Cuánto cobran los cajeros automáticos en Estados Unidos por retirar dinero

Cuánto cobra un ATM por sacar dinero en USA
7
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Las comisiones de los ATM varían dependiendo del banco y el tipo de transacción realizada.

Hay tarifas por retiro fuera de la red, retiro internacional y del operador del cajero.

Se pueden evitar altas tasas eligiendo bancos con reembolsos o utilizando cajeros dentro de la red.

Retirar dinero de un cajero automático (ATM, por sus siglas en inglés) es un proceso sencillo que implica algunas tarifas que varían entre cada entidad financiera y que también dependerán de si las transacciones están dentro de la red o son internacionales.

Por eso, en este artículo te contamos cuánto cobra un ATM por sacar dinero en USA, cuáles son los tipos de tarifas asociadas y te indicamos algunos consejos para evitar los altos cargos.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Comisiones de un cajero ATM en USA por banco

En la siguiente tabla te mostraremos cuánto cobra un cajero ATM en USA detallando las comisiones de cada uno de los bancos más populares en Estados Unidos. Veamos:

Banco Tarifa por
retiro de
cajero ATM
fuera de la red
Tarifa de
transacción
internacional
Bank of America $2.5 $5 más 3%
del monto
de la transacción.
Truist Bank $3 $5 más 3%
del monto
de la transacción.
BBVA $3 $2.5 más 3%
del monto
de la transacción.
BMO Harris $3 $2.5 más 3%
del monto de
la transacción.
Capital One $2 $2 más 3%
del monto de
la transacción.
Chase $3 $5
Citibank $2.5 $2.5 más 3%
del monto de
la transacción.
Citizens Bank $3 $3 y 3% del
monto de la
transacción.
Comerica Bank $2 $5 más 3% del
monto de la
transacción.
Fifth Third Bank $3 $5 más 3% del
monto de la
transacción.
LendingClub Sin cargos Sin cargos
Keybank $3 $5
M&T Bank Sin cargos Sin cargos
PNC Bank $3 3% del monto
de la transacción.
Regions Bank $3 $5
Santander Sin cargos 3% del monto
de la transacción.
SunTrust $2 1.7% de monto
de la transacción.
TD Bank $3 3% del monto
de lo retirado.
Union Bank $2.00 $5
Wells Fargo $2.50 $5
Synchrony Bank Sin cargos Sin cargos
Ally Bank Sin tarifas
de comisión
1% del monto
de cada transacción.
Aspiration Bank Sin cargos, pero
con reembolso
de un cargo
por mes (solo
en la cuenta
Aspiration Plus).
Sin cargos
Axos Bank Sin cargos, pero
con reembolsos
de $8 al mes.
Sin comisiones
Betterment Sin tarifas de
comisión
Sin comisiones
BrioDirect Sin cargos, pero
con reembolsos
de hasta $20 al
mes.
Sin cargos
Chime $2.5 Sin comisiones
CitBank Sin cargos, pero
con reembolsos de
hasta $30 al mes.
Sin cargos
Connexus Sin cargos, pero
con reembolsos
de hasta $25
cada mes.
1.5%
Discover Bank Sin tarifas de
comisión
Sin comisiones
HMBradley Sin cargos Sin cargos
Kinly $2.5 Sin comisiones
NBKC Bank Sin cargos, pero
con reembolsos
de hasta $12
cada mes.
Sin cargos

¿Cuáles son los tipos de comisiones en cajeros ATM en USA?

Saber cuánto cobra un cajero por retirar dinero de otro banco es importante, por eso, debes conocer los tipos de comisiones existentes:

  • Tarifa por retiro fuera de la red. Cualquier transacción en los cajeros que no pertenecen a la red de tu banco, tiene comisiones entre $2 y $3.5. Sin embargo, algunas entidades financieras ofrecen reembolsos o no cobran esta tarifa.
  • Comisión por retiro internacional. Este tipo de transacciones conllevan una tarifa de hasta $7 por sacar dinero de un cajero ATM, además de la tasa de conversión de hasta 3% aproximadamente.
  • Tarifa del operador del cajero automático. Los cajeros que no forman parte de tu red suelen cobrar una comisión adicional entre $1.5 y $3 por hacer transacciones. Además, los operadores no bancarios suelen cobrar hasta $10 por cada operación.
Generalmente, los cajeros automáticos que no pertenecen al banco al que estás afiliado no notificarán sobre las tarifas de retiro fuera de la red, pero sí sobre las comisiones del operador de ese cajero.

Cómo evitar las altas tasas de los cajeros automáticos

Si gastas mucho dinero al retirar dinero de los cajeros automáticos, existen algunos consejos que puedes seguir para evitarlas. Lo importante es planificarte y mejorar tus hábitos de uso. Veamos:

Majority Banner 300x250
  • Escoge una entidad financiera con cajeros ATM dentro de la red. La idea es que estén cerca de tu ubicación para que no tengas que recurrir a las opciones fuera de la red y ahorres dinero.
  • Usa los cajeros con menos frecuencia. Es una buena forma de evitar los cargos por retiro. Por ejemplo, puedes hacer retiros grandes de una vez y no de forma fraccionada en el mes.
  • Escoge una entidad bancaria que reembolse las tarifas de retiro en los cajeros fuera de la red. Existen varias opciones, como Bank of America, LendingClub y M&T Bank. Algunos bancos solo lo ofrecen hasta cierta cantidad de dinero cada mes.
  • Elige cuentas corrientes con bajas comisiones. Algunos de estos instrumentos financieros ofrecen bajas tarifas o descuentos al hacer retiros fuera de la red. Algunas opciones destacadas son: Ally Bank, Aspiration, Capital One 360 y Schwab Bank.
  • Actualiza tu cuenta corriente a una cuenta de alto rendimiento. Algunos bancos no cobran comisiones de cajeros automáticos o las reembolsan con este tipo de instrumentos financieros, como Chase Bank, Citibank, Citizens Bank, entre otros.
  • Abre una cuenta de corretaje. Muchas entidades financieras, como E*Trade, Charles Schwab o Fidelity, ofrecen este instrumento con acceso a cajeros ATM y reembolsan las comisiones por retiro de dinero o hasta de transacciones internacionales.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Axel es ingeniero pero desde hace más de 6 años publica contenido sobre finanzas y marketing digital. En Créditos en USA se especializa en brindar información valiosa a la comunidad latina de Estados Unidos para que tengan seguridad y tomen decisiones más acertadas financieramente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.