Hoy en día, cualquiera puede obtener el historial de un vehículo gratis con tan solo un dato: el VIN del carro. El número VIN o Vehicle Identification Number (Número de Identificación Vehicular) sirve para identificar a los vehículos a motor y puede tener varios usos: averiguar el país de origen de tu propio auto, saber si alguien introdujo un reclamo de accidente recientemente, comprobar la legalidad de las ventas de carros usados, etc.
Por esa razón, te explicaremos qué es y cómo consultar el VIN gratis en páginas fiables y seguras.
Noticias Relacionadas
¿Cómo consultar el VIN gratis?
Obtener el historial del VIN gratis también te ayudará a la hora de comprar carros usados a crédito o de contado, en especial si en vez de acudir a un concesionario o dealer en USA, que es la opción más segura, decides explorar las páginas de ventas de carros usados o los típicos listados de los mercados de segunda mano, como los de Craigslist o eBay.
Si bien tienes la alternativa de revisar el VIN Number en sitios de pago, como CARFAX o autoDNA.com, puedes ahorrar dinero accediendo al mercado de verificación de carros por número VIN gratis.
Visita las plataformas que te dejamos a continuación e introduce el número VIN de tu carro para conseguir un reporte en minutos.
National Insurance Crime Bureau (NICB)
Extraído de NICB.org
La Oficina Nacional de Crímenes contra Aseguradoras (NICB) te permite consultar el VIN gratis en Estados Unidos a través de su herramienta VinCheck.
Solo debes entrar al sitio web oficial usando el enlace anterior, escribir el VIN Number en el buscador, marcar la casilla correspondiente para aceptar los términos y condiciones, y hacer clic en “Search VIN” para consultar el VIN gratis.
Extraído de NICB.org.
Si no quieres escribir todo el código en el buscador, no pasa nada: tómale una foto al VIN de tu carro y súbela al sistema. Solo asegúrate de que la imagen esté bien iluminada y que sea de buena calidad para que la plataforma pueda reconocer el número VIN con facilidad. De lo contrario, podría arrojar errores.
Extraído de NICB.org.
Al verificar tu VIN Number en VinCheck, obtendrás un historial de vehículos gratis que te dirá si el carro en cuestión ha sido:
- Recuperado.
- Reportado como perdido.
- Denunciado como robado.
- Declarado pérdida total tras un accidente.
Como ves, VinCheck de NICB ofrece un historial de vehículos gratis bastante básico, pero al menos te permitirá saber si un carro es robado o si ha sido reconstruido después de un choque grave.
Ten en cuenta que los servicios de esta plataforma están limitados a cinco búsquedas por IP cada 24 horas.
Vehicle History
Extraído de Vehiclehistory.com.
Para chequear el VIN Number de una forma más completa y exhaustiva, te recomendamos echar un vistazo a esta opción gratuita: Vehicle History.
El proceso para consultar el VIN gratis en Vehicle History es tan intuitivo como los demás: entra en el enlace, escribe el número VIN del auto y haz clic en “Search”.
Extraído de Vehiclehistory.com.
La herramienta gratuita de Vehicle History tiene una diferencia importante con respecto al VinCheck de la NICB: puedes consultar por VIN gratis o por estado y matrícula.
Extraído de Vehiclehistory.com.
La segunda diferencia entre ambas plataformas está en el historial del VIN gratis que, en este caso, incluye otros datos, como el ahorro de combustible, el precio de ese modelo en el mercado y un análisis de precios; entre otras cosas:
- Historial detallado del vehículo. Aunque no incluye los récords internacionales, podrás ver un registro con todos los eventos históricos relacionados con el carro en cuestión.
- Listado histórico de ventas. Con la herramienta “Chequear VIN Number” de Vehicle History verás una lista con los precios de venta del auto según el número de millas.
- Especificaciones del vehículo. Es decir, detalles mecánicos, técnicos, de chasis y otras características similares.
- Retiros y quejas hechas ante la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras). En este apartado, aparecerán solo los eventos más recientes.
iSeeCars
Extraído de iSeeCars.
Si ya llevas tiempo buscando cómo saber el historial de un carro, es posible que te hayas topado con la verificación de carros por número de VIN gratis de iSeeCars. Para usarla, entra en el enlace oficial, ingresa el VIN Number del carro y haz clic en “Analyze”.
Extraído de iSeeCars.
Lo que nos gusta de iSeeCars es que ofrece uno de los historiales VIN gratuitos más completos del sector, ya que analiza 200 puntos para incluir lo siguiente:
- Análisis de precios, algo que bien podría servirte para fijar el precio de venta o saber el valor de tu carro gratis y sin perito.
- Historial de precios; un histórico que incluye todas las variaciones en el importe del modelo que estás consultando.
- Depreciación proyectada. Usando las estadísticas de autos similares, sabrás cuánto costará ese vehículo de aquí a uno, tres o cinco años.
- Cuáles son las mejores fechas para comprar un auto o venderlo en caso de que quieras salir de él en un futuro cercano.
- Información sobre el título de un carro y los embargos que hayan sido registrados en cada DMV en Estados Unidos.
- Informes de CarFAX y Autocheck que hayan sido proporcionados o registrados por dueños o vendedores anteriores.
VinCheck.info
Extraído de VinCheck.info.
Obtén información detallada, como saber qué motor tiene tu carro con el VIN, si el auto sufrió un accidente, el kilometraje real del vehículo, etc., con VinCheck.info.
Esta herramienta gratuita te dará un informe completo de 10 páginas con todos los detalles del automóvil nuevo o usado. Entre otras cosas, VinCheck.info te informa sobre:
- Las especificaciones técnicas y mecánicas del vehículo.
- El valor actual de ese modelo en el mercado.
- Su eficiencia en materia de combustible.
- Qué calificación de seguridad tiene.
Lo único que debes hacer es ingresar el VIN Number de tu carro o del auto que quieres buscar en la casilla. Haz clic en “Continue” para obtener el reporte completo del vehículo.
Extraído de VinCheck.info.
AutoCheck
Extraído de AutoCheck.com.
AutoCheck utiliza la base de datos de Experian, un buró de crédito en USA, para mostrarte el score o puntaje del carro en tiempo real.
El algoritmo analiza ciertos factores para calificar el vehículo del 1 al 100 teniendo en cuenta su antigüedad, accidentes de automóviles reportados, leasing del coche y kilometraje (las millas de un carro). También tiene en cuenta el historial de robos y la reposición en caso de que aplique.
Extraído de AutoCheck.com.
En AutoCheck hay dos maneras de buscar el historial de un vehículo: por el número VIN o por la matrícula y estado.
Solo debes visitar la página oficial, escoger la modalidad de búsqueda de tu preferencia y hacer clic en “Check VIN” o “Check Plate” según sea el caso. Puedes ver un ejemplo del informe completo de AutoCheck aquí.
Extraído de AutoCheck.com.
Extraído de AutoCheck.com.
EpicVIN
Extraído de EpicVIN.com.
EpicVin puede servirte para vender tu carro usado (dándole información de valor a los compradores) o comprar un modelo de segunda mano, ya que incluye datos relevantes, como:
- Uso del auto
- Daños ocultos
- Galería de fotos
- Información técnica
- Lecturas del odómetro
- Último precio de venta
- Cantidad de propietarios
- Verificación de inundación
- Comprobación de legalidad
- Historial de daños o choques
Para acceder al informe completo del vehículo tendrás que pagar una tarifa de $14.99, ya sea con PayPal o tarjeta de crédito, aunque el costo se reduce considerablemente si adquieres un plan de 16 reportes ($5.40 por informe).
Lo que más nos gusta de esta opción es que la página está español, inglés y otros idiomas; por lo que no deberías tener problemas de navegación. Además, puedes ver un reporte de muestra en el sitio web oficial antes de pagar.
Cómo saber el historial de un carro usando el VIN Number
Obtener y revisar con lupa el historial de un vehículo es sumamente útil, en especial si estás pensando en comprar un carro usado o de ocasión.
Si bien puedes consultar el VIN gratis en Estados Unidos, varias plataformas incluyen una opción de pago que te dará un informe mucho más completo y detallado. Este es el caso de AutoCheck, por ejemplo, y de las páginas web que te dejamos a continuación.
CarFax
Extraído de CarFax.com.
El reporte Carfax es pago, pero ofrece uno de los historiales de carros más exhaustivos del sector. Si pides el informe completo, verás una gran variedad de datos, como:
- Uso del vehículo. En otras palabras, para qué lo han utilizado los dueños anteriores: auto de uso particular, coche de alquiler, vehículo comercial, taxi o carro policial.
- Historial de servicio. Es decir, lo básico: cambio de aceite, rotaciones de neumáticos, reemplazo del motor o de la transmisión, y los últimos resultados de las inspecciones de seguridad.
- Historial de la propiedad. Muy útil para conocer el historial de propietarios, en qué estados se ha registrado el vehículo, tiempo de uso, último kilometraje reportado, etc.
- Historial de accidentes. Incluye la ubicación del siniestro y del daño, las partes afectadas, la reparación tras el choque o inundación y si hubo o no daño estructural.
En este enlace te dejamos un informe de prueba. Si quieres obtener el reporte completo de CarFax, visita la página web oficial, escribe el VIN Number en el buscador y pulsa el botón “Get CarFax Report”.
Extraído de CarFax.com.
Por $39.99 obtendrás un solo reporte. Si necesitas hacer más búsquedas, puedes optar por el paquete de tres reportes ($59.99) o el plan de seis historiales de auto ($99.99).
VINCheckPro
Extraído de VinCheckPro.com.
VINCheckPro es mucho más económico que CarFax, por lo que podría servirte como alternativa para saber el historial de un carro usando el VIN Number o la matrícula del auto y su estado de registro.
La primera búsqueda es gratuita, pero solo te mostrará el modelo y la marca del vehículo. Si quieres ir más allá, tendrás que pagar una tarifa que varía dependiendo de la cantidad de información que se haya encontrado en el sistema.
Por lo general, un solo historial de auto podría costar entre $5 y $16.
Extraído de VinCheckPro.com.
En cuanto a la información, VINCheckPro te mostrará varios puntos importantes, como:
- Historial de accidentes, choques y reparaciones.
- Especificaciones técnicas y mecánicas del carro.
- Calificación de seguridad de ese modelo en particular.
- Kilometraje para saber si las millas de un carro son originales.
- Qué tan bueno o malo es el vehículo para el medioambiente.
CycleVin
Extraído de CycleVin.com.
CycleVin es perfecto para los amantes de las dos ruedas, ya que, con una simple verificación de VIN, podrás obtener un informe detallado de cualquier motocicleta (también funciona para carros).
El precio del reporte es de $25 e incluye información de la DMV en tiempo real; comprobación de título rebuilt y título salvage; especificaciones de la moto o auto; historial de accidentes, incautaciones y exportaciones; uso predeterminado; entre otros.
Puedes ver una muestra del historial de la moto o carro aquí y visitar su página oficial para ordenar el reporte con el VIN.
Extraído de CycleVin.com.
CarVertical
Extraído de CarVertical.com.
Otra manera de checar un VIN americano gratis es con CarVertical, que ofrece un historial de vehículo por $19.99, dos por $39.98 y tres por $59.97. Una vez que elijas el plan que te convenga, ingresa el número VIN del carro en la casilla correspondiente y haz clic en “Get report”.
Extraído de CarVertical.com.
Dentro del historial de vehículos de USA que ofrece CarVertical encontrarás el kilometraje real, información sobre robos y accidentes, inspecciones, ventas realizadas en Estados Unidos y Canadá, un reporte de daños, uso del vehículo, alteraciones del odómetro, costos estimados de la reparación del carro y comprobaciones sobre el cambio de titular.
ClearVIN
Extraído de ClearVIN.com.
ClearVIN tiene una herramienta de VIN Check gratis en español, aunque también está disponible en otros idiomas (inglés, alemán, francés, ruso, entre otros). Como en otros casos, la plataforma te permite obtener el historial del carro con VIN o usando la placa del vehículo, e incluye:
- País de origen.
- Registro de seguros.
- Gravámenes y robos reportados.
- Cambios en el título de propiedad.
- Manipulación y cambios en el odómetro.
- Información técnica y mecánica del auto.
- Historial de propietarios en el pink slip (título de propiedad).
Teniendo en cuenta varios puntos relevantes, ClearVIN califica el vehículo en Excelente (A), Bueno (B), Medio (C), Malo (D), Pobre (E) o Irreparable (F). Este score te puede servir para analizar el estado global de un auto de un vistazo. Puedes ver una muestra del reporte aquí.
Extraído de ClearVIN.com.
AutoDNA
Extraído de AutoDNA.com.
AutoDNA te permite checar el VIN Number de Estados Unidos o Europa por menos de $20. Si solicitas el historial de tu carro en esta página, notarás que es bastante completo, ya que verás todo lo que cualquier VinCheck incluiría y un par de datos adicionales: últimas consultas, color de la tapicería, información sobre el aire acondicionado, número de bolsas de aire, etc.
También te dará acceso a una galería de imágenes con todas las fotografías del vehículo facturado. Esto podría ayudarte a determinar el deterioro a lo largo del tiempo y quizás algunas modificaciones menores; algo muy útil si planeas comprar un carro fuera de tu estado y deseas ir preparado para la inspección en persona.
Extraído de AutoDNA.com.
VinSmart
Extraído de VinSmart.com.
Si te preguntas cómo saber el historial de un carro sin tener que pagar demasiado, te recomendamos explorar esta opción: VinSmart; una de las plataformas con herramientas para checar el VIN más baratas del sector ($8.95).
Extraído de VinSmart.com.
Al pagar la tarifa, obtendrás un informe de 9 o 10 páginas que incluye la comprobación de 68 puntos del carro (como el kilometraje, daños por incendio y manipulación del odómetro), notas de gravamen o lease de auto, historial de daños por inundación, valor actual del vehículo en el mercado y un listado con los cambios en los títulos de propiedad.
Si no estás muy seguro de desembolsar la tarifa del informe, puedes revisar primero el reporte de prueba. Después de examinarlo detenidamente, verás que VinSmart podría ser una estupenda manera de adquirir un carro usado con título limpio (popularmente conocido como clean title).
Extraído de VinSmart.com.
VinAudit
Extraído de VinAudit.com.
En VinAudit puedes descargar un informe usando el número de serie de un auto de Estados Unidos o Canadá. Puedes pagar $1 por reporte o el plan de $20 al mes en caso de que seas un concesionario.
Si ordenas la compra del historial de un carro recibirás todas las especificaciones del vehículo, además de un listado con los títulos registrados; información sobre salvamentos, registro de accidentes y robos; precio a lo largo del tiempo; notas de gravamen y subastas; entre otros.
En cuanto a los daños, incluye de todo, desde incendios e inundaciones hasta oxidación por agua salada o nevadas, desmantelaciones, reconstrucción y daños por granizo.
Extraído de VinAudit.com.
¿Qué es el VIN de un vehículo?
Si tu vehículo tiene un número de serie con menos de 17 dígitos y letras, es probable que haya sido fabricado antes de 1981 (año en el que se instauró globalmente la inclusión del número VIN). Solicitar un reporte con un número de bastidor o de chasis de 11 caracteres es mucho más difícil de hacer.
¿Por qué es importante revisar el VIN de un auto?
Revisar el VIN del carro puede ayudar tanto al propietario como al comprador de un vehículo usado (e incluso a terceros interesados, como las compañías de seguros de autos o las víctimas de un accidente de tráfico). Para que te hagas una idea de su utilidad, te dejamos los usos más comunes del VIN.
Comprar un seguro de carro
Si quieres comprar un seguro de carro en GEICO, AAA, Allstate, Liberty Mutual Insurance o cualquier otra aseguradora; necesitarás el número VIN, además de una inspección en persona para que el perito del seguro compruebe que el código del chasis coincide con el de tu título.
Vender un carro en Estados Unidos
Si quieres generar confianza y cerrar el trato en menos tiempo, puedes pedir el historial de tu carro con el número VIN y subirlo a las aplicaciones para comprar carros usados en las que estés. De esta manera, los compradores verán todo lo relacionado con el vehículo y estarán más tentados a contactarte.
Adquirir un vehículo de ocasión o de segunda mano
Puedes complementar el informe que arroje el escáner para carros y la inspección mecánica con un historial de VIN gratis. Con ello, sabrás cuántos dueños ha tenido el vehículo, si fue declarado pérdida total en el pasado, su legalidad, entre otras cosas. Esto reducirá el riesgo de estar comprando un carro limón.
Revisar las alertas del fabricante
Cuando un modelo viene con fallas de fábrica, las marcas emiten una alerta para retirar todas las unidades del mercado. Te conviene mantenerte al tanto de estas comunicaciones para devolver tu auto en caso que sea necesario.
Hacer seguimiento tras un robo o hurto
Cuando un carro es robado en Estados Unidos los expertos recomiendan hacer seguimiento al número VIN. Cuando las autoridades confiscan carros robados o encuentran partes hurtadas, lo ingresan a la base de datos. Esto podría ayudarte a recuperar parte del dinero perdido.
Reclamar el servicio de garantía
Las personas que compran carros de agencia suelen tener derecho a una garantía. Al momento de hacer el reclamo, el representante de la empresa consultará el número VIN para luego comprobar que el código registrado en el título de propiedad, la factura y el contrato de compraventa coincide con el que ha sido grabado o troquelado directamente en el vehículo. Este examen se realiza para prevenir fraudes.
Cómo entender el número VIN de tu carro
País de origen
Representado en el primer dígito. Puede hacer referencia al punto final de ensamblaje o a la ubicación de la sede de una marca en particular. Todo dependerá si el auto proviene de Estados Unidos o Europa.
¿Cómo saber de qué país es mi carro por el VIN? |
||
---|---|---|
Región | País | Caracteres |
África | Suráfrica | AA-AH |
América del Norte | Canadá | 2 |
México | 3 | |
Estados Unidos | 1, 4, 5 | |
América del Sur | Argentina | 8A-8E |
Brasil | 9A-9E
93-99 |
|
Chile | 8F-8J | |
Colombia | 9F-9J | |
Ecuador | 8L-8R | |
Venezuela | 8X-82 | |
Asia | China | L |
Corea del Sur | KL-KR | |
Filipinas | PA-PE | |
India | MA-ME | |
Indonesia | MF-MK | |
Japón | J | |
Malasia | PL-PR | |
Myanmar | MS | |
Tailandia | ML-MR | |
Taiwán | RF-RG | |
Turquía | NL-NR | |
Europa | Alemania | W
SN-ST |
Austria | VA-VE | |
Bélgica | YA-YE | |
España | VS-VW | |
Finlandia | YF-YK | |
Francia | VF-VR | |
Hungría | TR-TV | |
Italia | ZA-ZR | |
Países Bajos | XL-XM | |
Polonia | SU-SZ | |
Portugal | TW-T1 | |
Reino Unido | SA-SM | |
Suecia | YS-YW | |
Suiza | TA-TH | |
Oceanía | Australia | 6A-6W |
Nueva Zelanda | 7A-7E |
Fabricante del carro
Puedes conocer el fabricante de tu vehículo leyendo el segundo y tercer dígito. Algunas marcas combinan los tres primeros caracteres del VIN para crear su propia firma de manufactura (conocida como WMI o World Manufacturer Identifier). Mira algunos ejemplos en la siguiente tabla.
Cómo saber de quién fabricó mi auto con el número VIN |
|
---|---|
Marca o fabricante | WMI
(primeros tres dígitos del VIN) |
BMW VIN Number |
4US |
Chevrolet VIN Number |
1G1
1GC 1GN |
Chrysler VIN Number |
1C3
1C4 1C6 |
Dodge VIN Number |
1B3
1D3 |
Ford VIN Number |
1FA
1FB 1FC 1FD 1FM 1FT 1ZV |
Harley Davidson VIN Number |
1HD |
Honda VIN Number |
1HG |
Jeep Vin Number |
1J4
1J8 |
Kia VIN Number |
1KN |
Land Rover VIN Number |
SAL |
Mazda VIN Number |
1YV |
Mercedes-Benz VIN Number |
4JG |
Nissan VIN Number |
5N1 |
Subaru VIN Number |
4S3
4S4 |
Tesla VIN Number |
5YJ |
Volkswagen VIN Number |
1VW |
Detalles técnicos del auto
Los caracteres del 4 al 8 forman un segundo grupo que se denomina “Vehicle Description Section (Descriptores del Vehículo o VDS por sus siglas en inglés). Esta secuencia de letras y números muestra la marca, el modelo, el tipo de carrocería y motor, detalles sobre la transmisión, entre otros.
Los talleres mecánicos suelen revisar este número con lupa, ya que con ello pueden saber qué motor tiene tu auto o averiguar el modelo del carro con el chasis.
Dígito de seguridad
El noveno carácter del número VIN no tiene un significado como tal, sino que se obtiene a través de una fórmula matemática para dar legalidad al código. En otras palabras, el dígito de control previene los fraudes, estafas, robos y manipulaciones del VIN; ya que sirve para identificar los números de bastidor no válidos.
Año del carro
El décimo dígito del número VIN nos indica el año del modelo. Revisa la siguiente tabla para saber qué significa cada número o letra.
¿Cómo saber el año de un auto por el VIN? |
|||
---|---|---|---|
Año | Dígito | Año | Dígito |
1980 | A | 2010 | A |
1981 | B | 2011 | B |
1982 | C | 2012 | C |
1983 | D | 2013 | D |
1984 | E | 2014 | E |
1985 | F | 2015 | F |
1986 | G | 2016 | G |
1987 | H | 2017 | H |
1988 | J | 2018 | J |
1989 | K | 2019 | K |
1990 | L | 2020 | L |
1991 | M | 2021 | M |
1992 | N | 2022 | N |
1993 | P | 2023 | P |
1994 | R | 2024 | R |
1995 | S | 2025 | S |
1996 | T | 2026 | T |
1997 | V | 2027 | V |
1998 | W | 2028 | W |
1999 | X | 2029 | X |
2000 | Y | 2030 | Y |
2001 | 1 | 2031 | 1 |
2002 | 2 | 2032 | 2 |
2003 | 3 | 2033 | 3 |
2004 | 4 | 2034 | 4 |
2005 | 5 | 2035 | 5 |
2006 | 6 | 2036 | 6 |
2007 | 7 | 2037 | 7 |
2008 | 8 | 2038 | 8 |
2009 | 9 | 2039 | 9 |
Planta ensambladora
El undécimo elemento del VIN Number te mostrará dónde fue ensamblado el vehículo. Cada marca tiene su propio dígito de ensamblaje.
Número de serie
El número de serie está conformado por los cinco caracteres restantes. Generalmente, es un número secuencial que los fabricantes utilizan para determinar el puesto de un vehículo en la línea de ensamblaje.
¿Dónde está el VIN de un auto?
Puedes encontrar el VIN de un auto en el tablero (del lado del conductor) o grabado en la esquina inferior del parabrisas. Si no consigues el VIN Number de tu carro en esos lugares, busca:
- En el bloque del motor.
- Bajo el capó (en el propio chasis).
- Debajo del neumático de repuesto.
- Al lado o debajo del asiento del conductor.
- En el marco de la puerta del conductor. Puede estar en los laterales o en la zona inferior.
- En el guardafangos delantero, justo encima del neumático.
¿Cómo saber el VIN de una moto?
Hay varias maneras de saber el VIN de una moto: revisando el vehículo (puede estar bajo el asiento, en la horquilla o dirección, en la caja del motor, detrás de los faros, en cualquiera de los rieles o en las etiquetas adhesivas) o leyendo directamente el título de la motocicleta.
Consejos importantes a la hora de comprar un carro usado
Ahora que ya conoces las 6 plataformas más populares para consultar el VIN gratis, ha llegado el momento de darte algunos consejos para elegir carros usados. Comprar un carro sin crédito o de contado que sea de segunda mano puede ser una decisión inteligente para tu bolsillo porque te permitirá ahorrar con éxito y mantener tu fondo de emergencia intacto.
Sin embargo, no todo es color rosa cuando de comprar un auto usado se trata. El vehículo en cuestión puede venir con desperfectos que, a la larga, te harán gastar demasiado en reparaciones y mantenimiento. De ahí que, además de pedir el historial del carro tal como te enseñamos al principio del artículo, te convenga hacer lo siguiente.
Pedir una inspección mecánica
Los mecánicos de auto a domicilio pueden ver cosas que no están incluidas en el informe del auto con VIN, como reparaciones importantes, daños estructurales o falta de mantenimiento. Si tu mecánico de confianza detecta algo, solicita un ajuste en el precio o pídele al vendedor que se haga cargo de la reparación de los daños y fallas. De esta manera, no tendrás que gastar dinero.
Aunque cualquier mecánico que conozcas y que te inspire confianza podría servir para la inspección, te recomendamos buscar un taller con certificación ASE (Automotive Service Excellence). Las empresas con el logo Blue Seal (conocido popularmente como Sello Azul) suelen tener especialistas cualificados y certificados. Visita la página oficial ASE.com para encontrar un centro de reparación certificado cerca de ti.
Ten cuidado con los daños por inundaciones
Si vas a comprar y transportar un carro de un estado a otro, te recomendamos comprobar que no tenga daños ocultos por inundaciones, huracanes o ciclones; en especial si el riesgo es muy alto en su estado de origen. Y es que, muchos vehículos inundados entran en el mercado de carros usados.
Después del huracán Katrina, por ejemplo, miles de autos fueron reconstruidos para luego ser vendidos como de segunda mano usando un título salvage o rebuilt. Alrededor del 20% de estos coches terminan en manos de personas desprevenidas en el extranjero. Los expertos indican que el otro 80% restante se queda en Estados Unidos.
Dar tu viejo auto como forma de pago
Salir de tu viejo vehículo y llevarte el carro que necesitas te liberará del tiempo y del estrés que supone vender un auto usado. Este consejo aplica más para las compras en concesionarios que para los tratos con particulares. Cuando ya hayas decidido dar tu antiguo auto como forma de pago, averigua su precio pidiendo un informe con VIN gratis. De esta manera, sabrás si el concesionario te está ofreciendo poco o está siendo justo.
Considera comprar un auto CPO
Adquirir un auto usado certificado o CPO (certified pre-owned) puede ahorrarte varios dolores de cabeza. Estos modelos, que normalmente se venden en los concesionarios, han sido examinados y certificados directamente por el fabricante, lo que quiere decir que:
- Son de poco kilometraje.
- No han tenido accidentes o choques.
- Están en buen estado de conservación.
- Todas sus piezas y accesorios son originales.
Los carros CPO suelen ser más costosos, pero al menos te ahorrarán dinero en reparaciones y mantenimiento. Además, están prácticamente nuevos, lo que alarga la duración de tu inversión.
Conseguir un reporte VIN gratis: conclusiones
Consultar el VIN es el primer paso por excelencia a la hora de comprar un auto usado o de vender el tuyo rápido y a buen precio. Solo debes ingresar el VIN del carro en cuestión en cualquiera de las plataformas gratuitas o de pago que te dejamos arriba para obtener un historial detallado.
Todos los datos que obtengas en estas páginas deberían coincidir con la información del proveedor o del título del vehículo. De esta manera, podrás comprar un auto de segunda mano sin problemas o generar confianza en un futuro comprador.
Sigue leyendo:
- ¿Puedo obtener un préstamo para un carro si no tengo trabajo?
- ¿Cómo eliminar una reposesión de mi reporte de crédito?
- ¿Conviene comprar un auto con tarjeta de crédito?
- ¿Cómo agregar un auto a la póliza de seguro GEICO?
- ¿Cómo calcular los intereses de los préstamos de auto?
- Refinanciar tu carro con Capital One paso a paso
- ¿Cómo comprar un auto en Estados Unidos siendo extranjero?
- Carros gratis para personas de bajos recursos
- ¿Cuánto cuesta poner un car wash en USA?