve el ITIN? Básicamente, para poder presentar la declaración de impuestos. Ahora bien, es importante que sepas que quienes califican para un número de Seguro Social (SSN) no necesitan sacar un ITIN: el ITIN solo está disponible para aquellos que no puedan obtener un SSN válido.
¿Por qué el IRS creó el ITIN?
En los Estados Unidos, todo aquel que perciba ingresos trabajando para una empresa americana, recibiendo una renta de un alquiler de un inmueble dentro del país o en el extranjero mientras vive en USA, etc., debe declarar impuestos. Pero no siempre esa persona que debería presentar una declaración ante el IRS es residente legal en los Estados Unidos.
El IRS creó el ITIN para que aquellos que no tienen una residencia legal en el país pero que aún deban presentar una declaración de impuestos puedan hacerlo. A los que tengan residencia legal y estén habilitados a solicitar un SSN, les conviene presentar su declaración con este número.
¿Puedo usar un ITIN Number para trabajar en USA?
No. El ITIN no tiene otro propósito que no sea tributario. No sirve como un número de identificación personal ni se pueden usar para encontrar un empleo. De hecho, el IRS declara expresamente que tramitar un ITIN no le da al contribuyente un permiso para trabajar en los Estados Unidos (y tampoco influye positiva o negativamente en su estatus migratorio).
Si, hasta ahora, te sientes confundido porque conoces a amigos o familiares contratados en USA con un ITIN Number, ¡quédate con nosotros! Podemos aclarar tus dudas.
¡Cuidado! No uses tu ITIN para solicitar un empleo en USA
Supongamos que hay inmigrantes indocumentados que han sido contratados por una empresa americana. Esta empresa les solicita sus ITIN Number para “rellenar los formularios pertinentes y hacer la correspondiente declaración de impuestos”. ¿Esto es legal? ¿Es real? Veamos.
Hay empleadores que, contradiciendo las leyes americanas, contratan a inmigrantes indocumentados para trabajar porque estos últimos, al necesitar el empleo suelen aceptar un salario más bajo que un ciudadano estadounidense o regularizado promedio.
Sin embargo, estos empleadores y empresas están quebrantando las leyes. Si un inmigrante se encuentra en una situación como estas -trabajando de forma irregular en los Estados Unidos- debe hacer su declaración de impuestos. De hecho, esto podría ayudarle a regularizar su situación migratoria en el futuro. Entonces, según lo expuesto, conviene declarar impuestos por un trabajo irregular que no hacerlo si has estado trabajando en el país. Nadie quiere buscar más problemas.
Ahora bien, no es cierto es que el empleador pueda deducir los impuestos al salario usando el ITIN Number. Si una empresa le ha restado dinero al sueldo de un trabajador inmigrante indocumentado bajo ese supuesto, debe hacerle el reembolso de lo descontado.
¿Pudo trabajar como independiente, en Uber, Lyft o similares con un ITIN Number?
Por lo general, para poder aplicar como conductor necesitarás un SSN, pero recuerda: ni siquiera un SSN es prueba suficiente para trabajar en los Estados Unidos.
¿Qué quiere decir esto? Que podrías aplicar a la plataforma, tener un perfil aprobado y conducir para ganar dinero; pero esto podría traerte problemas con las autoridades si no tienes una visa que te permita trabajar dentro del país o un permiso de trabajo vigente.
¿Qué más se puede hacer con un ITIN Number?
Si bien el ITIN no te servirá para trabajar, porque fue creado para fines impositivos, se puede utilizar para otras cosas. ¿Algunos ejemplos? Vamos a verlos:
Comprar una casa en USA
Ya sea de contado o pidiendo un préstamo al banco. ¿Es difícil que una institución bancaria apruebe una hipoteca con tan solo un ITIN? Sí, de hecho, lo es. Pero hay opciones. Si tienes una buena inicial -del 10%, por ejemplo- y has presentado tus impuestos por dos años consecutivos, podrías optar por un préstamo hipotecario (y más si tienes a alguien con SSN que te respalde).
Comprar un seguro médico
Es posible que no puedas acceder a la aseguranza para residentes sin SSN gratuita o a bajo costo, pero lo que sí puedes hacer con tu ITIN es comprar una póliza de seguro de salud siendo inmigrante. Esto es estupendo si estás viviendo en el país porque te ayudará a mantenerte saludable y a cubrir tus gastos médicos en caso que lo necesites.
Tramitar una licencia de conducir
Una persona con ITIN, dependiendo del estado en el que resida, podría solicitar una licencia de conducir. Nevada, Delaware, New Mexico y Colorado son tan solo algunos ejemplos. ¿Qué pasa con California? Pues, aunque no piden ITIN, sí te solicitarán ciertos documentos que demuestren que vives en alguna ciudad del estado.
¿Qué puedes entregar? Un estado de cuenta bancario donde aparezca tu dirección, el contrato de alquiler de la casa -o el documento de propiedad, en caso de ser propia- o una factura de luz.
Solicitar una tarjeta de crédito americana
Lo que no quiere decir que sea aprobada. Recuerda que en los Estados Unidos todo se basa en el credit score o puntaje de crédito (algo difícil de tener si estás recién llegado en el país). Sin embargo, lo que sí puedes hacer con tu ITIN es pedir una tarjeta de crédito americana garantizada, como la Capital One Secured Mastercard. El APR de esta tarjeta no es el mejor del mundo -casi un 27%- pero te ayudará a construir tu crédito desde cero.
Abrir una cuenta de ahorro en los Estados Unidos
Hay algunos bancos que solo le piden a los ahorristas un número ITIN para abrirle una cuenta de ahorros en el país. Es posible que, además del número de identificación fiscal, necesiten demostrar su identidad con un pasaporte válido, pero -sin duda- la posibilidad de abrir una cuenta sin tanto papeleo es una buena noticia.
¿Qué bancos pueden abrirte una cuenta de ahorros con un número ITIN? Varios. Algunos ejemplos serían Wells Fargo, Bank of America, Citibank y Capital One.
Nota: Si bien el ITIN no es un número de identificación personal, podría servirte para demostrarle a las autoridades migratorias que llevas residenciado en el país un número de años específico sin incumplir con la obligación de declarar tus impuestos.
Si no puedo usar el ITIN para trabajar en Estados Unidos ¿Cómo puedo trabajar siendo inmigrante?
- Visa F-1, J-1 o M-1. A pesar de que estas son visas estudiantiles, podrías solicitar un EAD especial siempre que se demuestre que, como estudiante, estás en una dificultad financiera y obtengas la aprobación del CPT u OPT.
- Refugiados o asilados. Como, por ejemplo, los cubanos y haitianos. Si tu petición de green card aún no ha sido aprobada por las autoridades competentes, los asilados y refugiados pueden solicitar un permiso de trabajo temporal.
- Visa Eb1, Eb2, Eb3, Eb4 o Eb5.Son las visas reservadas para los inmigrantes con estatus legal que desean residenciarse en el país y trabajar en los Estados Unidos.
- Visa H-1B, H2, H-2B, H3, E, L-1, J1, O, P o R. Son las que se reservan para los trabajadores temporales que no tienen intenciones de residenciarse en el país.
- Ciudadanos con TPS, que es un permiso temporal de permanencia, exactamente, un estatus de protección temporal. Los ciudadanos que están dentro del país con un TPS tienen un estatus de protección temporal que les permitiría acceder a un permiso de trabajo.
Nota: Dependiendo del caso, los asistentes domésticos o personales y las personas protegidas por la Acción Diferida para los Migrantes Llegados en la Infancia pueden solicitar también un permiso de trabajo.
Independientemente de la situación en la que te encuentres, para solicitar un permiso de trabajo necesitarás rellenar un Formulario I-765, presentar la solicitud a USCIS, pagar una tarifa de presentación (que ronda los $400) y esperar la decisión.
Sigue leyendo:
- Préstamos personales para indocumentados: ¿Existen?
- ¿Qué es use Tax?
- Cómo obtener una tarjeta de crédito si eres inmigrante
- ¿Cuáles son los días de pago del seguro social en 2022?
- ¿Cómo hacer taxes si me pagan en efectivo?
- ¿Un extranjero puede comprar una casa en Estados Unidos?
- Formulario W7: ¿Qué es y cómo llenarlo?
- Requisitos para rentar un apartamento en USA para americanos y extranjeros
- Cómo cobrar taxes en Estados Unidos sin una cuenta bancaria
- Tipos de impuestos en Estados Unidos: listado completo
- ¿Cómo cobrar cheques sin cuenta bancaria?
- Requisitos para patrocinar a un inmigrante en Estados Unidos