En la actualidad el seguro social es un tema altamente importante para las personas de la tercera edad de EE.UU y muchos de ellos se preguntan «¿Cuánto voy a recibir de seguro social?»
Y no es de sorprender porque los servicios pagados por el seguro social representan alrededor de un tercio de todos los ingresos entre personas mayores. Además, la mayoría de los beneficiarios de seguro social reciben el 50 por ciento o más en ingresos de sus beneficios de jubilación.
Viendo lo importante que es este tema para el bienestar financiero de la mayoría de las personas mayores, te presentaremos un método para calcular el pago del seguro social y otros consejos adicionales.
Índice del Artículo
- 1 ¿Como se calcula el beneficio del seguro social?
- 1.1 1. Determina si calificas para un beneficio de jubilación
- 1.2 2. Ajusta todas tus ganancias anuales a la inflación
- 1.3 3. Encontrar los 35 años más altos de inflación ajustada
- 1.4 4. Calcula tu promedio de ganancias mensuales indexadas (AIME)
- 1.5 Determina la cantidad de tu seguro primario (PIA)
- 1.6 5. Ajusta la edad de la reclamación
- 2 Ejemplo demostrativo para saber cuánto voy a recibir de seguro social según el tiempo de reclamo de la jubilación
- 3 ¿Cómo obtener una estimación aproximada de cuánto voy a recibir de seguro social?
- 4 ¿Y si no trabajo? Una visión general de las prestaciones conyugales
- 5 ¿Cuánto voy a recibir de seguro social tomando en cuenta la inflación?
- 6 ¿Si el seguro social está en proceso de quiebra? ¿Qué pasaría?
- 7 ¿Podría cambiar la fórmula de los beneficios o la edad de jubilación completa?
La planificación es fundamental para tener la mejor jubilación posible. Aunque hay muchos factores que afectan a la planificación de la jubilación, contribuir regularmente durante toda tu vida laboral puede significar una diferencia importante en tu estilo de vida cuando seas un adulto mayor.
Si ya estás aportando para la seguridad social y quieres conocer cuánto tienes acumulado, lee este artículo.
Sigue leyendo: ¿Cuáles son los días de pago del seguro social en 2022?
1. Determina si calificas para un beneficio de jubilación
Ahora bien, durante tus años laborales debes pagar impuestos mensuales al seguro social. Estos pagos generan “créditos” que se acumulan hasta llegar a una cantidad mínima requerida para poder retirarse. El número de créditos necesarios depende de tu año de nacimiento. Si naciste en 1929 o después, entonces necesitarás al menos 40 créditos (10 años de trabajo).
Si tienes dudas acerca de los créditos de seguridad social puedes acceder a la página del Planificador para Beneficios de la Administración del Seguro Social de EEUU.
En caso de que no tengas la seguridad de haber ganado suficientes créditos, puedes consultar tu declaración anual del seguro social para así conocer tu estado de elegibilidad mediante el portal web SSA.gov.
Este tipo de beneficio se utiliza comúnmente cuando uno de los cónyuges ha sido principalmente un padre o madre que se queda en casa.
2. Ajusta todas tus ganancias anuales a la inflación
Antes que nada, debes enumerar todas las cifras de tus ganancias anuales durante toda tu carrera laboral, hasta el máximo imponible de cada año. Al igual que tu estado de elegibilidad, esta información está disponible en tu declaración anual del seguro social.
El «nivel salarial medio» sirve para indexar los ingresos de los años anteriores a la jubilación de una persona. De esta menera, si una persona se jubila a los 62 años en 2022, sus ingresos se indexarán al índice salarial medio de 2020 (55.628,60). Los ingresos de un año anterior a 2020 se multiplicarían por la relación entre 55.628,60 y el índice salarial medio de ese año; los ingresos de 2020 o posteriores se tomarían por su valor nominal.
Nota: El ajuste por el coste de la vida supondrá un aumento de unos 92 dólares al mes para la mayoría de los trabajadores jubilados, lo que elevará la prestación media a 1.657 dólares mensuales para 2022.
3. Encontrar los 35 años más altos de inflación ajustada
Una vez que hayas indexado todos tus ingresos anuales respecto a la inflación, el siguiente paso es reducir la lista a los 35 años de mayores ingresos. La fórmula de beneficios del Seguro social se basa en tus ingresos durante los 35 años con mayor ganancia (ajustado por la inflación).
Por otra parte, si trabajaste durante menos de 35 años, debes usar ceros para llenar los espacios que faltan. Si explicamos lo anterior con un ejemplo, imagina que has trabajado por 32 años, entonces, la lista debe contener los 32 años de ingresos ajustado por inflación y tres entradas de “0”.
4. Calcula tu promedio de ganancias mensuales indexadas (AIME)
Una vez hecho el paso anterior ahora deberás calcular el promedio de tus ganancias mensual indexadas (AIME o Average Indexed Monthly Earnings), la cual, funciona como base de tu beneficio de jubilación del seguro social.
Para calcularlo, suma las 35 cifras de tus ingresos más altos indexados a la inflación y luego divides el total entre 35 para obtener tu promedio anual. Finalmente divides lo anterior entre 12 y así obtendrás tu AIME.
Determina la cantidad de tu seguro primario (PIA)
Una vez hayas calculado tu AIME, puedes determinar tu beneficio base de jubilación, lo cual, se conoce como la cantidad de tu seguro primario (PIA o Primary Insurance Amount).
Entonces, el cálculo de acuerdo al portal web SSA.gov. (Año 2022) se hace de la siguiente manera:
- 90% de los primeros $1,024 de AIME.
- El 32% del tiempo por encima de $1,024 y menor o igual a $6,172.
- 15% del tiempo mayor a $6,172.
La SSA redondea al siguiente múltiplo de $.10 más bajo si es que el resultado ya no es un múltiplo de $.10. El resultado de la suma de las cantidades anteriores será tu PIA.
Entendiendo el PIA
Debes tener en cuenta que tu PIA no es necesariamente la cantidad que la Administración del Seguro social pagará cada mes.
De acuerdo a lo anterior, la Administración del Seguro Social utilizará la fórmula que estaba vigente cuando cumpliste 62 años, así esperes más tiempo para comenzar a cobrar tu beneficio de jubilación.
Cabe señalar que siempre debes considerar todas tus ganancias cuando calculas el promedio de las mismas mensualmente e indexadas, incluyendo cualquier ingreso que hayas ganado después de cumplir 62 años.
No obstante, podrás seguir utilizando la fórmula vigente de cuando tenías 62 años, aunque trabajes durante varios años más.
La buena noticia es que la estructura de la fórmula se mantiene igual cada año, lo que significa que los factores multiplicadores del 90%, 32% y 15% no cambian.
Sin embargo, las variaciones o cambios se ven es en los umbrales de ingresos, conocidos como puntos de flexión, los cuales, cambian de un año a otro (US$ 960 y US$ 5,785 en la fórmula descrita anteriormente).
En caso de estar tratando de determinar cuánto vas recibir del seguro social y cumpliste 62 años antes de 2020, puedes encontrar puntos de flexión históricos en el sitio web SSA.gov.
5. Ajusta la edad de la reclamación
Recuerda que el seguro primario (PIA para el término en inglés Primary Insurance Amount) es la prestación del seguro social a la que tendrías derecho si decidieras reclamar las prestaciones exactamente en el año de jubilación.
Dicho lo anterior, tendrías todo el derecho a reclamar tu beneficio completo calculado del seguro social apenas cumplas la edad de jubilación.
Sin embargo, los estadounidenses pueden elegir reclamar dicho beneficio en cualquier momento entre los 62 y los 70 años. Pues ellos no suelen reclamar sus beneficios en plena edad de jubilación, siendo la edad más común a los 62 años (la edad más temprana posible).
Por el contrario, si eliges retrasar el seguro social más allá de la edad de jubilación, resultará en un beneficio más alto de forma permanente. De acuerdo a lo explicado, te mostraremos una tabla rápida para ayudarte a encontrar tu plena edad de jubilación del seguro social.
Tabla de plena edad de jubilación
Año de nacimiento | Edad de jubilación completa del Seguro social |
1954 o menos | 66 años |
1955 | 66 años, 2 meses |
1956 | 66 años, 4 meses |
1957 | 66 años, 6 meses |
1958 | 66 años, 8 meses |
1959 | 66 años, 10 meses |
1960 y después | 67 años |
Nota: la gente nacida el 1 de enero de cualquier año, refiérase al año inmediatamente anterior |
Fuente: Datos de la SSA.
De esta manera es como tu PIA cambiará en relación al tiempo de reclamo de tus beneficios:
Si reclamas el seguro social en menos de 36 meses antes de tu plena edad de jubilación, el beneficio se reducirá en un 0.56% por mes reclamado. Por lo tanto, esto equivale a un 6,67% anual durante los tres años anteriores a tu plena edad de jubilación.
En caso de reclamarlo en más de 36 meses antes de tu plena edad de jubilación, tu beneficio se reducirá en un 20% más un 0.42% por mes después de los 36 meses de anticipación, eso es otro 5% por año.
Diremos que cumpliste 62 años en 2018 (naciste en 1956) y queremos estimar cuánto puedes esperar del seguro social si solicitas tu beneficio ese año.
Entonces, asumimos que has trabajado 40 años en total y que el promedio de las ganancias mensuales indexadas de tus 35 años de mayor ganancia es de $6,000. Para calcular tu PIA, podemos añadir $6,000 a la fórmula de beneficios descrita anteriormente:
90% de los primeros $1,024 = $921.60
32% de la cantidad mayor de $1,024 y menor o igual a $6,172 = $1,592.32
15% de la cantidad superior a $6,172 = $0.
Sumando las tres partes de la fórmula nos da $2,513.92 de PIA.
Esta es la cantidad a la que tendrías derecho a la plena edad de jubilación de 66 años y cuatro meses, más los ajustes por el costo de la vida que se den entre ese momento y entonces. Como vemos, la edad en la que decidas reclamar el seguro social hace una gran diferencia en “cuánto voy a recibir de seguro social”.
Esta fórmula o metodología puede parecerte algo complicada, y la verdad es que sí lo es. Además, hay algunos problemas con ello, en especial si aún no cumples los 62 años o más.
Por ejemplo, no sabes cuánto ganarás durante el resto de tu carrera, y al mismo tiempo tampoco sabes cuáles serán tus puntos de inflexión de la fórmula del seguro social cuando cumplas 62 años.
No obstante, te recomendamos obtener una buena estimación verificando tu declaración del seguro social.
Cabe mencionar, que la declaración contiene una estimación de tu beneficio completo de jubilación basado en tu historial de trabajo real y en las ganancias futuras estimadas.
Además, tu declaración del seguro social puede indicarte el efecto estimado de reclamar los beneficios en forma anticipada o tardía.
Por ejemplo, la declaración te mostrará cuánto tardarías en obtener beneficios por incapacidad (en caso de aplicar) así como en cuánto tiempo obtendrían derechos tus sobrevivientes en caso de fallecimiento.
Por cierto, también te permite obtener información sobre la elegibilidad para los beneficios de salud de Medicare. Puedes ver tus beneficios en el portal web SSA.gov. Así que te recomendamos leer por lo menos una vez al año tu declaración del seguro social, ya que tiene información muy valiosa.
¿Se puede trabajar y cobrar la jubilación al mismo tiempo?
Debes saber que es posible jubilarse y seguir trabajando y esto no reducirá tus prestaciones de la seguridad social. Sin embargo, si no estás aún en el año de la edad máxima estos ingresos superan ciertos límites en los meses anteriores a alcanzar la plena edad de jubilación se descontará $1 por cada $2 que se ganen por encima del umbral máximo. En cambio, si estás dentro del año en el que vas a alcanzar la edad para la jubilación completa se descontará $1 por cada $3 que se ganen por encima del umbral.
Esta reducción continuará hasta el mes en que cumpla la edad de jubilación. Una vez que alcances la plena edad de jubilación, puedes seguir trabajando y tus prestaciones del seguro social no se verán afectadas por mucho que ganes.
¿Y si no trabajo? Una visión general de las prestaciones conyugales
Aquí es donde puedes solicitar una prestación conyugal basada en el historial de trabajo de tu cónyuge, lo cual, podría proporcionarte ingresos de jubilación. La misma se calcula en base a tu propio beneficio de jubilación (si lo tuvieras) y se te pagará primero.
En caso de que tu beneficio de jubilación calculado sea menor a la mitad del beneficio de tu cónyuge a la plena edad de jubilación, entonces, la SSA puede pagarte un beneficio conyugal en compensación de esta diferencia.
Es decir, si tu cónyuge tiene derecho a un beneficio mensual de $2,000 a la plena edad de jubilación (PIA), entonces, un beneficio conyugal podría proporcionarte un máximo de $1,000 por mes en ingresos de jubilación.
Además, hay un par de detalles importantes que debes saber si crees que tú o tu cónyuge podrían ser elegibles para un beneficio conyugal de jubilación:
Primero, la persona que más gana debe estar cobrando su propio beneficio.
Por ejemplo, de acuerdo a lo anterior, si una pareja en la que uno de los cónyuges tiene el derecho a un beneficio de $2,000 cuando llega a su plena edad de jubilación y ocurre que el cónyuge nunca trabajó, no tendría derecho a los $1,000 a menos que esperara hasta su plena edad de jubilación para reclamarlo.
Por otra parte, las tasas de reducción de la prestación social conyugal son ligeramente diferentes de las prestaciones de jubilación normal.
Es decir, si se reclaman antes de llegar a la plena edad de jubilación, los beneficios se reducirían alrededor de 0,69% por mes hasta 36 meses antes, y en otro 0,42% por cada mes después de los 36 meses.
Jubilación de viudos y viudas
Los viudos y viudas pueden empezar a recibir prestaciones de la Seguridad Social a partir de los 60 años. Y si tuvieran una discapacidad acorde con los requerimientos, las prestaciones pueden comenzar a los 50 años.
A veces, algunos viudos o viudas comienzan a recibir una parte de las prestaciones y luego la otra parte cuando deciden jubilarse con la edad completa. Esto varía mucho en cada caso así que si tienes dudas, ponte en contacto con la SSA y ellos te dirán a qué tienes derecho.
Un factor importante que puede afectar económicamente tu seguro social si estás a unos pocos años de reclamar tu beneficio, es la inflación.
Por ello, cada año, el seguro social brinda a los beneficiarios ajustes por el costo de vida, también llamado COLAs, (del inglés Cost-of-Living Adjustment) con la finalidad de ayudar a mantener el poder adquisitivo de dichos beneficios.
De acuerdo a lo indicado en el portal web SSA.gov, los COLAs del seguro social se basan en el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos o CPI-W.
Cada año, el seguro social les da a los beneficiarios ajustes por el costo de vida, o COLA, para ayudar a los jubilados a mantener el poder adquisitivo de sus beneficios. Por lo tanto, si en un determinado año, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) determina que el CPI-W ha aumentado un 2 por ciento, en consecuencia, la Administración del Seguro social aumentará los beneficios en ese mismo porcentaje.
Es importante saber que durante un período en años, quizás décadas, los ajustes por el costo de la vida pueden tener un gran impacto económico de los beneficios del seguro social que recibes.
¿Cómo incide el COLA en cuanto voy a recibir del Seguro Social?
Te recordamos que si estás intentando obtener una estimación de tu futuro beneficio del seguro social, se debe tener muy en cuenta cada método de cálculo descrito anteriormente, así como las estimaciones que se encuentran en tu declaración del seguro social.
Por ejemplo, si tienes 62 años, y tu seguro primario es de $2,000 al mes, y la inflación es de 3 por ciento promedio anual en el futuro, entonces, obtendrás alrededor de $2,250 mensuales siempre y cuando esperes a la plena edad de jubilación para reclamar tu beneficio.
Actualmente la situación del seguro social es bastante compleja, sin embargo, es un concepto erróneo pensar que el mismo está en quiebra. De hecho, el seguro social tiene casi 3 billones de dólares en reservas, y el programa tuvo un superávit en 2017. Hasta hoy en día, hay mucho dinero en el seguro social.
Por otra parte, se proyecta que el déficit anual puede ir creciendo en el tiempo. Esto quiere decir que según las últimas proyecciones, las reservas del seguro social puedan agotarse para el año 2034 si no se hace algo al respecto.
No obstante, lo anterior no quiere decir que el seguro desaparezca, pero sí se reduciría a un 77 por ciento de cobertura de todos los beneficios prometidos, siendo los impuestos de la nómica entrante suficientes para abarcar ese porcentaje.
En el peor de los casos estaríamos hablando de un recorte general de 23 por ciento de los beneficios.
¿Podría cambiar la fórmula de los beneficios o la edad de jubilación completa?
Ten en cuenta que debido a que el futuro financiero del seguro social no tiene un pronóstico del todo certero y favorable, es muy probable que se deba realizar alguna modificación o reformas.
Es importante señalar que existen dos categorías básicas en cuanto a la solución que pudiera dar el Congreso para solventar lo que los jubilados van a recibir del seguro social:
Una sería el aumento de impuestos y otra reducciones de beneficios. Los aumentos de impuestos son la opción más popular entre el público americano debido a que creen que la mejor alternativa es resguardar dichos beneficios para las generaciones futuras.
Sin embargo, otra es haciendo una reforma en los paquetes. Aunque las reducciones en general son impopulares, se pueden incluir un aumento adicional en la edad de jubilación completa o modificar la fórmula de beneficios.
Actualmente quienes están en el poder prefieren mantener el seguro social tal cual como está, y de la misma manera para aquellos que están cerca de jubilarse.
No obstante, para quienes son más jóvenes, existe una gran posibilidad de que el cálculo del beneficio del seguro social sea un poco diferente y te preguntarás ¿cuánto voy a recibir de seguro social?, eso será respondido ciertamente en un futuro.
Sigue leyendo:
- ¿Qué es OASDI y qué significa?
- ¿Qué se puede hacer con un número de seguro social robado?
- Cómo rastrear el reembolso por desempleo del IRS
- Préstamos de dinero sin Seguro Social: ¿Es posible?
- ¿Cómo recuperar el PIN del desempleo en Florida?
- Cómo aplicar para el desempleo en Florida
- Seguro de compensación para trabajadores: ¿Qué es y qué cubre?
- Los mejores lugares para jubilarte en 2021
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.
Quiero reducir por correo las cartas que mandaban anual de cuánto es lo acomunado para el retiro social
Hola María! No estoy al tanto de que puedas recibir esa información por correo. Pero puedo recomendarte que ingreses al sitio web de la SSA que se menciona en el artículo o llames al 1-800-772-1213 (TTY 1-800-325-0778). También puedes pedir que la información que recibas esté en español. Mucha suerte!