¿Quieres saber cómo abrir una cuenta en Chase Bank? Pues bien, hoy te explicaremos paso a paso cómo hacerlo, cuánto dinero necesitas para abrir una cuenta en Chase y también te contaremos todos los requisitos para abrir una cuenta en Chase Bank. Pero primero un poco de historia sobre este banco.
Breve historia de Chase Bank
La historia de Chase Bank comienza en 1799 en la ciudad de Nueva York, cuando se fundó para suministrar agua potable a la población de la ciudad. Actualmente, es una institución financiera de servicio completo que cuenta con 4.900 sucursales y 16.000 cajeros automáticos aproximadamente. Pertenece a la corporación JP Morgan Chase y es uno de los 4 bancos más grandes de Estados Unidos. Para comenzar a utilizar sus servicios debes saber cómo abrir una cuenta en Chase Bank, enseguida te lo explicaremos.
En sus 200 años de trayectoria, más de 1.200 instituciones se han unido para formar la mayor institución financiera de los Estados Unidos, con 2,6 billones de dólares en activos en todo el mundo. Aunque no tiene sucursales en todos los estados de la unión, Chase Bank es una de las instituciones con más agencias a pie de calle. En nuestro artículo “Chase Bank Horarios”, podrás conocer sus horas de apertura y cierre para que puedas hacer tus gestiones personalmente cuando lo necesites.
Cómo abrir una cuenta en Chase Bank
Realmente hay varios aspectos que debemos considerar al abrir una cuenta bancaria de Chase. Por ejemplo, qué tipo de cuenta abrir, qué documentos llevar y qué pasos debemos seguir para abrir la cuenta.
Entonces, ¿Cómo abrir una cuenta en Chase Bank?
Realmente, aunque es necesario cumplir algunos requisitos, abrir una cuenta en Chase es más rápido y fácil de lo que muchos imaginan. A continuación, encontrarás una guía rápida que te ayudará con el proceso de apertura de cuenta en Chase Bank. Debes saber también que Chase ofrece muchas opciones bancarias excelentes e incluso algunos bonos de cuenta corriente para iniciar tu experiencia bancaria.
1. Escoge la cuenta de Chase Bank que deseas
Es importante, como primer paso del proceso de apertura, conocer las cuentas bancarias que ofrece el banco e identificar la que mejor se adapta a tus condiciones y necesidades. A continuación, te describiremos algunas de las opciones.
Cuenta Chase Total Checking + Chase SavingsSM
Esta opción de Chase es ideal para los nuevos clientes que sólo quieren una cuenta bancaria estándar. La cuenta de corriente Total Checking de Chase es de hecho la cuenta corriente más popular. Aunque hay un cargo de servicio mensual, siempre puedes renunciar a él cumpliendo con cualquiera de los requisitos que para tal fin te solicite el banco.
Cuenta Corriente Chase Premier PlusSM
Esta cuenta con intereses tiene un cargo por servicio mensual de $25 que no se cobra cuando mantienes un saldo promedio al inicio del día de $15,000 o más, entre esta y las demás cuentas Chase que tengas y que califiquen para ello. No hay cargo de Chase en las primeras cuatro transacciones (por período de estado de cuenta) en cajeros automáticos que no sean de la red Chase.
Cuenta Corriente Chase Sapphire CheckingSM
Esta cuenta tiene múltiples ventajas, entre las que encontramos, cero cargos de cajero automático en todo el mundo, límites más altos de cajero automático y de compras con tu tarjeta de débito bancaria Sapphire, cero cargos por transferencia electrónica o por suspensión de pagos. Operaciones gratuitas de acciones y ETF en línea. Cero cargos por ajuste de tasa de cambio de divisas en retiros de cajeros automáticos o compras con tarjeta de débito realizadas fuera de los Estados Unidos. Ningún cargo por los primeros cuatro sobregiros dentro de los 12 meses.
Cuenta corriente Chase CollegeSM
De entrada, debes saber que si cumples los requisitos al contratar esta cuenta puedes recibir un bono. Esta cuenta es similar a la Cuenta Corriente Total, sin embargo, su cuota de servicio mensual no se aplica durante los primeros 5 años y si tienes entre 17 y 24 años.
Cuenta Cliente Privado de Chase
Esta es una de las cuentas premium de Chase. Con ella recibes servicio prioritario, beneficios familiares, herramientas de negocios, apoyo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y especialistas financieros cuando los necesites. También recibes una tasa de interés exclusiva en cuentas de ahorros, tasas de descuento en préstamos, límites más altos en transferencias de dinero con Chase QuickPay® con ZelleSM. Vale la pena indicar que aunque los requisitos para esta cuenta pueden ser muy exigentes, ofrece una amplia variedad de características que pueden ser muy útiles.
Cuenta de ahorro Chase Savings
Esta cuenta tiene un cargo mensual de servicios de 5$ pero puedes evitarlos cumpliendo determinadas condiciones. Tiene un cargo por exceder el límite de retiros de cuentas de ahorro de 5 dólares por superar el máximo de 6 retiros o transferencia. Se aplican cargos por misceláneos. Acumula interés. Puedes optar por el programa de Ahorro Automático. Banca móvil y digital. Acceso a 16,000 cajeros automáticos (ATM) y más de 4,700 sucursales. Protección de seguro de la FDIC
2. Reúne los requisitos para abrir una cuenta en Chase Bank
Para abrir cualquier tipo de cuenta bancaria te solicitarán algunos documentos para verificar tu identidad. Aparte de presentar estos documentos, debes realizar un depósito inicial.
Dependiendo de la cuenta que estés abriendo, el depósito inicial puede ser diferente, así que asegúrate de aclarar este punto con Chase. Las condiciones de cada cuenta también pueden variar.
Normalmente, Chase Bank te pedirá los siguientes documentos para abrir una cuenta:
- Identificación oficial
- Prueba de residencia (correo en el que aparezca tu dirección)
- Tarjeta de la Seguridad Social
- Depósito inicial
Formas de identificación oficial aceptables:
- Licencia de conducir
- Identificación emitida por el estado con foto
- Identificación militar con foto
- Pasaporte estadounidense
3. Realiza la apertura de la cuenta
Una vez que reúnas los documentos y tengas claro qué cuenta quieres abrir, puedes dirigirte a la agencia más cercana para completar el proceso de apertura de cuenta en Chase Bank. Si deseas realizar la apertura de cuenta vía online, puedes hacerlo entrando en la web del banco siguiendo este link.
¿Cómo abrir una cuenta en Chase Bank por internet?
Si eres residente en USA, sigue los siguientes pasos para abrir tu cuenta en línea:
- Entra en la página de Chase Bank y dirígete al apartado de cuentas corrientes o de ahorro.
- Selecciona la cuenta que has elegido y haz clic en “abrir una cuenta”
- Indica si ya eres cliente de Chase y haz clic en “next”
- Incluye los datos solicitados (datos personales y dirección) y haz clic en “next”
- Selecciona el tipo de cuenta que quieres
- Revisa los datos que has proporcionado y confirma tu solicitud
4. Haz el depósito inicial
Dependiendo del tipo de cuenta, para completar su apertura, debes hacer un depósito inicial. En algunas cuentas no te exigirán este depósito para formalizar la apertura y en otras sí. Te recomendamos confirmar este requisito con Chase antes de elegir la cuenta que deseas abrir.
En algunas cuentas no te exigirán depósito inicial para formalizar la apertura. De todas formas, te recomendamos confirmar este requisito con Chase antes de elegir la cuenta que deseas abrir.
¿Cuánto dinero necesito para abrir una cuenta en Chase?
Chase Bank no cobra comisiones por la apertura de cuentas. Sin embargo, para completar el proceso de apertura de algunas cuentas debes realizar un depósito inicial. Por ejemplo, en la cuenta Chase Savings tendrás que hacer un depósito de 25$ y en la cuenta Chase Premier Savings debes depositar 100$.
Debes pensar también en la tarifa de mantenimiento de cuenta que, si no cumples con los requisitos de exención, es un gasto que tendrás que asumir mensualmente. Por lo tanto, aunque no te exijan un monto mínimo para la apertura de cuenta, debes depositar una cantidad razonable que te permita cubrir la tarifa de mantenimiento o fee mensual.
¿ Cuál es la tarifa de mantenimiento o fee mensual de Chase Bank?
Chase te cobrará una cuota de mantenimiento de cuenta. Esa tarifa será debitada de tu cuenta todos los meses, a menos que cumplas con los requisitos de exención que suelen variar dependiendo de la cuenta.
A continuación, encontrarás las tarifas mensuales de las cuentas Chase Bank
- Cuenta de ahorro Chase Savings: $5
- Cuenta de ahorro Chase Premier Savings: $25
- Cuenta Corriente Chase Total Checking (la más popular): $12
- Cuenta corriente Chase Premier Plus Checking: $25
- Cuenta corriente Chase Sapphire Checking: $25
- Chase College Checking: $6
- Chase Private Client Checking: $0
Sigue leyendo: ¿Cómo evitar el fee mensual en Wells Fargo?
¿Cuánto cobra Chase Bank por transferencia internacional?
Si las realizas a través de Banca Online, Chase no te hará cargos por transferencias en moneda extranjera (FX) superiores a $5,000 que hagas a un banco fuera de Estados Unidos. Para cantidades inferiores a los $5,000 te cobrará $5.
Por transferencias en dólares o moneda extranjera que realices desde una sucursal, tendrás que pagar $50. Por las transferencias en dólares que realices a través del servicio de banca online pagarás $40.
¿Cuánto cobra Chase Bank por retirar dinero en cajeros automáticos?
Si el cajero que utilizas es de la red de Chase Bank, el retiro de dinero es gratis, independientemente de la cuenta que tengas.
Si utilizas una cajero de otra red bancaria, la comisión será de $2,5 por cada retiro de efectivo que realices. Además, tendrás que asumir el cargo que haga el propietario del cajero.
La cuenta Chase Premier Plus permite 4 retiros de efectivo al mes en cajeros de otros bancos sin cargos. Y con la cuenta Chase Premier Plus tendrás la ventaja de poder realizar retiros de efectivo gratis en cualquier cajero.
Sigue leyendo:
- Montos máximos que puedes retirar de cajeros automáticos en USA
- Cómo abrir una cuenta en el banco BB&T
- ¿Cuánto cobra Chase por cambiar un cheque?
- Cómo abrir una cuenta en Capital One
- Cómo abrir una cuenta de Bank of America para no residentes
- Los mejores bancos online de Estados Unidos
- ¿Qué bancos regalan dinero por abrir una cuenta?
- Los mejores bancos para latinos en Estados Unidos