¿Cómo saber si alguien está usando mi seguro social?

¿Cómo saber si alguien está usando mi seguro social?

En los últimos años, millones de estadounidenses han sido víctimas de robos de identidad. Esta es una realidad que afecta a todos por igual. Ahora mismo, tu número de seguro social podría estar siendo utilizado por ladrones de identidad que se harán pasar por ti para cometer sus delitos.  Probablemente, ahora te estarás preguntando, ¿cómo saber si alguien está usando mi seguro social? 

 
¿Cómo saber si alguien está usando mi seguro social?

¿Cómo saber si alguien está usando mi seguro social? 

Es difícil saber a ciencia cierta que alguien está utilizando tu número de seguro social. Cualquier situación irregular o fuera de lo habitual, como recibir una llamada en la cual te hablan de algún tema financiero que te involucra pero no recuerdas, una deuda que no reconoces o correspondencia a tu nombre de una cuenta que no es tuya, por ejemplo, debería ser suficiente para hacerte sospechar que algo anda mal. 

Noticias Relacionadas

Si sospechas que alguien está utilizando tus datos del seguro social debes actuar de inmediato. A continuación encontrarás las recomendaciones pertinentes. 

¿Qué hacer si alguien está usando mi seguro social?

1. Revisa las ganancias registradas en tu Declaración del Seguro Social 

Para obtener tu declaración en línea, accede a mi Seguridad Social y revisa tu cuenta. Si ves alguna inconsistencia, comunícate con la Administración del Seguro Social. 

2. Denuncia el robo de identidad ante las agencias gubernamentales responsables

La Administración del Seguro Social te dirige al sitio web IdentityTheft.gov de la Comisión Federal de Comercio (FTC). También puedes presentar un informe policial en tu jurisdicción local. Es posible que tu ciudad o condado no pueda investigar este delito, sin embargo, tener un informe policial es esencial para todos los trámites relacionados con tu robo de identidad.

3. Solicita un congelamiento de crédito con cada una de las tres principales agencias de crédito al consumidor

Un congelamiento de crédito no afectará tus puntajes de crédito, pero evitará que los prestamistas accedan a tu informe de crédito para realizar algunas gestiones como solicitar préstamos y tarjetas de crédito, abrir cuentas bancarias o alquilar viviendas, por ejemplo. 

En caso de que necesites hacer alguna de estas gestiones, tendrías que suspender temporalmente tu congelación de crédito. Si has presentado un informe policial, también puedes solicitar una alerta de fraude extendida en las oficinas de crédito al consumidor, que tiene una duración de siete años.

4. Comunícate con el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para asuntos relacionados con impuestos

Si crees que alguien está usando tu número de Seguro Social para obtener tu reembolso de impuestos u otros delitos relacionados con impuestos, comunícate con el IRS en línea  o llama al número de teléfono 1-800-908-4490. 

4. Comunícate con el departamento de fraude de las empresa en las que sospeches que se ha producido un uso fraudulento de tu número de seguro social

Notifica a las empresas que has sido víctima de un robo de identidad y sigue las instrucciones de esa compañía para cambiar toda su información de inicio de sesión y contraseña.

5. Solicita un nuevo número de Seguro Social

En última instancia, puedes optar por solicitar un nuevo número de Seguro Social a la Administración del Seguro Social, pero este no es un trámite tan sencillo como parece. Deberás demostrar que tu número se utilizó para cometer un robo de identidad, que has sufrido daños y que has hecho todo lo posible para atrapar al ladrón. Además, tu antiguo número de seguro social seguirá siendo válido y no podrás solicitar un nuevo número solo para eliminar el mal crédito o los errores en tu informe crediticio.

Cómo saber si alguien está usando mi seguro social: Conclusiones

Tu número de seguro social podría llegar a manos de delincuentes por diferentes vías. No solo podrían robar tu carnet, sino que podrían extraer tu número de seguro social de diferentes documentos que lleguen a tu buzón de correo o de la correspondencia que desechas en contenedores de basura, por ejemplo. Por lo tanto, lo más importante es tomar las medidas adecuadas para prevenir el hurto de tu número de seguro social.

Si sospechas que eres víctima de robo de identidad y que alguien está utilizando tu número de seguro social para cometer delitos, actúa de inmediato. Si eres rápido, no solo podrás ahorrar dinero sino también muchos dolores de cabeza. 

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.