Si estás solicitando tu tarjeta de crédito por primera vez o tienes problemas para manejar el saldo de la misma, aquí te brindamos algunos consejos sobre cómo pagar la tarjeta de crédito y cuándo hacerlo, para no generar intereses.
Cómo pagar una tarjeta de crédito
Casi todas las compañías financieras ofrecen cuatro formas de cancelar la factura de la tarjeta de crédito. Aquí te explicamos cada una en detalle:
1. Pago mínimo requerido
Se trata de la cantidad mínima que debes pagar para evitar pagar recargos por pagos atrasados o APR a una tasa mucho más alta. Sin embargo, aunque este pago te ayuda a estar al día y no generar deudas, sí crea intereses y se puede salir de control.
Cada emisor de tarjeta calcula el pagó mínimo de forma diferente, pero todos contemplan el pago de las deudas del mes anterior, porque las tarjetas de crédito no permiten transferir una deuda de un mes a otro.
La mayoría de los expertos aconsejan cancelar todo el saldo que muestra la factura, pero en caso de que no puedas, siempre es preferible pagar un poco más del mínimo requerido para que los intereses acumulados no te impidan salir de esta deuda.
2. Balance de cuenta
Esta es la alternativa ideal al momento de pagar tu tarjeta de crédito, porque se trata de cancelar la totalidad del balance o factura de este ciclo de pago. Básicamente, es pagar todos los gastos que realizaste ese mes para no generar intereses.
Todos los emisores te permiten ver el saldo de la tarjeta de crédito fácilmente, con el fin de que puedas presupuestar el pago de tu tarjeta antes de la fecha de cierre, pero si deseas estar seguro, una buena alternativa es programar los pagos automáticos.
3. Pagar saldo actual
El saldo actual es todo lo que debes, este contempla el saldo que llevas en este ciclo de pago y todo lo que debas del mes anterior. No es necesario pagarlo, a los burós de crédito les basta con que canceles la factura del mes.
Sin embargo, si lo que estás buscando es mejorar tu puntaje de crédito, pagar este saldo reduce tu índice de utilización del crédito. En pocas palabras, te permite tener libre un mayor porcentaje de tu línea de crédito y eso sube tu FICO score.
4. Cantidad personalizada
Otra cosa que permiten las entidades financieras es que pagues una cantidad personalizada, esto sería un punto intermedio entre el pago mínimo y el saldo de tu factura mensual.
Es una muy buena opción si no cuentas con mucho dinero, pero lo mejor siempre es cancelar el total de la factura mensual para así no tener que pagar ningún tipo de interés. Deja esta como la segunda mejor alternativa en casos de emergencias.
¿Cuándo pagar la tarjeta de crédito?
Lo ideal es pagar tu tarjeta de crédito dentro del período de gracia, que son los 21 o 25 días posteriores a la fecha de cierre de tu tarjeta que es el momento donde el banco emisor consolida todos tus gastos y deudas del mes.
La fecha de cierre es simplemente el momento en el cual se hace la facturación del mes, después cuentas con un número de días para pagar dicha factura antes de la fecha de vencimiento que es el momento donde te empiezan a cobrar intereses sobre tu deuda.
Formas de pagar la factura de la tarjeta de crédito
La mayoría de los bancos te permitirán pagar el saldo de tu tarjeta de crédito de varias maneras, que son:
- A través de la página web del banco emisor
- Por medio de la aplicación móvil
- A través del cajero automático del banco
- Llamando al número telefónico del servicio al cliente
- Personalmente en una sucursal
Mejores consejos para pagar la tarjeta de crédito
Por último, te queremos brindar algunos consejos para hacer un uso inteligente de tu tarjeta de crédito y así evitar deudas o reducir las que ya tienes.
Consejos para evitar las deudas de tu tarjeta
- Establece un presupuesto: Saber cuánto dinero entra a tu cuenta y cuánto de ese dinero gastas mensualmente, te permitirá establecer un límite sobre las compras que realizas con la tarjeta de crédito.
- Colocar un débito directo: Automatizar los pagos de tu tarjeta puede ser una gran idea si te cuesta recordar las fechas o estar pendiente de la fecha de cierre de tus tarjetas.
- Siempre paga más del mínimo: Incluso cuando no tengas suficiente dinero para pagar el saldo total de tu factura mensual, lo ideal es cancelar más del mínimo para que las tasas de interés sean menores.
- No uses más del 30% de tu límite de crédito: Este consejo se centra principalmente en aquellos que desean conseguir un buen credit score, dado que usar menos del 30% de tu línea de crédito transmite responsabilidad.
Consejos cuando ya tienes una deuda
- Transfiere el saldo de tu tarjeta a otra: Una gran opción es transferir el saldo de tu tarjeta endeudada a una con una oferta introductoria de 0% de APR, de esta manera congelas por un tiempo los intereses para poder disminuir el monto de tus pagos.
- Usar el método bola de nieve: Si tienes varias tarjetas con deudas, puedes establecer pagar primero aquellas en las que tienes una deuda más baja e ir avanzando hacia las de montos mayores.
- Método avalancha: Es lo contrario del anterior, aquí destinas la mayor cantidad de dinero a la tarjeta con la deuda más alta y en las demás solo pagas un poco más del mínimo.
¿Es malo pagar la factura de mi tarjeta de crédito antes de tiempo?
No, no está mal pagar tu tarjeta con anticipación. Sin embargo, tampoco es necesario hacerlo para evitar tasas de interés, si pagas toda tu factura mes a mes durante el período de gracia no tendrás deudas ni intereses.
¿Debo pagar mi tarjeta de crédito en su totalidad?
Sí, debes pagar el saldo completo de tu estado de cuenta en su totalidad cada mes, si es posible. En caso de que no puedas pagar la factura de la misma, siempre es aconsejable pagar un poco más del saldo mínimo para que los intereses sean sobre un monto menor.
¿Mi puntaje de crédito aumentará si pago mi tarjeta de crédito?
Es difícil decirlo con absoluta certeza, pero en general, hacer pagos o pagar una tarjeta de crédito ayudará a tu puntaje de crédito. Esto es especialmente cierto si estás usando más del 30% de tu límite disponible.
¿Es malo pagar el mínimo de mi tarjeta de crédito?
En principio no es malo, pero solo si no lo tomas como regla. Lo ideal es siempre cancelar todo el saldo de tu factura, para no generar intereses que se puedan salir de control.