Al momento de calcular tus beneficios por parte de la Seguridad Social (SSA) debes tener en cuenta los montos indicados en la tabla de retiro del seguro social en Estados Unidos. Si no sabes cuál es ¡no te preocupes! Aquí te decimos todo al respecto.
A lo largo de este artículo encontrarás la tabla para calcular beneficios del seguro social. Además, te explicamos cómo realizar los cálculos necesarios para conocer cuánto te corresponde por beneficios de jubilación si decides retirarte.
Noticias Relacionadas
Tabla de retiro del seguro social en Estados Unidos
Si no conoces al respecto, puedes ayudarte con la siguiente tabla de retiro del seguro social, diseñada para dar ejemplos de un trabajador con ganancias imponibles máxima desde los 22 años. En ella, encontrarás montos de tu AIME, beneficios mensuales iniciales y del 2023.
Año de retiro | 62 años
|
65 años | 70 años | ||||||
AIME | Inicial | 2023 | AIME | Inicial | 2023 | AIME | Inicial | 2023 | |
1987 | $2,205 | $666 | $1,788 | $2,009 | $789 | $2,116 | $1,725 | $1,056 | $2,834 |
1988 | $2,311 | $691 | $1,780 | $2,139 | $838 | $2,158 | $1,859 | $1,080 | $2,781 |
1989 | $2,490 | $739 | $1,829 | $2,287 | $899 | $2,226 | $2,000 | $1,063 | $2,632 |
1990 | $2,648 | $780 | $1,844 | $2,417 | $975 | $2,305 | $2,154 | $1,085 | $2,565 |
1991 | $2,792 | $815 | $1,829 | $2,531 | $1,022 | $2,294 | $2,332 | $1,163 | $2,611 |
1992 | $2,978 | $860 | $1,860 | $2,716 | $1,088 | $2,355 | $2,470 | $1,231 | $2,664 |
1993 | $3,154 | $899 | $1,890 | $2,878 | $1,128 | $2,371 | $2,605 | $1,289 | $2,707 |
1994 | $3,384 | $954 | $1,954 | $3,024 | $1,147 | $2,349 | $2,758 | $1,358 | $2,781 |
1995 | $3,493 | $972 | $1,936 | $3,219 | $1,199 | $2,388 | $2,896 | $1,474 | $2,935 |
1996 | $3,657 | $1,006 | $1,954 | $3,402 | $1,248 | $2,424 | $3,012 | $1,501 | $2,914 |
1997 | $3,877 | $1,056 | $1,993 | $3,634 | $1,326 | $2,503 | $3,189 | $1,609 | $3,037 |
1998 | $4,144 | $1,117 | $2,064 | $3,750 | $1,342 | $2,481 | $3,348 | $1,648 | $3,045 |
1999 | $4,463 | $1,191 | $2,174 | $3,926 | $1,373 | $2,504 | $3,496 | $1,684 | $3,072 |
2000 | $4,775 | $1,248 | $2,221 | $4,161 | $1,435 | $2,554 | $3,707 | $1,752 | $3,120 |
2001 | $5,126 | $1,314 | $2,260 | $4,440 | $1,538 | $2,645 | $3,912 | $1,879 | $3,231 |
2002 | $5,499 | $1,382 | $2,317 | $4,770 | $1,660 | $2,783 | $4,165 | $1,988 | $1,988 |
2003 | $5,729 | $1,412 | $2,334 | $5,099 | $1,721 | $2,846 | $4,321 | $2,045 | $3,381 |
2004 | $5,892 | $1,422 | $2,303 | $5,457 | $1,784 | $2,889 | $4,532 | $2,111 | $3,418 |
2005 | $6,137 | $1,452 | $2,291 | $5,827 | $1,874 | $2,955 | $4,786 | $2,252 | $3,551 |
2006 | $6,515 | $1,530 | $2,319 | $6,058 | $1,961 | $2,971 | $5,072 | $2,420 | $3,666 |
2007 | $6,852 | $1,598 | $2,343 | $6,229 | $1,998 | $2,930 | $5,406 | $2,672 | $3,919 |
2008 | $7,260 | $1,682 | $2,410 | $6,479 | $2,030 | $2,910 | $5,733 | $2,794 | $4,005 |
2009 | $7,685 | $1,769 | $2,397 | $6,861 | $2,172 | $2,943 | $6,090 | $3,054 | $4,138 |
2010 | $7,949 | $1,820 | $2,465 | $7,189 | $2,191 | $2,969 | $6,450 | $3,119 | $4,226 |
2011 | $7,928 | $1,803 | $2,443 | $7,579 | $2,249 | $3,047 | $6,683 | $3,193 | $4,326 |
2012 | $8,199 | $1,855 | $2,426 | $7,973 | $2,310 | $3,021 | $6,852 | $3,266 | $4,271 |
2013 | $8,539 | $1,923 | $2,473 | $8,230 | $2,414 | $3,105 | $7,095 | $3,350 | $4,309 |
2014 | $8,890 | $1,992 | $2,525 | $8,229 | $2,431 | $3,081 | $7,452 | $3,425 | $4,340 |
2015 | $9,066 | $2,025 | $2,523 | $8,479 | $2,452 | $3,054 | $7,747 | $3,501 | $4,361 |
2016 | $9,431 | $2,102 | $2,619 | $8,782 | $2,491 | $3,104 | $8,090 | $3,576 | $4,455 |
2017 | $9,784 | $2,153 | $2,675 | $9,076 | $2,542 | $3,157 | $8,426 | $3,538 | $4,395 |
2018 | $9,936 | $2,158 | $2,628 | $9,243 | $2,589 | $3,153 | $8,649 | $3,698 | $4,503 |
2019 | $10,296 | $2,209 | $2,617 | $9,578 | $2,757 | $3,267 | $8,635 | $3,770 | $4,466 |
2020 | $10,683 | $2,265 | $2,641 | $9,919 | $2,857 | $3,331 | $8,864 | $3,790 | $4,420 |
2021 | $11,098 | $2,324 | $2,675 | $10,074 | $2,841 | $3,270 | $9,150 | $3,895 | $4,484 |
2022 | $11,430 | $2,364 | $2,569 | $10,437 | $2,993 | $3,253 | $9,446 | $4,194 | $4,559 |
2023 | $12,427 | $2,572 | $2,572 | $10,824 | $3,279 | $3,279 | $9,628 | $4,555 | $4,555 |
Factores que determinan cuánto recibes del seguro social
Ahora bien, para que puedas comprender correctamente cómo calcular tus beneficio de la seguridad social, es necesario que conozcas esos factores que influyen y determinan cuánto podrás recibir al retirarte, los cuales son:
- Ingresos: Uno de los factores más determinantes son tus ingresos generados durante el período laboral activo. Específicamente, se toman en cuenta los 35 años con mayor entrada de ingresos.
- Edad de jubilación: La edad en la que decides reclamar tus beneficios determina si recibes un monto de beneficio básico o no. Mientras más esperes para hacer la reclamación, mayor serán tus ingresos del seguro social.
- Aumento en el costo de vida: Todos los años el SSA realiza ajustes en sus beneficios en función al aumento en el costo de vida. Los mismos aplican ya sea que decidas reclamar tu jubilación a los 62 años, esperar a la plena edad o a los 70 años.
- Impuestos de seguro social pagados: Si no pagas el payroll tax ni aportas a la Seguridad Social mientras tienes una vida laboral activa, verás una reducción en tus beneficios al jubilarte.
¿Cómo calcular cuánto vas a recibir de seguro social?
Una vez que conoces si eres elegible o no para recibir beneficios de jubilación, tendrías que proceder a calcular cuánto cobra un jubilado promedio en Estados Unidos y cuánto te corresponde a ti. Para hacerlo correctamente debes seguir los siguientes pasos:
Calcular el monto de AIME
Para calcular el monto del AIME deberás determinar cuáles son tus 35 años con mayores ingresos gravables, puedes saber cuáles son revisando tu estado de cuenta o verificar cuánto tienes acumulado en tu Seguro Social.
Luego de eso, tendrás que multiplicar los beneficios generados durante cada año por el ajuste por inflación o mejor dicho, la cifra indicada por el Índice Nacional de Salario Promedio (NAWI). Esto te permite indexar tus ingresos para luego calcular el AIME.
Ten en cuenta que tus ingresos son indexados en función al salario promedio de dos años antes del año en el cual comienzas a ser elegible para recibir los beneficios (62 años).
Por ejemplo, si cumples los 62 años en el 2023, tus ingresos serán indexados sobre el salario promedio del 2021. Esto aplica para los años anteriores a ese, mientras que los ingresos posteriores se toman sobre la base de su valor nominal.
Cuando ya tienes tus 35 mayores ingresos indexados, debes proceder a sumarlos todos y luego dividirlos entre 420 (equivalente a 35 años x 12 meses). El resultado de la operación son tus ganancias mensuales indexadas.
Calcular el monto de seguro primario (PIA)
Cuando ya has calculado el AIME, debes hacer los cálculos para conocer el seguro primario, generalmente conocido como PIA. Esto para adaptar tus ingresos al principio progresivo en el sistema del seguro social.
El cálculo del PIA se realiza en función de dos puntos de inflexión y tres porcentajes (90%, 32% y 15%). Dichos puntos tienen un ajuste por inflación anual y deben ser considerados aquellos publicados en el primer año de elegibilidad (cuando cumples 62 años).
Por ejemplo, en el 2023 los puntos de inflexión son $1,115 y $6,721. Teniendo eso en cuenta, se puede calcular el PIA de la siguiente manera:
- Multiplica los primeros $1,115 de tus ingresos mensuales indexados por el 90%.
- Realiza una multiplicación de tu AIME superior al primer punto de inflexión e inferior al segundo por el 32%.
- Multiplica todos tus ingresos indexados superiores a $6,721 por el 15%.
- Suma los resultados de todas las multiplicaciones.
Aplicar ajustes al PIA
Si ya has realizado los pasos anteriores, es momento de aplicar los ajustes necesarios a tu PIA. En específico, el más relevante es el ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés), el cual es del 8.7% en el 2023.
Si eres un cónyuge y calificas para los beneficios de jubilación recibirás la mitad del PIA de la persona que trabaja. Además, si decides reclamar una jubilación anticipada, no te olvides de hacer las reducciones correspondientes:
- 5/9 del 1% por cada mes anterior a la edad plena de jubilación.
- 5/12 del 1% mensual si superas los 36 meses.
Alternativas para calcular tus beneficios del seguro social
Si te parece complicado todo el proceso aplicar la tabla de retiro del seguro social en Estados Unidos, así como cada uno de los cálculos que debes realizar, puedes probar alguna de estas alternativas y ahorrar tiempo:
- Ingresar a un portal local del SSA y solicitar el registro de ingresos gravables, así como una estimación de la jubilación.
- Usar una de las calculadoras de beneficios que encuentras en el portal oficial SSA.gov. Tienen varias, incluso tienes la posibilidad de conocer cuánto puedes ganar si te retiras a los 62 años.
- Utilizar herramientas como Excel o Google Sheets para realizar los cálculos por ti mismo, pero de forma automatizada.
Sigue leyendo:
- ¿Qué se puede hacer con un número de seguro social robado?
- Préstamos de dinero sin Seguro Social: ¿Es posible?
- Los mejores lugares para jubilarte
- ¿Cómo pasar el crédito de un seguro social a otro (del ITIN al SSN)?
- ¿Por qué tu 401(k) podría no estar disponible después de que dejes un trabajo?
- ¿Cómo solicitar el Seguro Social por incapacidad y enfermedades?
- Seguro de vida con ahorro: ¿Es una buena inversión?
- ¿Cómo planificar los gastos médicos para cuando te retires?
- Perdí mi número ITIN, ¿cómo lo recupero?
- ¿Cuáles son los días de pago del seguro social?
Referencias:
- https://www.ssa.gov/oact/cola/Benefits.html
- https://www.ssa.gov/oact/cola/examplemax.html
- https://www.investopedia.com/retirement/calculate-social-security-benefits/
- https://www.schwab.com/learn/story/guide-on-taking-social-security
- https://www.nerdwallet.com/article/investing/social-security/social-security-age-65
- https://www.investopedia.com/terms/i/indexed-earnings.asp
- https://www.ssa.gov/oact/cola/piaformula.html