En la actualidad, es necesario tener una cuenta bancaria; de hecho, es difÃcil imaginar nuestro dÃa a dÃa sin los servicios de una buena entidad financiera. Existen también muchas razones para querer tener una cuenta en Estados Unidos, por ejemplo, reducir comisiones cuando realizas consumos en USA, recibir pagos de empresas estadounidenses o invertir en inmuebles. A continuación, te explicaremos cómo abrir una cuenta de Bank of America para no residentes.
Es importante que sepas que abrir una cuenta bancaria para no residentes en Estados Unidos no es un procedimiento sencillo. El primer problema con el que se encuentran la mayorÃa de los extranjeros es la falta de un SSN. Muchos bancos de USA te pedirán el número de seguro social como requisito para abrir una cuenta. Esto limita el acceso a los servicios bancarios en USA porque los no residentes, por lo general, no tienen este documento.
Aún asÃ, tú quieres abrir una cuenta de Bank of America ¿cierto? Pues bien, analicemos la situación.
Índice del Artículo
¿Es posible abrir una cuenta bancaria en EE.UU. como no residente?
La buena noticia es que sà es posible abrir una cuenta bancaria en EE.UU. como no residente y no ciudadano. El punto que debes tener en cuenta es que no todos los bancos te la abrirán y que los requisitos pueden ser diferentes dependiendo del estado y del banco. Incluso, pueden variar entre las sucursales de un mismo banco.
Si no eres residente en Estados Unidos, tu acceso al mercado bancario será limitado; sin embargo, podrás abrir la cuenta bancaria que necesitas.
Cómo hemos mencionado anteriormente, uno de los obstáculos para los no residentes podrÃa ser la falta de un número de seguro social. Sin embargo, lo que sà pueden solicitar es el ITIN (Individual Taxpayer Identification Number), un número de identificación fiscal emitido por el IRS que podrÃa facilitar la apertura de una cuenta bancaria a los extranjeros no residentes.
Cómo abrir una cuenta de Bank of America para no residentes
Entonces, ¿Qué puedes hacer si no tienes Número de seguro social y aún asà quieres abrir una cuenta bancaria en BOFA? Analicemos las alternativas
Cuenta personal para no residentes
Para abrir una cuenta personal en BOFA para no residentes, lo primero que debes tener en cuenta es que, tal como lo mencionamos anteriormente, los requisitos dependen en gran medida de la sucursal y del estado. En algunas agencias el Número de Seguro Social no será un requisito indispensable para los no residentes y podrán abrir una cuenta sin mayores complicaciones.
Requisitos para abrir una cuenta en Bank of America para no residentes
Por lo general, te pedirán tu pasaporte, tus datos personales, tu correo electrónico, un número de teléfono y una dirección en Estados Unidos. Es poco probable que te pidan alguna factura de servicios públicos a tu nombre como comúnmente cree mucha gente. La dirección en USA la utilizarán para enviar correspondencia y mantenerse en contacto contigo.
En algunos casos, es posible que al momento de abrir la cuenta te pidan una prueba de dirección y/o una tarjeta de débito de tu paÃs de origen.
Otro punto importante que debes considerar es que, prácticamente en todos los casos, deberás presentarte personalmente en la agencia bancaria para abrir una cuenta bancaria en los EE.UU.
Cuenta bancaria corporativa para no residentes
Otra opción es crear una empresa en los Estados Unidos y solicitar una cuenta bancaria corporativa. Esta opción es posiblemente la mejor para aquellos que hacen negocios y obtienen pagos en lÃnea con empresas en los Estados Unidos.
Una vez que creas una empresa en USA, obtienes el Número EIN. Con este número tendrás acceso a muchas más opciones de servicios bancarios. Por lo general, las empresas que ofrecen servicios de asesorÃa para extranjeros podrán orientarte en los pasos que debes seguir para abrir una cuenta bancaria corporativa.
Cuenta de Bank of America para no residentes: otras opciones
Si aún no has podido abrir una cuenta en Bank of America para no residentes, las siguientes opciones pueden ser de gran ayuda si necesitas realizar operaciones bancarias.
Cuenta TransferWise Borderless
TransferWise es una plataforma financiera muy útil para enviar dinero a personas que se encuentran en otros paÃses. Se especializa en transferencias internacionales. Además, te permite obtener un número de cuenta de USA sin tener que viajar a los EE.UU. Es una muy buena opción si necesitas una cuenta personal o si diriges un pequeño negocio en lÃnea y quieres recibir pagos en todo el mundo.
La cuenta Transferwise Borderless también te sirve en el Reino Unido, Europa y Australia. En definitiva, es una gran opción si trabajas en lÃnea o si envÃas y recibes dinero desde muchos paÃses.
Cuenta Payoneer
Debes analizar tus necesidades para saber si realmente necesitas una cuenta bancaria en Estados Unidos. Quizás, una cuenta Payoneer pueda ser suficiente para las transacciones que deseas realizar.
Payoneer permite a empresas y freelancers pagar y cobrar a nivel internacional de una forma tan sencilla como si lo estuvieran haciendo a nivel local. Con esta plataforma de pagos obtendrás una tarjeta de débito en dólares que te será muy útil, podrás mantener tus fondos en USD y pagar o retirar dinero usando tu tarjeta Payoneer directamente.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo aumentar el lÃmite de la tarjeta de crédito de Bank of America?
- ¿Cuál es el IBAN de Bank of America?
- Tarjeta de crédito de Bank of America
- ¿Cuál es el ABA (número de ruta) del Bank of America?
- ¿Cómo abrir una cuenta de cheques en Bank of America?
- Tarjeta de débito digital de Bank of America
- ¿Puedo depositar un money order en Bank of America?
- Cómo abrir una cuenta en Capital One
- Impuestos para No Residentes en Estados Unidos ¿Cómo funcionan y cuáles son?