¿Cuánto cuesta poner un car wash en Estados Unidos?

cuanto cuesta poner un car wash en usa
11
min de lectura

foto de perfil

Editado por

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Un car wash promedio genera entre $40,000 y $500,000 brutos anuales con ganancias del 20% al 70%.

Los costos iniciales para abrir un car wash varían: autolavado ($15,000-$50,000 por puesto), lavado In-Bay (~$250,000 por bahía), túnel de lavado ($2M-$7M).

La licencia para un car wash tiene un costo promedio de $550, pero varía según el estado.

¿Quién diría que lavar carros sería tan lucrativo? Consultamos a algunos dueños de autolavados para preguntarles cuánto genera su negocio al año y en cuánto tiempo recuperaron su inversión. Los datos son prometedores.

En promedio, un car wash genera entre $40,000 y $500,000 brutos anuales. El porcentaje de ganancias oscila entre el 20% y el 70%. Sin embargo, los montos y porcentajes dependen de varios factores: el tamaño del car wash, la ubicación, la cantidad de autos en la zona, etc.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Viendo estos datos, decidimos ir un poco más allá para mostrarte cuánto cuesta poner un cash wash. De entrada, puedes comenzar con un monto tan bajo como de $50,000, aunque, claro, todo dependerá del tipo de lavado que tengas en mente.

1. Autolavado

Autolavado de carros

Esta es la opción más económica porque solo necesitas uno o más puestos de lavado y un espacio abierto. ¿Cómo funciona? El usuario se aparca y lava su carro usando tus utensilios. Puedes poner un car wash de este tipo pagando entre $15,000 y $50,000 por puesto.

Majority Banner 300x250

Los autolavados también son una de las alternativas más baratas para los clientes, ya que ellos harán gran parte del trabajo. Los puestos de lavado son la inversión pasiva por excelencia: no deberás lidiar con empleados, llevar la nómina ni nada de eso.

Lo único malo es que, como requiere más tiempo y esfuerzo del usuario, su rentabilidad suele ser una de las más bajas. El promedio de ingresos de este tipo de autolavado es entre $1,000 y $1,500 mensuales por unidad.

Existen casos como el de Hanna Ingram, quien nos contó que logró abrir su propio autolavado sin un centavo. ¿Cómo lo hizo? Llamó a todos los autolavados de carros en su zona y preguntó si alguien estaría dispuesto a vendérselo pero con una condición: no les pagaría inmediatamente, en cambio ella operaría el carwash por ellos y les pagaría el total de la venta en cuotas.

Esto se llama «seller financing», porque es el propio vendedor quien financia la compra. Una porción del ingreso mensual del autolavado va para el dueño original del carwash en concepto de pago de la cuota de la compra.

2. Lavado de carros In-Bay

car wash in bay
Extraído de halodetailing.com

Este tipo de car wash requiere una inversión mayor. Necesitas contar con más espacio para instalar correctamente la maquinaria de lavado y tendrás que pagar por la tecnología, que no es barata. La media es de $250,000 por bahía:

  • $150,000 en equipos más el terreno para instalar el lavado de carros In-Bay
  • $100,000 para cubrir salarios, repuestos, publicidad, permisos y suministros.

El lavado de carros In-Bay no requiere esfuerzo del cliente, que solo deberá dejar su auto (a menos que ofrezcas el servicio de recogida). Con un negocio como este, harías unos $139,000 anuales, que puedes potenciar ofreciendo servicios extra, de tipo:

3. Túnel de lavado de carros

Túnel de lavado de carros
Extraído de ggled.net
El túnel de lavado es el más avanzado porque el conductor solo debe aparcar en la entrada para que una máquina lave su auto automáticamente. Sin embargo, también es el más costoso. Abrir un negocio como este requiere entre dos y siete millones de dólares.

La variación en el precio depende de múltiples factores, como la compra e instalación de un sistema propio de tratamiento de agua, la adquisición de la maquinaria, la construcción del túnel, la climatización y fontanería, la señalización, la compra o alquiler del terreno, etc.

Según nuestra investigación, una inversión como esta podría merecer la pena. Al reducir el tiempo de lavado y los errores humanos, se genera más dinero, exactamente $685,000 al año ($57,000 mensuales).

Otros gastos a considerar de un car wash

Publicidad

Un car wash suele ser un negocio local. Por ende, la meta es atraer potenciales clientes que vivan en las zonas adyacentes y, para eso, necesitarás invertir en publicidad. Adquirir vallas publicitarias y carteles tiene un costo promedio de $2,500 mensuales.

Servicios públicos

El agua y la electricidad son un gasto considerable para un car wash. El precio del agua dependerá del tipo de autolavado. Por ejemplo, un car wash que reciba 100 carros por día podría consumir 105,000 galones mensuales. Por ende, la factura del agua sería de $1,000 o más.

La factura de electricidad también podría llegar a los $1,000 o más. Lo mejor en este caso es hacer un presupuesto enfocado en el tipo de car wash para calcular de antemano cuánto gastarías.

Alquiler del terreno

Un car wash suele requerir de un terreno de 5,000 a 10,000 pies cuadrados. El precio dependerá de la zona y las dimensiones del car wash, pero el alquiler puede costar entre $5,000 y $25,000 mensuales.

Salarios

El salario mínimo promedio de una persona que trabaja en un car wash es de $15.38 la hora. Lo usual es contar con al menos dos trabajadores, por lo que el gasto será de $5,000 mensuales, aproximadamente.

Franquicias de car wash

Otra manera que te permitiría incursionar en el negocio del car wash sin tener que construir la marca o la clientela es a través de una franquicia. Con ella, implementarás un modelo de trabajo bien estructurado y rentable con el respaldo de una empresa reconocida.

Al ser parte de una franquicia, no tendrás que empezar desde cero. El objetivo consiste en investigar el mercado para dar con la empresa que se adapte a tus metas y presupuesto. Te dejamos algunas opciones para que las revises:

Mr. Clean

Mr clean logo
Extraído de seekpng.com

Con Mr. Clean, el cliente recibe todo el soporte para abrir su car wash, desde la elección del terreno y la instalación de la maquinaria hasta la contratación de los empleados. La cuota inicial es de $35,000 y la inversión total va de dos a tres millones de dólares.

Fleet Clean

Fleet Clean logo
Extraído de fleetcleanusa.com

La tarifa inicial oscila entre $30,000 y $70,000. La inversión total va desde $160,000 hasta $322,000. La empresa se encarga de toda la logística y te deja construir el car wash en cualquier zona que te guste.

Superior Wash

Superior Wash logo
Extraído de superiorwash.com

Una franquicia reconocida en Estados Unidos. Lava más de 80,000 vehículos semanalmente y se enfoca en la limpieza móvil de camiones. Superior Wash destaca por sus precios económicos: la cuota inicial es de $15,000 y la inversión total va de $10,000 a $20,000.

DetailXperts

Detail Xperts logo
Extraído de www.youtube.com/channel/UC-pvhkk5AOFPFMOLdTrVCtQ

Innovadora en su sector porque ofrece limpieza a vapor para ahorrar agua y resguardar al medioambiente. El costo inicial es de $35,000 y el total a pagar varía entre $88,500 y $195,000.

¿Qué debo hacer antes de poner un car wash en USA?

  • Aprende sobre esta industria
  • Busca algo de fácil acceso para los clientes
  • Estudia el mercado local para saber si un car wash sería rentable
  • Crea un plan de inversión para hacer crecer el negocio rápido
  • Investiga y cataloga toda la maquinaria que necesitarás
  • Crea una campaña de marketing para dar a conocer tus servicios

¿Cuánto cuesta una licencia de car wash?

El precio dependerá del estado en el que quieras poner el autolavado. Sin embargo, el costo promedio de una licencia es de $550. A esto habría que sumarle otros trámites, como permisos de construcción, licencias ambientales, etc.

Testimonios de personas que se animaron a poner su propio carwash

Hannah Ingram, una chica de 22 años que dejó la universidad y logró abrir su propio carwash gana aproximadamente $12,000 por mes, lo que se traduce en unos $144,000 por año. Estas cifras destacan el éxito de su emprendimiento en el lavado de autos.

Nos cuenta que «hay meses en los que puedo ver ingresos que superan los $15,000, lo que realmente habla de la rentabilidad de este negocio.» Además sostiene que «la clave del éxito en el negocio del car wash es la consistencia y el compromiso con la calidad, algo que los clientes valoran y por lo que están dispuestos a pagar.»

«Iniciar mi car wash fue una inversión inicial grande, pero los retornos han sido increíblemente gratificantes.» – Hanna Ingram

También, Christopher Atkins, de Car Wash Chronicles, nos reveló que uno de sus lavaderos de carros factura hace unos $252.000 al año.

Sobre el autor

Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.