En el mundo digital, el enviar dinero online utilizando una tarjeta de crédito se ha vuelto mucho más simple. Esto gracias a compañías como Paypal, Amazon y Square que ofrecen soluciones financieras a las que cualquiera puede acceder desde su computadora, tableta o teléfono móvil.
Estas tres compañías te permitirán hacer un pago o enviar dinero a alguien usando una tarjeta de crédito. Sin embargo, para completar la transacción, tanto el destinatario como el remitente necesitan tener una cuenta con la compañía que se vaya a usar, al menos así es en la mayoría de los casos.

¿Es posible enviar dinero con una tarjeta de crédito de forma offline?
¿El problema? Este tipo de operaciones suele estar sujeta a un APR diferente al de las compras. Por ende, podría ser demasiado costosa para ponerla en práctica. Si quieres saber más sobre este método de dinero, no dejes de ver nuestra guía “Cómo transferir dinero de una tarjeta de crédito a una tarjeta de débito”.
Nota: Otra opción podría ser pedir un préstamo instantáneo usando la herramienta de transferencia de saldo de tu tarjeta de crédito.
Consejo: Si quieres usar una tarjeta de crédito para enviar dinero, ya sea de forma online u offline, te recomendamos optar por una tarjeta con APR del 0%. Al no tener intereses, solo tendrás que pagar las comisiones o tarifas asociadas a cada servicio.
Cómo enviar dinero online con tarjeta de crédito: PayPal, Square y Amazon Payments
Llegamos a una de las partes más interesantes de este artículo: cómo enviar dinero online con una tarjeta de crédito. Estas opciones están disponibles a través del móvil, la tableta o la portátil; no tendrás que salir de casa y podría decirse que las tarifas asociadas son bastante bajas, al menos si las comparas con otras del sector.
Según nuestra investigación, hay tres métodos que son infalibles para enviar dinero en efectivo usando el plástico que tienes en tu bolsillo:
PayPal
Una empresa que no debería necesitar presentación. PayPal es una empresa líder en la transferencia de dinero y transacciones de pago en línea. De hecho, es una de las primeras en implementarlo.
Al momento de realizar la transacción, debes tener la dirección de correo electrónico que ha registrado el destinatario en la plataforma y confirmar que no tiene ningún error. Inicia sesión en PayPal con tu correo electrónico y contraseña, y selecciona la opción «Enviar dinero».
Enseguida, verás una ventana en la que PayPal te preguntará si estás pagando por bienes y servicios o, por el contrario, quieres enviarle dinero a amigos y familiares. Selecciona la opción más adecuada e introduce la dirección de correo electrónico del destinatario en la casilla correspondiente, junto con la cantidad que deseas enviar.
Para asegurarte de que estás utilizando la opción de pago correcta, haz clic en «Cambiar método de pago». Si la tarjeta de crédito que deseas utilizar no aparece en la lista, agrégala antes de completar la operación.
Confirma todos los detalles de la transacción y haz clic en “enviar dinero”. Tu cuenta de PayPal te enviará automáticamente un correo electrónico de confirmación.
Consejo: Si el destinatario es una persona de confianza, te conviene seleccionar la opción “enviar dinero a amigos y familiares”. ¿Por qué? Porque PayPal renunciará en este caso a las comisiones y tarifas asociadas al servicio.
¿Cuánto cobra PayPal en comisiones?
Los pagos a los proveedores tienen un cargo del 2.9% sobre el monto de la transferencia, más una tarifa de $0.30 dólares por transacción. Esto significa que por un pago de $1,000 dólares, PayPal cobrará $29.30. Aquí tienes dos opciones: elegir pagar la comisión de tu bolsillo o dejar que el destinatario la pague. En este último caso, recibirá la cantidad que hayas enviado menos los costos de la operación.
Recuerda: Aunque la opción de enviar dinero a amigos y familiares es muy útil, utilízala solo si -en efecto- estás transfiriéndole fondos a una persona de confianza. Aunque las transacciones para amigos y familiares no tienen ningún recargo, no están sujetas a ningún tipo de garantía, es decir, no podrás pedir la devolución de los fondos.
Amazon Payments
Nota: Pregúntale al destinatario cuál es su «nombre registrado» en Amazon e introdúcelo en la casilla sin errores.
Confirma que el nombre del destinatario corresponda a la persona correcta antes de enviar el dinero. Aunque estés haciendo una especie de transferencia de dinero en efectivo, no selecciones «adelanto en efectivo». En su lugar, escoge la opción «bienes y servicios». De lo contrario, la compañía de tu tarjeta de crédito te cobrará un recargo, tal como lo haría por los adelantos en efectivo que solicitas en el cajero automático.
¿Cuál es la tarifa de Amazon?
Amazon proporciona transacciones gratuitas para pagos de hasta $1,000 al mes, nada mal si lo comparas con PayPal. Esto significa que puedes enviar un pago de $1,000 -o cuatro de $250- sin tener que pagar ni un centavo en comisiones. No obstante, si superas esta cantidad, la operación estará sujeta a las mismas tarifas de PayPal: 2.9% del monto de la transacción más $0.30 adicionales.
Square Cash
Después de descargar la aplicación, enlaza tu tarjeta de crédito a la cuenta de la aplicación. Con el número de teléfono del destinatario, puedes hacer un pago con solo tocar el botón de «pagar». Introduce una cantidad superior a $1 y haz clic en “enviar”. Square Cash cobra un cargo del 3% por usar una tarjeta de crédito al momento de realizar pagos.
Nota: Si quieres saber más sobre Square, no dejes de ver nuestra guía: “¿Cómo genera dinero la aplicación de Square, Cash App?”
Cómo hacer una transferencia desde una tarjeta de crédito. Métodos alternativos
Hasta aquí, hemos visto las tres opciones preferidas de los estadounidenses para enviar dinero en línea. Pero -ni de lejos- son las únicas. Vamos a explorar un par de alternativas más para que tengas varios métodos para escoger:
Venmo
Lanzada en 2009. Esta aplicación nació para dividir el pago de la cena entre amigos, enviarle al roommate el pago del alquiler o compartir un Uber sin problemas ni complicaciones. Aunque las transacciones son gratuitas si utilizas tu saldo Venmo o tu tarjeta de débito, si te decantas por la tarjeta de crédito tendrás que pagar el 3%.
Apple Pay Cash
Disponible, como su nombre lo indica, para usuarios Apple. Con Apple Pay puedes transferir hasta $3,000. ¿El costo? Un 3%, que es una tarifa bastante estándar en el mercado. Apple Pay Cash permite el uso de tarjetas de crédito, así que podrás utilizar la tuya sin problemas.
Google Pay
Anteriormente, Google Pay no aceptaba tarjetas de crédito, pero esto ha quedado en el pasado. Ahora sí podrás usar la tarjeta de tu preferencia, aunque deberás estar dispuesto a pagar el 2.9% sobre el monto de la transacción.
Facebook Messenger
No es usual, pero Facebook cuenta con una función parecida a la de Venmo: mientras hablas con tus amigos usando su opción de Messenger, podrás enviarles dinero. Las opciones de pago incluyen tarjetas de débito y crédito, y la plataforma es bastante intuitiva y fácil de usar.
Western Union
Aunque parezca increíble, Western Union se ha modernizado. A través de su aplicación móvil o de la página web oficial, podrás enviarle dinero a otra persona dentro o fuera del país usando tu tarjeta de crédito. ¿Lo malo? Los costos asociados suelen ser los más altos del mercado y varían dependiendo del estado.
Nota: Si te decantas por usar el saldo que tienes en tu cuenta bancaria en vez de tu tarjeta de crédito, también podrás enviar dinero en instantes. ¿Cómo? Con Zelle o Chase Quick Pay.
Sigue leyendo:
- Cómo transferir dinero de Wells Fargo a Bank of America
- ¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito para hacer compras en Amazon?
- Fraude con tarjeta de crédito de Bank of America: ¿Qué hacer si eres víctima?
- Montos máximos que puedes retirar de cajeros automáticos en USA
- Tarjeta de débito Uber Visa para conductores
- Cuánto tiempo demora Bank of America en hacer depósitos de cheques, transferencias y más
- Cómo solicitar un reembolso en Cash App