Las lesiones por accidentes en el trabajo, son más comunes de lo que a los empleadores les gustaría admitir. Por eso, la mayoría de los estados cuentan con tablas de compensación al trabajador y exigen adquirir un seguro de compensación.
En este artículo te explicaremos qué es el seguro de compensación de trabajadores, cuáles son los ítems que cubre, tabla de indemnización por partes del cuerpo y las diferentes entidades que regulan estas indemnizaciones en cada estado.
¿Qué es el seguro de compensación de trabajadores?
El seguro de compensación de trabajadores, es una póliza adquirida por el empleador que busca ayudarle a cubrir gastos médicos, salariales y cualquier otro tipo de beneficio de un trabajador, cuando éste se lesiona durante la jornada laboral.
La mayoría de los estados de USA exige por ley que cualquier negocio, sin importar su tamaño, que vaya a contratar empleados deberá adquirir un seguro de los trabajadores para poder cubrir cualquier accidente en el trabajo.
¿Qué cubre el seguro laboral?
El seguro de compensación de trabajadores, busca cubrir cualquier necesidad que tenga un trabajador por una lesión laboral, pero esto puede variar de una empresa de aseguranza de negocio a otra. Entre los ítems más destacados están:
- La atención médica
- El tratamiento del trabajador
- Reemplazar la mayor parte de sus salarios perdidos por reposo
- Proporciona beneficios por discapacidad
- Brinda ayudas por fallecimientos para el pago del funeral (cuando la persona pierde la vida por causa de un accidente o enfermedad producto del trabajo)
¿Cómo se determina la tasa de compensación de los trabajadores?
Cada estado tiene sus propios requisitos sobre cuáles ítems se tomarán en cuenta para el pago de la prima de seguro para los trabajadores. Pero la gran mayoría confía en los establecidos por el Consejo Nacional de Seguros de Compensación (NCCI).
El NCCI es una empresa privada que recopila datos sobre compensación para trabajadores y hace recomendaciones de tarifas a los estados según las tendencias. Por lo general, estas tarifas contemplan casi siempre lo siguiente:
- Los riesgos comerciales del sector y la propia empresa
- Niveles de beneficios por puesto de trabajo y años de antigüedad
- Regulaciones del estado que sean específicas para el sector comercial
- Costos de atención médica un promedio según los precios de la localidad
Además de los ítems anteriores, cada año el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos realiza un aumento de las tasas de Incapacidad Total Temporal (TTD) de Compensación para Trabajadores (cada 1 de enero).
La TTD sirve para establecer los montos mínimos y máximos de base, que se le deberán pagar a un trabajador por una incapacidad total temporal según su salario semanal promedio. Aquí te dejamos las tarifas de TTD para 2023:
Promedio de ganancia semanal mínima y máxima | TTD mínimo y máximo |
$364.28 | $242.86 |
$2,428.61 | $1,619.15 |
Toda esta información sirve para calcular la indemnización por accidente laboral y determinar cuánto dinero recibirá mensualmente el trabajador por la gravedad de la lesión, el tratamiento médico y el tiempo que esté de reposo.
Tabla de compensación de trabajadores por partes del cuerpo
Estados Unidos cuenta con una ley federal de compensación al trabajador, que regula cuánto se le debe indemnizar o compensar a un empleado que haya sufrido un accidente laboral y cada estado ha adaptado esta ley a sus estatutos.
Lo que la mayoría de las personas no saben es que para calcular la indemnización por accidente laboral se toma en cuenta una tabla porcentual del valor de cada parte del cuerpo, de esta manera lastimarte una mano vale menos que golpear tu cabeza.
Parte del cuerpo | Porcentaje |
Cabeza – Cerebro – Ojo – hígado – Pulmón – Riñón – Corazón | 100% |
Oído – Cuello – Espalda – Tórax – Abdomen – Pelvis – Hombro – Brazo | 50% |
Codo – Antebrazo – Cadera – Muslo | 40% |
Rodilla – Pierna – Muñeca – Mano | 30% |
Tobillo – Pie | 20% |
Nariz – Boca – Lengua – Bazo – Estómago – Intestino – Vejiga – Próstata – Útero – Ovario – Testículo | 10% |
Diente | 1% |
Importante: Esta tabla se toma cuando existe una incapacidad permanente de esa parte del cuerpo y se calcula multiplicando este porcentaje por el salario semanal promedio y el número de semanas estipuladas por la ley federal.
¿Quién regula las compensaciones a los trabajadores por estado?
Aunque la ley de compensación a los trabajadores por accidentes es una ley federal, cada estado ha creado su propia regulación, excepciones y casos especiales. Aquí te dejamos una lista de los diferentes departamentos estatales y sus políticas únicas:
Estado | Departamento | Excepciones |
Alabama | Departamento del trabajo |
|
Alaska | Departamento del trabajo y desarrollo laboral |
|
Arizona | Comisión Industrial de Arizona |
|
Arkansas | Comisión de Compensación para Trabajadores de Arkansas |
|
California | Departamento de Relaciones Industriales |
|
Colorado | Departamento de Trabajo y Empleo |
|
Connecticut | Comisión de Compensación para Trabajadores |
|
Delaware | Departamento de Trabajo |
|
District of Columbia | Departamento de Servicios de Empleo |
|
Florida | Departamento de Servicios Financieros |
|
Georgia | Junta de Compensación para Trabajadores del Estado de Georgia |
|
Hawaii | Departamento de Trabajo y Relaciones Industriales |
|
Idaho | Comisión Industrial |
|
Illinois | Comisión de Compensación para Trabajadores de Illinois |
|
Indiana | Junta de Compensación para Trabajadores de Indiana |
|
Iowa | Desarrollo de la fuerza laboral de Iowa |
|
Kansas | Departamento de Trabajo | No posee ningún tipo de excepciones e incluso cubre a aquellas personas que realizan entrenamientos o aprendizajes |
Kentucky | Gabinete Laboral de Kentucky |
|
Luisiana | Comisión de la Fuerza Laboral de Luisiana |
|
Maine | Junta de Compensación para Trabajadores |
|
Maryland | Comisión de Compensación para Trabajadores |
|
Massachusetts | Oficina Ejecutiva de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral |
|
Michigan | Departamento de Licencias y Asuntos Regulatorios |
|
Minnesota | Departamento de Trabajo e Industria |
|
Mississippi | Comisión de Compensación para Trabajadores |
|
Missouri | Departamento de Trabajo y Relaciones Industriales |
|
Montana | Departamento de Trabajo e Industria |
|
Nebraska | Tribunal de Compensación de Trabajadores |
|
Nevada | Departamento de Comercio e Industria |
|
New Hampshire | División de Compensación para Trabajadores |
|
New Jersey | Departamento de Trabajo y Desarrollo Laboral |
|
New Mexico | Administración de Compensación para Trabajadores |
|
New York | Junta de Compensación para Trabajadores |
|
North Carolina | Comisión Industrial |
|
North Dakota | Seguridad y Seguros de la Fuerza Laboral |
|
Ohio | Oficina de Compensación para Trabajadores |
|
Oklahoma | Tribunal de Compensación de Trabajadores |
|
Oregon | División de Compensación para Trabajadores |
|
Pennsylvania | Oficina de Compensación para Trabajadores |
|
Rhode Island | Departamento de Trabajo y Capacitación |
|
South Carolina | Comisión de Compensación para Trabajadores |
|
South Dakota | Departamento de Trabajo y Regulación |
|
Tennessee | Departamento de Trabajo y Desarrollo Laboral |
|
Texas | Departamento de Seguros |
|
Utah | Comisión Laboral |
|
Vermont | Departamento de Trabajo |
|
Virginia | Comisión de Compensación para Trabajadores |
|
Washington | Departamento de Trabajo e Industrias |
|
West Virginia | Oficinas de la Comisión de Seguros |
|
Wisconsin | Departamento de Desarrollo de la Fuerza Laboral |
|
Wyoming | Departamento de Servicios Laborales |
|
¿Cómo sé si mi empleador tiene seguro de compensación de trabajadores?
Puedes preguntarle directamente a tu empleador o contratar los servicios de un abogado con experiencia en lesiones laborales para que averigüe si una empresa tiene seguro de compensación
¿Cuánto tarda la indemnización por accidente laboral?
Todo dependerá de qué tan complejo sea el incidente, si el empleador posee un seguro de compensación para trabajadores y si se llega a un acuerdo sin tener que ir a juicio.