Qué pasa si doy mi número de Seguro Social: ¿Qué pueden hacer?

Qué pasa si doy mi número de Seguro Social
13
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Un número de Seguro Social robado puede ser usado para abrir cuentas bancarias, solicitar tarjetas de crédito, vaciar cuentas existentes, y más.

Los estafadores pueden usar el SSN robado para acceder a servicios médicos, abrir servicios públicos, e incluso cometer delitos en tu nombre.

Si sospechas que tu SSN ha sido robado, debes tomar medidas como revisar tu cuenta del Seguro Social, reportar el robo a la FTC, y bloquear tu SSN en E-Verify.

Hay varias cosas que pueden pasar si das tu número de Seguro Social (SSN) y cae en manos de alguien con malas intenciones, puedes ser víctima de robo de identidad.

Por ejemplo, pueden robar tus datos financieros y obtener tarjetas de crédito o préstamos a tu nombre. Incluso, podría usar tu seguro médico, y hasta incriminarte en actividades ilegales. Estas son solo algunas de las graves consecuencias.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Continúa con nosotros y te diremos todo lo que pueden hacer con tu SSN y de qué manera te perjudica. Además, cómo actuar ante estas maniobras y cómo proteger tu número de Seguro Social.

1. Abrir una cuenta bancaria tu nombre

No se necesita mucho más que el número de Seguro Social, fecha de nacimiento, dirección y una identificación para abrir una cuenta bancaria.

Si te roban la billetera y obtienen todos los datos, los estafadores pueden tener una cuenta en un banco o cooperativa de crédito a tu nombre.

Pueden usar la cuenta para lavar dinero, incluso pedir una protección contra sobregiros y generar deudas a tu nombre.

Majority Banner 300x250

2. Pedir tarjetas de crédito o préstamos a tu nombre

Si te roban el número de Seguro Social y además obtienen tu nombre y dirección, podrían usarlo para solicitar tarjetas de crédito o préstamos a tu nombre.

Una vez que tengan una nueva cuenta, usarán tu crédito en su beneficio y te dejarán una gran deuda a pagar. Peor aún, estas acciones dañan severamente tu puntaje de crédito y la capacidad para que puedas solicitar líneas de crédito en el futuro.

3. Vaciar tus cuentas bancarias

Usando solo tu SSN los ciberdelincuentes pueden transferir dinero de un banco a otro.

Aunque, los ladrones son más astutos y una vez que ingresan en tus cuentas, pueden usar billeteras digitales como Zelle y Cash App para enviar el dinero sin dejar rastros.

4. Usar tu seguro médico

Con tu número de Seguro Social y tu nombre, pueden acceder a tu seguro médico para recibir tratamiento y atención sin pagar. Las facturas se enviarán a la compañía de seguros. Podrían acusarte de fraude si no están justificados los gastos.

Además, si son gastos que el seguro médico no cubre, terminarás con una importante deuda médica y es probable que recibas llamadas de cobradores de deuda.

Hasta es posible que te nieguen la cobertura médica debido a los gastos acumulados.

Qué pueden hacer con mi numero de seguro social

5. Abrir o actualizar servicios públicos

Otra cosa que los estafadores pueden hacer con tu SSN es abrir o actualizar cuentas de servicios públicos, incluidos gas, electricidad, teléfono, internet, cable, entre otros servicios.

Puede que no te des cuenta de este fraude hasta que recibas una o más facturas de servicios impagas y que desconozcas su procedencia.

6. Sacar un licencia de conducir a tu nombre

Si un estafador obtiene tu SSN y saca una licencia de conducir a tu nombre, podrías cargar con multas de tránsito que no cometiste y delitos más graves. La licencia es una identificación válida y alguien podría usar tus datos para librarse de un delito.

Una manera de saber que alguien tiene una licencia a tu nombre es si te llegan multas o órdenes de arresto de otros estados que nunca visitaste.

7. Usar tu identidad para actos criminales

Un delincuente con tu SSN podría proporcionar tus datos al ser detenido por la policía por un delito. Esos crímenes quedarán en tu expediente. Al igual que ocurre con una licencia de conducir a tu nombre.

8. Cobrar tus beneficios del Seguro Social

Además de usarlo para identificarte, el SSN se relaciona principalmente a los beneficios del Seguro Social, como Medicaid y la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), también los beneficios de jubilación.

Si alguien roba tu número de Seguro Social podría usarlo para desviar el cobro de tus beneficios a sus propias cuentas bancarias. Además, solicitar otros beneficios del Seguro Social, como una jubilación y comenzar a cobrar los cheques a tu nombre.

9. Reclamar tu reembolso de impuestos

Un estafador que tenga tu SSN podría presentar una declaración de impuestos fraudulenta a tu nombre y reclamar tu reembolso de impuestos. Si te estás preguntando por qué no llega tu reembolso, esta puede ser una de las razones.

Lo peor, es que perderás el reembolso y tendrás que demostrar ante el IRS que fuiste víctima de fraude fiscal antes de volver a tener una devolución de impuestos.

10. Conseguir un plan de telefonía móvil a tu nombre

Los delincuentes solo necesitan tu nombre, dirección y SSN para tener una cuenta de telefonía móvil a tu nombre. Esto les permite obtener una tarjeta SIM y transferir tu número de teléfono a un dispositivo ajeno.

Con esta información los ladrones pueden interceptar llamadas y mensajes, además de eludir la autenticación de múltiples factores. Este acceso les permite realizar estafas o incluso para acceder a aplicaciones bancarias o billeteras virtuales.

11. Vender tu información a ciberdelincuentes

Si alguien obtiene tu SSN, también puede acceder a otros datos como residencias anteriores, historial crediticio e información médica.

Esa información es valiosa para los “intermediarios”, quienes pueden vender esos datos en la web profunda y ser usados para ataques de spam, entre otros delitos o estafas virtuales.

¿Qué hacer si alguien roba tu número de Seguro Social?

Si sospechas que alguien pude haber obtenido tu SSN o confirmas que te lo robaron, puedes efectuar algunas acciones para minimizar las consecuencias ante el robo de tu SSN y resolver el problema.

Revisa tu cuenta del Seguro Social

Puedes llamar al teléfono del Seguro Social: 800-772-1213 y pedir una revisión de tus beneficios. Si alguien está usando tu número de Seguro Social para trabajar o para reclamar beneficios, esta verificación lo mostrará y podrás denunciarlo.

Pide tu historial de crédito

Solicita tu informe de crédito gratuito y busca actividades sospechosas. Como aperturas de cuentas o solicitudes de crédito. Considera activar una alerta de fraude o congelar tu crédito para evitar que se abran nuevas cuentas a tu nombre sin tu consentimiento.

Reporta el robo de identidad a la Comisión Federal de Comercio

Si descubres que eres víctima de robo de identidad, debes denunciarlo ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) en IdentityTheft.gov. Allí recibirás un plan de acción para que puedas resolver los problemas ocasionados.

Comunícate con el IRS

Si alguien usó tu SSN para presentar una declaración y obtener tu reembolso de impuestos, denuncia el hecho ante el IRS (Internal Revenue Services). Incluso, puede que el organismo te envíe una carta para verificar tu identidad si sospecha de un posible fraude.

Bloquea tu SSN

Si sospechas que alguien puede solicitar trabajo en Estados Unidos usando tu SSN, puedes bloquear tu SSN en E-Verify. De esa manera, cuando un empleador intenta verificar la identidad con tu SSN, le dirá que el número está bloqueado.

Presentar un informe policial

El informe policial te será útil si sabes quién robó tu SSN y así darle información a la policía para que investigue y detenga al ladrón. Además, servirá de prueba ante un fraude financiero para que puedas acceder a compensaciones económicas por las pérdidas.

Llama a las empresas donde usaron tu SSN

Comunícale el robo de tu SSN a las compañías de servicios públicos, tarjetas de crédito o cualquier entidad donde los estafadores abrieran cuentas o pidieran productos financieros usando tu SSN.

Presentar una denuncia ante el FBI

Desde el Centro de Quejas de la División de Delito Informáticos (IC3), el FBI recibe los reportes sobre robo de identidad a terceros o de víctimas. Luego, el organismo envía informes a la policía local, estatal o federal para iniciar una investigación.

Cómo proteger tu SSN de robos

Ahora que sabes todo lo que puede pasar si das tu número de Seguro Social, debes tomar los recaudos necesarios para evitar esta situación y sus consecuencias. Aquí te dejamos una serie de recomendaciones para proteger tu SSN de robos y estafas:

  • Deja la tarjeta del Seguro Social en casa. Si no la necesitas, es mejor dejarla guardada. Cuando debas proporcionar el SSN, lo mejor es tenerlo memorizado y almacenar los datos en una billetera virtual con contraseña.
  • Destruye viejos documentos. Tritura todos los papeles y cartas que puedan contener tu identificación, como el SSN antes de desecharlos en la basura.
  • No compartas tu SSN con desconocidos. Si te piden el SSN por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico, siempre pregunta para qué te lo solicitan. Si un mensaje o correo te parece sospechoso, no des la información.
  • Usa la verificación multifactor (2FA). Lo ideal es que sea por una aplicación y no por SMS. Así maximizas la seguridad de tu cuenta del Seguro Social y le dificultas a los ciberdelincuentes acceder si roban tu contraseña.
  • Protege el SSN de tus hijos. No solo tu SSN podría ser robado, también el de tus hijos y que alguien lo use para beneficiarse en su lugar.
  • Protege tu privacidad. No publiques tu SSN en redes sociales o cualquier información personal. Revisa las configuraciones de privacidad de las plataformas para saber quién puede acceder a tu información.
  • Usa una identificación alternativa. Si te solicitan el SSN, pregunta si puedes brindar otro tipo de identificación , como una licencia de conducir.
  • Solicita protección especial. Puedes suscribirte a la protección contra robo de identidad de la FTC.
  • Mantener actualizados tus dispositivos. Activa la actualización automática de los software para contar con las últimas versiones que eliminan cualquier falla o vulnerabilidad de las anteriores.

¿Cómo puedo saber mi número de Seguro Social?

Puedes buscarlo en documentos fiscales, resúmenes bancarios y en declaraciones de impuestos. Conoce todas las maneras de saber tu número de Seguro Social en nuestro artículo.

¿Puedo cambiar mi SSN si me lo roban?

Sí. Puedes solicitar un duplicado de la tarjeta del Seguro Social ante un robo o extravío. Para hacerlo desde el sitio web de la Administración del Seguro Social. Debes llenar un cuestionario y enviar la solicitud.

¿Cómo averiguar si alguien está usando tu número de Seguro Social?

Puede que no te des cuenta si alguien usa tu SSN. Debes estar atento a llamadas por facturas impagas que desconoces o cuando veas actividad sospechosa en tu informe de crédito. Lo mejor es que estés atento y protejas tu información.

Sobre el autor

Fabrina es Licenciada en Periodismo y Comunicación. Se especializa en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar decisiones informadas sobre sus bolsillos. Con un enfoque en la educación financiera y la inclusión, Fabrina busca empoderar a sus lectores a través de consejos prácticos y recomendaciones de productos financieros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.