¿Cuánto dinero puedo retirar de una cuenta de ahorros en Estados Unidos?

¿Puedo retirar todo mi dinero del banco?

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Puedes retirar todo tu dinero del banco, aunque hay limitaciones en la cantidad de retiros y las transacciones que puedes hacer en una cuenta de ahorros.

Los cajeros automáticos, sucursales bancarias y tarjetas de débito tienen distintos límites de retiro.

Si retiras más de $10,000, el banco reportará la transacción al gobierno federal.

En Estados Unidos, puedes retirar todo tu dinero del banco, sin importar si se trata de una cuenta de cheques, una cuenta de ahorros de alto rendimiento o tradicional. Sin embargo, la entidad financiera puede establecer algunas restricciones en las transacciones.

Las limitaciones más importantes se suelen basar en la cantidad de retiros y transferencias bancarias, a diferencia de las cuentas corrientes que tienen menos restricciones por ser de uso habitual.

Noticias Relacionadas

Por eso, en este artículo te contamos cuáles son las limitaciones para retirar dinero de las cuentas de ahorro, la cantidad que puedes sacar y responderemos a las preguntas más frecuentes sobre el tema.

Limitaciones para retirar dinero de las cuentas de ahorros

Hasta hace unos años, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) había promulgado la Regulación D, una regla que limitaba los retiros de las cuentas de ahorros hasta seis transacciones al mes.

En abril del 2020, la Regulación D se suspendió indefinidamente, y desde entonces la Reserva Federal permite que los bancos establezcan sus límites o cargos adicionales por retiros que los sobrepasen.

Sin embargo, y pese a su suspensión, todavía muchas entidades bancarias se rigen por los límites de retiro de seis transacciones por mes. Ejemplo de ello, son las entidades como Bank of America.

En la actualidad, las limitaciones para retirar dinero de las cuentas de ahorros son impuestas por las entidades financieras basadas en las regulaciones federales. Esto permite que los bancos tengan suficiente dinero para hacer negocios.

Ahora bien, existen tres categorías principales de límites para que puedas retirar todo tu dinero del banco con una cuenta de ahorro. Veamos:

Cajeros automáticos

Los cajeros automáticos (ATM, por sus siglas en inglés) tienen limitaciones de retiro que dependerán de cada entidad financiera. Se trata de la cantidad máxima de efectivo que una persona podrá sacar en un periodo de 24 horas.

La mayoría de los bancos establecen un límite entre $500 y $1,000 diarios, lo que significa que podrás acudir a un cajero ATM y realizar varias operaciones de retiro hasta alcanzar esta limitación.

Por otro lado, en vista de que cada operador de cajero automático tiene su propio límite de retiro, si eres cliente de un banco, pero acudes al cajero ATM de otro, deberás cumplir con las regulaciones de este último.

Veamos un ejemplo. Imagina que eres cliente de Bank of America y quieres retirar $1,000, pero acudes a un cajero ATM de Chase Bank limitado a $500. Entonces, terminarás sacando el efectivo que permite el operador de ese cajero, en este caso, $500.

Ten en cuenta que podrás acudir a otro cajero a retirar el dinero restante hasta cumplir con el límite de la entidad financiera a la que perteneces.

Aquí te presentaremos los montos que puedes retirar de cajeros ATM fuera de las sucursales que pertenecen a seis de las entidades financieras más populares en Estados Unidos:

Banco Cajeros
automáticos
Citibank $1,500
Chase Bank $1,000
Bank of America $1,000
Capital One $1,000
U.S. Bank $500
Wells Fargo $300

La comisión de los cajeros ATM puede ser variable por el retiro de la cuenta de ahorros y, generalmente, aplicada como cargos por retiros en cajeros automáticos fuera de la red. Los montos se encuentran entre $1.5 y $3 aproximadamente.

Sucursales bancarias

Las sucursales bancarias no suelen tener límites de retiro en sus taquillas, aunque el monto máximo que puedes retirar puede verse afectado por algunos factores, por ejemplo:

  • Fondos disponibles en la cuenta
  • Dinero disponible en la sucursal bancaria
  • Tipo de cuenta (algunas requieren un saldo mínimo)

Muchos bancos tendrán límites en las sucursales, pero dirigidas a los cajeros ATM, los cuales serán más flexibles que los cajeros externos. Por ejemplo, en este caso Chase Bank ofrece un retiro máximo con tarjeta de debido de $3,000 dentro del banco.

Puedes sacar todo tu dinero del banco siempre que cumplas con las políticas de retiro de las sucursales bancarias y para cada entidad serán diferentes. En este caso, debes consultar los requerimientos directamente con el personal de atención al cliente.

Tarjetas de débito

La mayoría de las entidades financieras tratan las transacciones con tarjetas de débito como si fueran una transferencia de efectivo. Como resultado, imponen algunas limitaciones que son más flexibles que las del cajero ATM fuera y dentro de una sucursal.

Muchos bancos permiten hacer gastos con la tarjeta de débito de la cuenta de ahorros con límites máximos de hasta $5,000, ya que el objetivo es lograr que el cliente mantenga el dinero en la cuenta el mayor tiempo posible.

¿Qué pasa si excedes el límite de retiro?

Si excedes el límite de retiro, el banco podría rechazar las próximas transacciones para evitar que puedas usar tu cuenta de ahorros ese día. Si lo haces de forma frecuente, podría convertir tu cuenta de ahorros en una cuenta corriente.

No obstante, existe la posibilidad de que debas pagar una tarifa por exceder el límite de retiro que puede variar desde $5 hasta $15 por cada entidad bancaria. Por ejemplo, Wells Fargo cobra un cargo extra de $15, mientras que Bank of America cobra $10.

Ahora bien, si retiras más de $10,000 en cualquier entidad financiera, el banco estará obligado a reportarlo al gobierno federal de acuerdo a los estatutos de la Ley de Secreto Bancario (BSA, por sus siglas en inglés) para elaborar un informe.

Por eso, la entidad financiera creará un informe basado en la BSA que será evaluado por la Unidad de Ejecución de Delitos Financieros (FinCen, por sus siglas en inglés) que se encuentra en el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (USDT, por sus siglas en inglés).

Posteriormente, el informe se convertirá en una base de datos centralizada a la que se podrá acceder en caso de algún delito o cuando sea conveniente.

La idea de crear un informe es evaluar con qué fin se utilizará el dinero. De esta forma, se evitaría financiar actividades terroristas, lavar dinero o hacer cualquier acto ilícito que pueda perjudicar la vida de los estadounidenses o la estabilidad de la región.

¿El banco puede sacar dinero de mi cuenta de ahorro?

Sí, el banco puede sacar dinero de tu cuenta de ahorros con tu previo consentimiento a través de una llamada telefónica o en persona. De esta manera, podría enviarte dinero por correo postal o darte efectivo cuando acudas a una sucursal bancaria.

¿Cuánto dinero puedo sacar de Estados Unidos?

Las cuentas bancarias permiten retirar tanto dinero como desees sacar de Estados Unidos. Sin embargo, si sobrepasas el límite de $10,000, la entidad financiera deberá reportarlo al gobierno federal en un esfuerzo por evitar las actividades ilícitas.

¿Cuánto dinero puedo tener en una cuenta de ahorros?

No existen límites sobre la cantidad de dinero que puedes tener en una cuenta de ahorros, ya que ninguna ley limita cuánto puedes ahorrar.

¿Cuántas veces puedo retirar dinero de mi cuenta de ahorros?

Puedes retirar dinero de tu cuenta de ahorros seis veces al mes, según las limitaciones impuestas por cada banco. Sin embargo, algunas entidades tienen limitaciones más flexibles.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://online.citi.com/US/JRS/portal/template.do?ID=how-to-withdraw-money-from-bank#
  2. https://smartasset.com/checking-account/how-much-cash-can-you-withdraw-from-your-bank
  3. https://www.nerdwallet.com/article/banking/how-regulation-d-affects-your-savings-withdrawals
  4. https://www.chase.com/personal/banking/education/basics/can-you-take-money-out-of-a-savings-account
  5. https://www.chase.com/content/dam/chase-ux/documents/personal/checking/ABSF-es.pdf
  6. https://online.citi.com/JRS/popups/PT_CAP_BasicBanking_.pdf
  7. https://www.forbes.com/advisor/banking/wells-fargo-atm-withdrawal-deposit-limit/

Sobre el autor

Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.