Invertir en Robihood es el primer paso para todo principiante que necesita aprender las dinámicas del mercado, dado que ofrece una manera sencilla de entrar sin tener que pagar comisiones y con la posibilidad de adquirir acciones fraccionadas.
En esta pequeña guía te explicaremos cuáles son los pasos para ganar dinero en Robinhood, los tipos de inversiones que puedes hacer y algunos consejos previos antes de arriesgar tu dinero. ¡Comencemos!
Requisitos para comprar acciones en Robinhood
Antes de comenzar a invertir en Robinhood deberás cumplir con los siguientes recaudos para abrir un perfil en esta aplicación de inversión en USA:
- Tener 18 años de edad o más
- Contar con un número de Seguro Social
- Contar con una dirección en los Estados Unidos
- Deberás tener algún tipo de cuenta bancaria en USA o una tarjeta de débito para transferir el dinero a tu cuenta en la aplicación
- Descargar la app a tu teléfono móvil bien sea para Android o iOS
Sigue leyendo: Acorns vs Stash: Cuál es la mejor aplicación para invertir tu dinero
Pasos para invertir en Robinhood
Invertir en Robinhood es realmente sencillo, por eso esta es una de las aplicaciones más populares entre los inversores noveles que desean adquirir acciones o comprar criptomonedas en USA. Simplemente deberás hacer lo siguiente:
- Descarga la aplicación
- Crea una cuenta, para ello deberás responder ciertas preguntas de información personal, tu número de seguro social y elegir un método para depositar los fondos
- También deberás responder unas preguntas regulatorias, como si trabajas en finanzas, eres un accionista importante o eres un alto funcionario de una empresa pública
- Tendrás que vincular tu cuenta al número de ruta de tu banco y colocar el número de cuenta bancaria, ambos lo puedes conseguir como dato dentro de uno de tus cheques
- Elige el monto que deseas invertir (puede tardar hasta 5 días que se haga efectiva la transferencia)
- Una vez tengas los fondos podrás realizar una orden para comprar una cantidad de acciones o una cantidad en dólares de la acción o ETF específico
- Simplemente elige el tipo de inversión que deseas hacer, adquierela y listo
Sigue leyendo: Los mejores fondos mutuales para invertir en Estados Unidos
Mejores acciones para invertir en Robinhood
A pesar de que Robinhood es una aplicación gratuita, tiene una serie de características que te permitirán realizar varios tipos de inversiones, tales como:
Crypto
Dentro de la aplicación podrás adquirir veinte tipos de criptomonedas, entre las que destacan: Bitcoin, Bitcoin Cash, Bitcoin SV, Ethereum, Ethereum Classic, Litecoin y Dogecoin. Todas son aceptadas en 46 estados de EEUU.
Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que ninguna de estas criptodivisas no están cubiertas por el seguro SIPC.
Oro Robinhood
La opción premium de la app es ideal si te has estado preguntando cómo invertir en oro en los Estados Unidos, porque en muy pocos pasos conseguirás tener oro por tan solo $5 al mes.
Ahora, como se trata de una de las pocas inversiones que exige una membresía, aquí te dejamos una lista de los beneficios que obtendrás:
- Mayor interés sobre tu efectivo no invertido
- Depósitos instantáneos más grandes
- Acceso a informes de investigación de Morningstar, qué es uno de los mejores brokers del país
- Datos de mercado de nivel II
- Tasa de inversión de margen descontado
Acciones fraccionadas
Las acciones fraccionadas te permiten invertir una cierta cantidad de dólares para ir adquiriendo una acción de una empresa. En palabras sencillas si una acción vale $500 deberías tener que pagar $500 para obtener dicha acción.
Sin embargo con las acciones fraccionadas puedes invertir tan solo un dólar a la vez para comprar acciones o ETF, es decir, solo una pequeña porción de esa acción.
Reinversión de dividendos
Si decides reinvertir tus dividendos estarás ganando interés compuesto en cada una de tus acciones o fondos, lo que aumentará el crecimiento de tu cartera a través del tiempo.
La aplicación ofrece la reinversión de los dividendos de manera automática y los puedes utilizar para comprar acciones fraccionadas, lo que te permite hacer inversiones con poco dinero.
Opciones
Robinhood también ofrece opciones de negociación si habilitas esta función dentro de tu cuenta, aunque de todos los tipos de inversión esta es la más riesgosa y no aptas para inversionistas novatos.
Ten en cuenta, que las ganancias en una opción de negociación dependerá exclusivamente de tus estrategias y si no tienes experiencia, puedes terminar perdiendo más dinero del que depositaste en un principio.
Acceso a la OPI
Cuando una empresa sale a la bolsa, empieza con una oferta pública inicial (OPI), esto lo suele organizar un asegurador que es una gran empresa financiera o un banco. A través de Robinhood tendrás acceso a dicha oferta inicial.
No obstante, como Robinhood no es el asegurador, el solo puede ofertar un número de acciones limitadas que solo le ofrecerá a aquellos usuarios que tienen mayor posibilidad de adquirirlas.
Sigue leyendo: Cómo comprar Bitcoin en USA: Guía completa
Precios y tarifas
Lo mejor de invertir en Robinhood es que la aplicación no te cobra ninguna tarifa comercial. Pero existen unas tarifas menores que deberás pagar a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA).
- La SEC te cobrará $13 por cada $1.000.000 de capital, normalmente se redondea el monto al centavo más cercano.
- El FINRA te cobrará una tarifa de actividad comercial equivalente al $0,000119 por acción, al igual que la anterior se redondea al centavo más cercano y no suele superar los $5.95.
Sigue leyendo: ¿Cómo abrir una cuenta de inversión en Estados Unidos?
Consejos para ganar dinero en Robinhood
- Investiga antes de comprar: Antes de comprar una acción investiga sobre la realidad de esa empresa leyendo sus informes financieros, analizando artículos de opinión o leyendo las noticias.
- Empieza poco a poco: Siempre ten presente que deberás invertir solo la cantidad de dinero que estés dispuesto a perder.
- Busca inversiones a largo plazo: Es mejor mantener una inversión durante años en empresas en las que crees, que intentar entender la volatilidad del mercado.
- Evita entrar en pánico: Todo ciclo económico tiene altos y bajos, no vendas a la primera de cambio porque eso solo asegura pérdidas.
- Todo lleva tiempo: Deberás ser paciente, porque las inversiones y sobre todo, aprender a entender el mercado necesitará algo de tiempo, así que concéntrate en tus pequeños triunfos.
- Utiliza órdenes limitadas: Se trata de poner un monto máximo a pagar por acción, así evitarás pagar demás en tus compras.
- Limita tu pérdida: Se parece a la anterior, pero en esta ocasión decides cuál es el precio mínimo al que venderías una acción a pérdida, así evitas perderlo todo en un declive del mercado.
- Toma en cuenta las tarifas: Aunque Robinhood no cobra ninguna, ya te hemos mostrado otros tipos de tarifas que sí tendrás que pagar.
- No hagas day trade: Esto significa que no caigas en la gamificación vendiendo y comprando a diario, porque los operadores diarios deben mantener un saldo de $25,000 para poder seguir operando por restricciones del gobierno.
Sigue leyendo: Webull: cómo funciona y reseña completa
¿Cuál es la tasa de interés de Robinhood?
Robinhood ofrece una cuenta de administración del efectivo conocida como Cash Management que ofrece un rendimiento porcentual anual (APY) de 1.5% para todos los saldos hasta llegar a 1,5 millones de dólares.
Sigue leyendo: Cash App: ¿Qué es y cómo funciona? Guía completa
¿Cómo se financia una cuenta Robinhood?
Puedes depositar fondos a través de una cuenta de cheques, una cuenta de ahorros o una tarjeta de débito.